William Malenfant: “Porque eres justo” (Neh. 9:7, 8)

Aquí encontramos una oración a Jehová, esta oración la pronunció un grupo de levitas, una vez que ya se había reconstruido el muro que rodeaba Jerusalén allá en el año 455 a.E.C. Esto es lo que dijeron: 

Neh. 9:7, 8 7Tú eres Jehová el Dios [verdadero], que escogiste a Abrán y lo sacaste de Ur de los caldeos y constituiste su nombre en Abrahán. 8Y hallaste fiel su corazón ante ti; de modo que hubo un contratar el pacto con él para dar[le] la tierra de los cananeos, los hititas, los amorreos y los perizitas y los jebuseos y los guirgaseos, [y luego añade] para dar[la] a su descendencia; y procediste a realizar tus palabras, porque eres justo. (NM 1987) (Neh. 9:7, 8) 7Tú eres Jehová, el Dios verdadero. Tú escogiste a Abrán, lo sacaste de Ur de los caldeos y le diste el nombre de Abrahán. 8 Como viste que su corazón te era fiel, hiciste un pacto con él para darle a él y a su descendencia la tierra de los cananeos, los hititas, los amorreos, los perizitas, los jebuseos y los guirgaseos. Y cumpliste tus promesas, porque eres justo. (NM 2019) 

La última oración nos lleva a esta pregunta: ¿Qué relación existe entre la justicia de Jehová y el hecho que Israel se convirtiera en su pueblo elegido? ¡Los israelitas como nación no hicieron méritos para ganarse ese honor! En realidad, Jehová los eligió para cumplir la promesa que había hecho a Abrahán. Aquellos levitas descendientes de Abrahán, declararon justo a Jehová pues reconocieron que, debido a esa promesa los había escogido como nación o pueblo y les había dado la Tierra Prometida. La clave está en la parte final del texto que transmite la idea de cumplir con la palabra, allí dice: “Procediste a realizar tus palabras, porque eres justo”. (NM 1987) “Y cumpliste tus promesas, porque eres justo”. (NM 2019) Eso es lo que hacen las personas justas y con dignidad cumplir sus promesas. y con dignidad cumplir sus promesas. Eso es lo que Jehová espera de nosotros, que seamos personas de palabra y que siempre cumplamos lo que prometemos. Claro, eso no es tan sencillo. A veces enfrentamos situaciones en las que no es nada fácil cumplir con nuestra palabra. Por eso, consideremos lo que dijo Jesús en Mateo 5:37 ¿lo recuerda? Mateo 5:37 37Simplemente signifique su palabra Sí, Sí, su No, No; porque lo que excede de esto proviene del inicuo”. (NM 1987) (Mateo 5:37) “Simplemente, cuando digan ‘sí’, que sea sí, y, cuando digan ‘no’, que sea no. Cualquier cosa que se diga además de esto viene del Maligno”. (NM 2019) Bueno sabemos que el inicuo es Satanás el Diablo, un engañador y perturbador que no tenía la mínima intención de cumplir la promesa que le hizo a Eva. En realidad, ni siquiera tenía el poder para hacerlo, le dijo: “positivamente no morirán”, pero aquello era una vil mentira, pues él era incapaz de cumplir con su palabra ¿y no es cierto que hoy hay personas así? Prometen muchas cosas, pero no tienen la intención de cumplir sus promesas. Quienes se comportan de esta manera están bajo la influencia del Diablo. Hay momentos que decimos “sí”, es decir, hacemos una promesa que no debemos romper. La promesa o voto más importante, es el que hicimos cuando nos dedicamos a Jehová para servirle toda la vida. La Atalaya señalo que, en este caso decimos “sí”, en tres oraciones: [1] Primero, cuando los ancianos nos entrevistan para ser publicadores no bautizados, decimos “sí”, yo quiero ser testigo de Jehová. [2] Después cuando examinamos las preguntas para el bautismo, volvemos a decir que “sí”, que hemos dedicado nuestra vida a Jehová deseamos servirle, creemos lo que la Biblia enseña y queremos entregarle nuestra vida a Dios. [3] Luego por tercera vez decimos “sí”, cuando estamos en la asamblea, en el discurso de bautismo, respondemos las preguntas diciendo “sí”, para hacer declaración pública de nuestra dedicación a Jehová. Así ponemos las manos en el arado, y ya no queremos quitar las manos de allí. Hemos prometido cumplir con nuestro voto de dedicación, y cuando lo hacemos, actuamos con justicia. No se trata de creernos justos, pues eso le desagrada a Dios. Más bien actuamos con justicia porque, con dignidad cumplimos nuestra promesa, pues queremos honrar a nuestro Dios Jehová. Hay otro “sí” que siempre deseamos cumplir. Se trata del voto que hacemos al casarnos, nunca quisiéramos faltar a eso. Es interesante que el voto matrimonial como cualquier otro voto, nos compromete a hacer algo. Es decir: cuando hacemos un voto, porque nosotros vamos a actuar, no porque vayamos a conseguir algo. Bueno el voto matrimonial es así. Implica: obedecer, amar, cuidar; para la esposa conlleva, respetar profundamente. Con el voto matrimonial nos centramos más en dar que recibir. Y en el caso de los casados ¿verdad que tiene un efecto positivo en nosotros, reconocer que Jehová es el originador del matrimonio? Y que mejor que sea así. Nos impulsa a construir un matrimonio exitoso y fortaleza nuestra determinación de honrar esta institución. Aquí hay un elemento más. “Tener una estrecha relación personal con Jehová es vital para fortalecer el vínculo matrimonial, porque nos permite ver que, además de nuestro cónyuge, Jehová también es parte de nuestro matrimonio”. Es el Creador de esta institución, y lo honramos cuando cumplimos nuestro voto, esforzándonos cuando nuestra unión sea exitosa. Así encontramos genuina felicidad en la relación y con el correr de los años, nuestro matrimonio es cada vez mejor. Algunas parejas solo se soportan mutuamente, pero no es lo que Jehová espera. Él desea que tengamos una amistad genuina e íntima con nuestro cónyuge, y que disfrutemos de su compañía. Un antiguo dicho expresa: “Vale el hombre, lo que vale su palabra”. Verdad que esas palabras tienen mucha relación con lo que hemos analizado. Sin duda, Jehová ha sido fiel a su palabra. Esto me hace recordad a un hermano que es contratista. Un grupo de inversionistas se reunió con él para pedirle que dirigiera su empresa. Desde el principio, el hermano fue muy franco con ellos. Les dijo: “Miren, yo me guío por principios bíblicos y soy testigo de Jehová. Por eso quiero que sepan desde ahora que no pienso aprovecharme de los clientes, ni tampoco engañar a los trabajadores, seré completamente honesto en todo lo que haga. No usaré materiales de menor calidad y cumpliré el contrato, tal y como esté estipulado. Si ustedes aceptan esto, yo acepto el trabajo”. Ellos le dijeron: “Si, por supuesto, queremos que trabajes con nosotros, pero poco después, dos inversionistas le dijeron: ‘sabes podríamos ganar más dinero, pero si tomáramos algunos atajos”. El hermano los reunió a todos para decirles: Miren desde el principio les explique mi posición, si ustedes no pueden aceptar que yo sea 100% honesto, entonces me voy, no necesito un trabajo así. Tras escucharlo, todos dijeron, “no por favor no te vayas”. ¿Por qué? Sabían que contaban con un hombre honesto. Si el no aceptaba engañar a clientes y trabajadores, tampoco engañaría a los accionistas. ¡Que excelente ser un hombre de palabra y cumplir con lo prometido! Eso honra a Jehová. Y verdad que nos motiva escuchar experiencias de hermanos que se mantienen íntegros. ¡No temen defender lo que es correcto! Son personas de palabra a quienes Jehová sin duda bendice.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

El texto de hoy nos prueba muy claramente que tanto Jehová …

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

“La palabra profética” nos fortalece

“La palabra profética” nos fortalece

Este análisis se basa en las palabras de 2 Pedro 1:19. Ahí …