David Splane: Hagamos cálculos

Me gustaría hablar del siguiente tema: “Hagamos cálculos”.

Sí, lo han oído bien, “Hagamos cálculos”.

Puede que las matemáticas no sean su tema favorito, pero, como veremos, a veces son necesarias.

En ocasiones, hacer cálculos es imprescindible para trazar una línea de tiempo u obtener información adicional para que nuestra lectura de la Biblia sea más amena.

Y todos queremos que sea más amena, ¿verdad?

Claro que sí.

Comencemos con un número que se nos puede pasar por alto fácilmente al leer la Biblia.

Vayamos a Mateo 19:28 y veamos cómo a veces un simple número nos da mucha información.

Mateo 19:28: ¿Vieron algo interesante aquí?

Les daré una pista: estas palabras se dijeron al final del ministerio terrestre de Jesús.

¿Les da eso una pista?

Bueno, les daré otra: el número 12.

Para ese momento, Jesús ya sabía que solo 11 de sus apóstoles serían fieles.

Aun así, dijo que habría 12 tronos en su Reino, no 11.

¿Qué significaba eso?

Que Judas tendría que ser reemplazado por otro apóstol.

Y, sin duda, así fue.

Bueno, esta fue fácil, ¿no?

No había que hacer muchos cálculos; solo era un número.

Pero veamos ahora cómo hacer cálculos nos puede ayudar a responder algunas preguntas.

En la adoración en familia, un niño podría preguntar si Noé y Abrahán se conocieron.

¿Qué le responderíamos?

¿Lo sabemos?

Quizás podríamos contestar “la Biblia no lo dice” y dejar el tema ahí.

Pero podemos averiguarlo si hacemos los cálculos.

Esto es lo que sabemos: el Diluvio ocurrió en 2370 antes de nuestra era.

No hay ninguna duda de que esta fecha es correcta.

Si quieren comprobarlo, pueden buscarlo en la entrada “Cronología” de la obra “Perspicacia”.

La fecha del Diluvio: 2370.

Y Noé vivió 350 años más después del Diluvio.

Así que, si le restamos 350 a 2370, sabemos que Noé murió en el año 2020 antes de nuestra era.

¿Recuerdan cuál era la pregunta?

Era si Noé y Abrán se conocieron.

Abrán entró en la tierra de Canaán en el año 1943 antes de nuestra era.

De nuevo, si quieren comprobarlo, vayan a la entrada “Cronología” de “Perspicacia” y encontrarán toda la información que necesitan.

Así, en 1943, Abrahán (que entonces se llamaba Abrán) entró en la tierra de Canaán cuando tenía 75 años.

Así que, Abrán debió nacer 75 años antes de 1943.

Si a esa fecha le añadimos los 75 años, sabemos que Abrán nació en el año 2018 antes de nuestra era.

Por lo tanto, Noé murió en el año 2020 y Abrán nació dos años después, en el 2018.

Nunca se conocieron, pero estuvieron a punto.

Nuestras publicaciones a menudo dicen que Jonatán tenía como mínimo 30 años más que David.

Pero la Biblia no habla de eso.

Pudiera ser que un estudiante avanzado de la Biblia —ya saben, ese que quiere pruebas de todo— les pregunte sobre eso.

¿Podrían demostrarlo?

¿Qué dicen?

Podrían, si hacen los cálculos.

El rey Saúl reinó sobre Israel por 40 años, y después comenzó a reinar David.

¿Cuántos años tenía David cuando se convirtió en rey?

La Biblia dice que “tenía 30 años”.

Eso significa que, cuando David nació, Saúl ya había gobernado Israel durante 10 años.

Pero, cuando Saúl fue nombrado rey, Jonatán ya era adulto.

Probablemente ya estaba en el ejército y, para estar en el ejército, tenía que tener como mínimo 20 años.

Así que, si Jonatán tenía por lo menos 20 años cuando Saúl comenzó a reinar y David nació 10 años después de eso, ¿qué diferencia de edad había entre Jonatán y David?

Unos 30 años; 20 más 10 igual a 30.

El próximo es un poco más difícil, pero es el último.

Vamos allá.

La obra “Perspicacia para comprender las Escrituras” dice que Moisés y Job fueron contemporáneos.

Pero la Biblia no habla de eso.

Entonces, ¿por qué lo decimos?

De nuevo, ¿qué debemos hacer?

¿Qué dicen?

Sí, tienen razón.

Hacer cálculos.

La prueba de Job debió ocurrir tiempo después de la muerte de José.

Lo sabemos porque en Job, capítulo 1, Jehová le dijo a Satanás: “No hay nadie como él [como Job] en la tierra”.

“Nadie”.

Si José hubiera estado vivo, Jehová habría dicho que no había nadie como José y Job en la Tierra.

Y, si la prueba hubiera ocurrido antes, Jehová habría dicho que no había nadie como Jacob y Job, como Isaac y Job o como Abrahán y Job.

Y, recuerden, solo hubo dos años entre Noé y Abrahán, así que llegamos a la conclusión de que la prueba de Job ocurrió después de que José muriera.

¿Cuándo murió José?

La fecha está clara: en 1657 antes de nuestra era.

¿Cómo lo sabemos?

Bueno, si no les gustan las matemáticas, créanme, no querrán saberlo.

Sin embargo, la obra “Perspicacia” y la Biblia aportan toda la información necesaria para averiguarlo.

Pero, sigamos con el análisis.

Comencemos con el año en que murió José, 1657.

Eso fue 144 años antes de que Israel saliera de Egipto comandado por Moisés en 1513.

Así que la prueba de Job debió ocurrir en algún momento dentro de ese periodo de 144 años.

Esa es una gran pista: 144 años antes de que Israel saliera de Egipto.

¿Comienzan a unir todas las piezas?

Y ahora la gran pista: Job vivió 140 años más después de su prueba, así que, cuando Israel dejó Egipto, probablemente él aún estaba vivo en la tierra de Uz.

¿Conclusión?

Job y Moisés fueron contemporáneos.

Entonces, ¿qué hemos aprendido al hacer cálculos?

A simple vista, podríamos decir: “Bueno, hemos aprendido que Abrahán nació dos años después que Noé.

Hemos demostrado que Jonatán tenía como mínimo 30 años más que David.

Y que, sin duda, Moisés y Job fueron contemporáneos”.

Es verdad, eso es lo que aprendemos a simple vista.

Pero estoy seguro de que ninguna de estas cuestiones les ha quitado nunca el sueño.

Sin embargo, hay algo más que podemos aprender de todo esto.

Lo que nos gustaría que recordaran es que, a veces, un número es mucho más que un número.

Puede darnos información que no obtendríamos de otra forma.

Y, si entendemos esto, este análisis habrá valido la pena.

Así que, cuando vean un número en la Biblia, no huyan de él.

Deténganse y piensen en él.

Seguro que no se arrepienten.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

“La palabra profética” nos fortalece

“La palabra profética” nos fortalece

Este análisis se basa en las palabras de 2 Pedro 1:19. Ahí …

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

A veces nos dan una tarea o una responsabilidad, y sentimos…

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que vien…

Geoffrey W. Jackson: Ayudamos a personas de todos los idiomas

Geoffrey W. Jackson: Ayudamos a personas de todos los idiomas

Aunque es importante cuidar de nuestra espiritualidad y la …