Geoffrey W. Jackson: Consideremos a los demás superiores a nosotros (Filip. 2:3)

(Filipenses 2:3) No hagan nada motivados por un espíritu conflictivo o egocéntrico, sino que humildemente piensen que los demás son superiores a ustedes…

Filipenses 2: 3 indica que tenemos que considerar a los demás superiores a nosotros. Es interesante que este versículo no dice que debamos considerar superiores a los que son superiores a nosotros, no, el texto nos anima a considerar superiores a todos. Eso puede ser difícil, ¿ verdad? La segunda carta a Timoteo capítulo 3 dice que “ en los últimos días los hombres serían amadores de si mismos”, la gente sería egoísta, egocéntrica, así que se trata de una tendencia que hay que resistir.

¿ Qué puede llevarnos a considerar realmente a los demás superiores a nosotros? Si analizamos algunos relatos bíblicos y meditamos en ejemplos de las Escrituras podremos entender mejor que es lo que nos quiere enseñar Jehová sobre el asunto. Para esta mañana he pensado que podemos hablar de alguno de estos ejemplos, el rey David.

Estoy seguro que a todos nos impresiona muchísimo la manera respetuosa en que, antes de ser nombrado rey, como David trató al rey Saúl. Si recordamos lo que intentó hacer Saúl nos maravilla que Davis pudiera controlar tanto sus impulsos y emociones.

La Atalaya explicó que David era leal a Jehová y respetaba la posición de Saúl como rey ungido. Claro Saúl no era su mejor amigo pero David respetaba su nombramiento. La Atalaya añadió: “ David entendía que no debía intervenir en el asunto”. Interesante, ¿ verdad?.

Aquí hay una lección para nosotros, este ejemplo nos ayuda a ver que tenemos que respetar lo que la organización haya establecido y esperar, a veces, que Jehová haga los cambios necesarios. Esto es lo que nos enseñan las palabras de David que encontramos en 1 de Samuel capítulo 26, en el versículo 9 vemos lo que dijo David de Saúl : “. Pero David le dijo a Abisái: “No le hagas daño. ¿Quién puede ponerle la mano encima al ungido de Jehová sin hacerse culpable?”, ¿ debemos concluir que David idealizaba a Saúl, es decir, que tenía que respetarlo porque era una persona maravillosa? No, los versículos 10 y 11 muestran que David era realista, allí leemos “ Y David agregó: “Tan cierto como que Jehová vive, Jehová mismo lo matará o algún día morirá como morimos todos o irá a luchar y perderá la vida en la batalla. 11 Sabiendo cómo ve Jehová las cosas, ¡jamás se me ocurriría ponerle la mano encima al ungido de Jehová! Por eso, toma la lanza que está junto a su cabeza y la jarra de agua, y vámonos”.

Notemos a que conclusión llegó David “ ¡jamás se me ocurriría ponerle la mano encima al ungido de Jehová!”. Sin duda David respetaba profundamente a Jehová.

Es fundamental tener esa misma actitud para respetar y considerar superiores a los demás. Puede que algunos hermanos hagan cosas que no nos gustan o quizás nos molesten algunos de sus defectos pero si Jehová les ha dado la posición que tienen, entonces esperaremos en Jehová porque lo respetamos profundamente y , admitámoslo, a la mayoría de nosotros nadie ha intentado matarnos con una lanza ni nos ha perseguido por el desierto para acabar con nosotros, así que David es un excelente ejemplo que imitar.

Si meditamos un poco más en este relato descubrimos detalles que nos impresionan. Podríamos pensar, por ejemplo, en dos razones por las cuales tuvo que ser difícil para David manifestar esa actitud tan respetuosa. La primera era que, aunque el rey Saúl era el ungido de Jehova´, David también era ungido. Para David hubiera sido fácil pensar: es verdad que él es ungido pero yo también.

¿ Cuál es la lección? Bueno, quizás pudiéramos pensar, este hermano es anciano pero yo también o yo también soy betelita o yo también soy superintendente viajante. Pensar así impediría que viéramos a los demás como superiores a nosotros. También es sorprendente el hecho de que a David le dieran la responsabilidad de ayudar a Saúl. Primero de Samuel 16: 23 indica que cuando David tocaba el arpa, Saúl sentía alivio del estrés, así que David podía haber pensado: ¡ vaya !, Saúl me ha pedido a mí que le ayude.

¿ Cuál es la lección? Que tenemos que ir con cuidado para no pensar : yo ayudé a este hermano que no estaba bien espiritualmente, recuerdo que estaba muy desanimado. Es evidente que soy mejor que él, ¿ verdad que eso no nos ayudaría a ver las cosas desde una perspectiva correcta? Además sabemos que David había hecho cosas impresionantes, a Goliat no lo mató Saúl, lo mató David y recuerden que Saúl un hombre alto y apuesto quería dejarle a David su armadura, eso pudiera haber hecho que David le perdiera un poco el respeto, ¿ verdad? Pero David no permitió que eso afectara su manera de ver a Saúl. Nosotros también tenemos que cuidarnos para nunca pensar: ¡ mira lo que hice!, yo he conseguido esto y aquello. Ese tipo de pensamientos no contribuyen a que respetemos a los demás.

Y , por último, recordemos que David tenía muchos seguidores, en una ocasión sus hombres le dijeron “ mata a Saúl, Jehová lo ha dado en tu mano”, sin embargo, David no permitió que lo que pensaban los demás cambiara su opinión sobre la posición que tenía Saúl como rey ungido.

¿Qué lección encontramos aquí? Bueno, como saben puede que algunos hermanos les digan: diste un discurso fantástico, eres mi discursante preferido, me encanta como lo haces … pero si nos lo tomamos en serio, de hecho, si nos lo creemos podríamos acabar desarrollando un punto de vista equivocado sobre los demás ¿ no es cierto?

En resumen ¿qué aprendemos del ejemplo de David? Observamos que no permitió que algunas cosas cambiaran su manera de ver a los demás, no dijo yo tengo la misma posición que Saúl, ni yo soy quien ha ayudado a Saúl o mira que cosas hice o, si todos piensan que soy fantástico, es que de veras debo serlo. En absoluto. Si seguimos el ejemplo de David consideraremos a los demás superiores a nosotros, y una idea final en la que pensar, como hemos visto David fue capaz de controlarse muchísimo al trata con el rey Saúl, pero ¿cómo reaccionó con Nabal? No se controló de la misma manera, ¿verdad? Es posible que no soportara nada la estupidez pero pudiera ser que pensara que Saúl por ser un hombre mayor que él y el ungido de Jehová era superior a él pero que viera a Nabal como alguien inferior.

¿ Cuál es la lección? Quizás no tengamos ningún problema en respetar al Cuerpo Gobernante, al comité de sucursal o a los hermanos mayores de la congregación pero,

¿ cómo tratamos a los que tienen la misma posición que nosotros o a los más jóvenes o llevan menos años sirviendo a tiempo completo que nosotros? ¿ también los consideramos superiores a nosotros?. A veces eso es lo que indica si somos personas espirituales, no es la manera como tratamos a los que tienen autoridad sobre nosotros sino la manera como tratamos a los que están bajo nuestra autoridad.

¡ Qué buenas ideas hemos repasado! Nos hacen examinar a fondo que clase de relación tenemos con los demás. Recordemos no consideremos superiores solo a lo que son superiores a nosotros, tratemos siempre con dignidad y respeto a todos, consideremos a todos superiores a nosotros.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

James Mantz: ¿Somos privilegiados por tener privilegios?

Antes de venir a Galaad, todos ustedes han disfrutado de muchos privilegios de servicio. Quizás han…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que vien…

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

A veces nos dan una tarea o una responsabilidad, y sentimos…

Tú también puedes ser precursor

Tú también puedes ser precursor

Y un último anuncio. La hermana Lidia Díaz ha sido nombrada…

Evitemos las cosas que destruyen la paz (fragmento)

Evitemos las cosas que destruyen la paz (fragmento)

Hola a todos, soy Clara de Happy Jewels, con más ideas para…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

“La palabra profética” nos fortalece

“La palabra profética” nos fortalece

Este análisis se basa en las palabras de 2 Pedro 1:19. Ahí …