Stephen Lett: Veamos el cuadro completo (Hech. 8:5)

El tema que voy a desarrollar hoy es: cuando cambien las circunstancias, veamos el cuadro completo.

¿Han escuchado alguna vez la expresión “los árboles no te dejan ver el bosque”?

Eso se dice cuando alguien presta tanta atención a los detalles de un asunto que no puede verlo en su conjunto.

Eso puede ser un problema grave para cualquiera, pero en particular para un cristiano.

Sin importar cuáles sean las circunstancias, siempre queremos ver el cuadro completo.

La primera oración del comentario de La Atalaya para el texto de hoy dice: “Felipe, el evangelizador, nos dio un ejemplo sobresaliente de lo que significa mantenerse centrado en el ministerio cuando cambian las circunstancias”.

Para nosotros, como para Felipe, ver el cuadro completo significa ver las cosas como Jehová las ve, tener el punto de vista de Dios sobre los asuntos.

Y es que la forma de pensar de Jehová es muy superior a la nuestra.

Veamos cómo se expresa esta idea en Isaías 55:9.

Aquí Jehová nos ayuda a entender lo elevado que es su punto de vista.

Dice: “Porque, tal como los cielos están por encima de la tierra, así mis caminos están por encima de los caminos de ustedes, y mis pensamientos, de los pensamientos de ustedes”.

Y la verdad es que las cosas cambian mucho según el punto de vista, según la perspectiva.

¿Qué pasa si se detienen junto a un rascacielos y miran hacia arriba?

¡Es tan enorme que intimida!

Ahora bien, ¿qué pasa si ven ese mismo rascacielos, pero esta vez desde un avión?

¿Verdad que parece un clavito en la tierra?

Sí, depende de dónde se mire.

Bueno, les pongo otro ejemplo: imagínense que se han perdido en un laberinto como este.

Pero no están solos, porque desde arriba los va dirigiendo un amigo desde un helicóptero.

Su amigo les va dando las indicaciones necesarias para encontrar la salida.

Igual que ese amigo, Jehová, que ve las cosas desde un punto de vista más elevado, nos puede orientar en la vida.

Mientras seguimos viendo esta imagen, me gustaría leerles la promesa que nos hace Jehová en Isaías 30:21.

Dice: “En caso de que te desvíes a la derecha o a la izquierda, oirás con tus propios oídos estas palabras detrás de ti: ‘Este es el camino. Anda en él’ ”.

Así que Jehová nos ayudará a encontrar la salida si estamos dispuestos a ver las cosas como él las ve.

Pero ¿por qué es tan difícil ver el cuadro completo, ver las cosas como Jehová las ve?

Porque nuestras circunstancias cambian constantemente.

1 Corintios 7:31: “La escena de este mundo está cambiando”.

Lo mismo se puede decir de nuestras vidas: la escena cambia constantemente.

Hablemos ahora de algunas cosas que podrían cambiar en nuestra vida antes de que llegue el fin.

Si llega uno de esos cambios, debemos esforzarnos por ver el cuadro completo.

Por ejemplo, ¿qué tal si nos tenemos que mudar?

Eso fue lo que le sucedió a Felipe.

Debido a la persecución que sufrieron los cristianos en Jerusalén, tuvo que huir a Samaria.

Pero Felipe vio el cuadro completo: sabía que no tenía que estar en Jerusalén para predicar, y tampoco para servir a Jehová; podía seguir haciéndolo desde Samaria.

¡Y qué bien lo hizo!, ¿no es cierto?

Pero quizás el cambio de residencia más drástico de todos fue el de Jesús.

Después de pasar miles de millones de años en el cielo, se mudó a este planeta pequeñito.

Pero, como él veía las cosas de la misma manera en que las veía Jehová, pudo ver el cuadro completo.

¿Y Abrahán y Sara?

Ellos también tuvieron que mudarse.

¡Y qué buen ejemplo nos dieron!

¿Podríamos pasar por lo mismo?

Puede que nos espere un cambio en el futuro, ya sea que tengamos que mudarnos o que queramos.

Puede que deseemos ayudar en algún lugar o puede que tengamos que irnos para atender alguna responsabilidad.

Sé de una pareja que tuvo que dejar Betel después de 25 años.

Tuvieron que salir para cuidar a uno de sus padres que tenía demencia.

Pero se esforzaron por ver el cuadro completo.

Ellos sabían muy bien que podían predicar, ir a las reuniones, leer la Biblia y servir a Jehová en cualquier lugar.

Hablemos de otro cambio de circunstancias: nos diagnostican una enfermedad crónica.

Tal vez sea algo que únicamente tenga arreglo en el nuevo mundo, pero, mientras tanto, el ejemplo de Job puede ayudarnos.

El pobre tenía unas úlceras dolorosas que le iban desde la coronilla de la cabeza hasta la planta del pie.

Incluso estuvo al borde de la muerte, ¡y hasta quiso morir!

Aun así, él también vio el cuadro completo: “¡Tengo que mantener integridad, aunque me muera!”.

Así mismo lo dijo en Job 27:5: “¡Hasta que muera, no renunciaré a mi integridad!”.

Él no tenía ni idea de que iba a recuperar la salud, pero sí tenía claro que, si moría fiel, Dios lo iba a resucitar.

Jehová lo llamaría, y él respondería; saldría de la tumba.

¿Y qué hay de nosotros?

Puede que luchemos contra una enfermedad grave, o hasta muramos, antes de que llegue el fin.

Pero, para quien se mantenga fiel, la muerte no será más que una pequeña siesta.

En un abrir y cerrar de ojos, despertará y ya estará en el nuevo mundo.

Así será si se mantiene fiel, como Job lo hizo.

La realidad es que, sin importar cuánto tengamos que sufrir por una enfermedad, será algo temporal.

No será nada en comparación con la vida eterna que nos espera.

Como dice 2 Corintios 4:17, “aunque las dificultades son momentáneas y livianas, producen en nosotros [...] una gloria eterna”.

Así que, si seguimos viendo el cuadro completo y nos mantenemos fieles, Jehová nos recompensará.

Nos dará vida eterna y salud perfecta.

Cambiaremos un gramo de sufrimiento por toneladas de felicidad.

Las bendiciones serán millones de veces mayores que los sufrimientos.

Veamos ahora otro desafío: enfrentarnos a una situación que nos parece una injusticia.

¿Por qué decimos “nos parece”?

Porque, sencillamente, a veces las cosas no son lo que parecen.

No leemos corazones ni tenemos todos los hechos.

Es como si tratáramos de ver todo lo que hay dentro de una casa mirando por la rendija de una puerta entreabierta.

Así casi no se puede ver nada.

Si somos sinceros, reconoceremos que no lo sabemos todo y no perderemos de vista que es Jehová quien tiene todos los detalles.

“Todas las cosas están [...] totalmente expuestas” a sus ojos.

Y, de Jesús, Apocalipsis 2:1 dice que tiene a los ancianos, a “las siete estrellas”, en su mano derecha; y también dice que “camina entre los siete candelabros de oro”.

Jesús es la Cabeza de la congregación y sabe lo que pasa en ella.

Así que ver el cuadro completo —ver las cosas como Jehová— nos ayudará a dejar el asunto en manos de quienes sí conocen todos los hechos y a confiar en que, si es una injusticia de verdad, ellos se encargarán de resolver el asunto.

Ahora les hablaré de un cambio que nos puede tomar por sorpresa: afrontar una tentación.

Cuando nos pase esto, no queremos ser como Eva.

Está claro que ella no vio el cuadro completo.

Si lo hubiera hecho, se habría dado cuenta de que la serpiente no había hecho nada por ella.

Habría pensado: “Jehová me lo ha dado todo.

Si Jehová y la serpiente se contradicen, ¿a quién debería hacerle caso?”.

En un caso así, queremos imitar a Jesús.

Cuando el Diablo lo tentó, él sí vio el cuadro completo.

Pensó sobre todo en el derecho de Jehová a gobernarnos.

Si llegamos a sentirnos tentados a ver pornografía, a leer información de apóstatas o a mostrar interés indebido en alguien con quien no estamos casados, pausemos, ampliemos nuestra perspectiva, veamos las cosas como las ve Jehová.

Tratemos de ver el cuadro completo.

Recordemos lo que quiere Satanás.

Él lo que busca es hacer mella en nuestra armadura espiritual.

Pero nada de lo que él nos pueda ofrecer se puede comparar con tener la amistad de Jehová y la esperanza que él nos da: vivir para siempre en el nuevo mundo.

Y ver el cuadro completo nos servirá para hacer algo más: pensar en las graves consecuencias de ceder a la tentación.

Pasemos al último cambio de circunstancias: que nos persigan.

Puede ser que se burlen de nosotros o puede que nos amenacen con matarnos...

¡o que de verdad nos maten!

Pero pensemos en el caso de David.

Goliat se burló de él y amenazó con matarlo.

Claro, David veía que Goliat era un gigante.

Pero también veía el cuadro completo.

David sabía que, en comparación con Jehová, Goliat era muy pequeño, casi nada.

Así que recordemos: ver el cuadro completo siempre incluye ver a Jehová.

Y, de nuevo, también incluye ver las graves consecuencias de ceder a la presión y dejar de ser leales.

No lo olvidemos: si somos leales y en ningún momento cedemos a la presión, recibiremos más bendiciones de las que podamos contar.

Es más, aun si nos amenazan de muerte, o nos matan, ver el cuadro completo nos ayudará a entender que el Diablo en realidad estará sellando nuestro pasaporte para el nuevo mundo.

Sí, esa es la realidad.

Hoy hemos hablado de ver el cuadro completo; de verlo cuando nos tenemos que mudar, cuando nuestra salud se deteriora, cuando nos parece que hemos sufrido una injusticia, cuando nos vemos ante la tentación y cuando nos persiguen.

Y, claro, hay muchos otros casos.

Puede que no sea fácil ver el cuadro completo cuando estamos en una situación muy difícil.

Pero, aun así, siempre hay que tratar de pensar como Jehová.

Pausemos, ajustemos nuestra visión y veamos las cosas como él.

Si hacemos esto, recibiremos protección y muchas bendiciones.

Y la gloria y la honra serán para Jehová.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

El texto de hoy nos prueba muy claramente que tanto Jehová …

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

“La palabra profética” nos fortalece

“La palabra profética” nos fortalece

Este análisis se basa en las palabras de 2 Pedro 1:19. Ahí …