Geoffrey W. Jackson: Atesoremos los recordatorios de Jehová

El discurso de este mes se titula: “Atesoremos los recordatorios de Jehová”.

Está basado en Salmo 19:7, que dice: En el idioma original, la expresión traducida “recordatorio” proviene de una raíz que significa “repasar” o “repetir”.

Los recordatorios siempre han sido parte de la enseñanza divina.

En la antigüedad, los israelitas recibieron continuamente mandamientos, disposiciones reglamentarias y recordatorios.

De hecho, Jehová les envió a sus profetas “vez tras vez” para que les recordaran sus deberes.

El apóstol Pedro vio la necesidad de hacer recordatorios incluso a quienes estaban “firmemente establecidos en la verdad”.

Veamos lo que dijo en 2 Pedro 1:12, 13: En el versículo 15, él explica qué lo impulsó a darles consejos a sus hermanos.

Dijo: Como vemos, el apóstol Pedro estaba resuelto a ayudar a los cristianos de su día a recordar lo que ya sabían.

Por lo tanto, no debería sorprendernos que los recordatorios sean una parte esencial de nuestra enseñanza.

Es el método que Jehová utilizó con el antiguo Israel y con los cristianos del siglo primero.

Pero ¿por qué necesitamos recordatorios?

Veamos 3 razones.

Para empezar, leamos Salmo 103:2.

Aquí dice: ¿Notaron por qué necesitamos recordatorios?

Dicho sencillamente, porque somos olvidadizos.

Si nuestra memoria fuera perfecta, no necesitaríamos tantos recordatorios.

Incluso en el día a día, muchos de nosotros hacemos breves anotaciones para recordar lo que tenemos que hacer.

¿Les ha pasado alguna vez que, al ir de compras sin una lista de lo que necesitan, regresan a casa y se dan cuenta de que olvidaron algo importante?

Si los recordatorios son tan valiosos en la vida cotidiana, ¡cuánto más lo son para cuidar nuestra relación con Jehová!

Leamos Lucas 10:39, 40.

Refiriéndose a Marta, el relato dice: ¿Cuál era el problema de Marta?

Que se había distraído.

Por eso, la segunda razón por la que necesitamos recordatorios es porque a veces nos distraemos, como le ocurrió a Marta.

Un asunto importante que ya sabíamos quizás se esconda en algún lugar de nuestra mente, por así decirlo, porque algo más nos está robando la atención.

Satanás es un maestro de la distracción.

Él intenta desviar nuestra atención de las cosas que realmente valen la pena.

Hoy casi toda la gente está enfrascada en el entretenimiento y otras cosas que no son esenciales.

No sorprende que el Diablo haya extraviado a tantos sin que ni siquiera se dieran cuenta de ello.

La tercera razón está relacionada con Mateo 24:45: Noten que el alimento espiritual nos llega “al tiempo apropiado”.

Nuestras circunstancias cambian constantemente.

¿Cuántas veces no hemos dicho: “¡Esto es justo lo que necesitaba!”?

A todos nos ha pasado, ¿verdad?

Así que, ¿cuáles son las 3 razones por las que necesitamos recordatorios?

Primera: somos olvidadizos.

Segunda: a menudo nos distraemos.

Y tercera: debido a los cambios de circunstancias debemos recordar puntos que no necesitábamos del todo cuando los aprendimos.

Esto nos lleva a la siguiente pregunta: ¿qué nos ayudará a recordar?

Es interesante que Jehová se haya valido de diversos métodos para dar recordatorios a su pueblo.

Números 10:10 indica que, en el antiguo Israel, las fiestas anuales tenían el propósito de servir de recordatorio, en particular, la celebración de la Pascua.

Cada vez que los israelitas hacían los preparativos para estas fiestas y las celebraban, recordaban asuntos importantes, como el hecho de que Jehová había sido un buen proveedor y los había salvado.

Algo similar ocurre en nuestros días durante la Conmemoración de la muerte de Cristo.

No solo oímos recordatorios de la Palabra de Dios, sino que cuando pasamos el pan y el vino, nos acordamos de lo que Jesús hizo a favor de nosotros.

¿Pero qué necesitamos hacer para que los recordatorios de verdad nos beneficien?

Vean lo que dice Salmo 119:99.

Aquí menciona: Sí, debemos prestar atención a los recordatorios.

No se trata solo de oírlos o leerlos, sino de meditar en ellos, de captar su significado.

Oír o leer sin meditar es como mirar a través del lente de una cámara de video sin grabar nada.

Vemos y oímos, pero nada se queda grabado.

Así que es importante meditar, visualizar y repasar los consejos.

Eso nos ayudará a no olvidar lo que aprendemos.

Además, en sentido figurado, nosotros mismos también podemos presionar el botón de “grabar” de nuestra mente.

Es decir, no necesitamos esperar a que alguien nos dé un recordatorio; nosotros mismos nos lo podemos dar.

¿De qué manera?

La respuesta a esa pregunta se contesta en las instrucciones que Jehová le dio a Moisés, registradas en Éxodo 17:14.

Ahí dice: ¿Cuál es el punto?

Que hay que escribir lo que queremos recordar.

Algunos hermanos anotan en un cuaderno los puntos más importantes de los que se quieren acordar.

Luego consultan sus apuntes de vez en cuando para repasarlos.

Muchos de nosotros lo hacemos con las notas que tomamos en las asambleas.

Por supuesto, no debemos olvidar dónde quedó el cuaderno.

Además, no es conveniente escribir hasta el más mínimo detalle.

De otra manera, pudiera abrumarnos tanta información.

Podemos hacer notas en papel o en formato electrónico, ya sea en la computadora o en un dispositivo móvil.

Sin importar el método que usemos, es bueno elaborar listas de lo que queremos recordar.

A muchos hermanos les ha resultado útil hacer dos listas.

Una es de temas.

En ella anotan los puntos que piensan usar en el ministerio o en su vida personal.

La otra es de textos bíblicos, donde incluyen explicaciones recientes de ciertos pasajes bíblicos.

Con respecto a las anotaciones sobre textos bíblicos, quisiera preguntarles: ¿Tienen una Biblia de estudio?

¿Qué es una Biblia de estudio?

Quizás no sea el mismo ejemplar que llevamos a la predicación.

Es una Biblia en la que anotamos lo que hemos aprendido y queremos recordar.

Piensen en algunas ventajas de contar con una Biblia de estudio.

Pueden marcar o subrayar palabras o versículos.

Esto facilita volver a encontrarlos.

Pero recuerden que no hay que marcar o subrayar todo; de otro modo, nada se destacará.

También pueden escribir un resumen de los puntos principales y los textos bíblicos que desean recordar en las páginas en blanco que se encuentran al final de la Biblia.

Y pueden escribir notas al margen, como lo hacen los estudiantes de Galaad.

Claro, necesitarán un bolígrafo con tinta que no traspase la página o un lápiz.

¿Qué podrían escribir en los márgenes?

Tal vez nuevos puntos que aprendieron en una revista o en una asamblea.

Si aprenden un nuevo punto, pregúntense: “¿Qué pasaje se está explicando?”.

Entonces escriban un breve comentario en el margen que está junto al versículo en cuestión.

Veamos un ejemplo.

Supongamos que estamos leyendo el Sermón del Monte y llegamos a Mateo 7:24-27.

Aquí Jesús dio una ilustración sobre dos hombres que edifican casas: uno, sobre arena y el otro, sobre roca.

Al investigar este tema en Watchtower Library o en la Guía de estudio, encuentran el artículo “¿Sobre qué edifica usted su fe?

¿Sobre arena, o sobre roca?”, de La Atalaya del 1 de noviembre de 2008.

¿Qué puntos escribiríamos en el margen para recordar la explicación?

Bueno, quizás podríamos escribir: “La arena es igual a edificar en la superficie.

La roca es igual a cavar hondo.

Cavar es igual a hacer y aplicar”.

Incluso pudieran anotar Lucas 6:46-48.

Y si aún les queda espacio y tienen letra pequeña, podrían añadir algo como: “¡No solo oidores, sino hacedores!

Ambas casas en el mismo lugar, las mismas tempestades, cimientos diferentes”.

Cada vez que lean esos versículos, recordarán lo que significan.

Quizás, como en mi caso, han tenido varias Biblias de estudio a lo largo de los años.

Recuerdo la primera que tuve.

Era como esta gran Biblia verde.

Luego se publicó esta otra Biblia, de cubierta negra.

Y un poco después salió otra edición, la Biblia con referencias.

Y, claro, en algunos idiomas tenemos la edición revisada en letra grande.

Sin embargo, esto presenta un desafío peculiar.

Quizá sea frustrante recibir una nueva edición de la Biblia.

¿Cómo pasar todas las anotaciones de nuestra Biblia de estudio a la nueva?

Por otro lado, nuestra querida Biblia de estudio se puede deteriorar o, peor aún, la podemos extraviar, nos la pueden robar, quemar, etcétera.

Por eso es conveniente tener anotaciones electrónicas.

Podemos usar cualquier tipo de archivo informático.

Además, así es más fácil actualizar nuestra lista y hacer copias, algo que no podemos hacer con las notas escritas en nuestra edición impresa.

Por ahora tenemos en inglés los libros de Mateo, Marcos y Lucas en nuestra Biblia de estudio electrónica de jw.org y en la BIBLIOTECA EN LÍNEA.

Hoy tendremos noticias emocionantes sobre cómo se podrá usar JW Library con este fin.

Pero hablaremos de eso más tarde.

Tener una Biblia de estudio no solo es realmente muy útil, sino que hace aún más interesante nuestro estudio personal.

¿En qué sentido?

Cada vez que leamos o estudiemos una publicación, estaremos deseosos de escribir los nuevos puntos en nuestra Biblia de estudio.

De esta manera, cada uno de nosotros se hará eco de lo que dice Salmo 119:111: “He tomado tus recordatorios como posesión hasta tiempo indefinido, porque son el alborozo de mi corazón”.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Podemos ser felices a pesar de la angustia, el hambre y la desnudez

Cuando nos casamos sabíamos que queríamos tener hijos y formar una familia, así que cuando nos ente…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

Guzel Gainanshina: El mundo no puede darte lo que no tiene

Guzel Gainanshina: El mundo no puede darte lo que no tiene

Crecí en una zona de Rusia, entre preciosos árboles y bajo …

JW Broadcasting: Mayo de 2025

JW Broadcasting: Mayo de 2025

JW Broadcasting: Mayo de 2025  ¡Bienvenidos! En el programa…

JW Broadcasting: Febrero de 2022 (reunión anual del 2021, parte 2)

JW Broadcasting: Febrero de 2022 (reunión anual del 2021, parte 2)

Bienvenidos al programa de JW Broadcasting® de febrero de 2…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

 ¿Está usted preparado para una emergencia?

¿Está usted preparado para una emergencia?

Jehová predijo que “en los últimos días” vendrían “tiempos …

Robert Ciranko: “Serán una sola carne” (Gén. 2:24)

Robert Ciranko: “Serán una sola carne” (Gén. 2:24)

Génesis 2:24 dice que, cuando un hombre y una mujer se casa…

Secretos para un matrimonio feliz: El respeto

Secretos para un matrimonio feliz: El respeto

El respeto. A veces nos esforzamos mucho por respetar a los…

James Mantz: ¿Somos privilegiados por tener privilegios?

James Mantz: ¿Somos privilegiados por tener privilegios?

Antes de venir a Galaad, todos ustedes han disfrutado de mu…

JW Broadcasting: Septiembre de 2024

JW Broadcasting: Septiembre de 2024

En el programa de hoy, analizaremos cómo Jehová nos ayuda c…