Patrick LaFranca: La fe puede hacer que las cosas sucedan

Cuando estuvo en la Tierra, Jesús curó milagrosamente a muchos enfermos y discapacitados.

A veces, cuando ayudaba a alguien, usaba la expresión que encontramos en Mateo 9:29: “Según su fe, sucédales”.

La esencia de sus palabras tiene que ver con todo aspecto de nuestra vida y ministerio cristianos.

Hoy hablaremos de cómo el poder que tiene la fe puede beneficiarnos en tres campos.

Veremos: 1) cómo la fe puede contribuir a que sucedan cosas buenas en nuestra vida, 2) cómo podemos lograr cosas aparentemente imposibles en el servicio a Dios si tenemos fe y 3) cómo nos impulsa la fe a hacer a un lado una vida cómoda a fin de darle más a Jehová.

El principio de que la fe en Jehová hace que algo sea posible se ilustra muy bien en uno de los milagros de Jesús.

Por favor, abran sus Biblias en el capítulo 5 de Marcos y leamos los versículos 25 a 29: En los siguientes versículos,

vemos que Jesús pregunta quién lo había tocado.

La mujer confiesa ante todos lo que ha hecho y cómo ha sido curada.

Fíjense en lo que le contesta Jesús en el 34: ¡Qué palabras tan consoladoras para una mujer asustada: “Tu fe te ha devuelto la salud”!

¿Qué quiso decir con eso?

Veamos el relato más de cerca.

Se dice que la mujer “oyó las cosas acerca de Jesús”.

Mucha gente oyó las mismas cosas, pero no todos pusieron fe en él.

Y pensemos en lo que podría haberle impedido a la mujer siquiera acercarse a Jesús.

Se había llevado muchas decepciones en los pasados 12 años.

Podría haber pensado: “¿Para qué voy?

Me siento débil y cansada y no tengo dinero.

Mejor me quedo en casa”.

O: “Quisiera que Jesús me viera, pero hay tanta gente.

¿Cómo voy a poder llegar hasta donde está él?

Además, me consideran contaminada, y si me ven en la calle, me pueden castigar”.

No. Ella no permitió que los pensamientos negativos y las dudas echaran raíces en su mente.

Salió de su casa y, en medio de aquella multitud, encontró a Jesús.

¿Y qué pensaba ella?

¿Acaso se decía: “Si toco nada más que sus prendas de vestir exteriores, quizás recobre la salud”?

No, decía: “Recobraré la salud”.

Su fe no la curó de manera milagrosa.

Más bien, la impulsó a buscar a Jesús; y fue el poder de Jehová, a través de su Hijo, lo que la sanó.

Porque tuvo fe se acercó a Jesús y entonces le sucedieron cosas buenas.

Si usted es un cristiano dedicado y bautizado, ¿verdad que su fe ya ha contribuido a que le sucedan cosas buenas en la vida?

No, no ha sido sanado milagrosamente de alguna enfermedad física.

Aún esperamos con anhelo la cura, que llegará durante el Reinado de Mil Años de Cristo.

Pero actualmente Jesucristo dirige un programa de curación espiritual.

Cuando éramos parte de este mundo alejado de Dios, muchos estábamos enfermos espiritual, moral y emocionalmente.

Y nadie nos podía curar.

En nuestra desesperación, buscábamos llenar aquel vacío con cosas o placeres, pero la situación solo empeoraba.

Nos sentíamos impotentes sin esperanza.

Pero entonces oímos algo: ¡las buenas noticias del Reino de Dios!

Así que comenzamos a estudiar la Biblia, y la fe nos motivó a hacer cambios positivos en nuestra vida y a reunirnos con la congregación cristiana.

Hoy estamos sanos espiritualmente y somos felices.

Nuestra fe lo hizo posible.

Además, la fe nos ha permitido hacer cosas en el servicio a Dios de las que quizás no nos hubiéramos considerado capaces.

Por favor abran sus Biblias en Hebreos capítulo 11.

En esta sección de su carta, Pablo se centra en la fe.

Y empieza definiéndola.

Después, a partir del versículo 4, Pablo se convierte en algo así como un guía y nos lleva en un recorrido a través de miles de años de historia bíblica.

A lo largo de la visita, se detiene a indicar las cosas impresionantes

que hicieron hombres y mujeres del pasado gracias a su fe en Jehová Dios.

Echen un vistazo al capítulo y notarán que Pablo empieza muchos versículos con la expresión: “Por fe”.

De hecho, estas palabras aparecen 19 veces a lo largo del capítulo.

Ahora bien, cuando vemos de qué personajes habla Pablo, podríamos llegar a pensar: “¡Son puros gigantes en sentido espiritual!”.

Pero la realidad es que todos eran seres humanos comunes y corrientes, con debilidades como las nuestras.

Lo que sí tenían en común era la fe, y por esa fe Jehová permitió que lograran cosas aparentemente imposibles.

Veamos qué hicieron algunos de estos ejemplos de fe y comparémoslo con lo que muchos de ustedes están haciendo hoy por su fe.

Leamos el versículo 5: Y en Judas 14 y 15 se nos indica que Enoc anunció con valor que Jehová destruiría el mundo perverso de su día.

Al parecer, hombres malvados y violentos iban a matar a Enoc por lo que valientemente predicaba.

Así que Dios lo tomó, es decir, interrumpió con delicadeza su vida, librándolo de una muerte violenta.

En tiempos modernos, al igual que Enoc, muchos hermanos han declarado con valor los juicios de Dios, aun ante la muerte.

Durante la Segunda Guerra Mundial, un hermano que fue sentenciado a muerte por los nazis escribió estas palabras poco antes de ser ejecutado: Por su fe fue muy valiente y mantuvo la calma.

Es muy probable que ustedes hayan demostrado de muchas maneras una fe igual a la de Enoc.

Por fe han permanecido firmes y no han imitado la conducta de este mundo malvado.

Por fe han proclamado con valor la Palabra de Dios de casa en casa y en lugares públicos.

¡Antes de ser Testigos, quizá pensaron que jamás predicarían!

Ahora lo hacen, aun cuando a veces los maltratan verbalmente y los persiguen.

La fe lo ha hecho posible.

Leamos el versículo 7:

En ningún lugar de la Biblia leemos que Jehová escogiera a Noé para construir el arca porque tuviera experiencia en la materia.

Desde luego que nunca había construido una embarcación

tan descomunal como la que Jehová le pidió.

Es probable que Noé se preguntara: “¿Cómo conseguiré los materiales de construcción?

¿Tengo las herramientas adecuadas?

¿Cómo reuniré a los animales?

¿Qué alimento necesitan y cuánto?

¿Cuándo, exactamente, empezará el Diluvio?

¿Cuánto durará?

¿Dónde se detendrá el arca cuando bajen las aguas?”.

Nada indica que Jehová le diera a Noé todos los detalles por adelantado.

Pero Noé tenía fe.

Esa fe lo impulsó a empezar a construir.

Y por su fe se salvaron él y su familia.

La fe en Jehová lo hizo posible.

Al igual que Noé, el pueblo de Jehová ha emprendido colosales proyectos de construcción durante este tiempo del fin.

Definitivamente, la construcción de la nueva sede mundial, en Warwick (Nueva York), fue un proyecto para el que se necesitó mucha fe.

Se asignó a un comité de hermanos para que se encargara de que todo quedara listo en menos de 4 años.

Para lograrlo, sabían que debían empezar en julio de 2013.

Empezaron a trabajar con fe.

Incluso cuando las autoridades locales aún no habían dado los permisos, empezaron a reclutar voluntarios con esa fecha en mente.

El tiempo corría; los voluntarios estaban comprando pasajes de avión; Betel estaba organizando el alojamiento y otros detalles.

Y todavía no contaban con los permisos.

¿Cancelarían las invitaciones?

Un hermano del comité dijo: “Oramos muchísimo y nos dimos cuenta de que debíamos tener fe.

Estábamos seguros de que Jehová lo haría posible”.

Se acercaba la fecha y los hermanos habían hecho todo lo posible por obtener los permisos.

La junta municipal tenía programada una audiencia pública.

Para sorpresa de los hermanos, en tan solo quince minutos, la junta aprobó el proyecto.

Otro miembro del comité agregó: “Sabíamos que todo había sido gracias al espíritu santo”.

Eso es cierto, pero también fue gracias a la fe que los motivó a seguir adelante con los planes.

Pueden ver más detalles en el video Se está haciendo historia.

La nueva sede mundial,

que encontrarán en la sección “Qué hacemos”, bajo “Obras de construcción”.

Ahora leamos Hebreos 11:8:

¡Qué fe debieron tener Abrahán y su sumisa esposa, Sara, para salir de la próspera ciudad de Ur e ir adonde Jehová los guiara!

Hacerlo implicó dejar la seguridad de un cómodo hogar para ir hacia un mundo desconocido —y tal vez hostil— ubicado a 1.600 kilómetros (1.000 millas) de distancia.

¿Existe hoy una fe como esa?

¡Por supuesto!

Desde el 2014, miles de hermanos han asistido a la Escuela para Evangelizadores del Reino, y aceptan ir adonde la organización considere que mejor pueden ayudar.

Por fe hacen ese sacrificio.

Y siempre que se anuncia que se va a construir o ampliar alguna sucursal y que se necesitan voluntarios, es la fe lo que motiva a muchos hermanos a simplificar su vida, a dejar atrás las comodidades, a fin de dar una mano.

Por ejemplo, en 2009 se les informó a las congregaciones de Estados Unidos que se estaba planificando ampliar las instalaciones de Wallkill (Nueva York).

Con eso en mente, una pareja se salió de la casa de sus sueños, de 200 metros cuadrados (2.200 pies cuadrados), que acababan de construir, para alojarse en un apartamento de tan solo 25 metros cuadrados (270 pies cuadrados).

¿Qué sucedió después?

Ellos cuentan:

Su fe hizo de su deseo una realidad.

Entonces, ¿qué hemos aprendido hoy?

La fe en Jehová Dios es una fuerza poderosa que nos motiva a actuar de acuerdo con su voluntad.

Jehová recompensa la fe de esa clase.

Recuerden que el significado del mismísimo nombre de nuestro Dios, Jehová, es “Él Hace que Llegue a Ser”.

¡Él es un Dios que hace que las cosas sucedan!

Así que, hermanos, sigamos obrando con fe.

Jehová seguirá haciendo que sucedan cosas maravillosas en nuestras vidas.

Lograremos hacer cosas que, por nuestros propios medios, serían imposibles.

Sí, y también podremos darle más a Jehová.

¡Que a todos ustedes les suceda “según su fe”!



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Sé hospitalario

¿Qué es ser hospitalario? ¿Pero y eso qué es? Es una cualidad de la que habla la Biblia. Ser hospit…

Entradas Populares

JW Broadcasting: Julio de 2025

JW Broadcasting: Julio de 2025

¡Bienvenidos a un nuevo programa de JW Broadcasting®! Este …

Enlaces de Videos 2025 (Videos Publicados)

Enlaces de Videos 2025 (Videos Publicados)

JW Broadcasting: Julio de 2025 [57:41] Mon, 07 Jul 2025 15:…

Secretos para un matrimonio feliz: El respeto

Secretos para un matrimonio feliz: El respeto

El respeto. A veces nos esforzamos mucho por respetar a los…

JW Broadcasting: Junio de 2025 (graduación de la clase 157 de la Escuela de Galaad)

JW Broadcasting: Junio de 2025 (graduación de la clase 157 de la Escuela de Galaad)

¡Les damos la bienvenida a todos ustedes a este programa de…

Seth Hyatt: Decida con la ayuda de Jehová (2 Crón. 16:9)

Seth Hyatt: Decida con la ayuda de Jehová (2 Crón. 16:9)

¿Alguna vez ha tomado una mala decisión? O tal vez sea mejo…

Sé hospitalario

Sé hospitalario

¿Qué es ser hospitalario? ¿Pero y eso qué es? Es una cualid…

2025 | Informe 4 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 4 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos, a este programa. Hoy hablar…

Stephen Lett: Ayudemos a los jóvenes a progresar (Mar. 10:13, 14)

Stephen Lett: Ayudemos a los jóvenes a progresar (Mar. 10:13, 14)

¿Qué sentimientos les produce ver un corderito muy pequeñit…

Mark Noumair: “Trabajen [...] por el alimento que permanece para vida eterna”

Mark Noumair: “Trabajen [...] por el alimento que permanece para vida eterna”

Para alimentar a los miembros de la familia Bethel de todo …

Troy Snyder: Nuestro papel en la santificación del nombre de Jehová (Mat. 6:9)

Troy Snyder: Nuestro papel en la santificación del nombre de Jehová (Mat. 6:9)

“Padre nuestro que estás en los cielos, que tu nombre sea s…