David Splane: Demos gloria a Jehová (texto del año 2025)

Sé que no hace falta que les diga que muchas personas hoy día solo piensan en sí mismas.

Se pasan todo el día en internet, pegados a las redes sociales, hablando de ellos mismos, presumiendo de las cosas que hacen… Todo lo contrario a lo que hacemos nosotros, porque al pueblo de Dios lo que más le importa es darle gloria a Jehová.

De esto es precisamente de lo que habla Salmo 96:8.

Y es el único texto que vamos a leer en este discurso.

Y me gustaría resaltar tres palabras de este versículo que vamos a leer.

Por favor, búsquenlo.

Les doy un momento para que lo encuentren.

Si les pasa como a mí, quizá tarden un poco en encontrar los textos en la Biblia.

Salmo 96:8.

Vamos a leer la primera frase, la primera parte del versículo.

Dice: “Denle a Jehová la gloria que su nombre merece”.

“Denle a Jehová la gloria que su nombre merece”.

¿En medio de qué circunstancias se dijeron estas palabras por primera vez?

Se trataba de una ocasión muy feliz y muy especial, una ocasión espiritual.

Se usaron por primera vez en una canción, una canción que compuso el rey David cuando llevaron el arca del pacto de vuelta a la ciudad de Jerusalén.

¿Se imaginan lo feliz que se sentía David en ese momento?

Y, al final, con el tiempo, esta canción llegó a ser una de las canciones que cantaban los israelitas cuando querían alabar a Jehová.

Hoy nos vamos a centrar en tres palabras del versículo que leímos: “gloria”, “nombre” y “merece”.

“Denle a Jehová la gloria que su nombre merece”.

“Gloria”.

Cuando escuchan esa palabra, ¿qué les viene a la mente?

Yo me imagino una luz cegadora, tan brillante, tan intensa que tienes que cubrirte los ojos.

Quizás se acuerden de lo que dijo el apóstol Juan.

Él escribió que “Dios es luz”.

Así que quizás se pregunten: “¿Cómo puede una persona imperfecta como yo darle gloria a Jehová?”.

Bueno, para entenderlo, veamos lo que significa la palabra gloria en las Escrituras.

Una definición sencilla.

En la Biblia, la palabra gloria se refiere a aquello que hace que alguien o algo sea impresionante.

Voy a repetirlo.

En la Biblia, gloria es aquello que hace que alguien o algo sea impresionante.

Si pensamos en esta sencilla definición, nos damos cuenta de que podemos darle gloria a Dios cuando predicamos, cuando les decimos a otros lo maravilloso que es, lo impresionante que es.

Hay muchas razones para presumir de nuestro Dios.

Es misericordioso y compasivo.

Dios demuestra empatía.

Cuando algo nos duele, a él también le duele.

Jehová es humilde.

Él se preocupa por las viudas, por los huérfanos y por otros a los que este mundo a menudo ignora.

También le damos gloria a Jehová cuando le damos el mérito por nuestros logros.

David hizo eso.

¿Se acuerdan de lo que dijo?

“Con el poder de Dios puedo escalar una muralla”.

También se le puede dar gloria a Dios sin decir una palabra.

Pensemos en los cielos.

¿Qué dice la Biblia sobre los cielos?

“No hay lenguaje, no hay palabras; no se oye su voz”.

Pero ¿qué más dice el salmo?

“Los cielos declaran la gloria de Dios”.

¿Verdad que nos impresiona mucho la creación de Jehová?

Bueno, ya hablamos de la gloria.

“Denle a Jehová la gloria que su nombre merece”.

“Merece”.

Cuando le damos a alguien lo que merece, le damos lo que por derecho le corresponde.

Y Jehová tiene todo el derecho de recibir gloria de los humanos.

Recuerden lo que le dijeron a Dios los 24 ancianos, que está escrito en Apocalipsis 4:11.

Ellos dijeron: “Jehová nuestro Dios, tú mereces recibir la gloria”.

“Denle a Jehová la gloria que su nombre merece”.

Hablemos del nombre de Dios.

¿Cómo nos sentimos cuando aprendimos que Dios tenía un nombre?

A algunos nos impulsó a estudiar la Biblia y aceptar la verdad.

Y, si saber que Dios tenía un nombre tuvo ese efecto en nosotros, ¿no creen que podría tener también un gran efecto en las personas a quienes predicamos?

¿Le han preguntado últimamente a alguien en el territorio “¿Le gustaría ver el nombre de Dios en la Biblia?” o “¿Ha visto alguna vez el nombre de Dios en la Biblia?”?

Eso podría dar pie a una conversación interesante.

Hay un misionero que sirve en un país donde mucha gente cree en Dios.

Son católicos o musulmanes, pero todos ellos creen en Dios, aunque no saben mucho de él.

Pero me encanta lo que les plantea.

Él dice: “Cuando quieres ser amigo de alguien, lo primero que haces es presentarte.

Tú dices tu nombre, él te dice el suyo, y se hacen amigos.

Todos queremos ser amigos de Dios, así que el primer paso sería conocer su nombre”.

Y entonces les muestra el nombre de Dios en la Biblia.

Le damos gloria a Dios cuando defendemos su nombre y su reputación.

¿Qué significa su nombre?

Bueno, muchos expertos dicen que significa “él hace que llegue a ser”.

Y sabemos que él puede hacer que seamos lo que él quiera que nosotros seamos.

Ahora podemos pensar en lo que escuchamos antes durante el programa.

Si Dios quiere que seamos un misionero, o, si él quiere que trabajemos en construcción, si él quiere que seamos un precursor especial o que sirvamos en Betel, Jehová nos dará las fuerzas y la capacidad para que lo logremos.

Lo único que tenemos que hacer es confiar en él.

Igual que los cielos, nosotros también le podemos dar gloria a Dios sin decir una palabra.

¿Cómo?

Por nuestra buena conducta.

¿Cuántas personas han aceptado la verdad después de años de oposición, quizás hasta violenta, debido a la buena conducta de su esposo o esposa y de sus hijos?

Y a muchos les impresiona ver cómo ayudamos a nuestros hermanos y a otros cuando azota un desastre.

Esto nos recuerda las palabras de Jesús en el Sermón del Monte.

Cuando la gente ve nuestras buenas obras, le da gloria al Padre en los cielos.

Jehová también recibe gloria cuando sus siervos dejan que el espíritu de Dios influya en sus vidas.

Cuando se vuelven más humildes, más cariñosos, más confiables...

Si sirve como anciano, ¿ven sus compañeros que cada vez es más razonable, tiene más tacto, está más dispuesto a ceder...?

Cuando los hermanos se dan cuenta del efecto que tiene el espíritu santo en nosotros, le dan gloria a Dios.

El mérito es de Jehová.

Así que en el 2025 concentrémonos en buscar maneras de darle gloria a nuestro Dios, Jehová.

Para no olvidar lo que dice Salmo 96:8, ese texto se verá en los Salones del Reino.

Será nuestro texto del año.

¿Y qué dice?

Por cierto, hay un poema que se titula “Demos gloria a Jehová”. Se lo voy a leer.

Normalmente no usamos, no ponemos poesía en nuestras publicaciones porque es difícil de traducir, pero este poema es especial, así que voy a leerlo.

Se titula “Demos gloria a Jehová”.

“Tanta belleza creaste con tu glorioso poder.

Qué gran amor demostraste, admiro tu forma de ser.

Vives allá en los cielos, pero muy cerca de mí.

No sabes cuánto anhelo contar lo que siento por ti.

Eres la luz que me guía desde que te conocí.

Hablo de ti cada día, te llevo muy dentro de mí.

Lo digo miles de veces y lo diré muchas más: solo tu nombre merece la gloria por siempre jamás.

Eres un Dios imponente y brillas con esplendor.

Eres leal y paciente, servirte es un gran honor.

Siempre serás lo primero dentro de mi corazón.

No sabes cuánto te quiero...

¡Escucha, Jehová, mi canción!”.

Estos versos se compusieron para una ocasión muy feliz, especial, una ocasión espiritual.

Son de una canción, una canción nueva, que se compuso especialmente para esta reunión anual.

¿Y saben qué?

Adivinen.

Vamos a cantar esta canción al final de este programa.

Le dije al Cuerpo Gobernante: “¿Están seguros?”.

Y me contestaron: “¡Claro que sí!”.

Ellos confían plenamente en el talento musical de todos ustedes.

Y, solo para que lo sepan, el Cuerpo Gobernante ha decidido que de ahora en adelante, para cada reunión anual, se preparará una nueva canción basada en el texto del año.

Los hermanos de la Sección de Música ya están trabajando en la canción para el año 2026.

Durante los pasados dos meses, el Equipo de Música y equipos de traducción por todo el mundo han estado trabajando muy duro para traducir, grabar y finalizar esta canción.

Y, gracias a su trabajo, cuando se publique este discurso, el 14 de octubre, la canción se hará disponible no solamente en inglés, sino en más de 400 idiomas.

Bueno, veamos cómo suena ese poema con música.

Eso sí, cuando cantemos la canción al final de la reunión, no quiero ver a nadie moviendo los labios sin emitir ningún sonido.

Hermanos, no sería una canción si no la cantamos.

Escúchenla y disfruten. Demos gloria a Jehová. ¡Pero qué generosos son ustedes dando aplausos!

Por su culpa nos estamos pasando de tiempo.

Y, para los que no están aquí presentes, que están conectados, cuando llegue el momento de cantar, háganlo de verdad.

El Señor está escuchando...

Así que no piensen que porque están solos no tienen que cantar con nosotros.

Queremos cantar todos juntos, esta es otra manera de darle gloria a nuestro Dios, Jehová.

Entonces, durante el 2025, esforcémonos por encontrar formas de darle gloria a Dios.

Sin duda él se lo merece.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que vien…

Evitemos las cosas que destruyen la paz (fragmento)

Evitemos las cosas que destruyen la paz (fragmento)

Hola a todos, soy Clara de Happy Jewels, con más ideas para…

“La palabra profética” nos fortalece

“La palabra profética” nos fortalece

Este análisis se basa en las palabras de 2 Pedro 1:19. Ahí …

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

A veces nos dan una tarea o una responsabilidad, y sentimos…