Ronald Curzan: No vivamos en el pasado; aprendamos de él (Filip. 3:13-15)

Imagínense que fuera posible viajar en el tiempo y que pudieran ir al pasado a cambiar algunas cosas, quizás cosas de las que se arrepientan.

Tal vez tomaron una mala decisión, hicieron algo que hirió a una persona o incluso hasta ustedes mismos sufrieron por algo.

Bueno, todos sabemos que no existen las máquinas del tiempo y que no podemos ir al pasado para cambiar las cosas.

Pero en cierto modo sí podemos viajar en el tiempo, quizás al pasado o también incluso al futuro, usando nuestra mente.

Lo cierto es que las cosas en las que decidimos enfocar nuestra mente influyen mucho en cómo nos sentimos sobre el pasado, el presente y también el futuro.

Algunos solo piensan en el pasado, de hecho, viven anclados a él.

Otros viven pensando en el presente, en el día a día, y no piensan en las consecuencias que tendrá mañana lo que hagan hoy.

Y otros viven sin perder de vista el futuro.

¿Y dónde enfocaremos nosotros la mente?

Los recuerdos pueden llenarnos de alegría, pero también de tristeza, de arrepentimiento, de ansiedad, de resentimiento, de ira, de culpa.

Quizás sufrimos por un error que cometimos en el pasado, porque tuvieron que aconsejarnos, porque perdimos un privilegio o por un choque de personalidades.

Puede que estemos tan atrapados y enredados en el pasado que no podamos dejarlo ir y no podamos avanzar.

Es cierto que dejar atrás el pasado es difícil, pero, si nos aferramos a él, sufrimos mucho.

¿Entonces cómo podemos dejar atrás el pasado?

¿Cómo podemos centrar nuestra mente en las circunstancias presentes, en nuestro servicio a Jehová, pero a la vez sin perder de vista lo que haremos por Jehová en el Paraíso futuro y las bendiciones que recibiremos?

Lo conseguiremos si seguimos el consejo de Pablo que analizamos en el texto de hoy.

Filipenses 3:13, 14.

Por favor, leámoslo.

Dice así: “Hermanos, no creo haberlo obtenido todavía.

Pero una cosa es segura [¿qué cosa?]: olvidando las cosas que quedan atrás y estirándome para alcanzar las cosas por venir, sigo adelante hacia la meta para recibir el premio de la llamada celestial de Dios mediante Cristo Jesús”. Es interesante que otra traducción de la Biblia lo vierte así: “Hermanos y hermanas, sé que todavía me queda un largo camino que recorrer, pero una cosa hago: olvido lo que quedó en el pasado y me esfuerzo tanto como puedo por alcanzar la meta que tengo delante”.

Fíjense en la palabra que usa Pablo, olvidar. Literalmente significa “no estar preocupado”.

Por supuesto, Pablo tenía un pasado y no había olvidado todo lo que le había ocurrido.

De hecho, escribió muchas de esas cosas en los versículos anteriores, antes del 13 y 14.

Sin embargo, no se aferró al pasado; no se centró en sus pecados o errores ni tampoco en todas las cosas terribles que sufrió después de hacerse cristiano.

Dejó atrás lo que no podía cambiar.

Eso no significa que esos recuerdos no volvieran a su mente de vez en cuando, pero la clave es cómo reaccionaba ante eso.

¿Qué hacía Pablo?

Evitaba darle vueltas a las cosas que ya habían quedado atrás.

Ya no se preocupaba por ellas.

Como un corredor que se centra en la pista que lo lleva a la meta, Pablo se centraba en las bendiciones que tendría en el Reino.

¿Qué nos ayudará a nosotros a olvidar las cosas que quedan atrás y estirarnos para alcanzar las cosas por venir?

De nuevo Pablo dio un consejo que lo ayudó a él y nos ayuda a nosotros.

Está en el siguiente versículo, Filipenses 3:15: “Por lo tanto, los que somos maduros tengamos esta actitud mental, y, si en algún sentido ustedes piensan de otra manera, Dios les revelará la actitud correcta”.

¿No es cierto que a veces tenemos que luchar para mantener la visión o el enfoque correcto sobre algo o la actitud correcta?

Tendemos a pensar de otra manera.

Pero estamos agradecidos de que Jehová sea paciente con nosotros y nos muestre la actitud correcta, el enfoque correcto, para que de esta forma podamos ser hombres y mujeres maduros en sentido espiritual y alcancemos nuestras metas.

Pero nosotros también debemos hacer algo.

Debemos esforzarnos por pensar en cosas positivas, cosas edificantes, cosas como las que menciona Pablo en el siguiente capítulo, en el 4:8.

¿Recuerdan lo que dijo?

“Piensen constantemente”.

¿Pensar constantemente en qué?

En cosas verdaderas, serias, justas, castas, que inspiran amor, que tienen buena reputación, que son virtuosas y dignas de alabanza.

Cuando él menciona “piensen constantemente”, no se refiere a algo que se hace una sola vez.

Es algo continuo, que se sigue haciendo, así que hay que seguir pensando en estas cosas, meditar en ellas.

A estas cosas que menciona Pablo sí que debemos darles vueltas.

Debemos seguir pensando en ellas.

Otras Biblias traducen esta frase como “llenen sus pensamientos con” o “nunca dejen de pensar” en estas cosas que dijo Pablo.

Y sabemos que siervos fieles del pasado hicieron justo esto.

Por ejemplo, en Hebreos 11 hay una lista de hombres y mujeres con una gran fe.

¿Cómo fortalecieron esa fe?

Pues se hacían una imagen mental de las bendiciones futuras que Jehová les había prometido.

Por decirlo así, viajaban al futuro para verse a ellos mismos, con su familia y con sus amigos, disfrutando de bendiciones eternas en el Paraíso.

Abrahán y Sara nos pusieron un ejemplo excelente que todos debemos imitar.

¿Por qué?

Bueno, Hebreos 11:15 dice: “Si hubieran seguido pensando en el lugar del que habían salido [o si hubieran seguido dándole vueltas al pasado], habrían encontrado la oportunidad de regresar”, con su mente o de verdad.

En lugar de mirar atrás y pensar en la vida tan cómoda que habían dejado en Ur o de pensar que aquellos eran tiempos mejores, se centraron en lo que tenían por delante: la recompensa de la vida eterna en el Paraíso.

A nosotros también nos ayudará hacer eso.

Y eso es lo que hizo la hermana Audrey Hyde, a quien muchos recordamos.

Eso la ayudó a servir fielmente a tiempo completo por más de 63 años.

En su biografía, que se publicó en La Atalaya del 1 de julio del año 2004, ella comenta un sabio consejo que le dio antes de morir su primer esposo, el hermano Nathan Knorr: “Mira hacia adelante, al futuro, pues allí es donde está tu galardón.

Aunque los recuerdos persistan, no vivas en el pasado.

El tiempo te ayudará a superar el dolor.

No te amargues ni te compadezcas de ti misma”.

Y añadió: “Mantente ocupada, procura usar tu vida haciendo algo por los demás.

Eso te llenará”.

¡Qué buen consejo para todos nosotros hoy!

¡Qué agradecidos estamos de estos ejemplos, tanto del pasado como del presente!

El apóstol Pablo, Abrahán y Sara, la hermana Hyde… No se aferraron al pasado, sino que vivieron pensando en el futuro que tenían por delante.

Cuanto antes dejemos ir el pasado, más rápido avanzaremos hacia el futuro.

Fíjense en lo felices que se ven las personas de esta imagen.

¿Por qué se las ve tan contentas, tan tranquilas y aliviadas?

Porque han soltado el pasado, y el pasado también las ha soltado a ellas.

Se han liberado de los sentimientos que antes las frenaban, que las tenían cautivas, y ahora avanzan felices en el camino de la vida.

Nosotros podremos ser igual de felices si dejamos atrás las cosas del pasado y nos centramos en las bendiciones que nuestro Padre, Jehová, nos ha prometido.








Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

2025 | Informe 5 del Cuerpo Gobernante

Hola a todos, bienvenidos al programa. Hoy vamos a hablar acerca de los estudios académicos. ¿Les i…

Entradas Populares

JW Broadcasting: Agosto de 2025

JW Broadcasting: Agosto de 2025

¡Les damos la bienvenida a todos ustedes a JW Broadcasting®…

“Para todo hay un tiempo determinado”. Hacer amigos requiere tiempo

“Para todo hay un tiempo determinado”. Hacer amigos requiere tiempo

Bien, ahora te vas, como siempre. No quiero hablar más cont…

2025 | Informe 5 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 5 del Cuerpo Gobernante

Hola a todos, bienvenidos al programa. Hoy vamos a hablar a…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

JW Broadcasting: Julio de 2025

JW Broadcasting: Julio de 2025

¡Bienvenidos a un nuevo programa de JW Broadcasting®! Este …

Ronald Curzan: No vivamos en el pasado; aprendamos de él (Filip. 3:13-15)

Ronald Curzan: No vivamos en el pasado; aprendamos de él (Filip. 3:13-15)

Imagínense que fuera posible viajar en el tiempo y que pudi…

Enlaces de Videos 2025 (Videos Publicados)

Enlaces de Videos 2025 (Videos Publicados)

2025 | Informe 5 del Cuerpo Gobernante [17:52] Fri, 22 Aug …

Joel Dellinger: "Los llamo amigos" (Juan 15:15)

Joel Dellinger: "Los llamo amigos" (Juan 15:15)

Jesús les dijo a sus discípulos: “Los llamo amigos”. Qué p…

La adoración en familia: los obstáculos y los beneficios

La adoración en familia: los obstáculos y los beneficios

Conseguir que los cinco miembros de la familia estemos junt…

JW Broadcasting: Junio de 2025 (graduación de la clase 157 de la Escuela de Galaad)

JW Broadcasting: Junio de 2025 (graduación de la clase 157 de la Escuela de Galaad)

¡Les damos la bienvenida a todos ustedes a este programa de…