David H. Splane: Cerca del fin de este sistema de cosas

Este mes, me gustaría analizar cómo nuestro entendimiento sobre la generación de la que habló Jesús en Mateo 24-34 se relaciona con lo cerca que está el fin de este sistema de cosas. Seguramente recuerdan las palabras de Jesús registradas en Mateo 24:34. Él dijo, de ningún modo pasará esta generación hasta que sucedan todas estas cosas.

Noten que en este versículo se mencionan dos elementos. Se habla de esta generación, así que necesitamos saber a qué se refiere y de qué son todas estas cosas que van a suceder. Empecemos por el segundo punto.

¿A qué se refirió Jesús cuando dijo todas estas cosas? Si analizan el contexto del capítulo 24 de Mateo, verán que Jesús habla de que se levantaría nación contra nación y reino contra reino, que habría escaseces de alimento y terremotos en un lugar tras otro. De modo que la generación de la que habló Jesús no pasaría hasta que viera guerras, hambres y terremotos. ¿Sucedería algo más? Sí.

En el mismo capítulo, Jesús habló de una gran tribulación, así que la generación no pasaría hasta que comenzara la gran tribulación. Este es un dato importante para nosotros. Esto es relevante.

Pero, claro, necesitamos saber qué es una generación y de qué generación en particular estaba hablando Jesús. Si alguien le preguntara, ¿Qué texto bíblico explica qué es una generación?, ¿Cuál diría? Les daré un momento. Piénsenlo.

Yo elegiría Éxodo capítulo 1, versículo 6. Vamos a leerlo. Éxodo 1, versículo 6. Dice, Con el tiempo murió José, y también todos sus hermanos, y toda aquella generación. ¿Qué sabemos sobre la familia de José? Sabemos que José tenía 11 hermanos, 10 mayores que él y uno menor, Benjamín.

También sabemos que por lo menos dos de sus hermanos vivieron más que José porque la Biblia dice que cuando estaba en su lecho de muerte, habló con sus hermanos, plural. Ahora bien, ¿Qué tenían en común José y sus hermanos? Eran contemporáneos. Todos vivieron al mismo tiempo.

Eran parte de la misma generación. Ahora, imagine que un hombre murió 10 minutos antes del nacimiento de José. ¿Habría sido de la misma generación que José? No, porque nunca estuvo vivo al mismo tiempo que José.

No fue contemporáneo suyo. Ahora, imagine que un bebé nació 10 minutos después de la muerte de José. ¿Habría sido el bebé de la misma generación que José? Tampoco, porque el bebé no estuvo vivo al mismo tiempo que José.

Para que el hombre y el bebé hubieran sido parte de la generación de José, ambos tendrían que haber vivido al menos por un tiempo mientras José estaba vivo. Ahora ya sabemos qué es una generación y qué significa ser parte de una. Una generación es un conjunto de personas contemporáneas que han estado vivas al mismo tiempo por al menos un corto periodo.

Jesús dijo, de ningún modo pasará esta generación hasta que sucedan todas estas cosas. ¿A qué generación en particular se refirió Jesús? Para saberlo, necesitamos analizar el contexto de las palabras de Jesús. Así que vayamos al capítulo 24 de Mateo y leamos los versículos 32 al 34.

Esto es muy importante y esclarecedor. En Mateo 24:32-34, Jesús dice, Ahora bien, aprendan de la higuera como ilustración este punto. Luego que su rama nueva se pone tierna y brota hojas, ustedes saben que el verano está cerca.

Asimismo también, ustedes, cuando vean todas estas cosas, sepan que Él está cerca. A las puertas, en verdad les digo, que de ningún modo pasará esta generación hasta que sucedan todas estas cosas. Regresemos al versículo 32.

Noten que Jesús dijo que sus discípulos deberían aprender algo de la higuera. Cualquier niño, cualquier jovencito, puede ver una hoja en un árbol, señalarla y decir, mira, una hoja. Pero ¿Qué significa esa hoja? El niño quizás no sepa que el verano está cerca.

Sin embargo, si una persona adulta ve hojas en los árboles, dirá, ajá, sé que va a suceder algo que aún no se puede ver, pronto será verano. Usted aún no lo ve, pero la persona adulta sabe que el verano se acerca. Y luego, en el versículo 33, Jesús empieza diciendo, asimismo, de modo que está conectando el versículo 33 con el versículo 32, ¿verdad? Él dice, asimismo también, ustedes, cuando vean todas estas cosas, sepan que Él está cerca, a las puertas.

Pero ¿a qué se refirió Jesús al decir todas estas cosas? Pues a las cosas de las que habló antes en ese mismo capítulo, que se levantaría nación contra nación y reino contra reino, que habría escaseces de alimento, terremotos, pestes y cosas por el estilo. Él les estaba diciendo que cuando vieran todas estas cosas, tenían que llegar a una conclusión, a una conclusión sobre algo en sentido espiritual. Ahora bien, ¿Cuándo empezaron a suceder todas estas cosas? En 1914.

Ese año, cualquier jovencito pudo haber visto los diferentes aspectos de la señal, guerras, hambre, terremotos, y haber llegado a la conclusión de que todo eso era malo. Pero, ¿Qué significaban esos acontecimientos? Sólo aquellos con visión espiritual llegarían a la conclusión que dijo Jesús, que Él está cerca, a las puertas. La cuestión es esta.

En 1914, ¿Quiénes fueron los únicos que vieron los diferentes aspectos de la señal y llegaron a la conclusión correcta, es decir, que algo invisible estaba ocurriendo? Sólo los ungidos. De modo que esta generación está compuesta por ungidos que ven la señal y que, gracias a su percepción espiritual, llegan a la conclusión correcta respecto a dicha señal. Alguien que vio la señal y comprendió su significado fue el hermano Frederick Franz.

El hermano Franz nació en 1893 y se bautizó en noviembre de 1913. De modo que, como ungido del Señor, en 1914 vio la señal y comprendió su significado. Hubo otros ungidos que vieron la señal y comprendieron su significado, Joseph Rutherford, A.H. Macmillan, W.E. Van Amburg.

Después de 1914, otros fueron ungidos por Espíritu Santo. Entre estos hay hermanos muy conocidos, como Nathan Knorr, Lyman Swingle, Grant Sutter, Milton Henschel y George Kangas. Ellos fueron ungidos contemporáneos de algunos de los del primer grupo, así que en realidad estos hermanos forman parte del segundo grupo de la generación.

Esto es importante, y lo retomaremos en un momento. ¿Les gustaría entender con mayor facilidad este punto de la generación? Una forma sencilla de explicarlo es tomar como base al hermano Fred W. Franz. En la gráfica aparece como FWF.

Como dijimos antes, el hermano Franz nació en 1893. Se bautizó en noviembre de 1913. De modo que en 1914, como ungido del Señor, vio la señal y comprendió lo que esta significaba.

El hermano Franz vivió muchos años. Terminó su servicio en la tierra a los 99 años, en 1992. ¿Conoce usted a muchos que ya fueran ungidos en 1914 y que vivieran más que el hermano Franz? Quizás haya habido algunos, pero no muchos.

Ahora, solo para entenderlo mejor, imaginemos que el hermano Franz fue el último miembro del primer grupo de ungidos, es decir, del grupo que ya había sido ungido en 1914 y que vio la señal y siguió sirviendo fielmente. No estamos diciendo que el hermano Franz fue el último. No lo sabemos, pero vamos a suponerlo.

Para que alguien formara parte de esta generación, dicha persona debería haber sido ungida antes de 1992, porque tendría que haber sido contemporáneo de algunos de los del primer grupo. Recalcamos que no queremos decir que el hermano Franz haya sido el último miembro de este grupo. Solo lo usamos como ejemplo, como punto de referencia.

Cualquier persona que haya sido ungida después de 1992 sería parte de los ungidos, pero no sería parte de esta generación, y Jesús dijo que esta generación no pasaría hasta que sucedieran todas estas cosas. ¿Se van dando cuenta de cómo se relaciona todo esto con la urgencia del tiempo en que vivimos? Alguien quizás diga, sabemos que algunos ungidos estarán en la tierra cuando estalle la gran tribulación. Pero, ¿Quién sabe si Jehová no ungirá a más personas en los próximos años, y éstos leerán sobre nosotros en una versión actualizada del Libro Proclamadores? Pues la respuesta es sencilla.

Cualquiera que fuera ungido de ahora en adelante no sería contemporáneo de los ungidos del primer grupo, porque éstos ya murieron, y Jesús dijo que esta generación no pasaría hasta que sucedieran todas estas cosas. Así que ellos no serían parte de esta generación. Por otro lado, los ungidos del segundo grupo ya están envejeciendo.

Nos damos cuenta de ello más claramente cuando pensamos en quienes componen este segundo grupo. Hemos visto fotografías de algunos de los que conformaron el segundo grupo, pero además están Clark Lane, John Barr y Albert Schroeder, y todos los que hoy somos miembros del Cuerpo Gobernante también formamos parte de esta generación, y a algunos de nosotros ya se nos empieza a notar la edad. De modo que, hermanos, en verdad estamos muy adentrados en el tiempo del fin.

No es momento de cansarse. Prestemos atención al consejo de Jesús registrado en Mateo 24, 42. Manténganse alerta, pues, porque no saben en qué día viene su Señor.




Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

El texto de hoy nos prueba muy claramente que tanto Jehová …

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Quisiera hablarles brevemente sobre el tema: “Siempre tenem…

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

A veces nos dan una tarea o una responsabilidad, y sentimos…