Ronald Curzan: “Jehová es mi Pastor”

¿Qué siente cuando mira esta imagen?

¿Se ve usted ahí?

La verdad es que debería.

¿Y por qué?

Esta imagen nos ayuda a visualizar la hermosa descripción que se hace de Jehová y que se encuentra en Isaías 40:11: En la Biblia se le dan muchos títulos a Jehová.

De esos títulos, el de Pastor es sin duda uno de los más tiernos.

Jehová nos dice que, al igual que un pastor, él llevará a los corderos “junto a su pecho”.

Esto nos muestra el tierno amor y cariño que siente por cada una de sus preciosas ovejitas.

Vamos a ver otra vez la imagen.

¿Le cuesta verse a usted mismo como un corderito acurrucado en el pecho de nuestro Pastor, Jehová?

Sabemos que muchos de ustedes, queridos hermanos y hermanas, se están enfrentando a situaciones difíciles día tras día en este mundo cruel y malvado.

Esos problemas pueden hacer difícil que nos veamos como corderos seguros, a salvo en los brazos de nuestro Pastor.

Pero, por favor, tengan la seguridad de que Jehová está muy al tanto de todos los problemas por los que están pasando.

¿Y por qué estamos seguros de eso?

Leamos lo que escribió David en el Salmo 23:4.

Ahí dice: Algunos valles se encuentran en zonas profundas, de sombra, rodeados por montañas.

De forma parecida, sentimos que andamos por un valle cuando pasamos por momentos de desánimo, oscuros o muy angustiosos.

Cuando David escribió este salmo, él se sentía así.

Estaba en un punto muy bajo de su vida.

Y usted, ¿por qué “valle de profunda oscuridad” está andando?

¿Se siente estresado porque es difícil conseguir las cosas básicas para su familia?

¿Está sufriendo algún problema de salud serio, tal vez cáncer?

¿Se siente agotado porque está cuidando de un familiar con alzhéimer o demencia?

¿Está triste porque ha perdido a un ser querido?

¿Piensa usted que vale poco?

¿Se siente solo, con ansiedad, o está siendo perseguido?

Es muy difícil tener una actitud positiva cuando estamos atravesando momentos tan oscuros.

Pero hay un rayo de esperanza.

¿Cuál es?

Jehová conoce esos problemas grandes como montañas y que hacen que usted se sienta triste, como si anduviera por un “valle de profunda oscuridad”.

Él no solo ve su dolor, sino que está listo para rescatarlo, para levantarlo con sus poderosos brazos, para llevarlo con cariño como al cordero que vimos en la imagen.

El Salmo 23 es uno de los pasajes más conocidos de la Biblia y describe de forma muy bonita cómo nuestro amoroso Pastor guía, protege y alimenta a sus queridas y valiosas ovejitas.

Mientras analizamos estas tres formas en las que Jehová nos cuida, trate de encontrar la respuesta a estas preguntas: ¿qué hace Jehová?, ¿cómo lo hace?

y ¿qué necesitamos hacer nosotros?

Primera idea: nuestro Pastor nos guía.

En Salmo 23:1, donde encontramos el tema de nuestro discurso, David dijo con absoluta confianza: De joven, David demostró que era un buen pastor porque, además de proteger y cuidar con cariño a todo el rebaño, atendía las necesidades específicas de cada una de sus ovejas.

En el Salmo 23, David se refiere a sí mismo, no como un pastor, sino como una humilde ovejita a la que Jehová cuidaba con ternura.

Por eso David lo llamó con cariño “mi Pastor”.

A lo largo de su vida, David pasó por muchos altos y bajos, montañas y valles, alegrías y decepciones.

Pero, sin importar lo oscuro que fuera el valle por donde anduviera, David siempre confiaba en que su Pastor lo guiaría a un lugar seguro y que le daría exactamente lo que necesitara cuando lo necesitara.

Con absoluta confianza y seguridad él dijo: “Nada me faltará”.

Por eso, para muchas personas, el Salmo 23 es un salmo que fortalece, que da confianza.

¿Qué hace nuestro Pastor?

Los versículos 2 y 3 responden: Una vez La Atalaya dijo que “aquí David pinta un cuadro de satisfacción, sosiego y seguridad”.

Jehová nos guía a “prados cubiertos de hierba” y a aguas tranquilas.

La palabra hebrea traducida prados puede significar “lugar agradable”.

Si somos humildes y seguimos la guía de nuestro Pastor, él nos llevará a un lugar agradable donde podremos sentirnos seguros y tener paz mental, incluso cuando estemos en un “valle de profunda oscuridad”.

Y ¿cómo nos guía Jehová?

Por medio de su Palabra, la Biblia, nos ayuda y nos enseña a tomar decisiones sabias que nos llevan a “senderos de justicia”, es decir, un estilo de vida que le agrade a él y que nos haga felices.

Él nos guía de una forma y a un paso que todos podemos seguir.

Y nunca espera de nosotros más de lo que podemos dar.

Jehová también nos guía por medio de los pastores de la congregación, los ancianos, que nos cuidan con ternura en sentido espiritual, emocional y físico para que nunca nos falte nada.

¿Y qué tenemos que hacer nosotros?

Si usted está pasando por un “valle de profunda oscuridad”, busque en nuestras publicaciones principios bíblicos y consejos prácticos específicos que lo iluminen en su situación.

Eso lo ayudará a saber cómo superar los problemas por los que está pasando o para tener paciencia y seguir aguantando.

A muchos hermanos los anima y consuela ver JW Broadcasting®.

Noten lo que dijo una hermana: “Este canal me ha ayudado a ser más positiva […].

Cuando me siento sola o desanimada, siempre encuentro un discurso o una adoración matutina que me levanta el ánimo”.

¿Está aprovechando bien los programas mensuales, los videos y las canciones?

Segunda idea: nuestro Pastor nos protege.

Leamos la última frase del versículo 4: David habla de la vara y del bastón que usaban los pastores para explicar que Jehová nos protege con cariño.

En esa época los pastores usaban la vara para proteger al rebaño de leones, osos, lobos y serpientes.

También usaban un bastón para guiar a las ovejas.

Les daban empujoncitos para dirigirlas.

Es curioso que algunos bastones tenían una especie de gancho en uno de los extremos.

Cuando una oveja se metía en peligro o se estaba alejando, el pastor la sujetaba y la traía con cariño de vuelta al rebaño, donde estaría a salvo, protegida.

Claro, las ovejas no tenían miedo de que el pastor fuera a usar el bastón para golpearlas.

¿Qué hace Jehová?

Nuestro amoroso Pastor está listo para usar, por decirlo así, la vara y el bastón para advertirnos de los peligros y protegernos de nuestros enemigos, especialmente de Satanás, a quien en la Biblia se le describe como un león feroz y una serpiente astuta.

Jehová también usa a los ancianos de la congregación para protegernos de las influencias peligrosas y para advertirnos cuando estamos yendo por un camino que nos aleja de Jehová.

Sin duda todos nos sentimos muy agradecidos y tranquilos porque sabemos que Jehová siempre está atento, listo para utilizar su vara y su bastón para advertirnos y protegernos, no para golpearnos.

Si por cualquier razón usted se ha extraviado o se ha alejado del pueblo de Dios, por favor, escuche a Jehová, escuche lo que le dice por medio de su Palabra, la Biblia, y de la congregación.

Acepte con humildad los empujoncitos que Jehová le da para traerlo de vuelta a la seguridad del rebaño.

Ahí disfrutará de “prados cubiertos de hierba” y también de refrescantes lugares de descanso.

Ancianos, a ustedes se les ha concedido el gran honor y la seria responsabilidad de proteger a las valiosas ovejitas que Jehová ha puesto bajo su cuidado.

Queremos aprovechar esta oportunidad para darles las gracias de corazón a los ancianos que están usando la vara o el bastón para proteger a las ovejitas, nunca haciéndolas sentir maltratadas, sino amadas y valoradas de verdad.

¿Cómo nos protege Jehová?

Nuestro Pastor nos protege como grupo, como rebaño.

Satanás jamás podrá acabar con todas las ovejitas de Jehová.

Jehová también protege a cada una de sus ovejitas de forma individual.

¿Cómo?

Sobre todo, nos protege en sentido espiritual.

El libro Acerquémonos a Jehová dice: ¡Qué animador saber que Jehová hace todo lo posible para que, como dijo el rey David, nunca nos falte nada!

¿Y qué tenemos que hacer nosotros?

Tenemos que aprovechar al máximo todo lo que Jehová pone a nuestra disposición para protegernos espiritualmente: la oración, nuestros hermanos y alimento espiritual al tiempo debido, que es justo de lo que hablaremos ahora.

La tercera idea: nuestro Pastor nos alimenta.

Esto lo confirma Salmo 23:5, 6: ¿Qué hace Jehová?

David dice que nuestro Pastor es como un anfitrión generoso que pone delante de nosotros, sus invitados, mucha comida y bebida deliciosa y nutritiva.

¿Cómo nos alimenta Jehová?

Mediante “el esclavo fiel y prudente”, Jehová nos da muchas publicaciones y suculentos programas espirituales en nuestras reuniones, asambleas de circuito, regionales, JW Broadcasting, informes del Cuerpo Gobernante, hermosas canciones, videos que nos animan y mucho más.

Sin duda, el esclavo nos está dando “alimento al tiempo debido”: lo que necesitamos cuando lo necesitamos.

No nos falta nada en sentido espiritual.

¿Y qué tenemos que hacer nosotros?

Seamos agradecidos, aprovechemos el alimento que nos da el esclavo y comámoslo sin ser criticones ni quisquillosos, queriendo comer solo algunas cosas.

Recuerde: Jehová usa la Biblia y las publicaciones basadas en la Biblia para hablar con nosotros y decirnos: “Este es el camino.

Anda en él, mi querida ovejita”.

Si leemos la Biblia y meditamos en esos versículos que nos llegan al corazón, se nos hará más fácil corregir cualquier pensamiento negativo que pueda hacernos sentir ansiosos, solos, inútiles, enojados o resentidos.

Como David, digamos con decisión: “Todos mis días viviré en la casa de Jehová”.

No nos perdamos nuestras animadoras reuniones, asambleas de circuito y regionales.

Ahí recibiremos alimento espiritual y protección.

Una hermana que ha pasado por diferentes valles “de profunda oscuridad” explicó lo que le ayuda a aguantar y a mantenerse centrada en las cosas espirituales.

Ella dice: “Sé que no tengo que confiar en mis pensamientos negativos.

Los fabrica el corazón, que es traicionero y que me lleva a pensar de forma distorsionada.

Pero, como sí confío en todo lo que me dice Jehová, cada versículo de la Biblia se convierte en una especie de peldaño que me ayuda a ir saliendo poco a poco de estos valles ‘de profunda oscuridad’”.

Las palabras de nuestra hermana expresan tan bien lo que sentimos por nuestro amoroso Pastor… Él promete darnos la ayuda necesaria para atravesar y superar cualquier “valle de profunda oscuridad”.

Miren qué bonita esta pintura que muestra a un pastor con sus ovejas.

¿Qué les parece?

Ha estado en la sala de reuniones del Cuerpo Gobernante desde los años setenta.

Para ellos es un recordatorio de la importancia de su trabajo como pastores.

El hermano Lösch, miembro del Cuerpo Gobernante desde 1994, hace poco explicó lo que esta pintura ha significado para él durante todos estos años.

Escuchemos lo que el hermano Lösch nos contó.

En este cuadro de la sala de reuniones del Cuerpo Gobernante, se ve a un pastor con su rebaño.

El pastor está cuidando de las ovejas y se nota que ellas se sienten a gusto y protegidas.

Y se sienten así aunque, como vemos al fondo, se acerca una tormenta.

Pero las ovejas están tranquilas.

Esta pintura nos hace pensar en lo que dice la Biblia cuando habla de Jehová y dice que es un Pastor que cuida de nosotros, sus ovejitas.

Y Jesús también es nuestro Pastor, “el pastor excelente”.

Y ¿qué se espera que hagan los pastores?

Bueno, los pastores tienen que guiar a las ovejas, alimentarlas y protegerlas.

Y los pastores también tienen que cuidar a las ovejas que están heridas o enfermas.

La verdad es que todos en el pueblo de Jehová somos ovejitas.

Así que, en realidad, todos tenemos el honor de seguir la guía de Jehová, de Jesús, de los ancianos, y trabajar juntos en unidad.

Cuando el Cuerpo Gobernante se reúne, a veces miramos este cuadro, nos fijamos en la imagen y tratamos de usar las lecciones que nos enseña para trabajar con las congregaciones y las ovejas de Jehová por toda la Tierra.

Gracias, hermano Lösch, por compartir con nosotros esas ideas tan animadoras.

¡Cuánto nos fortalece saber que nuestros amorosos pastores del Cuerpo Gobernante se toman muy en serio su labor de guiarnos, protegernos y alimentarnos a usted, a mí y a todas las valiosas ovejitas de Jehová!

Seamos humildes y obedientes y sigamos la guía que ellos nos dan.

También sigamos la guía que nos da nuestro gran Pastor, Jehová, y la guía que nos da nuestro “pastor excelente” y Rey, Jesucristo.

Nunca olvide que Jehová no solo es nuestro Pastor.

Él es su Pastor.

Él es mi Pastor.

Con Jehová, nuestro Pastor, guiándonos, protegiéndonos y alimentándonos, podemos afrontar el futuro con total confianza y podemos hacer nuestras las palabras con las que David comenzó este salmo tan bonito y fortalecedor, las palabras de Salmo 23:1: “Jehová es mi Pastor.

Nada me faltará”.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

A veces nos dan una tarea o una responsabilidad, y sentimos…

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que vien…

Evitemos las cosas que destruyen la paz (fragmento)

Evitemos las cosas que destruyen la paz (fragmento)

Hola a todos, soy Clara de Happy Jewels, con más ideas para…

“La palabra profética” nos fortalece

“La palabra profética” nos fortalece

Este análisis se basa en las palabras de 2 Pedro 1:19. Ahí …