Jacob Rumph: Las oraciones en el nombre de Jesús son poderosas (Juan 14:13, 14)

“Te lo pedimos en el nombre de Jesús, amén”.

Decimos eso todo el tiempo, y —como dijo el hermano Montenegro— no es algo que hagamos de manera automática, como si fuera una firma que ponemos al final de una carta que le enviamos a Jehová.

Como hemos visto en el texto de hoy, en los comentarios, con estas palabras reconocemos que Jesús es nuestro Sumo Sacerdote y que agradecemos mucho el rescate que hace posible que nos acerquemos a Jehová en oración.

Así que, cuando Jehová ve nuestra gratitud y ve que se lo demostramos con hechos, con acciones, entonces escucha nuestras oraciones.

Pero tal vez nos surjan algunas preguntas relacionadas con este texto, Juan 14:13, 14.

Este texto dice en el versículo 13: “Sea lo que sea que pidan en mi nombre [en el nombre de Jesús], yo lo haré”, es decir, Jesús lo hará.

Y, si se fijan en el versículo 14, él vuelve a decir: “Si ustedes piden algo en mi nombre, yo lo haré”.

Entonces, la pregunta es: ¿qué fue lo que quiso decir Jesús?

¿Que él responde las oraciones?

Bueno, vamos a ver lo que dijo Jesús un poco más adelante, en la misma conversación, en Juan 16:23.

Abran su Biblia, por favor, en Juan 16:23.

Leamos la segunda parte del versículo.

Ahí dice: “De verdad les aseguro que, si le piden cualquier cosa al Padre en mi nombre, él se la dará”.

¿No se está contradiciendo?

¿No había dicho que, si pedían algo en su nombre, él lo haría?

Pero ahora dice: “Si le piden cualquier cosa al Padre en mi nombre, él se la dará”.

Jehová se la dará.

¿Cuál es la respuesta?

¿Qué dirían?

Bueno, el contexto puede ayudarnos a encontrar la respuesta a esta pregunta.

Vamos ahora a los versículos 26 y 27.

Ahí Jesús les dijo a sus discípulos: “Ese día le pedirán al Padre en mi nombre.

Con esto no quiero decir que yo le voy a pedir por ustedes.

Y es que a ustedes el Padre mismo los quiere”.

Entonces, ¿quién es el que nos responde cuando oramos?

Bueno, vean lo que dice La Atalaya de abril de 2020 sobre este versículo.

Dice: “Jehová es quien escucha y responde nuestras oraciones, pero le ha dado a su Hijo la autoridad para llevar a cabo lo que él decide”.

Así que Jehová escucha, decide cómo va a responder esa oración y nos responde.

¿Cómo lo hace?

Usando a Jesús para darnos el espíritu santo que necesitamos.

Increíble, ¿no?

Y ninguno de los dos hace esto por obligación; lo hacen por amor.

Eso fue lo que dijo Jesús en el versículo 27, en Juan 16:27, que “el Padre mismo los quiere”.

Así que no se sienten obligados.

La nota de estudio sobre la expresión “los quiere” dice que es el mismo sentimiento profundo de cariño que tuvo Jesús al ver a sus amigas María y Marta sufrir por la muerte de su hermano, de Lázaro, que también era amigo de Jesús.

Así que Jehová y Jesús, motivados por el cariño y el amor que nos tienen, están dispuestos a responder nuestras oraciones.

Piensen en lo que esto significa, en el poder que tiene la oración.

Jehová y Jesús se interesan por lo que pensamos, por lo que nos preocupa, y están dispuestos a respondernos y a ayudarnos.

Y eso es cuando ora una sola persona.

¿Pero qué pasa cuando muchos siervos de Jehová oran por lo mismo?

Bueno, en 2 Corintios 1:11 Pablo dijo esto.

Recuerden que estaba hablando de las oraciones que los hermanos de Corinto hacían por él.

Él dijo: “Ustedes también pueden ayudarnos rogando por nosotros.

Así muchos podrán dar gracias por nosotros a causa de la ayuda que recibimos en respuesta a las oraciones de muchos”.

Así que una oración tiene poder.

Pero, cuando muchos oran a favor de una persona o de un grupo de personas, eso tiene más poder.

Sobre este versículo, la obra Perspicacia dice que “aunque no se puede presionar a Jehová Dios para que actúe” haciendo muchas oraciones, él actúa cuando sus siervos en conjunto “muestran profunda preocupación e interés unido”.

Vamos a ver un ejemplo de esto que está en la Biblia.

Vamos a ver cómo Jehová responde las oraciones que hacen muchos usando a su querido Hijo, Jesús.

El relato se encuentra en Hechos, capítulo 12.

Abran su Biblia, por favor, en Hechos 12:1, 2.

Aquí vemos que Herodes empieza a maltratar a la congregación, manda encerrar en la prisión a Santiago, el apóstol, y luego ordena que lo maten, que maten a Santiago, un apóstol.

¿Se pueden imaginar cómo afectó esto a los hermanos y a los otros apóstoles?

¿Y qué hace Herodes a continuación?

Versículos 3 y 4.

Arresta a Pedro.

Lo mete en prisión.

Lo manda encadenar a dos soldados.

Esto es lo que el libro “Testimonio completo” dice: encadenó a Pedro a 2 soldados y puso otros 16 por turnos día y noche para que no escapara, como habían escapado anteriormente los apóstoles según relata el capítulo 5 de Hechos.

¿Y qué pensaba Herodes hacer con Pedro?

Herodes quería matarlo.

¿Se imaginan el estrés que Pedro pasó aquella noche?

Recuerden que estaba casado.

¿Quién iba a cuidar de su esposa?

¿Quién iba a cuidar de la congregación?

¿Quién iba a alimentar a las ovejitas de Jesús, que era lo que Jesús le había pedido?

Seguro que esto le preocupaba mucho a Pedro, y estaba orando.

Ahora, ¿cómo podía la congregación ayudar a Pedro?

Bueno, ellos sabían exactamente qué hacer.

Versículo 5: “Así que dejaron a Pedro encerrado en la prisión.

Mientras tanto, la congregación no dejaba de orarle con fervor a Dios [por supuesto, en el nombre de Jesús] por él [por Pedro]”.

Gracias a las oraciones de los hermanos de la congregación, ¿qué hizo Jehová mediante Cristo para ayudar a Pedro?

Versículos 6 y 7: “La noche antes de que Herodes lo presentara ante el pueblo, Pedro dormía sujetado por dos cadenas entre dos soldados, y había guardias vigilando delante de la puerta de la prisión.

Pero de repente el ángel de Jehová se apareció allí, y una luz iluminó la celda de la prisión.

Entonces él despertó a Pedro tocándolo en el costado y diciéndole: ‘¡Levántate! ¡Rápido!’.

Y las cadenas cayeron de sus manos”.

Así que, hermanos, ¿qué hizo Jehová para responder su oración mediante Jesús?

Envió un ángel, y este liberó a Pedro.

¿Pero se dieron cuenta del detalle?

Jehová entendía las necesidades de Pedro y cuidó de él hasta que su situación cambió.

El versículo 6 dice que “Pedro dormía”.

¿Y cómo dormía?

Bueno, ¿recuerdan ustedes lo profundo que dormían cuando eran pequeños y venía su mamá a despertarlos?

Encendía la luz, los empujaba un poquito y les decía que se levantaran.

¿Por qué?

Porque estaban profundamente dormidos.

Y eso es justo lo que hizo el ángel.

Iluminó la celda donde estaba Pedro, pero Pedro no se despertó, así que lo tocó en el costado, despacito, claro.

Y después de eso tuvo que decirle que se levantara y se apurara.

Pedro estaba tan aturdido que no entendía lo que pasaba.

De hecho, no entendió lo que sucedía hasta después.

Así que ¿cuál es el punto?

Recibió “la paz de Dios, […] que ningún ser humano puede entender” hasta que su situación cambió.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

El texto de hoy nos prueba muy claramente que tanto Jehová …

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

“La palabra profética” nos fortalece

“La palabra profética” nos fortalece

Este análisis se basa en las palabras de 2 Pedro 1:19. Ahí …