Paul Gillies: Reflejemos la personalidad de Jehová siguiendo el modelo de Jesús (Efes. 4:20, 21)

Los pintores a veces le piden a alguien que pose para ellos.

Y los arquitectos hacen una maqueta antes de construir un edificio.

Ellos usan esos modelos para ver cómo va a quedar lo que están haciendo.

De manera parecida, para ponernos la nueva personalidad, nosotros también necesitamos un modelo que podamos copiar.

¿Por qué lo necesitamos?

La Atalaya de marzo de 2022 explicó: “‘La nueva personalidad’ es la manera de pensar y actuar que refleja las cualidades de Jehová”.

Y esa es nuestra meta.

Pero, como Jehová es invisible, usa un modelo humano para que se nos haga más fácil entender cómo es su maravillosa personalidad.

Y ese modelo es Jesús.

Para poder ponernos la nueva personalidad, necesitamos fijarnos en el modelo.

Y eso es lo que nos explica Efesios, capítulo 4.

Quizás podemos buscarlo.

El texto de hoy es el versículo 24.

Pero, para entender mejor ese versículo, vamos a leer primero el 20 y el 21.

Ahí dice: “Pero ustedes no aprendieron que el Cristo fuera así, si es que en realidad lo oyeron y fueron enseñados por medio de él de acuerdo con la verdad que está en Jesús”.

Así que estos versículos nos hacen pensar en un proceso de estudio y enseñanza, como si estuviéramos en la escuela.

Aprendemos, oímos y dejamos que Jesús nos enseñe.

Y qué bueno que nos enseñe Jesús porque la verdad está en él.

La repetición es importante en cualquier proceso de aprendizaje.

Así que, para imitar a nuestro modelo, Jesús, es necesario que escuchemos sus enseñanzas una y otra vez.

Todos sabemos que hacer una obra de arte o construir un edificio toma mucho tiempo.

Y ponernos la nueva personalidad también toma mucho tiempo porque tenemos que cambiar nuestra forma de pensar.

Como somos imperfectos, tenemos una tendencia hacia lo físico, hacia el pecado y hacia el materialismo.

Así que, para luchar contra esas tendencias, fíjense en lo que el versículo 23 nos anima a hacer.

Efesios 4:23 dice: “Deben seguir renovando su forma de pensar”.

Como ven, tenemos que renovar nuestra forma de pensar.

¿Y qué significa eso?

Significa básicamente que tenemos que seguir esforzándonos por pensar de la manera correcta.

Pero, para escuchar a Jesús y aprender de él, debemos tener buenos hábitos de estudio.

Fíjense en esta imagen.

¿Qué ven?

Se nota que este hermano es un muy buen estudiante.

Ha marcado sus libros.

Ha escrito notas.

Se ve que está meditando en lo que está leyendo, y está dejando que la verdad influya en él.

Casi se puede ver en su mirada que está decidido a hacer lo correcto.

Así que renovar nuestra forma de pensar nos permite hacer los cambios necesarios.

Para que la nueva personalidad vaya tomando forma, debemos permitir que las enseñanzas de Jesús influyan en nosotros profundamente, y para ese proceso se necesita tiempo y paciencia.

Lo bueno es que Jehová es muy paciente.

Tiene paciencia con todos nosotros y nos da mil años para que logremos ser perfectos.

Y en el futuro, cuando resuciten los injustos, se harán todavía más evidentes la sabiduría de Jehová y la paciencia que les muestra a las personas que se están poniendo la nueva personalidad.

Y esto es lo que se explica en el comentario del texto.

Entre esos injustos están los que no tuvieron la oportunidad de conocer a Dios durante su vida.

Pensemos en algunos que podrían estar en ese grupo.

Según lo que dice la Encyclopedia Britannica, se estima que, durante la Primera Guerra Mundial, murieron ocho millones y medio de soldados de diferentes países debido a las heridas y las enfermedades.

Y también se ha calculado que durante la guerra civil estadounidense pueden haber muerto alrededor de 620.000 soldados.

Y esas cifras son solo de dos guerras en la historia.

Ahora piensen en todos esos millones de personas que quizás resuciten, personas que antes de morir en batalla creían fervientemente que su deber era luchar contra el enemigo.

Piensen en cuando resuciten.

Se estará llevando a cabo una enorme obra de enseñanza supervisada por Jesús, y tendrán que aprender a ser personas pacíficas y a amar a sus enemigos.

¿Cómo se logrará?

Isaías 2:2-4 describe un hermoso proceso de enseñanza que ayudará a las personas a cambiar poco a poco.

El versículo 4 dice: “Resolverá los asuntos con relación a muchos pueblos”.

Y al final añade que no “aprenderán más a hacer la guerra”.

Seguramente estos soldados resucitados no van a intentar comenzar guerras sangrientas, pero está claro que les tomará tiempo deshacerse de todos esos prejuicios que sintieron durante su vida.

Imaginen ahora a un piloto japonés kamikaze que resucite.

¿Cómo se va a sentir cuando sepa que el emperador por el que murió durante la Segunda Guerra Mundial en realidad no era ningún dios, como él pensaba?

O piensen en lo que va a sentir un soldado cuando resucite y se entere de que Jehová declaró culpables de derramar sangre inocente a los líderes religiosos que lo animaron a ir a la guerra.

Así que entendemos por qué Jehová tendrá que ser paciente.

Las personas tendrán que deshacerse de prejuicios muy arraigados y cambiar esos sentimientos de odio por amor y paz.

Para eso, todos estos injustos que resuciten también tendrán que aprender de Jesús, oír a Jesús y dejar que él les enseñe.

Tendrán que volver a la escuela.

Además, estas personas tendrán la responsabilidad de renovar su forma de pensar.

Tendrán que hacer un gran esfuerzo por pensar de la manera correcta.

Seguro que nos dará mucha alegría ver cómo cambian las personas gracias a las enseñanzas de Jesús.

Será un tiempo muy emocionante para todos.

Como se ha dicho antes, es posible que la serie de videos “Las buenas noticias según Jesús” sea una herramienta importante que sirva para enseñar a los resucitados.

Esto tiene sentido porque, en el nuevo mundo, poco a poco todos tendremos que llegar a ser como Jesús.

Cuando termine el proceso de enseñanza de los resucitados, ellos alcanzarán la perfección, y entonces vendrá la prueba final.

Cuando miramos esta imagen, llama la atención que algunos que ya tengan puesta la nueva personalidad van a tomar la decisión de rebelarse contra Jehová y permitirán que Satanás influya en ellos y cree divisiones.

Lo que se ve en esta imagen es un grupo muy grande de personas que ya han desarrollado la nueva personalidad, quizás durante siglos.

Ellos ya han llegado a ser como Cristo y, aun así, deciden rebelarse.

¡Qué triste!

¡Y qué falta de agradecimiento tan grande por toda la educación que han recibido!

Miren qué interesante la última pregunta de repaso que aparece en el libro Adoración pura. Dice: “¿Cómo puede prepararse ahora para la prueba final?”.

Cuando vimos esta pregunta, quizás pensamos: “Yo creo que lo más importante es prepararnos para la gran tribulación.

Ya nos prepararemos para la prueba final en unos 700 u 800 años”.

Volvamos a Efesios, capítulo 4.

Los versículos 26 y 27 nos ayudan a ver por qué es importante que nos preparemos ahora para la prueba final.

El versículo 26 dice: “Cuando se enojen, no pequen; no dejen que se ponga el sol estando todavía enojados.

[Y aquí está el punto] No le den ninguna oportunidad al Diablo”.

Si seguimos enojados con alguien, el Diablo podría influir en nosotros y llevarnos a cometer un pecado grave o a hacer algo peor.

Cuando controlamos nuestra ira, es como si le dijéramos a Satanás: “No pienso darte ninguna oportunidad de que me alejes de Jehová”.

Pero ¿qué va a pasar cuando resuciten los injustos?

Ellos van a poder ponerse la nueva personalidad sin que esté por ahí Satanás.

Y esto, por supuesto, es una ventaja en muchos sentidos.

Pero, si lo pensamos, cuando pasen por la prueba final, será la primera vez que se enfrenten a los intentos de Satanás por hacer que se rebelen contra la soberanía de Jehová.

Así que hoy tenemos una oportunidad única porque, cada vez que nos oponemos a Satanás antes de que sea encerrado, nos estamos preparando para la prueba final.

Seguro que todo lo que hagamos ahora por oponernos al Diablo nos hará más fuertes para enfrentar la prueba que tendremos después de los mil años.

En resumen, dejemos que Jesús sea nuestro modelo: aprendamos de él, escuchémoslo y dejemos que nos enseñe.

Fijarnos en él nos ayudará a ver cómo es la nueva personalidad, esa personalidad que queremos ponernos y que refleja la manera de pensar y de actuar de Jehová.

Por eso, dejemos que Jehová y Jesús nos ayuden a ponernos la nueva personalidad y hagan de nosotros una obra de arte.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

El texto de hoy nos prueba muy claramente que tanto Jehová …

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

“La palabra profética” nos fortalece

“La palabra profética” nos fortalece

Este análisis se basa en las palabras de 2 Pedro 1:19. Ahí …