JW Broadcasting: Octubre de 2024

Bienvenidos a JW Broadcasting.
Este mes se cumplen 10 años del debut de este programa.
Veremos como JW Broadcasting ha cumplido un importante papel al mantener unida a la hermandad.
En la primera parte de este episodio de la serie “Siga los consejos de la Biblia”, vimos que James y Linda se concentraron demasiado en cuándo vendría el fin.
Ahora veremos cómo ellos ayudan a otros a tener un punto de vista equilibrado.
En “El hierro afila el hierro”, aprenderemos cómo usar mejor el sitio web en la predicación.
Este es el programa de octubre de 2024 de JW Broadcasting.
Cuando empecé a servir aquí en Betel y llamaba por teléfono a mi familia, mi madre me preguntaba: “¿Ya te enteraste de cuál es la fecha de Armagedón?”.
Estaba bromeando y no esperaba una respuesta, pero, como ella, todos queremos saber: ¿cuándo vendrá el prometido nuevo mundo?
Quizá le ha hecho a Jehová una pregunta parecida, como: “¿Hasta cuándo, Jehová?”.
Y tal vez le ha dicho: “Estoy agotado.
No sé cuánto más voy a poder aguantar.
Por favor, ya quiero que llegue ese mundo de paz, que traigas consuelo y alivio de todas las presiones que tenemos”.
Seguramente, todos nos hemos sentido así.
¿Qué nos ayudará a seguir aguantando, a no rendirnos, en esta lucha espiritual?
Veamos las palabras de Jesús en Marcos 13:29.
Él dice: ¿Qué cosas veríamos suceder?
Se cumplirían las profecías.
¿Verdad que, al ver con nuestros propios ojos que se cumplen las profecías, se fortalece nuestra fe?
Vemos que el fin está cerca y que muy pronto estaremos en el nuevo mundo.
Eso sin duda nos ayuda a aguantar.
¿Qué profecías se han cumplido?
Se profetizó que habría terremotos, guerras y conflictos, hambres y epidemias, y todo a la vez.
Hemos visto suceder esas cosas. También vemos que el amor a Dios se ha perdido y que la actitud de la gente es cada vez peor, como se predijo en 2 Timoteo, capítulo 3.
2 Timoteo 3:13 dice: Hemos visto suceder esto.
Y además “las buenas noticias del Reino” se predican por todo el mundo, en más de 1.000 idiomas.
Como Jesucristo ya está gobernando, el conocimiento verdadero se ha hecho abundante.
Hemos visto suceder esto.
¿Y qué hay de lo que dice Isaías 45:18?
Ahí Jehová se llama a sí mismo el Creador de la Tierra y dice que “no la creó sencillamente para nada, sino que la formó para que fuera habitada”.
Según los científicos, el mundo está a punto de convertirse en un lugar inhabitable.
Nos advierten de que, si no se actúa pronto para detener el calentamiento global, los efectos que está causando serán irreversibles.
En Apocalipsis 11:18, la Biblia predijo que, en nuestros días, el hombre estaría “destruyendo la tierra”.
Pero también nos asegura que Jehová intervendrá y no permitirá que la Tierra quede completamente arruinada.
Quizás nos preguntemos cuánto más tienen que empeorar las cosas.
Curiosamente, en Lucas 17:20, Jesús dijo esto: Esto significa que las condiciones mundiales en los últimos días no llegarían a ser tan extremas que todo el mundo tendría que creer que ya viene el fin.
Como dice Mateo 24:37-39, la gente seguiría comiendo, bebiendo, casándose y haciendo sus actividades con normalidad.
¿Qué efecto debería tener esto en nosotros?
Debería fortalecer nuestra resolución de no rendirnos.
En Marcos 13:35, Jesús dijo que debemos estar “siempre vigilantes”, es decir, en guardia, siempre alerta.
En el relato paralelo de Mateo 24, Jesús relaciona esta idea con estar preparados.
¿Qué nos ayudará a seguir vigilantes aunque estemos exhaustos?
¿Qué nos dará las fuerzas para seguir luchando?
En una palabra: confianza.
Sin duda, todos amamos a Jehová y queremos tener la seguridad de que Jehová también nos ama a cada uno de nosotros.
¿De verdad creemos que siempre nos va a ayudar cuando lo necesitemos?
Veamos en la pantalla lo que Jehová nos asegura en Hebreos 13:5: Jehová nunca ha dejado de ayudarnos.
Piense en todo lo que ha hecho por usted.
Quizás ha sufrido los devastadores efectos de un desastre natural, pero Jehová no lo abandonó.
O tal vez haya perdido a un ser querido en la muerte, pero Jehová estuvo ahí a su lado.
En todas nuestras pruebas hemos visto cómo la mano de Jehová nos ha sostenido.
Todo esto nos demuestra que seguirá sosteniéndonos.
Podemos tener la misma confianza que se menciona en el Salmo 46:1, 2: Estas palabras que acabamos de leer nos dejan algo muy claro: que Jehová cuidará de nosotros.
¿Por qué es importante que recordemos esto?
Porque Hebreos 13:6 relaciona la confianza con el valor.
Miren, notemos lo que dice: No dice “Jehová es nuestro ayudante” o “su ayudante”, sino “mi ayudante”.
Nosotros amamos a Jehová.
Y podemos estar completamente convencidos de que él nos ama y nos cuidará a cada uno de nosotros.
Ahora bien, tal vez nos cueste creer que Jehová nos ama personalmente y que nos va a ayudar.
¿Qué hará que aumente nuestra confianza en el amor de Jehová?
Veamos tres cosas.
La primera está en Proverbios 15:9: ¿Notaron lo que dice?
Jehová ama al que “busca con empeño la justicia”.
Lo ama.
Él sabe que no podemos ser perfectamente justos.
Pero valora muchísimo el esfuerzo que hacemos por buscar “con empeño la justicia”.
Jehová nos ama porque no nos rendimos.
Podemos confiar completamente en que no nos abandonará porque nos esforzamos con toda el alma por hacer lo correcto.
Segunda cosa: derramar nuestro corazón a Jehová.
Lamentaciones 2:19 dice lo siguiente: No dice “derrama tu mente” o “tus pensamientos”, sino “derrama tu corazón”, es decir, lo que sentimos, lo que nos preocupa.
Queremos derramarle nuestro corazón a Jehová como si derramáramos agua, hasta la última gota.
Cuando le expresamos a Jehová que valoramos lo que hace por nosotros y que lo amamos, cuando le contamos lo que nos preocupa y lo que queremos y cuando le pedimos ayuda, le demostramos cuánto valoramos nuestra amistad con él.
¿Cuál será el resultado?
Mientras más le derramemos nuestro corazón a Jehová y percibamos cómo nos responde, más seguros estaremos de que nos ama y de que no nos abandonará jamás.
Nuestra gratitud por el amor leal de Jehová aumentará.
Y la tercera: cuando pasemos por pruebas, no pensemos que es porque Jehová ya no nos quiere.
Satanás sabe que, si nos sentimos cerca de Jehová, podremos aguantar las pruebas.
Por eso quiere que dudemos de su amor, con la esperanza de que nos alejemos de Jehová.
Por ejemplo, durante las pruebas que sufrió Job, sus falsos amigos le mintieron y le dijeron que todo lo que estaba sufriendo era porque no tenía la aprobación de Jehová.
Pero Jehová le pidió a Job que observara la creación para que pudiera percibir su amor y su sabiduría.
¿Y cómo respondió Job a esto?
Veámoslo en Job 42:5: Si llegamos a pensar que Jehová ya no nos quiere, pidámosle que nos ayude a percibir su amor y las formas en las que nos lo demuestra todos los días.
Pídale que le ayude a ver cualquier prueba como una oportunidad para amarlo más y confiar más en él.
Hemos hablado de una forma de prepararnos para los sucesos que se avecinan: fortalecer nuestra confianza en que Jehová nos ama a cada uno de nosotros.
Tener la confianza de que Jehová nunca nos abandonará nos dará las fuerzas para seguir aguantando y mantenernos alerta.
En Efesios 6:16, la fe —o la confianza en Jehová— se compara con un escudo con el que podemos “apagar todas las flechas encendidas del Maligno”, todos los ataques de Satanás.
Por ejemplo, cuando escuchemos mentiras sobre Jehová, su organización y los hermanos que él ha nombrado para dirigirnos, no nos afectará.
No nos rendiremos ni nos cansaremos.
De hecho, hemos visto el cumplimiento de Mateo 24:45.
Muy amorosamente, Jehová nos ha dado un esclavo que es “fiel y prudente”.
Y sabemos que Jehová nos proporciona alimento espiritual y guía mediante este esclavo al tiempo debido.
Jehová no nos deja a la deriva y se olvida de nosotros.
Por esa razón, somos obedientes y ponemos en práctica los consejos que nos da.
No los rechazamos, aunque desde un punto de vista humano no nos parezcan prácticos.
Confiar en el amor leal de Jehová salvó a los israelitas en el pasado.
En 2 Crónicas 20, en los versículos 1 y 2, vemos que se le informa a Jehosafat que una coalición de naciones, “una gran multitud” de la región del mar, ha venido contra él.
Jehosafat ya tenía la costumbre de consultar con Dios.
Él “se resolvió a buscar a Jehová”.
¿Qué hicieron Jehosafat y los israelitas fieles?
Derramaron como agua sus corazones delante de Jehová.
Veamos en el versículo 12 cómo expresa su total confianza en Jehová: ¿Cómo respondió Jehová?
Veamos el versículo 15.
Jehová envió a Jahaziel para que le dijera: Desde un punto de vista humano, lo que Jehosafat hizo a continuación no tenía sentido.
El rey seleccionó a hombres para que cantaran vestidos “con adorno santo”.
Y algo muy raro fue que los puso delante de los hombres armados.
¿Habrán cantado canciones sobre las victorias de Jehová sobre sus enemigos?
No.
Ellos cantaron sobre el amor leal de Jehová.
¿Cuál fue el resultado?
Jehová confundió a sus enemigos, quienes se atacaron unos a otros. ¿Qué lecciones nos enseña este relato?
Que confiar en Jehová significa confiar en sus representantes.
Puede ser que la guía que Jehová nos da mediante su organización no siempre nos parezca del todo lógica.
Pero somos testigos de que se está cumpliendo la profecía de Mateo 24:45 del “esclavo fiel y prudente”.
Por eso estamos listos para obedecer todas sus instrucciones.
Estar listos significa confiar en Jehová y estar totalmente convencidos de que nos librará de los ataques del Maligno.
Esa confianza nos ayuda a aceptar que, en cumplimiento de la profecía, Jehová usa en el tiempo del fin al “esclavo fiel y prudente” para darnos instrucciones que salvan nuestra vida.
Estas instrucciones nos ayudan a estar preparados.
Jehová nos ha dado fuerzas en el pasado, y sabemos que sigue haciéndolo ahora.
Cuando vemos cumplirse todas estas cosas, nos sentimos fortalecidos y seguimos aguantando.
Muchos de ustedes se han mantenido vigilantes durante años y años.
Sin duda, el fin tiene que estar muy cerca.
No hay que rendirse ahora.
Veamos lo que nos asegura Gálatas 6:9: Debido a nuestra propia imperfección y a los ataques de Satanás y su mundo, estamos luchando constantemente contra malas influencias.
Sabemos que algunos de ustedes, queridos hermanos, luchan todos los días por mantener una buena relación con Jehová.
¡No se rindan!
Su lucha ha valido la pena.
Están haciendo lo correcto.
Jehová ha visto el amor leal que le tienen y valora muchísimo su abnegación.
Vez tras vez han salido de su zona de confort para hacer sacrificios y darle lo mejor, están activos en la predicación, estudian la Biblia y van a las reuniones, y les enseñan a sus hijos a hablar sobre Jehová.
Por todo esto que hacen, Jehová los quiere muchísimo y seguirá ayudándolos hasta que obtengamos la victoria.
Por eso, ¡no se rindan!
Y a ti, joven, Jehová también te ama.
Él sabe que estás viviendo en un mundo que se ha echado a perder y que por eso puede ser difícil tener una esperanza para el futuro.
Pero, joven, recuerda, por favor, que Jehová, tu Padre celestial, te quiere muchísimo y que te tiene preparado un futuro espectacular.
Tanto si somos jóvenes como un poco mayores, no nos vamos a rendir.
El fin está tan cerca...
Vemos con nuestros propios ojos cómo se cumplen las profecías.
Por eso estamos atentos, confiamos en Jehová con todo el corazón y confiamos en sus instrucciones.
Seguiremos luchando en nuestra batalla espiritual porque recibiremos enormes bendiciones pronto, muy pronto.
Este mes se cumplen 10 años desde que JW Broadcasting inició.
¡Ya llevamos 120 programas mensuales!
Estos programas han ayudado a unir y fortalecer a la organización de Jehová.
En este video repasaremos algunos puntos importantes que hemos aprendido y veremos algunas entrevistas que demuestran el impacto que ha tenido JW Broadcasting en la hermandad.
Nos alegra muchísimo darles la bienvenida al primer programa mensual de JW Broadcasting®.
La neutralidad cristiana.
La modestia.
Hagamos cálculos.
Cómo hacerle frente a la ansiedad un día a la vez.
Los hijos son una herencia de Jehová.
Jehová nos ama a cada uno de nosotros sin importar nuestra apariencia ni nuestra imperfección.
Si el patrón de conducta de la pareja se basa en principios bíblicos, su relación podría compararse a esta rueda.
Aunque tenemos la mancha del pecado, Jehová no nos tira a la basura.
Quizás nos angustiaba la idea de afrontar duras pruebas, y luego descubrimos que no eran tan abrumadoras como nos las imaginábamos.
Cada granito de arena tiene una belleza única. […] Así es como Jehová los ve a ustedes.
Lo que a mí más me gusta de JW Broadcasting es que puedo encontrar videos de absolutamente todo, ya sea de algo que me pueda ayudar en la escuela o algo que me sirva para mejorar mi espiritualidad.
Todas nuestras adoraciones en familia tienen un tema.
Una de las últimas fue sobre la neutralidad.
Y encontramos muchísimos videos que tratan ese tema.
Yo uso mucho mi teléfono celular, pero no me gusta que me quite el tiempo que debería dedicarles a mis estudios o a mi familia.
Hubo un video que me ayudó a controlar el tiempo que paso frente a las pantallas para que no suceda eso.
Poder ver a tantos de nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo, de distintas edades y antecedentes, sirviendo a Jehová no solo me ha ayudado mucho a mí, también ha ayudado a mis hijos a ponerse sus propias metas espirituales.
Se han dado cuenta de que, sean cuales sean sus gustos o intereses, siempre van a encontrar algo interesante que hacer en la organización de Jehová y de que él siempre los cuidará.
Sentimos que formamos parte de una hermandad mundial.
Cuando al final de los videos los hermanos nos dicen que nos quieren muchísimo…, eso no tiene comparación.
Por mi asignación como precursor especial y la pandemia del COVID-19, que se extendió por tanto tiempo, me sentía bastante estresado.
Pero tuvimos una bendición, de contar con la guía del esclavo fiel y prudente.
Ellos nos cuidaron y nos atendieron como una madre.
Eso fue muy bueno.
El Cuerpo Gobernante nos recordó importantes principios bíblicos y nos dio ayuda práctica.
También me dio mucho gusto escuchar en los informes del Cuerpo Gobernante que tantos hermanos inactivos estaban regresando.
Había un hermano soltero que llevaba 24 años inactivo; y decidí visitarlo.
Él llegó a expresarme en varias ocasiones que quería regresar.
Vino bien seguir las recomendaciones que nos dio el Cuerpo Gobernante en los informes.
Obedecerlas fielmente hizo que mi fe se fortaleciera todavía más.
Como recordarán, en uno de los informes del 2022, se nos dio un anuncio importante: volveríamos a predicar de casa en casa.
¡Igual que antes!
La primera vez que salí a predicar me sentí como un publicador nuevo, como si fuera un bebé dando sus primeros pasos.
Estaba muy nervioso.
Mi esposa y yo le oramos mucho a Jehová para que nos diera valor y para que pudiéramos tener conversaciones buenas con las personas.
Y tuvimos mucho éxito.
Nos llevamos la sorpresa de que las personas del territorio estaban dispuestas a escuchar.
Nos dimos cuenta de que el espíritu santo nos estaba guiando.
Sentimos el cariño y el apoyo del Cuerpo Gobernante durante la pandemia.
De ahora en adelante, sentimos que tendremos las fuerzas y el apoyo necesarios para superar cualquier obstáculo.
Nos sentimos profundamente agradecidos.
Yo me bauticé a los 25 años de edad.
Bueno, lo que contribuyó a que yo me hiciera inactivo fue la falta de estudio de la Biblia, el no seguir asistiendo a las reuniones y algunas malas compañías también.
Yo pasé en la inactividad 10 años.
El programa de JW Broadcasting que me ayudó a mí a que yo volviera a Jehová fue el programa de febrero de 2016, donde aparece ahí la experiencia del hermano Derrick, el cual de igual manera se había alejado de Jehová.
Pero él reconoció que había cometido un gran error, lo cual a él le había traído muchos problemas.
Entonces me pude identificar con el hermano Derrick.
Y entonces yo dije: “¿Por qué no vuelvo yo también a Jehová?”.
Entonces eso me ayudó a arreglar los asuntos y acercarme a él, poco a poco.
En algunos broadcastings hemos podido escuchar discursos de la Escuela de Galaad.
Y nos ha ayudado también como familia a ampliar nuestra amistad con nuestros hermanos en la congregación.
Yo recuerdo un discurso de una Escuela de Galaad que mencionó el hermano David Splane, con un tema en un discurso que decía “Si lo buscan, lo encontrarán”.
Entonces eso nos enseó que cuando nosotros queremos ampliar nuestra amistad con nuestros hermanos de la congregación, no debemos ver sus defectos solamente, sino que debemos ver más sus cualidades.
Entonces, eso como familia nos ha ayudado a estar unidos en la congregación con ellos.
En realidad, me gusta todo lo que aparece en JW Broadcasting.
Pero lo que más me gusta son las experiencias de nuestros hermanos que demuestran mantenerse firmes y mantener su fe para con Jehová.
Me encanta la adoración en familia porque nos sentamos todos juntos, cantamos algunas canciones del Reino, leemos una historia bíblica o vemos el broadcasting del mes.
La primera vez que fui a una asamblea de los testigos de Jehová, había como diez mil personas.
Cuando entré y vi tantas caras y tantas razas diferentes, fue como si Jehová me dijera: “Rafika, ¿recuerdas cuando me decías que querías ver a las personas de distintas razas todas juntas y unidas?
Mira, yo no hago diferencias.
Todos se llevan bien”.
Aprender que tienes un Padre celestial que se preocupa por ti...
¡es lo mejor que puede pasarte en la vida!
¡Jamás pensé que Dios tuviera un nombre!
Desde entonces, nunca olvidé el nombre de Jehová.
Quedó grabado en mi corazón.
Nuestro amor por Jehová y nuestro fuerte deseo de obedecer sus normas se ponen a prueba todos los días.
Pero, como estamos bien alimentados espiritualmente, tenemos todo lo necesario para mantener la alegría.
Nuestros queridos hermanos, estén seguros de que los queremos mucho y de que el Cuerpo Gobernante ora por ustedes.
Desde la central mundial de los testigos de Jehová, esto es JW Broadcasting.
¿Cuál es su programa favorito?
¿Ya tiene uno?
Los animamos a que vuelvan a disfrutar del alimento espiritual que se ha presentado en estos programas.
Le damos las gracias a Jehová por hacer todo esto posible.
¿Alguna vez han visto las noticias y han dicho: “¿Será?
¿Será esto el inicio de la gran tribulación?”?
En el episodio anterior de “Siga los consejos de la Biblia”, James y Linda aprendieron que debían cambiar su enfoque para mantener la alegría.
Ahora ayudarán a un joven a hacer lo mismo.
Conozco a James y a Linda desde que nací.
Estuvieron a mi lado cuando mi familia se alejó de Jehová.
Y también cuando yo me alejé.
Sabía que era la verdad, pero quería hacer otras cosas.
Pero, cuando empezó la pandemia, me di cuenta de que el fin estaba muy cerca.
Así que empecé a estudiar la Biblia otra vez y me bauticé.
Menos mal, justo a tiempo.
Thulani está enviando otra vez esas historias de internet y preguntando a todos lo que piensan.
Sí, ya lo vi.
Es la tercera vez esta semana.
Hablaré con él.
Lo que necesita es asegurarse de que lo que manda es verdad.
¿Pudiste leer los enlaces que te mandé?
—¡Claro que los leí!
—¿Y entonces?
Si el fin está tan cerca…, guau, es muy emocionante.
Y, cuando ves las noticias, te das cuenta de que podría ser hoy mismo.
Chicos, ¿qué es tan emocionante?
El anuncio de “¡Paz y seguridad!”.
—Bueno, gracias por mandarme eso, ¿eh?
—OK.
Thulani, recuerda que Jesús dijo que nadie sabe ni el día ni la hora.
Sí, pero dijo que teníamos que estar “siempre vigilantes”.
Me parece muy bueno que pienses en el fin de este sistema.
Es gracias a ustedes dos.
Linda y tú me ayudaron a ver lo cerca que estamos del fin.
Ah, tengo que responder a esta llamada, pero nos vemos el viernes, ¿OK?
Vi todo lo que estaba pasando en el mundo, y ustedes me ayudaron a encajar las piezas.
Solo queremos asegurarnos de que no pierdas de vista lo que es más importante.
A todos nos podría pasar que pensáramos demasiado en cuándo vendrá el fin.
Pero… es que yo estoy alerta.
¿No es eso lo que me dijeron que hay que hacer?
Estar alerta es bueno.
Y, si el fin no está tan cerca, ¿para qué hice tantos cambios en mi vida?
Esa es una buena pregunta.
¿Sabes? Hubo un momento en nuestras vidas en que estábamos tan concentrados en el cuándo que casi se nos olvida por qué servíamos a Jehová.
Ya no teníamos tanto entusiasmo ni éramos tan felices, incluso afectó negativamente nuestra forma de ver las cosas.
Y no queremos que a ti te pase lo mismo.
Recuerda lo que dice aquí.
La verdad es que no sabemos cuándo vendrá el fin.
Podría ser mañana o puede que tarde más tiempo.
Pero lo que de verdad importa es la clase de persona que seremos cuando llegue el fin.
Por eso, céntrate en tu amor a Jehová, en su organización, en su voluntad.
Usa tus energías y tu entusiasmo para lo que de verdad es más importante.
No tenemos control sobre cuándo vendrá el fin, pero sí sobre la clase de persona que seremos cuando llegue.
Puede que, igual que Thulani, se pregunte si los sacrificios que ha hecho han valido la pena.
Francis del Rosario de Páez sacrificó su carrera musical para poner en primer lugar el Reino.
Podemos leer su historia en la revista ¡Despertad! de agosto de 2005.
Veamos qué piensa Francis sobre las decisiones que tomó.
Pues papá vendió su casita para comprar los instrumentos con el fin de que sus hijos llegaran a ser grandes artistas.
Se logró lo que él quiso.
Ahí estábamos nosotros en la cima.
Había sido algo tan famoso mi baile que ponían una foto mía; donde estaba esa foto significaba que los Rosario iban a estar ahí.
Yo disfrutaba bailar.
Me encanta.
El maquillaje, la ropa, el escenario… eso era lo mío.
Pero, cuando esos conciertos terminaban, había un vacío.
Es totalmente diferente la felicidad de saber que estamos haciendo lo correcto delante de Jehová.
Esa felicidad no se va.
Y estará por siempre ahí, porque viene de Jehová.
Cuando tomé mi decisión (dejar el grupo, dejar por lo que tanto él luchó), para mi papá eso fue algo que no le agradó.
Se puso… difícil.
Esa oposición me dolía mucho porque mi papá y yo teníamos una amistad siempre muy linda.
Éramos muy unidos.
Aunque él nos hacía eso, nunca le faltamos el respeto a papá.
Siempre lo tratamos con cariño, y eso hizo que eso fuera apaciguando lo que papá hacía.
En una ocasión, uno de mis hijos dice: “¿Por qué no lo invita a la reunión?”.
A mi papá se le abrieron los ojos y dijo: “¡Hace tiempo que quería ir!”.
Y empezamos el estudio.
Entendió que él encontró la verdad.
Se matriculó en la escuela.
Tuvo su primera parte.
O sea, que, realmente, la verdad llegó muy profundo.
Yo le pregunto un día en medio de un estudio: “Papá, dígame algo: ¿usted piensa…?
¿Qué piensa usted ahora?
¿Cree que lo que yo hice fue bien, de dejar el grupo y seguir por este camino, dedicarme a Jehová?”.
Él me mira y me dice: “Lo hiciste bien, lo hiciste muy bien.
Ojalá y yo hubiera podido criarlos a todos ustedes por ese camino”.
Papá pudo ver el éxito de sus hijos, todo lo que habían alcanzado, todos sus sueños.
Luego mi papá se dio cuenta de que eso no era todo.
Se dio cuenta de que la verdadera felicidad está en servir a su Creador, Jehová Dios.
Ahí recordé las palabras del apóstol Pablo en Filipenses 3:8, donde él hablaba de que todo lo que él tenía lo había considerado “un montón de basura”.
Consideramos lo mismo.
Estuvimos dispuestos a dejar todo.
Después de un concierto había ese vacío: ahí terminaba todo.
Muy diferente a después de la reunión, con nuestros hermanos y amigos, a después de dar un estudio, y a después de estar en Betel, sirviendo junto con Roberto, mi esposo.
Porque esa felicidad no se va, no hay nada mejor que eso.
Francis no se concentra en lo que pudo haber sido, sino en las bendiciones de las que disfruta ahora.
Vio como las semillas de la verdad dieron fruto en su familia, y ahora ella y su esposo son voluntarios externos en la sucursal de la República Dominicana.
Muchos otros siervos de Jehová han seguido este mismo patrón.
Veamos un ejemplo bíblico de alguien que hizo esto en la siguiente adoración matutina.
El texto de hoy y el comentario de La Atalaya destacan la importancia de ser sumisos y por qué debemos obedecer a Jehová.
Claro, estamos dispuestos a ser sumisos a Jehová porque lo amamos, por eso nos gusta obedecerlo.
Hay ocasiones en las que es difícil obedecer a Jehová, es duro.
Quizás tenemos que defender la verdad delante de quienes se oponen, ser leales a Jehová, ser diferentes al mundo…, y eso es duro.
O quizás tenemos que cambiar algo de nuestra vida para hacer lo que Jehová quiere, y estar a la altura de sus normas…, y eso es duro.
O quizás se espere que apoyemos una decisión que ha tomado la organización, pero no la entendemos del todo, y puede ser difícil.
Entonces, ¿qué podría ayudarnos?
Confiar en que Jehová está con su pueblo.
Es así, Jehová está con su pueblo, con nosotros.
Y sabemos que nos va a bendecir.
Cada vez que tengamos que hacer un cambio en nuestra vida para ser sumisos a Jehová, él nos va a bendecir.
¿Estamos seguros de esto?
Por supuesto.
Jehová nos lo demuestra vez tras vez.
Nos da pruebas, señales, de que está con nosotros.
Por ejemplo, abramos la Biblia.
Isaías, capítulo 7.
Vamos al pasado, al momento en que ocurrió lo que se narra en ese capítulo de Isaías.
En los versículos 1 y 2 se nos dice que esto pasó en los días del rey Acaz.
Veamos lo que aprendemos.
“En los días de Acaz, hijo de Jotán, hijo de Uzías, rey de Judá, resultó que el rey Rezín de Siria y Pécah hijo de Remalías, el rey de Israel, subieron a pelear contra Jerusalén, pero él no pudo conquistarla.
A la casa de David se le informó: ‘Siria ha unido sus fuerzas a las de Efraín’.
Y el corazón de Acaz y el corazón de su pueblo se empezaron a agitar, como cuando los árboles del bosque se agitan con el viento”.
Así que la situación era terrible.
El rey de Israel y el rey de Siria se habían unido para declararle la guerra a Judá.
¿Por qué?
Porque querían quitarle el trono a Acaz y poner en su lugar a otro hombre, quizá a uno que no fuera descendiente de David.
Esto habría significado una gran victoria para Satanás, poner en el trono de Jerusalén a quien él hubiera querido.
¿Lo permitiría Jehová?
¿Qué haría Acaz?
¿Cómo reaccionaría?
¿Mostraría fe y confianza en Dios?
Se puso a temblar de miedo.
El versículo 2 dice que estaba “como cuando los árboles del bosque se agitan con el viento”.
Nada de fe.
¿Y qué hace Jehová?
Versículo 11, Jehová le dice al rey Acaz: “Pide una señal de [...] tu Dios”.
Que sea “tan profunda como la Tumba o tan alta como el cielo”.
“Acaz, solo pide una señal, quiero ayudarte”.
¿Y qué dice Acaz?
“No, no voy a pedir una señal”.
Y Jehová responde: “¡¿Qué?!
¿Que no vas a pedir una señal?
Pues te voy a dar una”.
Y está en el versículo 14: “Por lo tanto, Jehová mismo les dará esta señal.
¡Miren!
La joven quedará embarazada y dará a luz un hijo, y lo llamará Emmanuel”.
Jehová le asegura a Acaz que va a proteger el linaje del rey David, y lo hace no con palabras, sino con una señal: va a nacer un niño, y ese niño se llamará Emmanuel.
Este no es un nombre cualquiera, tiene un significado, este nombre significa “con nosotros está Dios”.
“¿Lo entiendes, Acaz?
No voy a permitir que se rompa el pacto que yo hice con David.
Acaz, yo no miento”.
Jehová había dicho: “No le voy a mentir a David” (Salmo 89:35).
Era una señal.
A continuación, en el versículo 16, Jehová da más detalles: “Porque, antes de que el niño sepa rechazar lo malo y escoger lo bueno, la tierra de los dos reyes a quienes les tienes miedo será completamente abandonada”.
Y eso fue lo que pasó.
Nació un niño llamado Emmanuel.
Y, antes de que aquel niño supiera distinguir lo bueno de lo malo, esos dos reyes, Pécah y Rezín, fueron asesinados.
Los borraron del mapa.
¿Por qué?
Porque Jehová está con su pueblo.
Eso es lo que significa Emmanuel.
Y Jehová va más allá, en el capítulo 8, versículo 10.
Aquí encontramos una advertencia para todos nosotros y para todo el que se oponga a la manera que tiene Jehová de hacer las cosas.
No hay nada ni nadie que pueda impedir que Jehová lleve a cabo su propósito.
Isaías 8:10: “¡Preparen un plan, pero será frustrado!
¡Digan lo que quieran, que no saldrá bien, porque Dios está con nosotros!”.
Una advertencia para quienes se oponen a Jehová.
En la época de Ezequías, estaban los asirios, 185.000 soldados.
“Muy bien, acérquense a Jerusalén.
Van a morir”. 185.000 murieron. ¿Por qué?
Porque Jehová estaba con su pueblo y con el linaje real de David.
Ningún complot puede triunfar.
¿Cómo te ayuda esto a ti, a mí, a nosotros?
¿Nos sirve de algo?
¿Podemos confiar en que Jehová está con nosotros hoy?
Pues leamos Mateo 1:23.
Aquí el ángel está hablando con José acerca del nacimiento de Jesús.
Fíjense en el versículo 23: “‘¡Miren!
La virgen quedará embarazada y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emmanuel’ [de nuevo el nombre], que traducido significa ‘con nosotros está Dios’”.
¡Pero qué interesante!
El nombre Emmanuel aparece de nuevo, y esta vez representa a Jesús, su papel como líder y como rey.
Se le dio ese título.
¿Se dieron cuenta?
La profecía sobre Emmanuel se cumple plenamente en Jesús.
Jesús ya gobierna como Rey.
Estamos recibiendo las bendiciones y la protección de su reinado.
Por eso podemos decir con confianza que hoy “con nosotros está Dios”.
¿Ven las señales?
¿Ven las pruebas que Jehová nos da para demostrar que está con nosotros?
No hay duda de que Jesús está a la altura de ese maravilloso nombre: Emmanuel.
Por ejemplo, hace unas semanas escuchamos un informe del Comité de Redacción y vimos que, a pesar de las dificultades del año anterior —¿se acuerdan?—, los hermanos del Departamento de Redacción, de Arte, de MEPS, de Servicios de Traducción… no pararon, ni siquiera fueron más lento.
Traducciones de la Biblia en 2019: 33 más.
En 2020: otras 33.
Y el otro informe, que hablaba de un país donde hay más y más cursos bíblicos, más interés por la verdad, más bautismos… Estos no son simples datos, no son solo cifras, estadísticas… son pruebas claras de que Dios está con nosotros, de que está apoyando nuestra labor.
Así es como lo queremos ver.
No somos perfectos.
Lo seremos al final del Reinado de Mil Años.
Pero, si comparamos la manera de gobernar de Emmanuel, que es Jesucristo, con los gobiernos del mundo, ¿qué vemos?
Lo que tenemos es maravilloso.
¿Cuál es la lección para ti y para mí?
Estemos al tanto de las señales.
Dios está con nosotros.
Tengamos los ojos bien abiertos en sentido espiritual.
Un consejo.
Cuando leas un relato de la Biblia, pregúntate: “¿Cómo cumplió Jehová su palabra en esa ocasión en concreto?
¿Cómo demuestra eso que Jehová está con nosotros hoy?”.
Deja que lo que aprendas te llegue dentro y ponlo en práctica en tu vida.
Eso seguro que te ayudará a confiar más en Jehová.
¿Qué aprendimos?
Primero: si estamos seguros de que Dios está con nosotros, no dudaremos de que él nos va a bendecir por ser sumisos.
Y segundo: Jehová le aseguró a Acaz que protegería el linaje de David.
No fueron solo palabras, le dio una señal: un niño, Emmanuel, “con nosotros está Dios”.
Hoy día Jesús está gobernando como Rey celestial en su papel de Emmanuel.
Y, por las bendiciones que recibimos, podemos decir con toda seguridad que Dios está con nosotros.
La señal de Emmanuel es evidente.
La pregunta es: ¿vemos y reconocemos las pruebas?
Jehová jamás ha abandonado a sus siervos y no lo abandonará a usted.
Siga buscando las pruebas que así lo demuestran.
En el siguiente episodio de “El hierro afila el hierro”, vamos a mejorar nuestras habilidades en el ministerio aprendiendo a usar el sitio web.
¡Hola! Soy Jacob.
¡Bienvenidos a “El hierro afila el hierro”!
Para ser un buen maestro hay que estar familiarizado tanto con nuestro mensaje como con las herramientas que tenemos para darlo a conocer a otros.
Una de esas herramientas es JW Library®.
Nos permite descargar, organizar y estudiar nuestras publicaciones.
Tengo un montón de notas con perlas de mi estudio personal.
Otra herramienta es jw.org.
Es especial porque tiene un potente motor de búsqueda y la posibilidad de cambiar fácilmente de idioma.
Es el primer lugar donde muchas personas interesadas buscan más información.
Estas características lo hacen una herramienta valiosa para nuestro ministerio.
Pero, ¿cómo puede hacernos mejores maestros?
Veámoslo en esta demostración.
Ay, ¿qué pasó?
Nada, es que algo me recordó a mi papá.
Lo siento mucho.
¿Quieres que hablemos un poco?
Hay tantas cosas que me lo recuerdan… Y él ya no está.
A veces creo que estoy bien y, de pronto, me pongo a llorar.
Te entiendo.
¿Puedo mostrarte algo que a mí me ayudó?
Es una promesa para el futuro.
“Y les secará toda lágrima de sus ojos, y la muerte ya no existirá, ni habrá más tristeza ni llanto ni dolor.
Las cosas anteriores han desaparecido”.
Estas palabras me han dado fuerzas en los momentos más difíciles.
Y, además, aquí hay un artículo que explica en detalle cada una de las partes de esta promesa.
Nuestra hermana podría haber utilizado JW Library para buscar el texto bíblico, y eso habría estado bien.
Pero, al utilizar jw.org, tuvo el texto bíblico, artículos relacionados con el texto y videos al alcance de su mano.
La página de búsqueda le sirvió de guía.
Según el idioma que elija en jw.org, los resultados pueden variar, ya que no todos los artículos o videos están disponibles en todos los idiomas.
Pero seguro que encontrará algo útil relacionado con el texto bíblico.
Nuestra hermana pudo centrarse en escuchar con atención y mostrar compasión.
¿Y si no le hubiera venido a la mente ningún texto bíblico?
Veamos qué hace ahora.
Mira, en este video algunas personas nos cuentan qué las ayudó durante su duelo.
Una vez más, saber buscar en jw.org resultó útil.
¿Se fijó en qué palabras usó la hermana para la búsqueda?
Eligió palabras específicas para la situación, pero lo suficientemente generales como para incluir una gran variedad de artículos y videos.
Si hubiera escrito únicamente la palabra muerte, habrían aparecido artículos relacionados con la muerte de Jesús y el miedo a la muerte que no necesitamos en esta situación.
Pero, al ser más específica, tiene el artículo o video adecuado a tan solo un clic.
¿Y recuerda la ventaja de utilizar jw.org?
Su compañera de trabajo puede ahora explorar el sitio por su cuenta.
Ahora bien, ¿qué podemos hacer si la persona habla otro idioma?
¡Guau!
¡Qué bien hablas chino!
Es todo lo que sé.
¿De dónde nos visitas?
¿Puedo mostrarte cómo puedes aprender más de la Biblia?
Claro.
En este sitio web encontrarás en formato digital esa misma publicación, y también muchas otras.
Incluso puedes cambiar el idioma del sitio web si lo deseas, tocando aquí.
Como chino mandarín.
Gracias.
Un placer.
Queremos transmitir a las personas el poderoso mensaje de la Biblia en el idioma de su corazón.
Así que tómese su tiempo para familiarizarse con jw.org.
¿Por qué no practica buscando sus textos favoritos y viendo los artículos relacionados que aparecen?
O puede practicar a cambiar el sitio web a un idioma que otros hablen habitualmente en su zona.
¡Al mejorar nuestras habilidades, nos podremos centrar en las personas que tenemos delante y ayudarlas a conocer a nuestro Dios, Jehová!
Si seguimos estos consejos, podremos lograr mucho en una simple conversación.
El video musical de este mes muestra cómo un simple acto de bondad puede tener resultados inesperados.
♪♪ Otro día más voy a trabajar, no sé qué me encontraré.
Mucha presión, tanta discusión, no es fácil, ya lo sé.
“En la tempestad, serenidad”, se dijo en la reunión.
Tengo que intentar mantener la paz en mi mente y corazón.
Para ser capaz de vivir en paz en este mundo cruel, hay que orarle a Jehová, nunca pelear, y vencer siempre el mal con el bien.
Una chispa y ya, vuelven a explotar, se dispara la tensión.
Hay que mostrar tranquilidad y enfriar la situación.
Ante tanto estrés, el secreto es la calma y el amor.
Quién sabe si también hay algo que no ves, una herida en su interior.
Para ser capaz de vivir en paz en este mundo cruel, hay que orarle a Jehová, nunca pelear, y vencer siempre el mal con el bien.
No es fácil tener bondad cuando hay tanta agresividad.
No hay que dar lugar a Satanás, Jehová promete darnos paz.
Luego, al terminar, voy a predicar y me abre un señor.
Me habla con maldad y con brusquedad, ser paciente es lo mejor.
Para alzar la voz hacen falta dos, yo no quiero discutir.
La mejor opción en esta situación es salir en paz de allí.
Para ser capaz de vivir en paz en este mundo cruel, hay que orarle a Jehová, nunca pelear, y vencer siempre el mal con el bien.
Para ser capaz de vivir en paz en este mundo cruel, hay que orarle a Jehová, nunca pelear, y vencer siempre el mal con el bien. ♪♪ Ser amable y bondadoso con el prójimo puede ayudar a alguien a acercarse a Jehová.
En este programa hemos aprendido que, al ver cómo se cumplen las profecías de la Biblia, nuestra confianza en Jehová crece.
También hemos aprendido que, al usar bien nuestro sitio web, podemos ayudar a otros a confiar en Jehová.
Hemos visto que Jehová valora los sacrificios que hacemos por poner en primer lugar el Reino y confiamos en que cumplirá todas sus promesas al momento debido.
La videopostal de este mes es de Malasia, un país al sureste de Asia conocido por su diversidad.
Hay campos tranquilos y ciudades bulliciosas, bosques llenos de vegetación y playas relajantes.
Hay una gran variedad de animales, como elefantes pigmeo, monos narigudos y cálaos rinoceronte.
En Malasia habitan muchos grupos étnicos, por lo que se observan una gran variedad de atuendos, idiomas y deliciosos alimentos.
Los misioneros llegaron al país en los años treinta y esparcieron la semilla de la verdad.
A inicios de los años cincuenta, se formó la primera congregación.
Algunos de los misioneros dirigían 15 cursos bíblicos al mes.
En la actualidad, todavía hay muchas personas de buen corazón.
Hay más de 5.000 publicadores, y la cantidad de estudiantes es de casi uno por publicador.
Muchos de estos cursos se dirigen en un tipo de estructura tradicional compuesta de varias viviendas, construidas todas juntas sobre pilotes a lo largo del agua.
Proverbios 9:3 dice que la verdadera sabiduría ha enviado a sus sirvientas para que desde los lugares altos llamen a los inexpertos, y podemos decir que las hermanas en Malasia se toman a pecho estas palabras, pues predican en lo alto del monte Kinabalu y hasta en los puentes colgantes que atraviesan los bosques.
Los 89 publicadores de la congregación Keningao les envían sus saludos y amor cristiano.
Desde la central mundial de los testigos de Jehová, esto es JW Broadcasting.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Kenneth Flodin: No hagamos que se entristezca el espíritu santo

Se ha escogido Efesios 4:30 como texto temático para el discurso de este mes. Efesios 4:30 dice, Ta…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

Logros de la organización: Ideas para aprovechar bien JW Library

Logros de la organización: Ideas para aprovechar bien JW Library

Jehová nos invita a todos a que estudiemos a fondo Su Palab…

Kenneth Flodin: No hagamos que se entristezca el espíritu santo

Kenneth Flodin: No hagamos que se entristezca el espíritu santo

Se ha escogido Efesios 4:30 como texto temático para el dis…

Robert Luccioni: Podemos ser felices a pesar de la desnudez

Robert Luccioni: Podemos ser felices a pesar de la desnudez

¿Es posible sentirse feliz cuando pasamos por situaciones d…

Evitemos las cosas que destruyen la paz (fragmento)

Evitemos las cosas que destruyen la paz (fragmento)

Hola a todos, soy Clara de Happy Jewels, con más ideas para…

Gajus Glockentin: “Sirvan a Jehová con alegría”

Gajus Glockentin: “Sirvan a Jehová con alegría”

Empezaremos el programa de hoy hablando de las siguientes p…

Guzel Gainanshina: El mundo no puede darte lo que no tiene

Guzel Gainanshina: El mundo no puede darte lo que no tiene

Crecí en una zona de Rusia, entre preciosos árboles y bajo …

 Una visita agridulce

Una visita agridulce

¿Te imaginas cómo sería volver a una prisión en la que estu…

James Mantz: ¿Somos privilegiados por tener privilegios?

James Mantz: ¿Somos privilegiados por tener privilegios?

Antes de venir a Galaad, todos ustedes han disfrutado de mu…

Viernes mañana (parte 1) | Asamblea regional del 2021 “Poderosos gracias a la fe”

Viernes mañana (parte 1) | Asamblea regional del 2021 “Poderosos gracias a la fe”

Saludos, queridos hermanos. Bienvenidos a este programa esp…