William Turner : ¿Qué nos hace valiosos para Jehová? (1 Ped. 3:4)

¿Qué cosas hacen que seamos valiosos para Jehová?

¿Podrían ser nuestras habilidades?

¿O que llevemos tiempo sirviendo a Jehová?

¿O que seamos betelitas?

Acompáñenme, por favor, a 1 Pedro, capítulo 3.

Aquí veremos la respuesta que da Jehová en su Palabra a esta pregunta.

1 Pedro 3:4: “Que sea la persona secreta del corazón con el adorno incorruptible de un espíritu tranquilo y apacible, que es de gran valor a los ojos de Dios”.

Claro, si vemos el contexto de este versículo, sabemos que Pedro se estaba refiriendo a las mujeres cristianas.

Pero ¿qué hay de esta expresión que usa aquí Pedro: “la persona secreta del corazón”?

Esto se refiere a todos, hombres y mujeres, porque se refiere a quiénes somos cada uno en realidad: lo que pensamos, lo que creemos, lo que sentimos.

Jehová examina nuestro corazón para ver quiénes somos, y eso es lo que realmente valora, la clase de personas que somos.

Por eso David le pidió en el Salmo 51:10 que creara en él “un corazón puro”.

Y todos nosotros queremos servirle así, con un corazón puro.

Y lo bonito es que, cuando Jehová ve que nos esforzamos por servirle con un corazón puro, no solo nos considera personas valiosas, sino que nos da todo lo que necesitamos para cumplir cualquier asignación que nos den, sea la que sea.

Para demostrarlo, examinemos tres relatos, tres momentos diferentes a lo largo de la vida de David.

Todos tienen que ver con una asignación: guerrear.

El primer relato se encuentra en 1 Samuel, capítulo 17.

Cuando David recibió el permiso del rey para pelear contra Goliat, le pusieron la armadura de Saúl, ¿lo recuerdan?

Bueno, llevar la armadura del rey en la batalla era un gran privilegio.

Pero veamos en el versículo 39 lo que David le dijo a Saúl después de probarse la armadura.

Le dijo al rey: “No me puedo mover con estas cosas”, “no estoy acostumbrado a usarlas”.

Así que se las quitó.

Era una armadura muy valiosa, pero a David no le servía.

Por una parte, no le quedaba bien.

Y tampoco era lo más apropiado para sus circunstancias.

Pero, como saben, David no utilizó eso como excusa para irse.

Él fue y buscó algo adecuado para él.

Encontró cinco piedras lisas y, con la ayuda de Jehová, eso fue más que suficiente para cumplir con su asignación.

Tal vez conozcamos a hermanos o hermanas aquí en Betel o en las congregaciones que en algún momento pensaron que no serían capaces de dirigir un curso de la Biblia o de participar en cierta faceta de la predicación, tal vez porque no tenían las habilidades de un precursor con experiencia.

Pero aun así lo hicieron muy bien.

Jehová bendijo sus esfuerzos.

Ellos no dejaron que eso los detuviera.

Aprovecharon lo que tenían —su amor por Jehová, su sinceridad—, y Jehová los ayudó.

La idea es que, aunque por nuestras circunstancias no tengamos la experiencia ni la preparación que requiere una asignación —no tengamos la armadura del rey, por decirlo así—, no debemos rendirnos.

Eso no debe impedir que sigamos esforzándonos por servir a Jehová.

Trabajemos con lo que tenemos.

Puede que por algún tiempo sintamos que estamos trabajando con unas cuantas piedras lisas, por así decirlo.

Pero Jehová dice que esto es más que suficiente para cumplir con nuestra asignación.

Hablemos ahora del segundo relato.

Ha pasado un tiempo, David se ha entrenado y es un tremendo guerrero.

Y ahora, en 1 Samuel 18:4, a David se le ofrece otro privilegio: llevar la armadura del hijo de Saúl, Jonatán.

Y tiene éxito.

Gana muchísimas batallas.

Tantas gana que, según el versículo 7, las mujeres cantan: “Saúl ha derrotado a miles, y David, a decenas de miles”.

¿Y qué ayudó a David a tener éxito?

Una Atalaya comenta que sin duda David necesitó valor para pelear, y añade que “repetidamente […] preguntó a Jehová […] si entraba en la batalla o no, mostrando que estaba siendo guiado por la voluntad divina y no solo por el amor a la conquista”.

¿Y esto qué significa?

Que, sin importar cuántos privilegios de servicio recibamos en la organización, nunca debemos permitir que nuestro puesto, nuestra autoridad, lo que hemos aprendido, nuestras habilidades… eviten que primero acudamos a Jehová por ayuda.

Buscar su ayuda nos mantendrá humildes, y eso nos hace valiosos para Jehová.

La Atalaya también dice que una de las razones por las que las mujeres pudieron decir que David había derrotado a decenas de miles fue que, por su actitud, había inspirado a los hombres que iban con él.

Podemos estar seguros de que David sabía colaborar con sus compañeros.

Los animaba, los motivaba, sacaba a relucir lo mejor que tenían.

Y fue trabajando juntos que lograron alcanzar todas esas victorias en nombre de Jehová.

¡Qué buen consejo para los cabezas de familia, los ancianos, y los superintendentes y quienes tienen personas a cargo aquí en Betel!

Si mantenemos la actitud correcta, Jehová nos puede utilizar para inspirar, para animar y para motivar a quienes trabajan con nosotros.

Y así, juntos, haremos un buen trabajo que dé gloria a Jehová.

Veamos el último de los relatos, ahora en 2 Samuel.

Para este entonces David ya es un poco mayor, ha ganado muchas batallas…, pero noten ahora lo que le sucede.

Aquí David y sus hombres están luchando de nuevo contra los filisteos.

2 Samuel 21:15: “Una vez más, estalló la guerra entre los filisteos e Israel.

Así que David bajó con sus siervos y peleó contra los filisteos, pero empezó a sentirse muy cansado”.

Esta vez, David, ya con su propia armadura, se ve en una situación en la que su vida peligra.

No le faltaba la valentía, pero sí las fuerzas.

Estaba agotado.

En el versículo 17 vemos que Abisái estaba muy atento, pendiente del estado de David, y enseguida acude en su ayuda.

¡Qué agradecido debió estar David!

Un par de capítulos antes, en el capítulo 18, versículos 3 y 4, los hombres de David ya le habían pedido que no saliera a pelear.

Si examinamos estos versículos, nos damos cuenta de que no es que los hombres le estén diciendo que no haga nada, lo que quieren es que haga cosas adecuadas a sus circunstancias.

Y en el versículo 4 vemos que David sabiamente accede a su petición.

¿No nos hace pensar esto en nuestros queridos hermanos mayores de aquí, de la familia?

Los queremos muchísimo; son muy valiosos para nosotros.

Y estamos seguros de que Jehová también los quiere y de que son valiosos para él, porque ve su corazón.

Él ve que, aunque ya no tienen las mismas fuerzas que antes —que cuando eran más jóvenes—, su fe, su valentía, su amor, su entusiasmo no han cambiado; siguen igual de fuertes.

¡Qué bonito es ser parte de esta hermandad, de esta familia Betel, en la que hay hermanos como Abisái!

Es un verdadero privilegio para todos poder cuidarlos y hacer por ustedes todo lo que podamos.

Y pueden estar seguros de que Jehová valora mucho que estén dispuestos a hacer cualquier trabajo adecuado a sus circunstancias.

Así que, qué bueno es saber que lo que nos hace valiosos para Jehová no son nuestras fuerzas ni nuestras habilidades, sino “la persona secreta del corazón”.

Un corazón puro, eso es lo que nos acerca a Jehová.

Y, cuando le servimos con un corazón puro, no importa cuáles sean nuestras circunstancias o cuál sea nuestra situación, él nos dará todo lo que necesitamos para servirle como él quiere.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

El texto de hoy nos prueba muy claramente que tanto Jehová …

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

JW Broadcasting: Febrero de 2025

JW Broadcasting: Febrero de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Este mes hablaremos de una…

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Quisiera hablarles brevemente sobre el tema: “Siempre tenem…