Robert Ciranko: ¿Valoramos nuestras reuniones? (Sal. 27:11)

Jehová nos enseña principalmente mediante las reuniones y las asambleas. Y en el caso de los betelitas, mediante la adoración matutina y el programa espiritual de los lunes por la tarde. Si tuviéramos que elegir un texto bíblico que destaque la importancia de asistir a estos programas espirituales ¿cuál elegiríamos? Probablemente Heb. 10:24, y 25 lo conocemos bien. “… estemos pendientes unos de otros para motivarnos a mostrar amor y a hacer buenas obras, 25 sin dejar de reunirnos, como algunos tienen por costumbre. [Pero, para quienes tienen la costumbre de faltar, este texto ya no significa nada] Lo han escuchado tantas veces que ya no les motiva cómo debería. Ahora bien. Analizar el contexto de Heb. 10:24, y 25, puede motivarlos mucho el ir a las reuniones donde Jehová nos enseña para que andemos en la senda de la rectitud tal como pidió David en el texto de hoy. Así que lo que vamos a ver es lo que podemos usar con un estudiante de la Biblia que todavía no asiste a las reuniones. O con un inactivo que falta mucho. Para empezar ¿qué sabemos sobre la carta a los Hebreos? Bueno, Pablo escribió esta carta a los Hebreros cristianos que habían dejado el judaísmo, para hacerles ver que el cristianismo era superior al sistema religioso judío. Busquemos juntos el primer capítulo a los hebreos y leamos la introducción, los primeros dos versículos. Hebreos cap. 1, Pablo escribió: (Heb. 1:1, 2) 1Hace mucho tiempo, Dios les habló a nuestros antepasados por medio de los profetas en muchas ocasiones y de muchas maneras. 2 Ahora, al final de estos días, nos ha hablado por medio de un Hijo, a quien nombró heredero de todas las cosas… A continuación, Pablo contrasta varios aspectos de la Ley Mosaica con el cristianismo, el Pacto, el Mediador, la Tienda de Adoración, el Sacerdocio, los Sacrificios, la Sangre, y demuestra que, en todos los aspectos, es mucho mejor adorar a Dios siendo discípulos de Cristo. De hecho, demuestra que Dios que diseño el sistema judío para representar cosas mayores que sucederían cuando Cristo viniera a la Tierra ofreciera su vida y cumpliera el propósito de la Ley. Pablo se centró especialmente maravilloso servicio que Jesús nos prestaría como sumo sacerdote celestial. Demostró que el sacerdocio de Cristo es muy superior al que ejerció la Tribu de Levy. Jesús no ejerció el sacerdocio por el descendiente de Aaron. Fue nombrado directamente por Jehová. Al tener vida eterna no necesita sucesores. Mientras que los sacerdotes israelitas sí. Y como Sumo Sacerdote, puede hacer por nosotros cosas que ningún sacerdote humano podría hacer jamás. Veamos un ejemplo en el cap. 4, ver. 14 en adelante. Heb. 4:14 Pablo escribió: (4:14, 15) Así que, en vista de que tenemos un gran sumo sacerdote que ha entrado en los cielos —Jesús, el Hijo de Dios—, aferrémonos a nuestra declaración pública acerca de él. 15 Porque no tenemos a un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino que tenemos a uno que ha sido probado como nosotros en todo sentido, pero sin pecado. (4:16) Así pues, acerquémonos con confianza al trono de la bondad inmerecida para recibir misericordia y encontrar bondad inmerecida justo en el momento en que necesitamos ayuda” Jesús es un sumo sacerdote superior, fue un hombre de carne y hueso y sufrió todo tipo de persecución. Puede comparecerse de nuestras debilidades y ayudarnos. Como dijo Pablo eso nos demostrará que nos tratará con misericordia y bondad, justo cuando lo necesitemos. Vayamos al cap. 7 ver. 25: Pablo añadió, él también está capacitado para salvador por completo a los que se acercan a Dios mediante él, porque está vivo para interceder por ellos. Y luego en el 8:1 dice: (8:1) “… el punto principal de lo que estamos diciendo es este: nosotros tenemos a un sumo sacerdote así, y él se ha sentado a la derecha del trono de la Majestad en los cielos. Y coincidimos con Pablo que este es el punto principal. Al ser hijos de Adán y pecadores, necesitamos a este sumo sacerdote misericordioso. Y como está a la derecha de Dios tiene su aprobación y puede hablar en nuestro favor y puede pedir que nos muestra misericordia. Vayamos al cap. 9:24 (9:24) “Porque Cristo no entró en un lugar santo hecho por manos humanas, que es una copia de la realidad, sino en el mismísimo cielo, así que ahora se presenta delante de Dios a favor nuestro. Volvamos al ver. 12. (9:12) Él entró una vez y para siempre en el lugar santo, pero no con la sangre de cabras y de toros jóvenes, sino con su propia sangre, y consiguió una liberación eterna para nosotros”. Al final del 14, se muestra que él también limpiará nuestra conciencia de obras muertas para hagamos servicio sagrado al Dios vivo. Y Jesús, no tenía que repetir su sacrificio como sucedía con sacrificio Aarónico, porque su sacrificio sí borra los pecados. Hemos sido perdonados y nuestra conciencia ha sido limpiada. Algo que ley Mosaica nunca podría lograr. Además, Pablo dice que este sumo sacerdote, entró en el cielo para comparecer ante Dios en favor nuestro. ¡Se lo imagina! Veamos ahora todo lo que este sumo sacerdote hace por nosotros. Jesús se compadece de nuestras debilidades, es decir, le habla a Dios en favor nuestro. Nos ayuda y nos trata con misericordia cuando más lo necesitamos, y disfrutamos de una conciencia ahora y en el futuro disfrutaremos de vida eterna. Sabiendo esto, ¿qué deberíamos hacer para demostrar nuestro agradecimiento a este sumo sacerdote? No tenemos que adivinarlo. Pablo enumera tres cosas en el cap. 10, empezando en el ver. 19. Él dice: (Heb. 10:19-21) 19Por lo tanto, hermanos, ya que tenemos valor para usar el camino de entrada al lugar santo por medio de la sangre de Jesús 20 —un camino nuevo y vivo que él abrió para nosotros a través de la cortina, es decir, su carne— 21 y ya que tenemos a un gran sacerdote a cargo de la casa de Dios. Hagamos tres cosas: Ver. 22: (Heb. 10:22) 22acerquémonos con un corazón sincero y una fe plena, pues nuestros corazones fueron limpiados de una mala conciencia y nuestros cuerpos fueron lavados con agua limpia. ¿A qué se refiere? [1] A la oración. Debemos orar con fe en el nombre de Jesús. Pidiéndole humildemente a Jehová que perdone nuestros pecados, como Jehová quiere que lo hagamos. Lo segundo que podemos hacer [2], está en el ver. 23: (Heb. 10:23) “ 23Aferrémonos a la declaración pública de nuestra esperanza sin dudar, porque el que hizo la promesa es fiel. ¿Qué significa esto? Significa declarar sin dudar que tenemos fe en esta forma de salvación. Hacemos esto cuando expresamos nuestra fe al comentar en las reuniones, y al hablar de estas verdades y enseñárselas a otros. Lo tercero que podemos hacer [3], Ver. 24, 25: (Heb. 10:24, 25) 24Y estemos pendientes unos de otros para motivarnos a mostrar amor y a hacer buenas obras, 25 sin dejar de reunirnos, como algunos tienen por costumbre. Más bien, animémonos unos a otros, sobre todo al ver que el día se acerca”. Claro, asistimos a las reuniones, las asambleas, la adoración matutina, y el programa del lunes por la tarde (Betel). Lo hacemos, porque valoramos lo que el sumo sacerdote hace por nosotros. Necesitamos y queremos que Jesús esté delante de Jehová para que hable en favor nuestro. Debemos hacer todo lo posible por asistir a las reuniones donde está el espíritu de Dios. Necesitamos y queremos que Jehová escuche lo que Jesús le dice en favor nuestro. Así que debemos hacer todo lo posible asistir a estas reuniones, donde Jesús nos enseña ante su congregación y el Esclavo Fiel y Prudente.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

JW Broadcasting: Febrero de 2025

JW Broadcasting: Febrero de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Este mes hablaremos de una…

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Quisiera hablarles brevemente sobre el tema: “Siempre tenem…

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

A veces nos dan una tarea o una responsabilidad, y sentimos…