Troy Snyder: Ayuda para los desanimados (Sal. 34:18)

 ¿Cuándo fue la última vez que se sintió desanimado?

Creo que todos nos hemos llegado a sentir así.

Nos sentimos tristes, con ganas de rendirnos...

Y no hablamos de una depresión clínica, que —según la ¡Despertad! de octubre de 2013— es un trastorno continuo, algo que interfiere en nuestro día a día.

El desánimo es, más bien, una emoción temporal, que puede inundarnos rápidamente.

Nos puede quitar las ganas de realizar actividades espirituales.

Y las causas pueden ser muchas y muy diferentes.

Tal vez no se cumplió alguna expectativa, alguien nos criticó, cometimos algún error o nos fue mal en la predicación.

Sea como sea, el desánimo no es síntoma de debilidad espiritual.

Muchos siervos fieles del pasado se sintieron desanimados.

Pero es un asunto importante que merece nuestra atención porque, como dice el libro de Proverbios, “si te desanimas […], te faltarán las fuerzas”.

Jehová se toma muy en serio nuestro desánimo.

¿Cómo lo sabemos?

Abramos la Biblia en el libro de Salmos, en el capítulo 34.

Fíjense en lo que Jehová hace cuando estamos desanimados.

Vamos a leer el versículo 18: “Jehová está cerca de los que tienen el corazón destrozado; salva a los que están hundidos en el desánimo” (o literalmente: “quebrantados de espíritu”).

Cuando estamos desanimados, Jehová se acerca.

¿No les parece esto hermoso?

Jehová se acerca a nosotros para ayudarnos.

Y lo que lo motiva a hacer esto es el amor que siente por nosotros.

Pero ¿por qué quiere recordarnos que se acerca en esos momentos?

Bueno, ¿qué sentimos cuando estamos desanimados?

Tal vez que hemos decepcionado a Jehová, que él nos ha abandonado o quizá dudemos de orarle a Jehová porque no nos sentimos dignos.

Así que él nos recuerda que está cerca de nosotros porque no quiere que nos sintamos así.

Otra razón por la que Jehová está cerca es por lo que dice 1 Pedro 5:8: Satanás anda a nuestro alrededor tratando de devorarnos.

Está al acecho.

El Diablo busca aprovecharse de nuestras debilidades.

¿Y no es verdad que cuando nos desanimamos nos debilitamos y bajamos la guardia?

Es ahí cuando Satanás tiene su oportunidad.

Nuestro cariñoso Padre, Jehová, no quiere que cedamos a la presión.

Y, como nos ama tanto, nos protege acercándose a nosotros.

Así que Jehová se nos acerca cuando estamos desanimados.

Entonces, ¿qué nos toca hacer a nosotros?

Hay tres cosas que podemos hacer.

La primera es orar; hay que saber qué pedir.

También hay que leer la Biblia.

Ya veremos por qué.

Y acercarnos a nuestros hermanos.

Hablemos primero de la oración.

Debemos orar a Jehová con confianza, seguros de que nos escucha.

Le oramos porque sabemos que nos quiere, que va a venir a socorrernos.

No le oramos solo para sentirnos mejor.

Jehová de verdad nos ama y desea ayudarnos.

¿Y qué podemos pedir en nuestras oraciones?

¿Recuerdan lo que Jesús nos animó a pedir en Lucas 11:9-13?

Nos animó a pedir espíritu santo, porque, mediante su espíritu santo, Jehová nos consuela, nos fortalece.

Y, evidentemente, eso hizo Pablo.

En los momentos en los que el apóstol se sintió desanimado, le pidió a Jehová espíritu santo.

Por eso en Filipenses 4:13 dijo que gracias al poder de Dios tenía “fuerzas para todo”.

Si nosotros pedimos espíritu santo, también recibiremos las fuerzas para servir a Jehová y ser felices.

Busquemos en nuestra Biblia, en el Salmo 61, la segunda cosa que podemos pedir en oración.

Fijémonos en lo que dice el Salmo 61:2.

Dice así: “Cuando mi corazón esté desesperado, te pediré ayuda a gritos desde los confines de la tierra.

Guíame hasta una roca que sea más alta que yo”.

¿Pedirle que nos guíe a una roca más alta que nosotros?

¿Cómo sería eso?

Bueno, Jehová puede infundirnos confianza, algo que pudiera parecer inalcanzable.

¿Recuerdan lo que ocurrió con Elías?

Como vemos en la imagen, él tuvo el privilegio de ver de primera mano cómo Jehová acabó con los profetas de Baal.

Pero ¿qué pasó a continuación?

Elías recibió malas noticias que lo desanimaron muchísimo.

Se sintió solo, desconsolado, y le contó a Jehová cómo se sentía.

¿Cómo le infundió Jehová confianza a Elías?

¿Cómo lo llevó a una roca más alta que él?

Jehová le hizo ver las cosas desde otra perspectiva.

Le recordó que todavía había 7.000 israelitas que seguían siendo fieles.

Así que Elías en realidad no estaba solo.

Esas palabras de Jehová lo animaron.

Si nosotros le pedimos a Jehová que nos eleve a una roca más alta, él va a hacer exactamente lo mismo por nosotros.

Otra cosa que nos puede ayudar cuando estamos desanimados es leer la Biblia.

¿Qué les gusta leer en momentos así?

¿Tienen algún texto preferido?

A muchos les gusta leer el libro de los Salmos.

Pero ¿en qué otra parte de la Biblia podemos encontrar ánimo?

Hebreos 12:2 nos da una pista.

En este capítulo de la Carta a los Hebreos se habla de correr con aguante la carrera cristiana.

Busquen, por favor, el versículo 2.

Noten lo que nos ayudará a aguantar: “Mientras fijamos la mirada en el Agente Principal y Perfeccionador de nuestra fe, Jesús.

Por la felicidad que fue puesta delante de él, aguantó un madero de tormento sin importarle la humillación, y se ha sentado a la derecha del trono de Dios”.

¿En quién “fijamos la mirada”?

En “el Agente Principal”, Jesús.

“El Agente Principal”, o sea, él es a quien Jehová usa para ayudar a los humanos.

¿Y qué pasa cuando fijamos nuestra mirada en él?

Veámoslo en el 3: “Piensen detenidamente en el que aguantó tantas palabras hostiles de parte de los pecadores que actuaban en contra de sus propios intereses, para que no se cansen ni se rindan”.

Entonces, hermanos, ¡qué importante es leer los Evangelios!

Cuando los leemos, “fijamos la mirada en el Agente Principal […] de nuestra fe”, y eso nos reanima.

¿Por qué?

Porque, como Jesús es el vivo reflejo de su Padre, al leer los relatos de los Evangelios vemos el amor de Jehová en acción.

Leemos que Jesús consoló a los oprimidos y a los que estaban sufriendo.

Y ¿no nos transmite calma leer el Sermón del Monte?

Nos ayuda a pensar en las cosas que son realmente importantes.

Leer los relatos de los Evangelios y enfocarnos en Jesús nos ayudará a vencer el desánimo.

¿Qué más podemos hacer cuando estamos desanimados?

Otra manera en la que podemos acercarnos a Jehová es buscar la compañía de nuestros hermanos y hermanas.

¿Y qué puede ocurrir cuando pasamos tiempo con ellos?

Aunque ni siquiera se den cuenta, puede pasar que Jehová los use para animarnos cuando lo necesitamos.

Veamos el efecto que puede tener la compañía de nuestros hermanos.

Abramos nuestra Biblia en Hechos, capítulo 28, y fíjense en lo que ocurrió en el caso del apóstol Pablo.

Él era un prisionero, lo estaban trasladando de un lugar a otro.

Estaba bajo custodia y se sentía desanimado y triste.

Pero presten atención, en el versículo 15, a lo que Jehová hizo por él: “Cuando los hermanos de allí tuvieron noticias nuestras, vinieron hasta la Plaza del Mercado de Apio y las Tres Tabernas para encontrarse con nosotros”.

Y noten: “Al verlos, Pablo le dio gracias a Dios y se sintió muy animado”.

Con tan solo ver a sus hermanos, Pablo se sintió reanimado.

Obtuvo las fuerzas que necesitaba para seguir adelante.

En resumen, si alguna vez nos desanimamos, Jehová lo va a entender.

Y también sabe que es importante que prestemos atención a eso.

Por eso se acerca a nosotros, para ayudarnos, para que no nos demos por vencidos.

Y podemos acercarnos a él mediante la oración, pidiéndole espíritu santo, pidiéndole que nos guíe hasta una roca más alta que nosotros.

También nos acercamos a él al leer la Biblia, centrándonos en el consuelo que nos dan los Evangelios.

Y nos acercamos a él buscando la compañía de nuestros hermanos y hermanas.

Cuando queramos darnos por vencidos, recordemos que Jehová no se da por vencido con nosotros.

Al contrario, se acerca a nosotros porque nos ama.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Kenneth Flodin: No hagamos que se entristezca el espíritu santo

Se ha escogido Efesios 4:30 como texto temático para el discurso de este mes. Efesios 4:30 dice, Ta…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

Guzel Gainanshina: El mundo no puede darte lo que no tiene

Guzel Gainanshina: El mundo no puede darte lo que no tiene

Crecí en una zona de Rusia, entre preciosos árboles y bajo …

Logros de la organización: Ideas para aprovechar bien JW Library

Logros de la organización: Ideas para aprovechar bien JW Library

Jehová nos invita a todos a que estudiemos a fondo Su Palab…

Kenneth Flodin: No hagamos que se entristezca el espíritu santo

Kenneth Flodin: No hagamos que se entristezca el espíritu santo

Se ha escogido Efesios 4:30 como texto temático para el dis…

Robert Luccioni: Podemos ser felices a pesar de la desnudez

Robert Luccioni: Podemos ser felices a pesar de la desnudez

¿Es posible sentirse feliz cuando pasamos por situaciones d…

James Mantz: ¿Somos privilegiados por tener privilegios?

James Mantz: ¿Somos privilegiados por tener privilegios?

Antes de venir a Galaad, todos ustedes han disfrutado de mu…

 ¿Está usted preparado para una emergencia?

¿Está usted preparado para una emergencia?

Jehová predijo que “en los últimos días” vendrían “tiempos …

Secretos para un matrimonio feliz: El respeto

Secretos para un matrimonio feliz: El respeto

El respeto. A veces nos esforzamos mucho por respetar a los…

 Una visita agridulce

Una visita agridulce

¿Te imaginas cómo sería volver a una prisión en la que estu…

JW Broadcasting: Septiembre de 2024

JW Broadcasting: Septiembre de 2024

En el programa de hoy, analizaremos cómo Jehová nos ayuda c…