Anthony Morris III: Nosotros protegemos a los menores

El cuerpo gobernante también me ha pedido que hable de otro asunto que, como padre de dos hijos, me preocupa muchísimo. El tema es el abuso de menores y el daño que causa a las víctimas. Nuestra organización considera que el abuso de menores, sea físico, sexual o emocional, es algo horrible. 

Seguramente saben que la postura bíblica de los testigos de Jehová contra toda forma de inmoralidad es más firme que la de la mayoría. Sin embargo, consideramos que aprovecharse de menores inocentes es algo absolutamente repugnante. Como confesión religiosa, hemos dejado clara nuestra postura contra esta conducta. 

Deseamos sinceramente proteger a los niños de todo tipo de abusos. La norma de nuestra organización es que nunca se debe desanimar a alguien que afirma haber sido víctima de abusos, ni a sus padres, de denunciar lo ocurrido a las autoridades competentes. Aunque en muchas culturas el abuso de menores se ha cometido desde hace miles de años, la magnitud del problema empezó a notarse más hace tan solo unos 40 años. 

La razón es que ahora los gobiernos están más preocupados por este problema y desean tomar medidas para solucionarlo. Ya existen leyes que obligan a médicos y otros profesionales a denunciar ante las autoridades los casos de abusos que detecten. Antes de eso, muchas organizaciones gubernamentales, educativas y religiosas parecían ignorar la gravedad y complejidad de la situación. 

Otros sí conocían el problema, pero lo ocultaban. ¿Pero qué ha hecho nuestra organización? Hace más de 50 años se puso de moda un movimiento llamado La Nueva Moralidad, que toleraba las relaciones sexuales entre jóvenes. Pero nosotros decidimos condenar aquel comportamiento basándonos en los valores infalibles y eternos de la Biblia. 

Y cuando se fue conociendo mejor el problema del abuso de menores, publicamos, hace más de 30 años, un número histórico de la revista Despertad, el del 8 de noviembre de 1982. Contenía cinco artículos que hablaron del asunto de forma muy directa. El primer artículo se titulaba La Nueva Moralidad.

El segundo, titulado Pollitos y halcones, advirtió de los hombres homosexuales que intentaban mantener relaciones sexuales con niños y afirmaban tener el derecho a hacerlo. ¡Qué sinvergüenzas! El artículo siguiente, Prostitución de niñas y pornografía de chiquillos, condenó las redes de prostitución que utilizaban a niñas para que se abusara de ellas. El cuarto artículo se titulaba Ultraje sexual en casa. 

No hace falta añadir nada más. Y el último llevaba el título Para acabar con el abuso de menores. Me acuerdo muy bien de la revista porque en ese entonces mis dos hijos iban a la escuela. 

Recuerden que en ese tiempo la gente no estaba al tanto de la magnitud y la gravedad del problema. Cuando leí estos cinco artículos, miré a mis pequeños y di gracias a Jehová por haber hecho que su organización diera pasos para ayudar a los padres a proteger a sus hijos de la plaga de la nueva moralidad y del abuso de menores. Desde entonces se ha abordado este tema muchas veces de manera muy directa en nuestras publicaciones impresas. 

Ahora me gustaría que vieran un anuncio de interés público. ¿Qué es un anuncio de interés público? Es un mensaje de interés general que se difunde gratis en los medios de comunicación. Su objetivo es concienciar a la población de algún cambio en el comportamiento o la actitud de muchas personas sobre asuntos de interés social. 

Los canales de televisión no están obligados a emitir todos los mensajes de este tipo que reciben y que duran entre 30 y 60 segundos. Sin embargo, si les llama la atención el tema y la calidad de la producción, puede que lo difundan por el bien de los espectadores. A finales de los años 90, el cuerpo gobernante aprobó producir cuatro anuncios de este tipo sobre la familia. 

Me gustaría mostrarles uno que se produjo en el 2002. Algunas de las cadenas de televisión más importantes de Estados Unidos decidieron emitirlo. ¿Por qué? Porque consideraron que se trataba de una advertencia importante que la audiencia tenía que ver. 

Observarán que las computadoras que aparecen en el anuncio ya están desfasadas, pero el mensaje que contiene es tan válido ahora como entonces, o incluso más. Veamos. Él te entiende y te hace sentir especial. 

Sabe exactamente qué es lo que te gusta. Es tu mejor amigo y siempre está allí cuando lo necesitas. Parece demasiado bueno para ser real. 

Y lo es. Padres, protejan a sus hijos. Y sobre todo, denles buenos consejos y enséñenles a pensar. 

El amor es la clave de la felicidad familiar. Aunque pudiera haber quien nos acuse de lo contrario, es evidente que, desde hace décadas, nuestra organización ha considerado una prioridad absoluta proteger a los niños de los abusos. Nos sentimos orgullosos de la reputación que tenemos en este asunto. 

Sin duda, deseamos que llegue el nuevo mundo que Dios ha prometido donde nadie sufrirá ningún abuso, ni los jóvenes ni los mayores. Acabamos de hablar de lo que la organización de Jehová ha hecho para proteger a los niños de los pederastas. Por eso me complace presentarles ahora un nuevo episodio de la serie animada, Hazte Amigo de Jehová. 

Se titula, Protejan a Sus Hijos. Niños, Jehová desea que sean felices y que se sientan seguros. Pero algunas personas quieren hacerles cosas malas. 

Por eso, Jehová les ha dado la conciencia. La conciencia es como una alarma que les avisa cuando algo está mal. Además, los protege del peligro.

Mamá y yo vamos a probar si esta alarma les funciona. ¿Están listos? Supongamos que alguien te dice algo que te hace sentir mal o te asusta. ¿Qué harías? No sé, eso no me gusta. 

¡Para! Muy bien, le dices para y se lo cuentas a papá y mamá. Sea lo que sea, siempre debes contarnos todo lo que te digan. Sofía, ¿y si alguien te pide que hagas algo que te hace sentir mal? Le diría no.

Eso es, debes decir no y te vas. ¿Y si trataran de tocarte donde no deben? No los dejaría, me iría. Muy bien, Caleb. 

Aunque sea alguien que conozcas o sea un amigo, debes decir no y salir corriendo. También debes gritarle, no hagas eso, se lo voy a decir a mis papás. ¡No hagas eso, se lo voy a decir a mis papás! El mundo puede asustarlos un poco, pero no están solos. 

Recuerden que tienen una conciencia, unos papás que los quieren, y también tienen a Jehová. Nos alegra ver cómo la Organización de Jehová sigue enseñando a los más jóvenes a saber cómo actuar cuando los monstruos de este mundo intenten seducirlos. Y padres, los felicitamos por todos los esfuerzos que hacen por proteger a sus hijos.




Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Sé hospitalario

¿Qué es ser hospitalario? ¿Pero y eso qué es? Es una cualidad de la que habla la Biblia. Ser hospit…

Entradas Populares

JW Broadcasting: Julio de 2025

JW Broadcasting: Julio de 2025

¡Bienvenidos a un nuevo programa de JW Broadcasting®! Este …

Enlaces de Videos 2025 (Videos Publicados)

Enlaces de Videos 2025 (Videos Publicados)

JW Broadcasting: Julio de 2025 [57:41] Mon, 07 Jul 2025 15:…

Secretos para un matrimonio feliz: El respeto

Secretos para un matrimonio feliz: El respeto

El respeto. A veces nos esforzamos mucho por respetar a los…

2025 | Informe 4 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 4 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos, a este programa. Hoy hablar…

Seth Hyatt: Decida con la ayuda de Jehová (2 Crón. 16:9)

Seth Hyatt: Decida con la ayuda de Jehová (2 Crón. 16:9)

¿Alguna vez ha tomado una mala decisión? O tal vez sea mejo…

Stephen Lett: Ayudemos a los jóvenes a progresar (Mar. 10:13, 14)

Stephen Lett: Ayudemos a los jóvenes a progresar (Mar. 10:13, 14)

¿Qué sentimientos les produce ver un corderito muy pequeñit…

JW Broadcasting: Junio de 2025 (graduación de la clase 157 de la Escuela de Galaad)

JW Broadcasting: Junio de 2025 (graduación de la clase 157 de la Escuela de Galaad)

¡Les damos la bienvenida a todos ustedes a este programa de…

Sé hospitalario

Sé hospitalario

¿Qué es ser hospitalario? ¿Pero y eso qué es? Es una cualid…

Mark Noumair: “Trabajen [...] por el alimento que permanece para vida eterna”

Mark Noumair: “Trabajen [...] por el alimento que permanece para vida eterna”

Para alimentar a los miembros de la familia Bethel de todo …

Troy Snyder: Nuestro papel en la santificación del nombre de Jehová (Mat. 6:9)

Troy Snyder: Nuestro papel en la santificación del nombre de Jehová (Mat. 6:9)

“Padre nuestro que estás en los cielos, que tu nombre sea s…