Joel Dellinger: Entender las profecías nos motiva a actuar (Apoc. 7:9)

Esta mañana los invito a buscar juntos Apocalipsis, capítulo 7, donde veremos algunos puntos claves de esta profecía tan emocionante y de su contexto.

Así podremos ver cómo podemos fortalecer nuestra motivación para darle todo a Jehová en nuestras respectivas asignaciones.

Al repasar Apocalipsis 7:1-3, notarán enseguida lo que Juan vio y oyó.

Hay cuatro ángeles que sujetan los vientos destructivos para que no hagan daño a la tierra y el mar.

¿Qué aprendemos?

Que ahora mismo, aunque no los veamos, hay poderosos ángeles conteniendo los vientos destructivos de la gran tribulación.

¿A qué están esperando?

El versículo 3 muestra que esperan a que se selle finalmente a todos los que quedan en la Tierra de los 144.000 cristianos ungidos para que reciban su premio en el cielo.

Los versículos 4 al 8 sirven para garantizarnos que se sellará a los israelitas espirituales, a la cantidad completa.

Piénselo: dentro de poco, todos los miembros del gobierno celestial ocuparán su puesto.

Pronto habrá pasado lo viejo y habrá llegado lo nuevo.

Este gobierno reemplazará el viejo sistema de Satanás y administrará toda la Tierra.

Ahora, ¿dónde encajan, en esta profecía, los que esperan vivir en la Tierra?

Leamos los versículos 9 y 10 de Apocalipsis, capítulo 7: “Después de esto vi [y seguro que Juan estaba muy impresionado y asombrado] una gran muchedumbre que ningún hombre podía contar.

Eran de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas, y estaban de pie delante del trono y delante del Cordero.

Iban vestidos con túnicas largas blancas y llevaban hojas de palmera en las manos.

Y estaban gritando con voz fuerte: ‘¡La salvación se la debemos a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero!’”.

El texto de hoy (en el versículo 14) pasa a explicar que “ellos son los que salen de la gran tribulación”.

¿Y esta profecía qué nos recuerda?

Muestra claramente que ahora una gran muchedumbre incontable de muchos idiomas, muchas naciones y muchas tribus —esta enorme multitud— está siendo reunida para sobrevivir a la gran tribulación.

Claro, como hemos explicado muchas veces, el pueblo de Jehová comprendió mejor el significado de esta profecía en el año 1935.

Pero los hermanos se preguntaban: “¿Hasta qué punto va a ser grande esa gran muchedumbre?”.

La verdad es que todavía es una buena pregunta.

Ahora, la gran muchedumbre pasa de 8.000.000.

Pero sigue creciendo todos los años.

¿Sabían que, en los últimos cinco años de servicio, del 2016 al 2020, se bautizaron más de 1.300.000 discípulos?

En estos cinco años, ¡el promedio ha sido de 750 bautizados cada día!

Y, por lo que vemos hasta ahora, en el año de servicio 2021, los campos siguen estando muy blancos, “listos para la cosecha”.

Quiero compartir con ustedes dos informes animadores que hemos recibido en la oficina del Comité de Servicio.

En abril del 2021, una sucursal que tiene mucho territorio sin abarcar y un promedio de 1 publicador por cada 20.000 habitantes mandó este informe.

Les leo: “A pesar de la pandemia, nos ha animado mucho el rápido y continuo aumento que ha habido en el campo.

Por 27 meses hemos tenido máximos de publicadores consecutivos, y eso que el país entero estaba confinado y que muchos hermanos que habían venido a ayudar se fueron”.

En el año de servicio 2020, se informó un aumento del 5% en la cifra de publicadores.

El informe sigue diciendo: “La cantidad de cursos bíblicos creció mes tras mes.

Y lo mismo pasó con la asistencia a las reuniones.

La asistencia a la Conmemoración en el 2021 fue un 20% mayor que el año anterior, el triple que el número de publicadores”.

En el campo de uno de los idiomas principales del país, se ha visto que, a pesar de la terrible pobreza, la desnutrición, el analfabetismo y los problemas con la electricidad e internet, ha aumentado enormemente el interés en la Biblia.

Vean lo que ocurrió en una congregación de la región.

Esta congregación de 30 publicadores, incluyendo a cuatro precursores especiales temporales, informó 126 cursos bíblicos.

Pero, si profundizamos un poco más, ¿qué vemos?

La sucursal nos explicó que, a la mayoría de los cursos bíblicos en esta congregación asisten de 8 a 10 estudiantes de la Biblia, y estudian todos juntos.

A las reuniones suelen ir más de 300 personas.

Y, en la Conmemoración de este año, esa congregación de 30 publicadores tuvo una asistencia de 2.200 personas.

Los estudiantes de los hermanos dirigen muchos cursos bíblicos, y esos estudiantes, a su vez, tienen sus propios estudiantes.

Como vemos en los informes, la gente de esta región está hambrienta y sedienta en sentido espiritual.

Nos anima que haya tanto por hacer.

Si, como Jesús, levantamos la vista y miramos los campos, ¿qué vemos?

Que la gran muchedumbre todavía tiene un enorme potencial para seguir creciendo.

Pero tomen en cuenta que esto no solamente sucede en territorios donde casi no se ha predicado.

Una de las sucursales más grandes de Europa informa que, para la Conmemoración de 2021 que acabamos de tener, se han registrado máximos históricos en 8 de los 12 países que supervisa.

En el país donde se ubica esta sucursal, la última vez que tuvieron un máximo histórico en la Conmemoración fue en 1994, ¡hace 27 años!

Y ahora, en este país, ha habido máximos históricos de publicadores y precursores.

También ha aumentado la cantidad de publicadores que se han reactivado y está disminuyendo la cantidad de publicadores que se hacen inactivos.

De nuevo, ¿qué es lo que vemos cuando miramos a los campos?

Bueno, tal vez nos preguntemos: “¿Se unirán a nosotros cientos de miles —o tal vez millones de personas— antes de que llegue el fin de este mundo?”.

Habrá que esperar para verlo.

Pero ¿de qué estamos seguros?

Aunque el apóstol Juan dijo que “ningún hombre podía contar” a la gran muchedumbre, no hay duda de que Jehová y Jesús saben quiénes la componen.

En el 2002, en un artículo titulado “¿Cómo oirán?”, noten lo que dijo el esclavo fiel y prudente.

Les leo: “Jehová es responsable de esta labor y utiliza a sus ángeles para supervisarla.

Él determinará hasta qué grado se dará testimonio a todas las naciones. […] Puede encargarse de que el mensaje del Reino se difunda de maneras que ahora ni siquiera podemos imaginarnos, a fin de que muchas personas más ‘oigan la palabra de las buenas nuevas y crean’”.

El artículo concluye así: “Lo que Jehová haga estará en plena armonía con la clase de Dios que es: amoroso, sabio y justo”.

En el siglo primero, cuando Jesús veía a las multitudes “abandonadas como ovejas sin pastor”, la Biblia dice que se conmovía profundamente.

Sentía una emoción intensa y profunda que lo impulsaba a actuar.

En dos ocasiones, estando con sus discípulos aquí en la Tierra, él les dijo: “La cosecha es mucha, pero los trabajadores son pocos”.

Por eso los animó a rogarle “al Dueño de la cosecha” que mandara “trabajadores a su cosecha”.

¿Y qué creen que piensan Jehová y Jesús al ver el estado de los campos hoy día?

Ven la necesidad que hay y la atienden.

Usan al Cuerpo Gobernante y a los Comités de Sucursal de todo el mundo.

¿A qué debe motivarnos saber que Jehová y Jesús están haciendo esto?

Por una parte, tal como Jesús les dijo a sus discípulos, tenemos que seguir rogándole al Dueño de la cosecha, es decir, a Jehová, que envíe más trabajadores.

Podemos estar seguros de que Jehová responderá las oraciones que le hagamos para pedir que esta obra se complete hasta el grado que él desee.

Pero hay algo más.

Al igual que Jesús, podemos ser la respuesta a esas oraciones si nos ponemos a trabajar en la cosecha.

Todo esto es muy animador y emocionante.

La labor que hacemos en Betel o en otras asignaciones no es en vano, mis queridos hermanos.

Pensemos en los privilegios que tenemos: el privilegio de rogarle a Dios que envíe trabajadores, el privilegio de predicar y enseñar, y el privilegio de apoyar la obra del Reino de diferentes formas.

Valorarlos nos impulsará a hacer todo lo que podamos para que la gran muchedumbre sea cada vez más grande.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Adoración matutina para el día de la Conmemoración del año 2025. Gage Fleegle: El perdón y la vida eterna son regalos de Jehová (Rom. 6:23)

Qué alegría poder darles la bienvenida a todos ustedes, por todo el mundo, a la adoración matutina …

Popular Posts

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

Paul Gillies: "Un regalo de Dios"

Paul Gillies: "Un regalo de Dios"

Jehová es la persona más generosa del universo. “Todos los …

Graduación de la clase 139 de la Escuela de Galaad: Parte 1. Bienvenida y discursos

Graduación de la clase 139 de la Escuela de Galaad: Parte 1. Bienvenida y discursos

Les damos una calurosa bienvenida a ustedes los estudiantes…

Robert Luccioni: Un momento conveniente para tentarnos (Luc. 4:6)

Robert Luccioni: Un momento conveniente para tentarnos (Luc. 4:6)

¿Cuál es el “momento conveniente” en nuestro caso? El texto…

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

JW Broadcasting: Febrero de 2025

JW Broadcasting: Febrero de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Este mes hablaremos de una…

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Quisiera hablarles brevemente sobre el tema: “Siempre tenem…