M. Stephen Lett: Jóvenes, Jehová los ama

El título de este discurso es “Jóvenes, Jehová los ama”.

Sí, Jehová los ama y, por supuesto, su organización también.

Pero cuando decimos “jóvenes, Jehová los ama”, ¿a quiénes nos referimos?

Algunos podrían pensar inmediatamente en la serie de dibujos animados titulada Hazte amigo de Jehová, donde aparecen Caleb y Sofía.

Y, en realidad, estos videos son una clara muestra del amor que Jehová y el Cuerpo Gobernante sienten por los pequeñitos.

De hecho, hemos recibido cientos de cartas de agradecimiento por esta serie de parte de niñitos, de sus padres y hasta de sus abuelos.

¿Pero qué hay de ti, que estás en la adolescencia?

Tú todavía eres joven —en comparación con los adultos— y a ti también te queremos mucho, sobre todo cuando muestras respeto y amor por Jehová.

Ahora bien, ¿nos dice algo la Biblia sobre cómo era Jesús de adolescente?

Bueno, se habla un poco de cuando él era un bebé.

Además, en el Evangelio de Lucas se describe a Jesús ya como un jovencito de 12 años.

Veamos ese relato y tratemos de determinar si nos dice algo acerca de su actitud como adolescente.

A partir de Lucas, capítulo 2, versículo 42, encontramos a Jesús como preadolescente.

Allí dice: “Y cuando él cumplió doce años de edad, subieron según la costumbre de la fiesta y completaron los días.

Pero cuando regresaban, el muchachito Jesús permaneció atrás en Jerusalén, y sus padres no se dieron cuenta de ello”.

Así que sus padres fueron a buscarlo y, tres días después, por fin lo hallaron.

¿Qué cosas le interesaban a Jesús cuando tenía 12 años?

Fíjense que lo encontraron en el templo, hablando con los maestros acerca de Jehová.

Miren el versículo 47: “Pero todos los que le escuchaban quedaban asombrados de su entendimiento y de sus respuestas”.

¡Qué buen ejemplo!

Esto demuestra que ustedes, los que tienen 12 años o menos, sí pueden hablar de Jehová con convicción.

Pero ¿qué actitud tenía Jesús cuando era adolescente?

Lean conmigo los versículos 51 y 52.

“Y él [Jesús] bajó con ellos y vino a Nazaret, y continuó sujeto a ellos”, o sea, a sus padres.

¿Qué edad tenía?

Doce.

¿Y qué viene después de los 12?

La adolescencia.

Leamos el versículo 52: “Y Jesús siguió progresando”.

Después de los 12 años “siguió progresando en sabiduría y en desarrollo físico y en favor ante Dios y los hombres”.

Está claro que Jesús era un joven inteligente y equilibrado.

¿Y quiénes notaron su progreso?

Allí dice que fueron Dios y los hombres.

Sí, tanto Jehová como sus siervos fieles quieren mucho a los niños y a los adolescentes que demuestran su amor a Dios.

Jehová y su organización aman a todos los jóvenes que se esfuerzan por hacer lo correcto.

¿Y cómo sabemos que Jehová los ama a todos ustedes?

Si tienen su Biblia, busquen el capítulo 19 de Mateo.

Aquí veremos como mostró Jesús que tenía en alta estima a los jóvenes.

Allí, en Mateo 19, fíjense en los versículos 13 y 14: “Entonces le fueron traídos unos niñitos, para que pusiera las manos sobre ellos y dijera oración; mas los discípulos los corrigieron”.

Ellos no querían que los jóvenes molestaran a Jesús.

Pero miren el versículo 14: “Sin embargo, Jesús dijo: ‘Dejen a los niñitos en paz, y cesen de impedir que vengan a mí, porque el reino de los cielos pertenece a los que son así’”.

¿Vieron? Jesús recibió con cariño a los jóvenes, y la Biblia dice que él es la viva imagen de su Padre.

Así que Jesús estaba imitando el amor que Jehová siente por los jóvenes.

Después de contarnos sobre muchas palabras de sabiduría y milagros de Jesús, el capítulo 21 de Mateo describe el momento en que entra en Jerusalén como el ungido de Jehová.

Fíjense en la reacción tan diferente de algunos adultos comparada con la de los jóvenes que apreciaban a Jesús.

Mateo 21:15 dice: “Cuando los sacerdotes principales y los escribas vieron las cosas maravillosas que hizo, y a los muchachos que estaban clamando en el templo y diciendo: ‘¡Salva, rogamos, al Hijo de David!’, se indignaron”.

¿Quiénes alabaron a Jesús con valor?

La Biblia dice que fueron “los muchachos”.

¡Qué contraste entre estos jóvenes y los líderes religiosos que se enfadaron!

Así que, jóvenes, cuando ustedes hablan de Dios y de Jesús y cuando se ponen de parte de la verdad, ¡Jehová y Jesús lo notan y se sienten muy orgullosos de ustedes!

Ahora bien, ¿cómo pueden saber los jóvenes que el Cuerpo Gobernante y la organización también los aman?

Bueno, se han publicado muchos libros y artículos dirigidos a los jóvenes.

Además de todas esas publicaciones, tenemos la serie para niños Hazte amigo de Jehová.

Pero quisiera preguntar a los adolescentes: ¿se mantienen al día con toda la información preparada especialmente para ustedes que está disponible en jw.org?

Hay muchísimos artículos de gran variedad de temas que interesan a chicos de su edad.

No cabe duda: ¡Jehová y su organización están demostrando el amor y cariño que sienten por nuestros queridos jóvenes!

Pero ¿qué puedes dar tú a cambio?

Quizás digas: “Pues yo ya voy a todas las reuniones y salgo a predicar”.

¡Eso es excelente!

Quizás algunos hasta participan en la reunión de entre semana y ayudan en la limpieza y el mantenimiento del Salón del Reino.

¡Los felicitamos por todo lo bueno que hacen!

Sin embargo, si lo piensan bien, es aún más importante cultivar una buena amistad con Jehová.

Lucas 10:27 dice: “Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con toda tu mente”.

Si amas a Jehová con todo tu corazón, significa que tienes una sólida relación personal con él.

Y para lograr eso, tienes que hacer más que solo cosas buenas.

Necesitas acercarte a Jehová en oración y decirle todo lo que tienes en tu corazón: las cosas que te gustan y todo lo que te da miedo.

A Jehová puedes contarle cosas muy privadas; él no se las va a decir a nadie.

Pero sí puede darte fuerzas y sabiduría para que actúes de tal manera que te vaya bien.

Además, aparte de estudiar con tu familia, establece tu propio programa para analizar la Biblia.

Cuando lo hagas, sentirás que Jehová se comunica contigo y que se fortalece tu amistad con él.

Ustedes son la próxima generación de adultos en la organización de Jehová.

Siempre necesitaremos personas con cualidades espirituales, que trabajen para completar la obra de Dios.

Mantener una buena amistad con él en la juventud te prepara para que disfrutes aún más de la vida cuando seas adulto.

Claro, en el camino enfrentarás presiones de parte del mundo de Satanás, que someterán a prueba tu fe.

Pero si amas a Jehová con todo tu corazón, podrás superar cualquier obstáculo que se te ponga en frente, ¡no importa lo que sea!




Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

El texto de hoy nos prueba muy claramente que tanto Jehová …

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

“La palabra profética” nos fortalece

“La palabra profética” nos fortalece

Este análisis se basa en las palabras de 2 Pedro 1:19. Ahí …