Logros de la organización: Ayudamos a nuestros hermanos a tener suficiente comida

Según Lucas 21:11, Jesús dijo que en los últimos días, habría hambre, en un lugar tras otro. Y no hay duda de que esa profecía se está cumpliendo. En los últimos años, las sequías, las inundaciones, las epidemias, las guerras y los disturbios han acabado con muchas cosechas. 

Esto ha hecho que millones de personas se queden sin comida, entre ellas, muchos de nuestros hermanos. Entre nuestros hermanos hay muchos agricultores, y su principal fuente de alimento es lo que cultivan. Y cuando hay problemas con la cosecha, nuestros hermanos se quedan sin comida. 

Pero claro, Jehová sabe lo que necesita a su pueblo. En este informe, nos gustaría contarles lo que está haciendo la organización de Jehová para ayudar a nuestros hermanos que no tienen suficiente alimento. En el 2022, el Comité de Coordinadores del Cuerpo Gobernante inició un proyecto para ver qué sucursales necesitaban más ayuda. 

El Cuerpo Gobernante aprobó varias iniciativas que ya están ayudando a nuestros hermanos a conseguir alimentos en caso de emergencia. Estas iniciativas consisten en, primero, ayudar a los hermanos a que cada uno se prepare para cuando haya escasez. Y segundo, hacer posible que las sucursales les den semillas y algunas herramientas a quienes enfrentan una crisis alimentaria. 

Veamos cómo han tenido éxito estas iniciativas en los territorios de tres sucursales, Perú, Zambia y Malawi. Primero, veamos lo que se está haciendo para ayudar a los hermanos a prepararse individualmente. En las zonas rurales, algunos hermanos consiguieron algunos animales para poder criarlos o sembraron verduras en su huerto. 

En la zona urbana, los hermanos aprovecharon los pequeños espacios de su casa, como azotea o también ventanas, en la cual sembraron verduras y maseca. Enseguida hice lo que los hermanos dijeron. Compré papas, maíz, trigo, sal, pasta y otros productos. 

También sembré alimentos en un pequeño invernadero que hice yo misma y eso nos ayudó un montón. Aquí en la selva los publicadores empezaron a almacenar alimentos no perecibles, plantar verduras, frutas y hasta criar animales para su propio consumo. Meses después estalló una protesta muy violenta que bloqueó el único camino de acceso al lugar. 

Esto hizo que las cosas tan básicas se vuelvan tan valiosas y los precios se dispararon. Sin embargo, cuando esas protestas llegaron a intensificarse aún más, los hermanos ya estaban preparados, tenían lo necesario para ellos y también para compartir con los demás. Como familia rápidamente nos organizamos y empezamos a sembrar pimentón, pepino, tomates y plátanos. 

También tuvimos que criar algunos animalitos como cuyes, patitos y así tener lo necesario para poder alimentarnos. Incluso pudimos compartir con esos queridos hermanitos de la congregación porque teníamos combustible, usamos la motito, les llevamos alimentos a nuestros hermanitos. Gracias a todo esto, algunos publicadores han podido vender sus cosechas. 

Eso los ayuda a mantenerse y cuidar de sus familias. En Malawi, por la sequía y el cambio climático, se animó a los hermanos a plantar distintos cultivos en distintas épocas del año. También para que tuvieran un ingreso constante, les sugerimos que no vendieran todas las cosechas al mismo tiempo, sino que las vendieran poco a poco a lo largo del año. 

La organización nos dijo que plantáramos distintos tipos de grano, pero no sabíamos si iba a funcionar porque aquí en Malawi nos encanta el maíz y si no comemos enzima es como si no hubiéramos comido. Pero la organización insistió en que plantáramos distintos alimentos por lo del cambio climático, así que empezamos a hacerlo. Plantamos cosas como calabazas y papas.

Cuando les dijimos a nuestros hijos que ya no iban a comer enzima, sino calabaza, pues no se pusieron muy contentos porque siempre comen enzima. Pero como sabían que teníamos que hacer cambios, aprendieron a comer otras cosas y a estar contentos con eso. Nos dijeron que regáramos sin depender de la lluvia y eso lo agradezco mucho. 

Este tipo de cultivos nos permite sembrar distintas cosas. Tomates, frijoles, guisantes y otras legumbres. Y lo podemos hacer durante todo el año. 

Y esto me ha ayudado muchísimo. Estoy criando sola a mis hijos y he podido cuidar de ellos y de mi madre que está mayor. Además, soy precursora regular. 

También muchas veces tengo que ir al doctor. Y lo que gano al vender lo que he sembrado me ha permitido pagar los gastos médicos y las facturas del hospital. Estas experiencias muestran que las cosas pueden cambiar muy rápido. 

No importa si vivimos en la ciudad o en el campo, nos podemos quedar sin comida de repente. Por eso se nos ha dicho que debemos almacenar una cantidad razonable de comida, agua, medicina y otros suministros por si tenemos que quedarnos en casa durante mucho tiempo. Esta preparación ha ayudado a muchísimos hermanos. 

Pero en algunos lugares del mundo no basta con preparar todas estas cosas. Y a veces no es posible hacerlo. Un desastre natural puede acabar con una cosecha y dejar una familia sin recursos para comprar comida y sin siquiera semillas para plantar el año siguiente. 

En situaciones como estas, nuestros hermanos necesitan más que palabras de ánimo. Veamos cómo las sucursales los ayudan. En algunas partes del territorio de la sucursal hubo sequías muy fuertes y en otras hubo inundaciones. 

En los dos casos se perdieron las cosechas que los hermanos necesitaban para sobrevivir. Se aprobó que les diéramos los alimentos que necesitaban con tanta urgencia. Pudimos darles semillas de calidad y las cosas que necesitaban para sembrar como fertilizante y herramientas básicas. 

Además los ayudamos dándoles información a los que pudieran criar ganado y sembrar alimentos para que lo hicieran todo el año. El departamento de labores de socorro y el comité de socorro buscan a los hermanos más afectados y después se pide permiso para darles lo que necesitan. Los hermanos me dieron fertilizante y semillas. 

Cuando llegó la cosecha de maíz recogimos seis costales, seis bolsas enormes. Teníamos más que suficiente y pudimos ir a predicar y al salón. Durante el año 2023 pudimos ayudar a 190 hermanos en necesidad y les dimos cabras para que las criaran. 

También tratamos de darles toda la ayuda emocional y espiritual que pudimos. Nos dieron tres cabras, una murió pero otra quedó embarazada así que volvimos a tener tres cabras y esa otra está embarazada de nuevo. Mi esposa y yo estamos muy contentos con las cabritas que nos dieron. 

Vimos claramente que Jehová y la organización están pendientes de nosotros y cuidándonos. Claro no podemos acabar con la pobreza pero las labores de socorro nos demuestran a nosotros y a los hermanos lo mucho que nos cuida Jehová. Ante una emergencia nuestra respuesta depende de la gravedad de la situación. 

Por ejemplo cuando la emergencia no es tan grave normalmente quienes pueden cubrir las necesidades de otros son su familia cercana, sus amigos, su congregación o hasta el circuito. Esta situación me enseñó a ser generosa con quienes lo necesitan y también me enseñó que tengo que hacer donaciones con regularidad. De ese modo otros pueden recibir la misma ayuda que nosotros recibimos en su momento.

Estoy feliz, valoro muchísimo lo que hizo Jehová. Usó a su organización para que nos dieran muchos consejos prácticos. Como vimos los suministros que se les dan a los hermanos van desde semillas de calidad y herramientas agrícolas hasta en algunos casos cabras. 

Estas iniciativas tratan de darles a los hermanos lo que necesiten para sobrevivir y recuperar la dignidad de ser autosuficientes. La organización pone en práctica el principio de proverbios 327 no dejes de hacerles el bien a quienes debes hacérselo si está a tu alcance ayudarlos. Pero al mismo tiempo debemos tener expectativas realistas. 

Jesús dijo a los pobres siempre los tienen con ustedes y esas palabras son muy ciertas hoy en los últimos días. Reconocemos que no podemos eliminar la pobreza y no es el objetivo. Hay cosas que no se pueden controlar y por eso muchos hermanos luchan por mantener a sus familias y para la organización es todo un honor ayudarlos con lo que razonablemente podemos. 

La nota de segunda a los corintios 8 4 llama a esta labor el ministerio de socorro y les damos las gracias hermanos por todo su trabajo y por hacer donaciones con tanta generosidad. Pero claro el ministerio más importante es la predicación de las buenas noticias del reino. Bajo ese reino todos tendremos alimento en abundancia y mientras llega ese día nos alegra ver que Jehová ayuda a nuestros hermanos a pesar del hambre.




Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Adoración matutina para el día de la Conmemoración del año 2025. Gage Fleegle: El perdón y la vida eterna son regalos de Jehová (Rom. 6:23)

Qué alegría poder darles la bienvenida a todos ustedes, por todo el mundo, a la adoración matutina …

Popular Posts

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

Graduación de la clase 139 de la Escuela de Galaad: Parte 1. Bienvenida y discursos

Graduación de la clase 139 de la Escuela de Galaad: Parte 1. Bienvenida y discursos

Les damos una calurosa bienvenida a ustedes los estudiantes…

Paul Gillies: "Un regalo de Dios"

Paul Gillies: "Un regalo de Dios"

Jehová es la persona más generosa del universo. “Todos los …

Edward Aljian: Un problema y su solución

Edward Aljian: Un problema y su solución

Queridos estudiantes de la clase 155 de Galaad, hoy están a…

Robert Luccioni: Un momento conveniente para tentarnos (Luc. 4:6)

Robert Luccioni: Un momento conveniente para tentarnos (Luc. 4:6)

¿Cuál es el “momento conveniente” en nuestro caso? El texto…

JW Broadcasting: Febrero de 2025

JW Broadcasting: Febrero de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Este mes hablaremos de una…

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Quisiera hablarles brevemente sobre el tema: “Siempre tenem…