Seth Hyatt: ¿Está prestando atención?

¿Está prestando atención?

Quizás alguien nos haya hecho esa pregunta alguna vez: nuestros padres, un profesor o alguien con autoridad.

Es una buena pregunta que deberíamos hacernos todos.

¿Se le ocurren ocasiones, relacionadas con nuestra adoración, en las que tenemos que prestar especial atención?

Por ejemplo, cuando leemos la Biblia, cuando estamos en las reuniones, los ancianos cuando hacen visitas y ustedes, niños, cuando sus padres les están hablando.

Aunque queremos prestar atención, siempre tenemos muchas distracciones: los aparatos electrónicos, las conversaciones y cosas que suceden a nuestro alrededor...

La verdad es que es un desafío prestar atención.

En la Traducción del Nuevo Mundo se usan varias expresiones que significan prestar atención.

En muchas de esas ocasiones es el propio Jehová el que le pide a su pueblo que preste atención.

¿Qué significa prestar atención?

Y ¿por qué es importante que usted y yo le prestemos atención a Jehová?

El relato de 1 Samuel 15 nos ayuda a contestar esas preguntas.

En el versículo 3, Jehová le ordena al rey Saúl que acabe con los amalequitas y destruya todo lo que tienen, que acabe con todo.

Sin embargo, en los versículos 8 y 9, vemos que Saúl no obedeció.

Le perdonó la vida al rey de Amaleq y a los mejores animales.

¿Cómo reaccionó Saúl cuando Samuel le llamó la atención?

Vamos a leer los versículos 13 al 15, y veamos cómo trató Saúl de justificar lo que hizo: ¿Se fijaron?

Saúl trató de justificar su desobediencia diciendo que los animales eran para hacer sacrificios a Jehová.

¿Le gustó a Jehová lo que hizo Saúl?

Veamos en el versículo 22 la relación que hay entre hacer caso, o prestar atención, y la obediencia: ¿Cuál fue una de las razones por las que Saúl desobedeció?

Él no hizo caso a las instrucciones de Jehová.

Como no prestó atención, fue desobediente, y Jehová se enojó con él por eso.

¡Qué lección tan importante para nosotros!

Tal como le pasó a Saúl, Jehová puede rechazar lo que hacemos por él si no hacemos caso o no prestamos atención.

Ya que sabemos por qué es importante prestar atención, veamos ahora tres maneras de prestar atención de las que habla la Biblia.

El primer texto que vamos a analizar es 2 Crónicas 19:6: —o lo que es lo mismo, presten atención a— Jehosafat les ordenó a los jueces de la tierra de Judá que miraran bien lo que hacían.

Este era un asunto muy serio.

Era muy importante que aquellos jueces prestaran atención a lo que hacían.

¿Por qué?

Porque tenían que rendirle cuentas a Jehová.

Eran sus representantes, y sus decisiones influían en la vida de la gente.

Por eso, tenían que saber cómo veía Jehová las cosas y ser imparciales, como él, a la hora de tomar decisiones.

Esto es un recordatorio muy importante para los ancianos.

Un buen anciano es un buen estudiante de la Biblia y de nuestras publicaciones.

¿Por qué lo decimos?

Porque, si saben cómo piensa Jehová, entonces podrán hacer bien las cosas.

Si quieren reflejar bien la manera de pensar de Jehová cuando atienden sus responsabilidades, ya sea que estén pastoreando a los hermanos, dando un discurso en la congregación, cumpliendo con alguna asignación difícil o cuando un hermano comete un pecado y hay que tratar el asunto, tienen que mirar bien lo que hacen.

Por eso es importante que sepan cómo piensa Jehová y que sigan con cuidado sus instrucciones.

Si hacen esto, demostrarán que están prestando atención a lo que hacen.

El interés de Jehová por ayudar a los ancianos se ve claramente en toda la capacitación que les da.

Cada vez que el superintendente de circuito visita una congregación, les da a los ancianos información especialmente preparada para ellos.

También reciben mucha capacitación en la Escuela del Ministerio del Reino y en la Escuela para Ancianos de Congregación.

¡Qué importante es que los ancianos presten atención a toda esa enseñanza y la pongan en práctica!

Si lo hacen, no solo se protegerán a sí mismos, sino también a la congregación.

Por ejemplo, podrán transmitirles a los hermanos las instrucciones que reciben de forma exacta.

Esto es especialmente importante cuando se restringe o se prohíbe nuestra obra, o cuando ocurre un desastre natural o cualquier otra catástrofe.

Esto nos lleva a la segunda manera de prestar atención que vamos a analizar.

Vamos a leer Lucas 8:18: ¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo “fíjense bien en cómo escuchan”?

Las personas que estuvieron con Jesús en el siglo primero tuvieron el privilegio de escucharlo en persona cuando él enseñaba.

Claro, nosotros no podemos escuchar a Jesús en persona, pero sí podemos leer en los Evangelios las cosas que dijo e hizo.

Escuchar es muy importante.

Hay que escuchar a Jehová, a Jesús, al “esclavo fiel y prudente”, a los ancianos de la congregación, a nuestro cónyuge, a nuestros hijos...

Con razón, Santiago dijo en su carta que todos debemos ser “rápidos para escuchar”.

Piensen en esto: Si Saúl hubiera escuchado con atención lo que Jehová le dijo sobre los amalequitas, habría comprendido la importancia de las instrucciones que Dios le había dado y las habría obedecido.

Pero, como no prestó atención, fue desobediente y Jehová lo rechazó.

Si no nos fijamos bien en cómo escuchamos, podríamos volvernos críticos, desagradecidos, e incluso desobedientes.

Así que, cuando Jehová nos dé alguna instrucción, tenemos que pensar en lo que nos está diciendo, meditar en lo que significa —reflexionar en ello— y, más importante aún, ponerlo en práctica en nuestra vida.

Si eres joven, ¿cómo puedes demostrar que te fijas bien en cómo escuchas?

Ten en cuenta lo que dice Efesios 6:1-3: Joven, ¿de quién crees que viene este mandato?

Sabemos que estas palabras son de Jehová.

¿Te diste cuenta de que aquí dice que los hijos no solo tienen que ser “obedientes” a sus padres, sino que también tienen que “honrar” a sus padres?

¿Cómo puedes demostrar que estás prestando atención a este mandato?

Recuerdo que, cuando era niño y mis padres me mandaban que hiciera algo, como sacar la basura, yo siempre obedecía.

Pero a veces dejaba bien claro que yo no quería hacer lo que me estaban pidiendo.

Creo, joven, que sabes a lo que me refiero.

Sin embargo, si nos fijamos bien en cómo escuchamos lo que Jehová nos dice, nos esforzaremos por honrar a nuestros padres.

Solo así estaremos siendo realmente obedientes.

De esta manera, contribuiremos a la paz de la familia y alegraremos el corazón de Jehová.

Además, como se promete en el versículo 3, si te fijas en cómo escuchas y eres obediente, te irá bien no solo ahora, sino también cuando seas un adulto.

Claro, todos debemos recordar que nuestra felicidad eterna depende de que estemos dispuestos a escuchar y obedecer.

Es muy importante que todos nos fijemos bien en cómo escuchamos.

La tercera manera de prestar atención la encontramos en Lucas 21:34, 35: Cuando Jesús les dijo a sus discípulos que se vigilaran, o se prestaran atención, no los estaba animando a tener una actitud egoísta como la que tuvo el rey Saúl, que hoy en día se fomenta por todas partes y que es muy común.

Más bien, lo que Jesús quiso decir es que para vigilarnos a nosotros mismos tenemos que conocernos bien, saber lo que hay en nuestro corazón.

Pero eso no es fácil de conseguir, ¿por qué?

La Biblia lo explica en Jeremías 17:9: “El corazón es más traicionero que cualquier otra cosa y es desesperado.

¿Quién puede conocerlo?”.

El versículo 10 responde: “Yo, Jehová, examino el corazón, analizo los pensamientos más íntimos”.

Jehová sabe lo que hay en nuestro corazón y puede ayudarnos para que nosotros también lo sepamos.

Él nos ayuda a examinar nuestros motivos y metas, y a entender por qué hacemos ciertas cosas.

Si nos miramos con cuidado en la Palabra de Dios y somos sinceros con lo que vemos, podremos darnos cuenta de qué pensamientos, palabras y acciones debemos corregir.

Por ejemplo, algunos testigos de Jehová, incluso hermanos que se han jubilado y llevaban una vida muy cómoda, han llegado a la conclusión de que tenían que hacer algunos ajustes para llevar una vida sencilla y dedicarle más tiempo a Jehová.

Algunos de los que han hecho esto han podido asistir a la Escuela para Evangelizadores del Reino, aunque para ello tuvieron que salir de su zona de confort.

Por ejemplo, quizás tuvieron que cambiar de congregación, pero han recibido muchas bendiciones de Jehová, más de las que se imaginaban.

Y han podido usar su experiencia en la vida y todo lo que han aprendido en la escuela para ayudar a otros.

Estamos muy agradecidos a Jehová porque por medio de su Palabra y su organización siempre nos da instrucciones que nos protegen.

Resolvámonos todos a prestar atención a lo que hacemos, a cómo escuchamos y a nosotros mismos.

Si lo hacemos, no caeremos en la misma trampa en la que cayó el rey Saúl: la desobediencia.

En vez de eso, si prestamos atención y somos obedientes, seremos amigos de Jehová para siempre.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Kenneth Flodin: No hagamos que se entristezca el espíritu santo

Se ha escogido Efesios 4:30 como texto temático para el discurso de este mes. Efesios 4:30 dice, Ta…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

Guzel Gainanshina: El mundo no puede darte lo que no tiene

Guzel Gainanshina: El mundo no puede darte lo que no tiene

Crecí en una zona de Rusia, entre preciosos árboles y bajo …

JW Broadcasting: Febrero de 2022 (reunión anual del 2021, parte 2)

JW Broadcasting: Febrero de 2022 (reunión anual del 2021, parte 2)

Bienvenidos al programa de JW Broadcasting® de febrero de 2…

James Mantz: ¿Somos privilegiados por tener privilegios?

James Mantz: ¿Somos privilegiados por tener privilegios?

Antes de venir a Galaad, todos ustedes han disfrutado de mu…

 ¿Está usted preparado para una emergencia?

¿Está usted preparado para una emergencia?

Jehová predijo que “en los últimos días” vendrían “tiempos …

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

Robert Ciranko: “Serán una sola carne” (Gén. 2:24)

Robert Ciranko: “Serán una sola carne” (Gén. 2:24)

Génesis 2:24 dice que, cuando un hombre y una mujer se casa…

Secretos para un matrimonio feliz: El respeto

Secretos para un matrimonio feliz: El respeto

El respeto. A veces nos esforzamos mucho por respetar a los…

 Una visita agridulce

Una visita agridulce

¿Te imaginas cómo sería volver a una prisión en la que estu…

JW Broadcasting: Septiembre de 2024

JW Broadcasting: Septiembre de 2024

En el programa de hoy, analizaremos cómo Jehová nos ayuda c…