¡Bienvenidos!
Este es el programa de JW Broadcasting® de enero de 2021.
El sábado 3 de octubre, la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania celebró su reunión corporativa anual por videoconferencia.
Normalmente, después de la reunión corporativa, celebramos una reunión más grande con discursos bíblicos.
Sin embargo, no estamos en circunstancias normales.
Por culpa de la pandemia de COVID-19, tuvimos que cambiar los planes.
Pero la buena noticia es que la parte espiritual del programa no se canceló.
Probablemente ya vieron en octubre el discurso del hermano Herd sobre el texto del año del 2021.
Si no, los animamos a hacerlo.
El Cuerpo Gobernante decidió que yo fuera el presidente de la reunión anual del 2020.
Además, seré el presentador tanto este mes como el siguiente del programa de JW Broadcasting.
Nos alegra decirles que en el programa de este mes verán la primera parte del contenido espiritual de la reunión anual.
Comienza con un video musical especial.
Seguro que les va a gustar.
La reunión anual de la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania se celebra desde hace muchos años.
La primera fue en enero de 1885.
Se ha celebrado en diferentes estados de Estados Unidos y, en 1983, en Gran Bretaña.
En el 2020, la reunión de la corporación se celebra por videoconferencia.
El programa espiritual se grabó para que puedan beneficiarse de él los hermanos de todo el mundo.
¡Esta es una reunión anual histórica!
En el pasado, ya hemos tenido reuniones anuales históricas.
Por ejemplo, en la reunión anual del 2 de octubre de 1944, en Pittsburgh, los miembros de la corporación de Pensilvania hicieron seis modificaciones a su carta constitucional.
La carta decía que las personas que contribuyeran fondos a la Sociedad podrían votar en las reuniones de la corporación.
Pero esto se eliminó con una de las modificaciones.
Desde entonces, los directores de la Sociedad serían elegidos por personas que estuvieran dedicadas por completo a Jehová, sin importar la cantidad de dinero que contribuyeran para la obra del Reino.
Después de aquella reunión histórica de 1944, aún quedaba una cuestión importante que resolver.
Para ese entonces, el cuerpo gobernante estaba formado por los siete miembros de la junta directiva de la corporación de Pensilvania.
¿Significaba eso que el cuerpo gobernante nunca podría estar formado por más de siete cristianos ungidos?
Además, dado que los miembros de la corporación escogían a los directores, ¿iban a elegir también a los integrantes del cuerpo gobernante en cada reunión anual?
¿Son los miembros de la junta directiva de la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania y los miembros del cuerpo gobernante las mismas personas, o son diferentes?
Estas preguntas se contestaron años después, en la reunión anual del 1 de octubre de 1971.
¡Otra reunión anual histórica!
En aquella ocasión, uno de los oradores explicó que el cuerpo gobernante ya existía cientos de años antes que la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania.
Ahora bien, algunos que se oponían a Jehová y a la parte terrestre de su organización decían que no hubo un cuerpo gobernante en el siglo primero y que, por lo tanto, no hacía falta un cuerpo gobernante en nuestros días.
Pero lo cierto es que en el Pentecostés del año 33 sí se formó un cuerpo gobernante, más de 18 siglos antes que la corporación de Pensilvania.
Al principio el cuerpo gobernante estaba formado por 12 apóstoles.
Más tarde el número aumentó, ya que además de ellos los ancianos de Jerusalén también dirigían la obra.
Veamos lo que dice Hechos 15.
Los 12 apóstoles ya habían resuelto algunos asuntos, pero ahora, con el tema de la circuncisión que surgió en las congregaciones, fíjense en lo que pasó.
Leamos el versículo 2: “Pero Pablo y Bernabé no estaban de acuerdo con ellos y, tras mucha discusión, se hicieron preparativos para que Pablo, Bernabé y algunos más subieran adonde estaban los apóstoles y los ancianos de Jerusalén para hablar de este asunto”.
Este asunto lo resolvería el cuerpo gobernante del siglo primero, que en ese momento, además de los apóstoles, también incluía a los ancianos de Jerusalén.
Bueno, ¿y cuáles fueron los beneficios de seguir la dirección del cuerpo gobernante en el siglo primero?
¿Y cuáles son ahora?
Veamos en Hechos 16:4, 5 cuáles fueron los beneficios entonces.
“Mientras viajaban de ciudad en ciudad, les transmitían a los hermanos las decisiones tomadas por los apóstoles y los ancianos que estaban en Jerusalén para que las obedecieran.
Como resultado —fíjense ahora—, las congregaciones continuaron haciéndose firmes en la fe y creciendo día tras día”.
¡Qué bien que hubiera un cuerpo gobernante!
En el siglo primero, no necesitaron entidades legales para llevar a cabo la obra del Reino, pero sí necesitaron un cuerpo gobernante.
Mientras las condiciones de este mundo lo permitan, el Cuerpo Gobernante usará entidades legales.
Aunque un gobierno disuelva alguna de nuestras entidades, la obra de predicar seguirá.
Ahora mismo hay países donde nuestra obra está restringida y no tenemos entidades legales, pero se sigue predicando el mensaje del Reino, se siguen haciendo discípulos y más personas se ponen de parte de Dios.
En medio de esta pandemia, la predicación continúa.
Muchos hermanos están teniendo buenas experiencias.
Seguro que les gustará escuchar una de ellas.
Está corroborada por dos ancianos del Betel de Warwick.
Esta es solo una de las muchas que estamos escuchando.
Una compañía que dirige decenas de hospitales por todo Estados Unidos, muchos de ellos en lugares donde hay muchos casos de coronavirus, quería publicar un video de una entrevista a dos enfermeros que estaban trabajando en primera línea en uno de los hospitales.
Resulta que los dos enfermeros entrevistados eran Testigos.
Les pidieron fotos de sus familias.
Una de las fotos se había tomado antes de la pandemia en un Salón de Asambleas delante de una pintura del Paraíso.
La mujer que estaba a cargo de las entrevistas le dijo a uno de los hermanos que reconocía aquella escena.
Así que él le preguntó si era Testigo.
Ella respondió: “No, pero estudié la Biblia con los Testigos, y sé que es la verdad.
Y estoy convencida de que el fin está muy cerca”.
Entonces el hermano le dijo que el otro enfermero al que ella había entrevistado el día anterior también era Testigo.
La mujer rompió a llorar.
Dijo que no le sorprendía enterarse de que los dos enfermeros entrevistados fueran Testigos.
Se había fijado en su manera de comportarse y en su actitud tan positiva.
Y dijo que volvería a estudiar la Biblia.
Así que le pedimos a Jehová que ayude a esta mujer y a muchas otras personas a aprender la verdad mientras seguimos predicando en esta pandemia.
Todo esto está pasando porque los Testigos plantan y riegan, y Dios lo hace crecer.
¡Que toda la gloria sea para Jehová!
En la reunión anual del 2019 se anunció el proyecto de construcción de Rámapo.
Y, como verán en esta reunión, el esclavo fiel no se detiene.
Todavía queda trabajo por hacer hasta que Jehová diga que la obra de predicar se terminó.
Miramos al futuro con la confianza de que Jehová cubrirá las necesidades espirituales y físicas de su pueblo.
Él y su Hijo, Jesucristo, seguirán dándonos la dirección y el apoyo que necesitamos para completar la obra de la predicación.
Le pedimos a Jehová que nos dé su espíritu para terminar el trabajo que nos ha dado.
Aunque la parte terrestre de la organización de Jehová está establecida legalmente y sigue las leyes para las reuniones corporativas, esta organización obedece a alguien con mucha más autoridad.
Antes de irse al cielo, Jesús les dijo a sus seguidores: “Vayan [...,] hagan discípulos [...].
Enséñenles”.
Pero hizo mucho más.
Jesús prometió que durante el tiempo del fin recibiríamos “alimento al tiempo debido” para cumplir con esa comisión.
¿Cumplió Jesús su promesa?
Por favor, vean el siguiente video, titulado “Vayan y [...] enséñenles”. Necesitábamos un libro que nos ayudara a dirigir cursos bíblicos de manera eficaz, uno que analizara todas las enseñanzas y doctrinas básicas.
Hace años, después del almuerzo en Betel, el hermano Knorr leyó una lista en el comedor de 15 o 20 hermanos que debían ir a su oficina inmediatamente.
Ahí les pidió que escribieran un nuevo libro de estudio con un vocabulario cotidiano y fácil, como el que usarían al predicar.
Pues bien, en unos meses, el libro se escribió, se imprimió y se publicó con el título “Sea Dios veraz”. Hasta un publicador nuevo se sentía tranquilo con ese libro.
Era como tener una bomba en las manos, capaz de hacer volar en pedazos todas las doctrinas falsas.
En una casa, usé ese libro para estudiar con varias personas durante 15 años.
Primero, con una señora; después, con una familia; luego, con unos jóvenes y, por último, con otra señora.
En total, se bautizaron seis personas con ese libro.
Pero a muchos les resultaba difícil progresar y terminar ese libro y el libro ‘Imposible que mienta’, que era aún más detallado.
A finales de los sesenta, hacía falta un libro que fuera directo al grano.
Lo llamaban “la bomba azul”.
Y lo cambió todo.
Todo.
Estaba escrito de una forma tan sencilla, clara y directa que cualquier lector con un buen corazón podía entenderlo.
Yo era traficante de drogas.
Y, aunque quería dejarlo, no sabía cómo.
Un día, el gerente de mi empresa me dio el libro La verdad. Enseguida me di cuenta de que aquello era la verdad y aprendí qué sentido tiene la vida.
Desde entonces, todo el que se me acercaba para conseguir droga recibía un libro La verdad. A principios de los ochenta, se necesitaba algo nuevo.
¿Podríamos tener un libro tan sencillo como el Historias Bíblicas, pero con la misma información que tiene el libro La verdad?
Antes no daba ningún curso bíblico.
Ahora doy tres y voy a empezar uno más.
¡Muchas gracias!
Un hombre que estudiaba la Biblia conmigo llevaba 17 años fumando.
Un día comenzó a leer el libro Vivir para siempre. Y por fin logró dejarlo.
Un libro tan poderoso no debería estar agarrando polvo en un estante.
Diez años después, el mundo había cambiado por completo.
En algunos países, había tantos que querían estudiar que había lista de espera.
Pero, en otros lugares, el problema era distinto.
El libro Vivir para siempre me ayudó a amar a Jehová, pero el libro Conocimiento me ayudó a tomar la decisión de servirle.
Mi esposo estudió con el libro Conocimiento mientras trabajaba en Polonia.
Le impresionó tanto que comenzó a traducirlo al mongol y nos lo iba mandando.
En poco tiempo, nos bautizamos todos.
Después, mi esposo comenzó a colaborar con el verdadero equipo de traducción al mongol.
Aun así, hacía falta un libro que, además de acelerar la labor de hacer discípulos, les llegara al corazón.
Este libro atrae enseguida a la gente y es muy fácil comenzar conversaciones.
Algunos lo llaman “la pepita de oro”.
Mi esposo y yo continuábamos buscando algo que llenara ese vacío que ambos sentíamos en nuestras vidas.
Una testigo de Jehová me estaba enseñando a usar una máquina, y me dijo: “Puedes leer lo que encuentres en mi caja de herramientas”.
La abrí y de inmediato me atrajo un librito amarillo titulado ¿Qué enseña realmente la Biblia? Los textos bíblicos que aparecen al principio inmediatamente me llegaron al corazón y pensé: “¡Aquí están todas las respuestas que he estado buscando toda mi vida!”.
Era como tener una bomba en las manos.
¡De verdad llegaba al corazón!
Y ayudó a muchos a aceptar la verdad.
En un solo libro estaban las respuestas a todas mis preguntas.
Este libro venía de Dios.
La mejor herramienta de enseñanza que he tenido el honor de usar.
Pensábamos que este sería el libro —el mejor libro—, y que ya no haría falta otro.
Muchos de ustedes han usado todas estas publicaciones a lo largo de los años.
Y seguro que todas les parecieron buenísimas en su momento, como a mí.
Pero no nos anclamos en el pasado.
Miramos hacia el futuro.
¿Qué nos espera en la obra de hacer discípulos?
Escuchemos el discurso del hermano Splane, titulado “¿No sería estupendo si...?”.
El texto del año 2020 hablaba de la predicación: “Vayan y hagan discípulos [...].
Bautícenlos”.
Tomando eso en cuenta, el Cuerpo Gobernante pidió que se prepararan algunos artículos para la edición de estudio de La Atalaya sobre el ministerio, en especial, sobre dirigir cursos de la Biblia.
Además, en la asamblea regional de este año, pues, casi todo el programa del sábado hablaba de la labor de hacer discípulos.
¿Por qué?
Nuestro objetivo no es solo informar cursos bíblicos; queremos hacer discípulos.
Eso es lo que Jesús nos dijo: “Vayan y hagan discípulos [...].
Bautícenlos”.
Bueno, con eso de informar cursos bíblicos nos va muy bien.
Por todo el mundo informamos unos 10 millones de cursos bíblicos.
Y, si lo piensan, en muchos casos hay más de un estudiante en cada clase.
Así que es posible que entre 12 y 15 millones de personas estén estudiando la Biblia con nosotros.
Pero ¿cómo nos va con la parte de hacer discípulos?
Bueno, cada año se bautizan entre 200.000 y 300.000 personas.
Así que pueden ver que lo de hacer discípulos va muy por detrás de los cursos bíblicos que informamos.
Desde hace ya varios años, el Cuerpo Gobernante está preocupado por este asunto.
Y pensamos: “¿Por qué hay tantas personas que no se deciden a ponerse de parte de la verdad?”.
Tal vez a usted se le ocurran algunas razones.
Por ejemplo, a algunas personas les encanta aprender lo que enseña la Biblia, pero no están dispuestas a hacer lo que la Biblia enseña y no están dispuestas a hacer grandes cambios en su vida.
Algunos han estudiado un libro entero o hasta dos, pero no han ido ni a una sola reunión, si acaso a una, quizás a la Conmemoración una vez.
Bueno, eso nos recuerda algo que Jehová les dijo a los israelitas en la época de Ezequiel.
Me gustaría que buscaran Ezequiel, capítulo 33, vamos a leer el versículo 32.
Aquí hay una descripción de los israelitas de la época de Ezequiel, y ya verán que esta descripción encaja muy bien con algunos de nuestros estudiantes.
Ezequiel 33, les doy un minuto, y vamos a leer el versículo 32: “Mira, tú eres para ellos como una canción de amor cantada con una voz preciosa y tocada hábilmente con un instrumento de cuerda.
[Pero fíjense en esto].
Oirán tus palabras, pero nadie las pondrá en práctica”.
¿No describe bien a algunos de nuestros estudiantes?
O quizás las clases no se dan regularmente, cada semana.
Quizás el estudiante falla mucho o quizás el que falla mucho es el publicador.
Si las clases no se dan regularmente, es muy difícil que la persona progrese, ¿verdad?
Y en muchos casos, algunos publicadores muy bondadosos no se atreven a finalizar el curso cuando la persona no da pasos.
O quizás digan: “Si le pongo fin al curso, me quedo sin estudiante.
Yo quiero tener un curso bíblico”.
Estamos hablando de estudiantes de la Biblia que den pasos, que progresen, ese es el reto.
No es fácil ayudar a alguien a progresar.
Hay tantas cosas que tener en cuenta.
Por ejemplo: “¿Cuándo empiezo a orar en las clases?
¿Cómo le ayudo a conocer la organización?
¿Cuánto espero para invitarlo a las reuniones?
¿Y qué hago si mi estudiante de la Biblia no viene a las reuniones?”.
¿Y qué hay de la oposición?
Eso no es fácil.
Si sacas el tema muy pronto, tal vez el pobre se espante.
Si esperas mucho, quizás sea demasiado tarde.
¿Y la predicación?
“¿Cómo animo a mi estudiante de la Biblia a hablar de lo que está aprendiendo con otras personas?
Son muchos los retos.
Y eso sin mencionar ayudar a mi estudiante de la Biblia a dejar un mal hábito, como fumar”.
¿No sería estupendo tener una ayudita para algunas de estas cosas?
Y hay algo más: “¿Cómo sé yo si la información realmente está llegando al corazón de mi estudiante?
Quiero que el estudiante ame a Jehová, que llegue a conocer a Jehová.
Quiero que él tenga una amistad muy fuerte con Jehová para que nadie —ni su jefe ni sus parientes ni su esposa ni sus vecinos— se interpongan entre mi estudiante y nuestro Dios, Jehová”.
Y hay otra cosa al dirigir cursos bíblicos: queremos centrarnos en lo que dice la Biblia.
Jesús dijo: “La semilla es la palabra de Dios”.
“Entonces, ¿cómo logro que mi estudiante exprese lo que siente sobre cierto versículo?
Quizás entiende lo que dice el texto.
Pero ¿qué piensa él de lo que está aprendiendo?”.
¿No sería estupendo si hubiera preguntas preparadas para averiguar lo que piensa?
Los estudiantes también están batallando con sus propios problemas.
¿No sería estupendo si pudiera llevar a las clases a alguien que hubiera pasado por situaciones parecidas, alguien que entienda por lo que el estudiante está pasando?
Eso facilitaría las cosas, ¿verdad?
¿Y cómo podemos evaluar el progreso del estudiante?
“¿Cómo sé yo que el estudiante está dando pasos constantes para llegar a ser publicador de la congregación y más tarde bautizarse?”.
Y otra cosa más.
Una de las razones por las que algunos tardan tanto en progresar es que tienen que estudiar dos libros completos y un folleto.
Hay mucho que leer.
Y, si uno lo piensa, hay estudiantes que no han abierto un libro desde que salieron de la escuela.
¡Así que tremendo reto para ellos!
Algunos se bautizan antes de acabar el segundo libro.
¡Y qué lástima!
Porque les falta información muy práctica para la vida cristiana, información que de veras necesitan.
Y encima algunos hermanos ni siquiera usan el folleto La voluntad de Jehová para que el estudiante conozca la organización.
“¿El folleto La voluntad de Jehová?
¿Qué es eso?”.
¿Sí o no?
¿No sería estupendo si en un solo libro se analizaran todas las enseñanzas básicas de la Biblia, se tratara todo lo que tiene que ver con la vida cristiana y se ayudara a los estudiantes a conocer la organización, en un solo libro?
Eso sí que sería estupendo.
A estas alturas quizás usted diga: “Muy bien.
Ya lo entendí.
Necesitamos ayuda.
¿Pero y ustedes cómo nos van a ayudar?”.
Ahí les va.
En abril de 2018, el Comité de Servicio del Cuerpo Gobernante se puso en contacto con las sucursales para averiguar qué métodos de enseñanza han funcionado para ayudar a la gente a bautizarse.
La verdad es que algunas de las publicaciones y métodos de enseñanza que usábamos hace 30 años en su momento funcionaron, pero tal vez no sea lo que la gente necesita ahora.
Y se recibieron comentarios interesantes.
Y con esos comentarios, a principios del 2019, un equipo de hermanos —había redactores, había diseñadores y asesores— se reunió para analizar si era posible mejorar las publicaciones que estamos usando.
Y ellos propusieron un nuevo método para dirigir cursos bíblicos.
Okey, antes de seguir, vamos a dejar algo claro.
Valoramos muchísimo todas las publicaciones de estudio que hemos utilizado a lo largo de los años.
Y siempre funcionaron.
Quizás, como yo, ustedes empezaron usando el “Sea Dios veraz”, “Esto significa vida eterna”, “La verdad os hará libres”. Esos libros eran ideales para los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial.
Y, bueno, sabemos que el Vivir para siempre era el libro favorito de muchos publicadores.
Y, aunque no era el libro Estudiar para siempre, sino Vivir para siempre, a algunos les tomó una eternidad completar el curso con ese libro.
Y, claro, a todos nos encantan los libros Nos enseña y Continúe en el amor de Dios. Todas estas publicaciones han sido muy muy buenas.
Pero los tiempos cambian y lo que la gente necesita también cambia.
Vivimos en una sociedad muy visual.
Y la gente aprende más hablando y observando imágenes, y también viendo videos, que leyendo.
Entonces, ¿qué significa esto?
¿Están listos?
Hoy al Cuerpo Gobernante le complace anunciar que muy pronto estará disponible una nueva publicación para dirigir cursos bíblicos, tanto en papel como en formato electrónico.
¿Quieren saber el título?
Es muy bueno. ¡Disfrute de la vida para siempre! Curso interactivo de la Biblia. El título está basado en Salmo 22:26: “Los que buscan a Jehová lo alabarán.
Que ustedes vivan para siempre”.
Bonito, ¿verdad?
Es un texto muy bonito.
¿Cómo se diseñó este curso?
Las sucursales enviaron todos sus comentarios, y había buenas ideas.
Entonces los redactores pusieron manos a la obra y analizaron todos los comentarios que enviaron las sucursales.
Y, teniendo en cuenta esos comentarios, se prepararon tres lecciones de muestra.
Sobre el papel se veían muy bien.
Pero ¿funcionarían en el campo?
Para averiguarlo, se hicieron pruebas de campo con esas lecciones en 97 países.
Y los resultados fueron excelentes.
Así que todas, las 60 lecciones del libro, se enviaron para que los hermanos pudieran probarlas.
Ahora ustedes se preguntarán: “¿Quiénes las probaron?
¿Llamarían a todos los superintendentes de circuito, los misioneros, los precursores especiales para que probaran la publicación?”.
Bueno, había algunos, pero no todos eran superintendentes de circuito ni misioneros o precursores especiales.
Más bien, se llamó a una gran variedad de hermanos y hermanas.
Algunos eran bastante nuevos en la verdad.
Y otros ya llevaban muchos años siendo Testigos.
¿Y el resultado?
La publicación que muy pronto estará disponible.
¿Por qué es especial este curso?
No voy a entrar en muchos detalles porque el hermano Jackson va a explicar todo eso.
Pero solo un par de cosas.
Primero, algo muy importante.
En el curso, en este libro, se responden perfectamente las 60 preguntas que el estudiante necesita contestar para bautizarse.
Todo lo que el estudiante necesita saber sobre las enseñanzas bíblicas, sobre la vida cristiana o sobre la organización de Dios, todo esto, se explica claramente en un solo libro.
No es necesario, repito, no es necesario estudiar un segundo libro.
¿Qué aspecto tiene?
Se parece un poco a la Guía de actividades de la reunión de entre semana.
Y van a ver que la publicación está diseñada para fomentar la conversación entre el estudiante y el maestro.
De hecho, en cada lección hay unos pocos párrafos de introducción que se espera que el estudiante lea antes de la clase.
Pero el estudiante y el maestro analizarán juntos casi toda la lección.
En realidad, será una conversación.
La lección gira en torno a textos bíblicos.
Una frase que aparece mucho es: “Lean el texto y hablen sobre lo siguiente”.
Y ahí tienen unas preguntas.
La versión electrónica tiene enlaces a unos 200 videos para que los vean juntos, estudiante y maestro, durante las clases.
¿Recuerdan el desafío de encontrar a alguien que nos acompañe a las clases, alguien que haya pasado por las mismas situaciones que el estudiante?
Problema resuelto.
Solo tienen que ir al video de la entrevista y ponérselo al estudiante.
Y está claro que esto le va a ayudar muchísimo a la persona.
A lo largo del curso al estudiante se le va animando a contarle a otros lo que está aprendiendo.
Una pregunta clásica: “¿Cómo le explicaría a un amigo lo que acaba de aprender?”.
Al final de cada lección, al estudiante se le marca un objetivo para que intente alcanzarlo.
Y así él mismo puede evaluar su propio progreso.
Además, por todo el libro se destacan las cualidades de Jehová.
Queremos que el estudiante entienda que Jehová lo quiere, que lo ama mucho, y que sus decisiones influyen o repercuten en los sentimientos de nuestro Dios, en cómo Jehová se siente.
Y así el estudiante desarrollará una amistad fuerte con Jehová.
A los humanos no nos suele gustar cambiar de costumbres.
Hemos usado por muchos muchos años el método de preguntas y respuestas para dirigir cursos bíblicos, un método sencillo.
Y la verdad es que en el pasado funcionaba.
Pero al hablar de este tema con las sucursales quedó claro que hace falta algo más.
Ahora pídale a Jehová que le ayude a acostumbrarse a este nuevo método y úselo.
Se sentirá satisfecho.
Nosotros también oramos para que Jehová nos bendiga al usar esta publicación.
¿Y no sería estupendo si al utilizarla no solo estudiamos con la gente, sino que también hacemos discípulos?
Gracias, hermano Splane.
¡Qué anuncio tan emocionante!
El hermano Splane preguntó: “¿No sería estupendo si pudiéramos hacer un discípulo?”.
Eso sería fantástico.
Pero, ¿qué piensan de tener que aprender un nuevo método para dirigir cursos?
¿Les gusta la idea?
¿Tienen ganas de empezar o les pone nerviosos?
A continuación, el hermano Jackson los ayudará a estar preparados para usar el nuevo libro en los cursos bíblicos.
Su discurso se titula “Sí, sería estupendo, pero...”.
¿No sería estupendo?
Sí, sería estupendo, pero ahora tenemos muchas preguntas, ¿verdad?
La primera pregunta: “¿Hemos oído bien?
¿O sea que no solo se anunció una nueva publicación, sino también un nuevo método para dirigir cursos bíblicos?”.
Pues sí, así es.
¿Pero era eso necesario?
Para contestar esta pregunta pensemos en algunas cosas que han cambiado en los últimos años.
Por ejemplo, tenemos la Traducción del Nuevo Mundo y la revisión de la Traducción del Nuevo Mundo. ¿Se hizo esta revisión porque la Biblia con referencias ya no servía?
No.
¿Se acuerdan de lo que se explicó?
Que los hábitos de lectura de la gente han cambiado.
A la gente ya no le gusta tanto ir leyendo un libro, saboreándolo hasta llegar al final.
¡Qué va!
Hoy en día, lo que la gente quiere es llegar al final, acabar, pero bien rapidito.
Lo quieren todo claro, sencillo, rápido, que vaya al grano.
¿Qué hubiera pasado si el Cuerpo Gobernante, cuando estaba decidiendo si se revisaba la Traducción del Nuevo Mundo, hubiera dicho: “No, no podemos hacer eso, porque los hermanos tendrían que aprenderse un montón de expresiones nuevas; se tendrían que volver a aprender todos sus textos favoritos y ya no los encontrarían en la misma página, en la Biblia”?
Pero el Cuerpo Gobernante no hizo eso.
Al revés, decidió revisar la Biblia.
Y lo que hemos visto es que Jehová ha bendecido la revisión de esta Biblia.
¿Y verdad que nos encanta usarla y sacarle provecho?
Pero no solo han cambiado los hábitos de lectura, también la manera de aprender.
Y eso se ve reflejado en los cambios que se han hecho en la reunión de entre semana.
Ahora nuestra reunión de entre semana es más dinámica, más interesante, y hasta parece mucho más fácil aprender cosas de la Biblia.
Hace poco, hablé con una hermana que lleva unos 65 años en la verdad, y me dijo sobre la reunión de entre semana: “He aprendido más cosas de la Biblia en estos últimos años que en los 60 años anteriores”.
Y es cierto, ¿verdad?
Pero ¿qué tal si, en vez de hacer el cambio, el Cuerpo Gobernante hubiera dicho: “¡Uy, no podemos cambiar todo eso, porque los hermanos mayores no se van a adaptar!?”.
¿Verdad que estamos muy contentos con el cambio?
Claro que lo estamos, porque vemos los beneficios tan grandes que todo esto ha producido.
Cuando pensamos en todos los cambios que se han hecho, vemos cómo se cumple lo que Jehová ha prometido.
Leamos juntos del libro de Isaías.
Isaías, capítulo 60.
Vamos a repasar lo que dice la primera parte del versículo 17.
Aquí Jehová promete: “Traeré oro en vez de cobre y plata en vez de hierro, cobre en vez de madera y hierro en vez de piedras”.
Estas palabras describen muy bien la promesa de Jehová de que nos ayudaría a ir mejorando nuestra manera de predicar las buenas noticias y también la manera de recibir el alimento que necesitamos.
Y sí, poco a poco las cosas van mejorando.
Veamos también cómo empieza el versículo 16 del mismo capítulo.
Dice: “Y beberás la leche de naciones”.
Quizá nos acordemos de que La Atalaya explicó que “la leche de naciones” abarca todos los avances, incluyendo el uso de la tecnología moderna.
Pues, con la ayuda de Jehová, el pueblo de Dios ha usado muchos de estos adelantos tecnológicos para ayudarnos a predicar y enseñar.
Y, como muy bien dijo el hermano Splane, “los tiempos cambian y lo que la gente necesita también cambia”.
Y es la verdad.
Como hemos visto, los hábitos de lectura cambian y la manera de aprender también.
Así que por esa razón, durante los últimos años, nuestras herramientas de estudio han ido mejorando un poco.
Vemos cómo ahora son más sencillas y fáciles de usar.
Y muchos de nosotros mostramos videos con estas publicaciones.
Pero a veces no es tan fácil, porque no sabemos muy bien qué video usar y dónde.
¡Qué alivio cuando vimos que la versión digital del folleto Buenas noticias incluía los videos!
Así que ahora le puedes dar al enlace y tienes el video que encaja, justo en el momento apropiado.
Pues esta nueva publicación recoge toda la experiencia que hemos adquirido al ir mejorando los manuales de estudio, y ahora tenemos algo que va a ser superfácil de usar.
Pero ¿cómo es esta publicación?
El hermano Splane dijo que ya se probó en el territorio.
¿Y qué opinan, qué dicen, los que han probado esta nueva publicación?
¿Y qué piensa el Cuerpo Gobernante de esta nueva publicación?
Todas estas preguntas se responden en este video.
Para que podamos enseñar a otros, Jehová siempre nos ha dado la herramienta adecuada en el momento oportuno.
Y lo mismo ocurre con este libro.
¿Cómo está estructurado este libro?
Cada lección se divide en tres partes.
¿Cómo hay que usarlo para dirigir un curso bíblico?
Podría animar al estudiante a leer antes de la clase la primera parte de la lección.
Y a fijarse en las preguntas numeradas y en las citas bíblicas en negrita.
Comience la primera sesión de estudio leyendo juntos y comentando la primera parte.
Luego, analice con el estudiante la sección “Profundicemos en el tema”.
Empiece leyendo el primer párrafo, que explica lo que viene a continuación, y destaque los subtítulos numerados, que indican cuáles son las ideas principales.
Lean los textos bíblicos y vean juntos los videos.
Y luego hablen de lo que han visto o leído con la ayuda de las preguntas.
Analice las imágenes con el estudiante.
Después pase a las preguntas de la sección “Lo que algunos dicen”.
Entonces lean el “Resumen” y comenten las preguntas del “Repaso”.
Al final, el estudiante pondrá la fecha en la que termine la lección.
Cada lección le propone al estudiante un objetivo personal.
Y la sección “Descubra algo más” ofrece información adicional que pudiera ayudar a su estudiante, según lo que necesite o le interese.
Como vemos, esta publicación es muy diferente.
¿Por qué tiene este diseño?
Se parece mucho al método de enseñanza de nuestras escuelas.
Es muy interactivo.
Por una parte, las lecciones están redactadas para que de veras hagan pensar al estudiante.
Este manual tiene el poder, la capacidad, de involucrar a los estudiantes.
Los lleva a un video y a unas referencias que consultar.
De hecho, el diseño que tiene los involucra.
En realidad, les va a dar una buena base.
Por otra parte, el maestro usará las preguntas de opinión para sacar lo que el estudiante realmente piensa sobre lo que está aprendiendo de la Biblia.
Esta es la publicación que más hemos probado en toda nuestra historia.
Se redactó el texto y se fue simplificando, puliendo, retocando.
Y todo esto se hizo para que fuera más fácil traducirlo a muchos idiomas, y así ayudar a personas de todo el mundo.
Así es, este manual es muy diferente.
Pero ¿de veras funciona?
Cientos de publicadores de casi 100 países probaron las lecciones.
¿Qué opinaron ellos?
Me encanta el nuevo formato.
Es moderno y es intuitivo.
Y la manera en la que presenta las enseñanzas bíblicas es muy lógica y fácil de seguir.
Creo que va a ser un gran cambio.
La sección “Profundicemos en el tema” es increíble.
Deja claro que las enseñanzas están sacadas de la Biblia.
Como esta parte de la lección es una conversación, los estudiantes expresan lo que hay en su corazón.
Y eso te permite entender mejor lo que creen y lo que sienten.
Este nuevo método nos ayuda mucho a llegar a la mente y también al corazón.
Y, sobre todo, ayuda al maestro y al estudiante a centrarse en la Biblia, más que en el manual.
Ningún estudiante dijo “el párrafo dice...”.
Porque, cuando contestaban, estaban expresando lo que realmente pensaban.
Las lecciones son muy lógicas y van al grano.
Y, además, el método es muy interactivo.
Los estudiantes no solo contestan en sus propias palabras, sino que llegan a las conclusiones correctas por ellos mismos.
Como maestro, a mí me ayuda a hablar menos.
Y al estudiante le ayuda a expresarse y a pensar.
Y los videos provocan comentarios —a veces muy personales— que probablemente no habrían surgido de no estar ahí los videos.
El objetivo es que conozca a Jehová, que lo ame de verdad, que aprenda lo que él nos pide y que lo obedezca.
Y que se integre en su organización.
Llevo más de 50 años en el servicio de tiempo completo y dirijo varios cursos bíblicos.
Esta publicación es muy diferente a todas las demás.
Funciona mejor, es justo lo que se necesita ahora.
A los estudiantes los prepara para explicar lo que han aprendido.
Y, como maestro, ver eso me hace sentir muy feliz, y me impulsa a predicar con más ganas y a buscar nuevos estudiantes.
¡Estamos supercontentos con este nuevo método para enseñar la Biblia!
Se destacan las ideas principales, su aplicación es clara y son fáciles de recordar.
Sirve para todo el mundo, para los que casi no han ido a la escuela y para los que han recibido educación.
A nuestros estudiantes les va a encantar este nuevo libro.
Y a nosotros también, y nos va a convertir en mejores maestros de la Biblia para que hagamos más discípulos antes de que llegue el fin.
¿Y qué opinan los miembros del Cuerpo Gobernante de este método tan novedoso?
Este libro tiene la capacidad de atraer a muchas personas sinceras a la organización de Jehová para que también le den adoración pura a Dios y le dediquen su vida a él.
Comparado con los manuales que hemos tenido hasta ahora, este es oro.
Y de eso se trata, de ayudar al estudiante a tener una estrecha amistad con Jehová.
Este nuevo libro, este maravilloso regalo de Jehová, sin duda nos ayudará a lograr ese importante objetivo.
Reconocemos con humildad que, independientemente del manual, es Jehová quien lo hace crecer.
Oramos para que Jehová bendiga esta nueva herramienta y cumpla el objetivo de hacer discípulos de Cristo.
No solo predicamos; también somos maestros y hacemos discípulos.
Este nuevo libro nos da lo que necesitamos para ayudar a otros a amar a Jehová, seguir a Cristo, bautizarse y disfrutar de la vida para siempre.
¡Qué estupenda es esta publicación!
Seguro que todos estamos deseando usarla.
Pero quizá se pregunten: “¿Es muy larga?
¿Cuántas páginas tiene?”.
Tiene 256 páginas y 60 lecciones.
A lo mejor piensan: “¿No se va a asustar la gente en cuanto le enseñemos esta nueva publicación?”.
Muchas personas empiezan a estudiar la lección 1, luego la 2 y, para la 3, quizá ya dejan de estudiar.
Así que, si usamos una publicación muy grande, ¿verdad que sería una lástima dársela a alguien que decide dejar de estudiar?
¿No sería estupendo tener también algo más que sirviera para empezar este nuevo sistema de estudio?
Pues eso es lo que nos complace anunciar: un nuevo folleto titulado ¡Disfrute de la vida para siempre! Introducción a las enseñanzas de la Biblia. Y este folleto incluye las 3 primeras lecciones de esta nueva publicación.
Si se fija en la parte de atrás del folleto, verá que su diseño se parece al de nuestros tratados.
Tiene estas preguntas: “¿Es posible disfrutar de la vida para siempre?
¿Diría que sí, no, tal vez?”.
La explicación que aparece abajo junto a unos versículos nos sirve para dirigir a la persona a la primera lección del folleto.
La primera lección se titula: “¿Cómo puede ayudarle la Biblia?”.
La segunda lección es: “La Biblia nos da esperanza”.
Y la tercera lección: “¿Se puede confiar en la Biblia?”.
¡Qué manera tan excelente de introducir este nuevo libro!
Así que, una vez que hemos estudiado las 3 lecciones del folleto, si alguien demuestra que realmente quiere seguir estudiando la Biblia, pasamos directamente al libro —que es más largo— y empezamos en la lección 4.
¿Verdad que es emocionante?
Va a ser muy fácil usarlo, y también lo será la versión electrónica, que se ha preparado a la vez que la edición en papel.
En la versión electrónica de JW Library®, solo hay que pulsar los enlaces, que llevan directamente a los videos, textos bíblicos y a otros artículos.
¿No es emocionante?
Estoy seguro de que todos estamos deseando usar este nuevo folleto y el nuevo libro para empezar cursos bíblicos.
Pero aún queda otra pregunta pendiente: ¿No sería estupendo poder usar también estas publicaciones para ayudar a otros a hacerse discípulos y que así disfruten de la vida para siempre?
Sí, eso sería estupendo, hermano Jackson.
Gracias.
Es emocionante tener una herramienta tan innovadora para los cursos bíblicos.
Aprender un poco sobre ese nuevo folleto de introducción al curso ha sido muy útil.
Pero puede que piense: “En el video las ideas iban muy rápido.
No soy capaz de recordarlas.
No sé si entiendo bien todas las características ni si voy a saber dirigir un curso”.
No se preocupe.
Por un lado, puede ver el video una y otra vez, si lo desea.
Pero, además, para aprender a usar estas nuevas técnicas de enseñanza, recibiremos más información muy pronto.
¿Y qué veremos a continuación?
En las últimas reuniones anuales, se han presentado videos más largos de lo normal de la serie de dibujos “Hazte amigo de Jehová”.
Siempre es algo especial.
Y este año no es una excepción.
Nos alegra presentarles a ustedes, jóvenes, y a todos los que se sienten jóvenes en su interior un nuevo capítulo, titulado Jehová perdona. ¿Qué tal si lo vemos juntos ahora?
Era la última noche de Jesús con sus apóstoles.
Ustedes son los que en mis pruebas se han mantenido a mi lado.
Poco después iban a arrestar a Jesús, y para sus apóstoles iba a ser muy duro.
Esta noche, todos ustedes van a fallar por mi causa, porque está escrito: “Heriré al pastor y las ovejas del rebaño serán dispersadas”.
Todos iban a salir huyendo.
Abandonarían a Jesús.
Pero Pedro dijo: No, aunque todos los demás fallen por tu causa...
... ¡yo nunca fallaré!
¡Muy bien, Caleb!
Pedro pensó que era fuerte y que él nunca pondría triste a Jehová.
Pedro, te digo que hoy el gallo no cantará hasta que hayas negado tres veces que me conoces.
¡Cucurú!
Así no es.
Es ¡quiquiriquí!
Mm mm...
Eso no es un gallo.
Niños...
No se peleen por cómo canta el gallo.
¡Yo nunca pondré triste a Jehová!
¡Yo tampoco!
Sabemos que nunca lo harían a propósito.
Pero Jesús sabía que Pedro tendría miedo.
Y cuando algo te da miedo...
¡Uy, ya es la hora!
¡Rápido, niños!
¡Las mochilas!
¡Cuidado, Caleb!
¡Los queremos!
¡Nos vemos luego!
¡Pórtense bien!
¡Adiós, papá!
¡Adiós, mamá!
¡Ya estoy aquí!
Eh..., ¿hola?
¿Hay alguien?
Parece que tuvo un mal día.
¿Y eso?
¿Qué pasó?
Caleb, ¿estás bien?
¿Y si Jehová ya no quiere ser mi amigo nunca más?
Mmm...
Claro que Jehová quiere ser tu amigo.
Pero, si hiciste algo malo, él quiere que nos lo cuentes.
Está bien.
Pues hoy en la escuela, a la hora del recreo...
Ey, Caleb.
¡Ah, hola!
Este..., solo estaba, eh...
Te lo puedes comer.
Eh, oye, pensé que no podías...
A ver..., ¿puedes o no?
Eh..., no, no me lo iba a comer.
Pero es porque tu religión te lo prohíbe, ¿no?
Eh..., la Biblia dice...
¡Qué!
¡¿Qué dice?!
Eh..., no me acuerdo...
¿Pero te acuerdas que el otro día fuiste a mi casa para hablarme de la Biblia?
Yo te vi.
Eh..., ¿estás seguro de que el que viste... era yo?
Eh..., ejem...
Ja, eras tú; pero tienes miedo.
Hola, amorcito.
Ahora no puedo hablar.
¿Puedes llamarme después?
Uf, pues sí que tuviste un mal día.
¿Te acuerdas cuando Pedro dijo que nunca iba a fallar?
Esa misma noche arrestaron a Jesús.
¡Camina!
Pedro quería mucho a Jesús y quería ayudarlo.
Pero hacer lo correcto no siempre es fácil.
¡Tú también andabas con Jesús el galileo!
Ah..., no sé de qué me hablas.
¡Un momento!
¡Este es uno de ellos!
¡No conozco a ese hombre!
Ey, tú eres seguidor de Jesús.
¿No te vi yo en el huerto con él?
¡Lo juro!
¡Yo no conozco a ese hombre!
Pedro sabía lo que tenía que hacer...
Pero le dio miedo y entonces hizo algo que estaba mal.
Como yo en la escuela.
Exacto.
Pedro no quería volver a cometer ese error nunca más.
Pero se preguntaba si Jehová y Jesús todavía querían ser sus amigos.
Poco después de resucitar, Jesús habló con Pedro.
Simón hijo de Juan, ¿me amas?
Sí, Señor, tú sabes que te quiero.
¡Jesús lo perdonó!
Y Jehová también.
Pero Pedro tuvo que hablar con Jesús.
Si pones triste a Jehová, ¿qué crees que debes hacer?
Hablar con Jehová.
Eso es.
Tienes que orar y pedirle perdón.
Y Jesús le demostró a Pedro que lo había perdonado porque le dio más trabajo.
Pastorea a mis ovejitas.
Pedro no se rindió cuando cometió un error.
¿Sabes por qué?
Porque Jehová perdona.
¡Ey, oigan! Ay, espera.
Voy a tener que explicar lo de los cumpleaños.
¿Me ayudas?
Claro que sí.
¡Qué lección tan buena hemos aprendido en este video sobre el perdón de Jehová!
Caleb entendió el punto, y seguro que nosotros también.
¿Vieron que al final Caleb le pidió ayuda a su padre para explicar lo que pensamos sobre los cumpleaños?
Pues muy pronto se publicará un video en el que veremos a su padre hacer exactamente eso.
Por cierto, también tendremos disponible un póster en la web.
Y les gustará saber que se preparará un póster para cada uno de los capítulos largos de la serie “Hazte amigo de Jehová”.
Esta pandemia nos ha obligado a hacer cambios en nuestras actividades espirituales.
Celebramos la Conmemoración en nuestras casas, cambiamos los métodos de predicación, y el programa de la asamblea regional se grabó para que pudiéramos verlo en video.
Todos recibimos el alimento espiritual necesario.
¿Qué implicó preparar todo esto de una manera tan rápida y eficaz?
Por favor, vean el siguiente video.
El 2020 cambió nuestra vida por completo.
La pandemia del coronavirus ya ha tenido gravísimas consecuencias en el mundo.
En algunas partes del mundo, el coronavirus está comenzando a propagarse más rápidamente.
Esta pandemia que estamos viviendo ha generado en el mundo muchísima incertidumbre.
El pueblo de Jehová nunca había experimentado algo parecido a nivel mundial en el siglo veintiuno.
Nuestras vidas se han visto alteradas de formas que jamás hubiéramos podido imaginar.
Hemos tenido que hacer importantes ajustes en nuestras actividades por todo el mundo.
Aprender a usar aplicaciones como Skype® y Zoom, ¿qué es eso?
Cambió nuestra manera de reunirnos, nuestra manera de predicar y la forma como pasamos tiempo con nuestros amigos.
Para algunos de nosotros, fue la primera vez que celebrábamos la Conmemoración en nuestra casa.
Aunque celebrarla en grupos pequeños puede que se parezca más a cómo se celebraba en el pasado, para la mayoría de los siervos de Jehová de la actualidad, esta fue una experiencia única.
Después, durante los meses de julio y agosto, pudimos ver el programa de la asamblea regional con los discursos presentados por los miembros del Cuerpo Gobernante y sus ayudantes.
Y, en la mayoría de los casos, pudimos verlo en nuestras propias casas.
A pesar de los desafíos y las dificultades que tuvimos en el 2020, la organización de Jehová no se detuvo y proporcionó el alimento espiritual al tiempo debido.
¿Por qué fue esta asamblea diferente a cualquier otra en la historia de la organización?
¿Cuáles fueron los desafíos?
Y, más importante aún, ¿cuáles fueron los beneficios?
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró que el COVID-19 podía considerarse una pandemia.
En ese momento, no teníamos ni idea de lo que iban a hacer los gobiernos de todo el mundo.
¿Nos permitirían reunirnos en Salones del Reino?
¿Nos permitirían reunirnos en lugares más grandes?
No sabíamos qué iba a pasar.
El Cuerpo Gobernante envió una carta a todas las sucursales para cancelar las asambleas regionales de todo el mundo.
Y surgió la idea de grabar el programa de la asamblea regional para que al menos los hermanos de todo el mundo pudieran ver el programa de la asamblea regional grabado.
Queríamos asegurarnos de que este alimento espiritual llegara a todos nuestros queridos hermanos.
Pero, sobre todo, queríamos que se publicara este programa de asamblea para dar honra a Jehová, porque él es la fuente de nuestra felicidad.
Así que enseguida se le asignó a cada orador dos intervenciones.
Tuvieron que prepararlas rápidamente porque estaba planeado grabarlo todo durante las dos últimas semanas de abril.
Cuando das un discurso en un estadio o en un lugar grande, tienes la oportunidad de ver la reacción del auditorio.
Si dices algo que impresiona a tus oyentes o que los hace felices, ves sus caras sonrientes, y eso te ayuda a hacer una presentación mucho más animada y también más natural.
Pero estar en el sótano de un edificio de oficinas mirando a una cámara sin nadie más en la sala y sabiendo que solo hay un par de personas grabando en otra sala al lado...
la verdad es que es una manera muy diferente de dar un discurso.
Jehová nos ha permitido aguantar durante esta pandemia.
Él ya sabía, y estamos convencidos de ello, que podríamos realizar el programa de la Asamblea “¡Alégrense siempre!” porque usaríamos las herramientas disponibles y contaríamos con su ayuda.
Y eso es justo lo que hicimos.
Ahora vamos a ver los desafíos que se presentaron después de grabar los discursos.
Vamos a escuchar a algunos hermanos de los departamentos implicados en el proyecto.
Hermanos, ¿cómo se adaptaron los equipos a la nueva situación?
Bueno, al principio estábamos entusiasmados.
Nos encanta probar cosas nuevas y esto era una gran oportunidad de hacerlo.
Pero luego empezamos a reunirnos y vimos que implicaba mucho trabajo.
Y, de repente, nos pusimos muy nerviosos porque vimos todo el trabajo de traducción que había que hacer y que había que acabar pronto.
¿Y qué implicaba todo eso?
Servicios de Audio y Video nunca antes había producido un programa online de este tamaño.
Estamos hablando de un programa de asamblea de 18 horas, que se tenía que producir en muy poco tiempo.
Normalmente, lo que hacemos es traducir los bosquejos, que es relativamente fácil.
Y después traducimos los videos y las representaciones dramáticas.
Pero este año los traductores no solo tuvieron que traducir los videos, también tuvieron que traducir cada uno de los discursos.
Y luego tuvieron que encargarse de la grabación de todos esos discursos.
Fue una cantidad de trabajo inmensa.
Algunos de nosotros decíamos: “¿Podemos posponerlo?
¿Podemos escribir y preguntar: ‘Hermanos, por favor, ¿podemos hacerlo más tarde?’ ”, porque pensábamos que era imposible conseguirlo.
El gobierno de la India declaró un confinamiento total.
De la noche a la mañana, nos quedamos sin oficinas, sin computadoras, sin estudios de grabación y sin la buena conexión a Internet que teníamos.
Nos sentíamos como un carpintero al que le piden que haga un mueble, pero que no tiene acceso a su taller ni a su caja de herramientas.
El desafío era muy grande.
¿Cuáles son algunas de las soluciones que se les ocurrieron a los equipos para superar todos esos obstáculos?
La verdad es que hubo muy buenas ideas.
Una cosa que me impresionó mucho fueron los estudios de grabación que improvisaron los hermanos.
Normalmente los traductores van a una ORT o a la sucursal a grabar.
Pero esta vez cientos de hermanos tuvieron que improvisar un estudio de grabación en su casa.
¿Cómo harían los traductores su trabajo fuera de la sucursal si la electricidad iba y venía?
Bueno, los hermanos esperaban y en cuanto había electricidad empezaban a trabajar sin importar la hora del día que fuera.
Los hermanos estaban tan entregados que cumplieron con el trabajo.
Qué bonito.
Los hermanos que traducen a lenguaje de señas tienen que grabar enfrente de una cámara.
Pero también se necesita que detrás de ellos haya un fondo que sea verde o azul para que su imagen se pueda poner sobre otro video.
Algunos hermanos consiguieron una tela grande, y muchos otros pintaron una pared de su casa de un verde brillante.
Qué creativos son los hermanos.
Una solución muy interesante que pusieron en práctica muchos traductores de diferentes partes del mundo fue meterse en sus autos tarde en la noche, cuando ya no había ruido en el vecindario, y entonces realizaban la grabación dentro del auto.
Muchas gracias a ustedes y a todos por estar tan dispuestos a adaptarse.
Bueno, y en su opinión, ¿qué ha hecho posible todo esto?
Ni una pandemia como esta, ni un confinamiento, nada de eso pudo frenar a la organización de Jehová.
Esta pandemia ha paralizado muchas cosas en el mundo, pero no está siendo un obstáculo ni para Jehová ni para su organización.
Y qué bonito es pensar que este programa ha estado disponible para todos los hermanos del mundo.
A pesar de todo lo que está pasando en el mundo, el pueblo de Jehová sigue avanzando.
Y podemos ver cómo se cumple la profecía de Malaquías 3:18, que dice que se vería la diferencia “entre el que le sirve a Dios y el que no le sirve”.
Todos los que participaron en este proyecto, miles de hermanos por todo el mundo que trabajaron para que esta asamblea saliera adelante, son gente normal, como ustedes y yo, pero Jehová usa a personas normales para hacer cosas increíbles.
Esta asamblea regional ha sido histórica no solo por el tema tan bonito que tenía y por el contenido, sino también por la manera en que Jehová nos ayudó a producirla en tantos idiomas diferentes, para los hermanos de este país y de todo el mundo.
En Traducción nos gustan los verbos, y en el nombre de Jehová hay un verbo: “Él hace que llegue a ser”.
Esta asamblea del 2020 es una prueba de que Jehová hace lo que sea necesario para que su propósito se cumpla.
Si hay una asamblea que Jehová ha usado para glorificar su nombre, ha sido esta.
¡Qué palabras tan bonitas!
Gracias, hermanos.
Sí, gracias al espíritu de Jehová, se pudo llevar a cabo el trabajo a pesar de tantos desafíos.
Y, después de todo este trabajo, ¿cuáles han sido las bendiciones?
Al ver la asamblea en video es posible pausar en cualquier momento, si necesitas ir para atrás, para volver a escuchar algo que no has entendido muy bien.
Y a veces, como nuestra mente se distrae, es bueno porque puedes volver hacia atrás y verlo de nuevo.
De esta manera, podemos beneficiarnos mucho más del programa.
Creo que no podría haber sido una asamblea más internacional.
Los hermanos lograron convertir una situación difícil en algo bueno.
Y es que pudimos estar juntos, aunque físicamente estuviéramos separados unos de otros.
La verdad es que esta asamblea nos unió mucho.
Como no tenemos Internet en nuestro pueblo, los ancianos de la congregación enviaron a unos hermanos a otro lugar para que consiguieran los videos.
Viajamos unos 46 kilómetros a pie.
A veces salíamos temprano por la mañana o al anochecer.
Incluso viajábamos de noche para poder conseguir los videos.
Pero, con la bendición de Jehová, superamos todos los obstáculos.
Perdí a mi querida esposa tan solo dos meses antes de que empezara la asamblea.
Tenía cáncer.
Tenía 47 años, y estuvimos casados 14.
Era una gran compañera.
Me encantaba servir a Jehová con ella.
Así que me quedé muy solo.
El tema de la asamblea, de alegrarnos siempre, era justo lo que necesitaba.
Sé que era un regalo que Jehová me estaba dando a mí.
Era como si Jehová hubiera enviado a los miembros del Cuerpo Gobernante y a sus ayudantes a hablarme a mí personalmente.
No puedo imaginar un regalo mejor que ese.
Me gustaron muchísimo las audiodescripciones, porque estoy prácticamente ciega, y gracias a ellas esta asamblea fue completamente distinta para mí.
Ben sale del cuarto; sus compañeros menean la cabeza.
Fue increíble que se describieran los videos.
Y sentí como si pudiera “ver” lo que estaba sucediendo.
Muchas de las cosas que se mencionaban en las audiodescripciones son cosas que yo normalmente me habría preguntado y habría tenido que pedirle a alguien que me las explicara.
Se me saltaron las lágrimas al ver que el Cuerpo Gobernante nos quiere tanto.
Mi idioma es el coreano.
Y mi idioma es el japonés.
Hicimos una sección japonesa y otra coreana, como si estuviéramos en una asamblea internacional.
Para ver el programa simultáneamente, contábamos uno, dos y tres, y poníamos el video al mismo tiempo.
Así podíamos verlo a la vez y cantar juntos.
Fue como una asamblea internacional.
Algo que pensé que extrañaría son las canciones del Reino, Y me preguntaba: “¿Cómo va a ser cantar desde casa?
No va a haber un montón de hermanos cantando juntos.
No va a ser lo mismo.
Lo voy a extrañar”.
Pero entonces mi familia y yo decidimos que íbamos a cantar las canciones más alto.
Y funcionó.
Nunca les he visto cantar tan alto.
Tenemos tres hijos, y aquí en casa los cinco tuvimos COVID-19.
Durante las semanas de la asamblea, todos tuvimos síntomas.
Fue realmente duro.
La asamblea de este año fue muy animadora para nuestra familia.
Mi esposa, Marisa, dijo que para ella escuchar los discursos era como si un buen amigo estuviera aquí en el cuarto sentado con nosotros, dándonos buenos consejos.
Así nos sentimos.
La asamblea transmitió un espíritu muy positivo, contagioso.
Llegaba al corazón de todos.
A mí personalmente me conmovió muchísimo.
Tanto mi padre como mi madre, que ambos están luchando contra enfermedades muy graves, pudieron estar con mi hermano, con mi cuñada y conmigo, y así pudimos ver la asamblea todos juntos en nuestra casa.
Cantamos juntos, vimos todo el programa juntos.
No podríamos haberlo hecho si no hubiera sido así.
A pesar de los problemas, a pesar de las limitaciones que podamos tener, nada pudo impedir que sintiéramos que Jehová estaba con nosotros durante esta asamblea, incluso en nuestras propias casas.
Jehová transformó algo que Satanás está usando para quitarnos la alegría en algo que nos da alegría.
Piénsenlo: todos vimos el mismo programa espiritual al mismo tiempo con los mismos discursantes, hermanos del Cuerpo Gobernante.
Nunca hubiéramos imaginado que tendríamos esta oportunidad.
Okey. ¿Estamos listos?
Estamos listos.
Cuando quieras, puedes empezar.
Nos alegra mucho que puedan estar aquí con nosotros para esta primera sesión de la asamblea de los testigos de Jehová “¡Alégrense siempre!”.
Cuando [...] todo a tu alrededor es caótico, lo único que te queda es tu amistad con Jehová.
“Yo andaré en tu verdad.
Unifica mi corazón para que tema tu nombre”.
Pero recuperamos algo que habíamos perdido: la alegría.
No importa qué angustia, no importa qué problema nos venga ahora o en el futuro, los actos de salvación de Jehová nos seguirán llenando de alegría.
Parecía que el 2020 no nos daría ninguna alegría, pero la asamblea de este año demostró que, sin importar las circunstancias que tengamos, Jehová seguirá alimentándonos, y nosotros seguiremos adorándolo.
Gracias a Jehová, pudimos ver lo ciertas que son las palabras de Filipenses 4:4, a pesar de las pruebas o las dificultades que afrontemos, podemos estar siempre alegres.
A pesar de las dificultades, ¿qué podemos decir?
Que Jehová cumplió con el significado de su nombre, “él hace que llegue a ser”.
Todo esto se hizo rápidamente gracias a la ayuda de Jehová y de su espíritu.
Y, ahora, volvamos al estudio.
¡Qué gran programa!
La segunda parte de la reunión anual estará disponible el 18 de enero en la sección “Videos” de nuestra página web.
Y el mes que viene estaré otra vez en el estudio para presentar la última parte de la reunión anual.
Y, ahora, para concluir el programa de este mes, conoceremos a los hermanos de la República Centroafricana en la siguiente videopostal.
Como su nombre indica, este país está prácticamente en el centro del continente africano.
Es un país de interior y limita con otros seis países.
Su tamaño es comparable al de Francia.
Tiene dos idiomas oficiales: el francés y el sango.
Aunque también se hablan otras lenguas.
La República Centroafricana es rica en recursos naturales, como los diamantes, el oro y la madera.
Y qué decir de su vida salvaje: antílopes, elefantes, babuinos, leopardos y muchos otros viven en libertad.
Lamentablemente, este país ha sufrido durante muchos años conflictos armados y disturbios.
Y eso ha hecho que la vida sea muy dura para la gente.
A pesar de las dificultades, los hermanos se esfuerzan muchísimo por llevarles a las personas la esperanza de la Biblia.
Por ejemplo, en la congregación Bozoum, hay unos 70 publicadores y varios precursores.
Entre todos dirigen cerca de 150 cursos de la Biblia.
Además de atender su territorio, esta congregación tiene la responsabilidad de apoyar a tres grupos que están aislados.
El más lejano de estos grupos se encuentra a 125 kilómetros (78 millas) de Bozoum.
Llegar a estos grupos es un desafío para los hermanos.
No hay transporte público, y solo el 3 % de las carreteras de este país están pavimentadas.
El grupo de Bocaranga tiene solo 10 publicadores, y no hay ancianos ni siervos ministeriales.
Por eso, a pesar de los desafíos, la congregación de Bozoum envía ancianos para que den discursos públicos y dirijan el Estudio de La Atalaya.
Aunque hay disturbios en la zona, el grupo de Bocaranga dirige unos 30 cursos bíblicos.
Los hermanos de Bocaranga y la congregación de Bozoum envían sus saludos a todos los hermanos del mundo.
Y nosotros les enviamos un enorme abrazo a todos los hermanos de la República Centroafricana.
Desde la central mundial de los testigos de Jehová, esto es JW Broadcasting.