David Splane: Invitemos a todos a la Conmemoración (Sal. 118:22)

¡Buenos días!

Nos dirigimos a ustedes desde la central mundial de los testigos de Jehová, en Warwick (Nueva York), para presentarles el programa de adoración matutina.

Nos alegra mucho estar con ustedes en este día tan especial: la fecha de la Conmemoración de la muerte de nuestro Señor Jesucristo.

El texto de hoy nos recuerda que Jesús sufrió injusticias a manos de pecadores.

Nos acompaña el hermano William Malenfant, ayudante del Comité de Enseñanza.

Bill, ¿nos leerías el texto para hoy?

Viernes 19 de abril.

Fecha de la Conmemoración (tras la puesta del sol).

El texto es Salmo 118:22: “La piedra que los edificadores rechazaron ha llegado a ser cabeza del ángulo”.

Gracias, Bill.

Jesús fue rechazado por los gobernantes judíos, pero se ganó la aprobación de su Padre, Jehová.

Me encanta cómo expresa esta idea el apóstol Pedro en su primera carta, en el capítulo 2 y el versículo 4.

Él dice que Jesús fue rechazado por los hombres, pero que es precioso, o valioso, para Dios.

¡Qué interesante!

Si nos molesta un poco que nos rechacen cuando predicamos (puede que alguien nos cierre la puerta en la cara), recordemos esas palabras: rechazado por los hombres pero valioso para Dios.

Grábenselas: rechazado por los hombres pero valioso para Dios.

Pensar en ellas los hará sentir mejor.

Y, hablando de la predicación, creo que sería bueno centrar nuestra atención en la importante labor que realizaremos hoy: invitar a cuantos podamos a la Conmemoración.

Los publicadores que no tengan que trabajar de seguro irán a predicar.

Eso es lo que harán los miembros de la familia Betel en todo el mundo.

Pero, aunque algunos de ustedes tengan que trabajar, sí pueden hacer algo para que más personas vayan a la Conmemoración.

Por ejemplo, si van a estar en la escuela o en su lugar de empleo, ¿podrían invitar a alguien a quien crean que le gustaría asistir?

Quizás se lleven una agradable sorpresa.

Y háganles un recordatorio a sus estudiantes de la Biblia y a quienes suelen visitar.

Permítanme repetirlo: vuelvan a decirles a sus estudiantes de la Biblia y a quienes suelen visitar que la Conmemoración es esta noche.

¿Por qué?

Porque puede ser que, al hacer una revisita, le dejaran la invitación a la persona, pero la haya extraviado.

Sí, a veces sucede.

¿Y qué hay de nuestros estudiantes?

A veces damos por sentado que algún estudiante va a asistir, pero no se presenta.

Luego nos enteramos de que faltó por una razón de poca importancia.

Así que no estaría de más que animemos un poco a nuestros estudiantes.

También hay que recordar a los publicadores que se han hecho inactivos.

Yo diría que hay dos tipos de inactivos.

Están los que no se pierden ni una Conmemoración, pues agradecen lo que Cristo ha hecho por nosotros.

Los apreciamos mucho, y nos alegra que nos acompañen.

Pero hay un segundo grupo que siente que sería hipócrita de su parte ir a la Conmemoración si en todo el año no van a una sola reunión.

Pero por algo se empieza, ¿verdad?

Entonces, hay que invitarlos con cariño...

que sientan la confianza de asistir.

Y, si ustedes conocen al esposo no Testigo de una hermana, invítenlo también; puede que responda mejor si no es su esposa quien lo invita.

Hermanos, no se imaginan el impacto que una breve visita o una llamada puede tener en alguien inactivo.

Hace años, en el día de la Conmemoración, el coordinador de un cuerpo de ancianos le pidió al discursante invitado que lo acompañara a visitar a un inactivo que hacía quince años que no iba a las reuniones.

En el pasado, este hermano había estado muy activo en la obra y había recibido muchas responsabilidades en la organización.

¿Qué hicieron los ancianos?

Se limitaron a escuchar con atención mientras les contaba algunas anécdotas de aquella época.

Al final, le dijeron sin más: “Nos encantaría verte hoy en la Conmemoración.

¿Por qué no nos acompañas?”.

El hermano asistió.

La mayoría de los publicadores no lo conocían, pero lo recibieron con los brazos abiertos.

Y ¿saben qué?

Con eso bastó.

El hermano jamás miró atrás.

Fue fiel a Jehová el resto de su vida.

Tal vez algunos de ustedes, queridos hermanos, se vean obligados a trabajar esta noche.

Puede que lleven poco tiempo en su empleo o que su jefe tenga fama de ser muy exigente.

Tal vez piensen: “Jamás me daría permiso para ir”.

¿Qué pueden hacer?

Háganle una sincera oración a Jehová.

Explíquenle lo que les pasa.

Pídanle que le ablande el corazón a su jefe y que los ayude a hacer su petición de forma respetuosa y convincente.

¡A lo mejor se llevan una sorpresa!

Para los siervos de Jehová, la Conmemoración siempre ha sido de suma importancia.

Ha habido hermanos que la han celebrado en campos de concentración o de trabajos forzados, como este de Mordovia.

Y, en nuestros días, otros han seguido ese ejemplo, como algunos jóvenes coreanos que, aun en la cárcel, celebraron la Conmemoración.

En algunos lugares de África, las personas invitadas viajan largas distancias para llegar al pueblo o a la ciudad donde se celebrará la Conmemoración.

En Tanzania, un estudiante de la Biblia se mudó a un área remota donde no había ninguna congregación.

La más cercana estaba a unos 100 kilómetros (60 millas) de distancia.

Puede que esto no les parezca tan difícil a algunos, pero para él, que tuvo que hacer un viaje de ocho horas en autobús, sí lo fue.

¿Por qué?

Primero, porque las carreteras son malísimas, y, segundo, porque el autobús hace muchas paradas.

Después de la reunión, el hombre les suplicó a los hermanos que lo visitaran al menos una vez al mes para seguir estudiando.

Como había hecho un esfuerzo tan grande para llegar a la Conmemoración, los hermanos tenían que hacer algo por él.

Semanas después, lo visitó una pareja de precursores especiales.

¡Qué sorpresa se llevaron al ver que aquel hombre ya les daba clases bíblicas a 17 personas!

¿Cuánta importancia debe tener para nosotros la Conmemoración?

Veamos cuánto la valora una pareja de la República Democrática del Congo.

El hermano es superintendente de circuito, y un día iban de camino a una congregación para celebrar la Cena del Señor.

La carretera se encontraba en tan mal estado que su moto se averió, y no había manera de conseguir una pieza de repuesto.

Así que el hermano y su esposa tuvieron que interrumpir su viaje.

Justo el día de la Conmemoración se hallaban allí, en una aldea que no conocían y en la que no había ni congregación ni Testigos.

Pero, decidido a observar la ocasión, el hermano le explicó al jefe de la aldea que la Conmemoración era muy importante.

El jefe hizo disponible su propiedad y hasta les ordenó a unos jóvenes que limpiaran el área y prepararan una plataforma.

Así que el lugar ya estaba listo...

solo faltaba llenarlo de gente.

Como los hermanos disponían de invitaciones, las distribuyeron entre los lugareños.

¡Al final asistieron 80 personas!

¿Y la música?

¿Qué sería de una Conmemoración sin canciones?

Los invitados no se sabían ninguna de ellas.

Pero la hermana cantaba muy bien y ayudó a los asistentes a entonar las dos canciones de la Conmemoración.

Les pongo otro ejemplo de África.

En Liberia, una congregación de 130 publicadores se propuso invitar al mayor número posible de personas a la Conmemoración.

Así que, días antes, ocho publicadores distribuyeron invitaciones desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde.

La Conmemoración fue al aire libre.

¿Y saben cuántos asistieron en esa congregación de 130 publicadores?

3.410.

En África es bastante común que una congregación de unos cien publicadores tenga una asistencia de mil personas o más.

Y tal vez ustedes digan: “Pero eso es en África.

A nuestra Conmemoración no va a ir tanta gente”.

Pero estamos seguros de que ustedes pondrán el mismo empeño que nuestros hermanos de África y de que Jehová los bendecirá muchísimo, como a ellos.

Aparte de invitar a las personas, hay algo más que todos podemos hacer antes de la Conmemoración.

En 1 Corintios 5:8, el apóstol Pablo animó a todos los cristianos a guardar la fiesta con sinceridad y con verdad.

Así que, seamos ungidos o de la gran muchedumbre, todos debemos examinarnos para ver qué podemos hacer a fin de complacer más a Jehová.

¿Tenemos algo en contra de un hermano o una hermana?

Este es un buen momento para olvidarnos del asunto.

¿Tenemos una mala costumbre que nos impide progresar espiritualmente?

Este es un buen momento para decidirnos a ponerle fin.

“Sigan haciendo esto en memoria de mí”.

Los testigos de Jehová nos tomamos muy en serio ese mandato.

Por eso, le rogamos a Jehová que bendiga todos sus esfuerzos por invitar a los demás a la Conmemoración.

Bill, ¿pudieras leernos el comentario que aparece en el folleto “Examinando”?

“‘Los edificadores’ que rechazaron a Jesús, el Mesías, fueron los gobernantes judíos.

No solo le dieron la espalda o se negaron a aceptar que era el Cristo.

Muchos judíos incluso exigieron su muerte.

Así que fueron responsables de su asesinato.

Si a Jesús lo rechazaron y lo asesinaron, ¿cómo podía llegar a ser la ‘cabeza del ángulo’?

Solo si era resucitado.

El apóstol Pedro habló de ‘Jesucristo el Nazareno’, a quien ellos ‘fijaron en un madero, pero a quien Dios levantó de entre los muertos’.

Después de resucitar, el Hijo de Dios se convirtió en el único medio para salvarnos, ‘porque no hay otro nombre debajo del cielo que se haya dado entre los hombres mediante el cual tengamos que ser salvos’”.

Ahora sigamos la lectura bíblica de hoy mientras escuchamos la grabación.

¡Qué alegría ser parte de esta hermosa hermandad!

El Cuerpo Gobernante les desea que tengan éxito en su servicio a Jehová hoy y que disfruten de la Conmemoración esta noche.

Sepan que los queremos muchísimo.

Y, ahora, pongamos manos a la obra e invitemos a todos los que podamos a acompañarnos a la Conmemoración.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

JW Broadcasting: Febrero de 2025

JW Broadcasting: Febrero de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Este mes hablaremos de una…

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Quisiera hablarles brevemente sobre el tema: “Siempre tenem…

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

A veces nos dan una tarea o una responsabilidad, y sentimos…