Samuel F. Herd: Servir a Jehová como esclavos es todo un honor (Mat. 24:45)

Tan solo escuchar la palabra “esclavo” provoca en muchos un mal sabor de boca debido a que la relacionan con la siguiente definición —escuchen, por favor—: “Ser humano que pertenece a otro y que está sometido de manera absoluta a su voluntad; sirviente al que se despoja de su libertad y derechos”.

Eso tal vez nos haga recordar el tráfico de esclavos, sobre todo el de personas de raza negra antes de la guerra de Secesión estadounidense.

Dicho eso, pensemos en cómo se emplea la palabra “esclavo” en la Biblia, un uso que no deja un sabor amargo, sino dulce en el paladar.

Fuimos comprados con la sangre preciosa de otro ser humano, uno perfecto, Jesucristo.

Pablo dijo a los cristianos de Corinto que no se pertenecían a sí mismos porque habían sido comprados por precio.

Además, según Revelación 5:9, los 24 ancianos cantan a Jesús, el “Cordero de Dios”.

Abran su Biblia, por favor, y veamos el versículo 9 del capítulo 5 de Revelación.

Dice así: “Y cantan una canción nueva, y dicen: ‘Eres digno de tomar el rollo y de abrir sus sellos, porque fuiste degollado y con tu sangre compraste para Dios personas de toda tribu y lengua y pueblo y nación’”.

Estas palabras se cumplieron al pie de la letra, lo cual nos hace muy felices.

Todos entendemos que somos esclavos de Dios, que se pagó un precio por nosotros.

Y somos esclavos felices, ¿verdad?

Trabajamos arduamente para nuestros dueños, Jehová y Jesús.

Para eso estamos en Betel.

Trabajamos como esclavos de Jehová y valoramos ese gran honor.

Ser propiedad de Dios, pertenecerle, es lo mejor que nos podría haber pasado.

Y así es como el “esclavo fiel y discreto” se siente al encargarse de alimentar a los domésticos cada día.

Ustedes pueden ver a los miembros del Cuerpo Gobernante caminando ocupados por aquí y por allá en los diferentes complejos de Betel de Estados Unidos.

Y a veces viajamos cerca de aquí, a Canadá, o vamos a otros lugares del mundo, donde también nos ven caminando ocupados.

¿Cuáles son los asuntos que absorben el tiempo y la atención del esclavo fiel?

Aquí, algunos ejemplos.

Voy a mencionarlos rápidamente porque no tenemos mucho tiempo.

Solo es para que se den una idea del trabajo: tomar decisiones que influyen en la vida de todas las ovejas —publicadores, precursores auxiliares, regulares y especiales, así como misioneros, viajantes y betelitas—; determinar si en ciertos lugares del mundo es necesario establecer nuevas sucursales; tomar decisiones sobre el uso de los recursos electrónicos, que cada vez avanzan más; dar seguimiento a las batallas legales que libramos a nivel mundial; examinar de qué manera ayudaremos a los hermanos que han sido afectados por un desastre natural y ver cuánto dinero podemos destinar a esa labor; escoger los temas de programas de asamblea, dramas, programas mensuales, videos, canciones y segmentos de la adoración matutina; supervisar la continua capacitación que se imparte en las escuelas teocráticas; leer, verificar y aprobar todo lo que se va a imprimir, incluidas las fotos e ilustraciones; ver en qué idiomas se empezará a traducir; decidir qué se publicará en jw.org y JW Library, dos recursos que han resultado ser verdaderas joyas; dar aprobación final a todas las grabaciones en audio de la Biblia; organizar asambleas internacionales y especiales, programas de dedicación de sucursales y Salones de Asambleas por todo el mundo.

Sí, nos involucramos en toda la enseñanza y pedimos constantemente a Jehová su guía para pastorear a sus ovejitas.

Y es probable que todo lo anterior sea solo la mitad de todo lo que hace el “esclavo fiel y discreto”.

Todo esto se logra no solo por el esfuerzo de hombres, sino por el espíritu santo de Jehová y la dirección de Jesús, la cabeza de la congregación.

Y aunque decidir y aprobar es, principalmente, tarea del “esclavo fiel y discreto”, contamos con 30 ayudantes bien capacitados, además de otros tantos hermanos, que trabajan duro y nos apoyan para cumplir con la responsabilidad de alimentar y cuidar a las ovejas de Jehová.

Su trabajo no pasa inadvertido.

Quizás algunos piensen que nosotros somos “súper chefs”, pero lo cierto es que hay muchos otros ayudantes en la cocina.

Además, toda la familia Betel contribuye.

Nos han dicho que oran por nosotros con frecuencia, y agradecemos mucho que lo hagan.

No sorprende que el apóstol Pablo instara a los cristianos a no ser holgazanes sino diligentes, a fulgurar con el espíritu.

Y concluyó diciendo “sirvan a Jehová como esclavos”, según Romanos 12:11.

Al ser esclavos leales y obedientes de Dios y de Jesús, nos volvemos sus amigos.

Vamos a ver algo aquí, en las Escrituras: Juan 15:15.

Ahí dice esto: “Ya no los llamo esclavos, porque el esclavo no sabe lo que hace su amo.

Pero los he llamado amigos, porque todas las cosas que he oído de mi Padre se las he dado a conocer a ustedes”.

¡Qué palabras tan animadoras!

Ese es Jesús.

Así es su personalidad.

¡Y cuánto apreciamos todo lo que hace por nosotros!

De modo que los seguidores de Cristo también son sus amigos.

Y esa es una bendición.

¿Creen que exista mayor honor que ser amigo de Jesús?

Y si tenemos su amistad, automáticamente tenemos la de Jehová.

Por eso, que la palabra “esclavo” no les deje un mal sabor de boca; en nuestro caso, es más bien como miel al paladar.

Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Kenneth Flodin: No hagamos que se entristezca el espíritu santo

Se ha escogido Efesios 4:30 como texto temático para el discurso de este mes. Efesios 4:30 dice, Ta…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

Logros de la organización: Ideas para aprovechar bien JW Library

Logros de la organización: Ideas para aprovechar bien JW Library

Jehová nos invita a todos a que estudiemos a fondo Su Palab…

Kenneth Flodin: No hagamos que se entristezca el espíritu santo

Kenneth Flodin: No hagamos que se entristezca el espíritu santo

Se ha escogido Efesios 4:30 como texto temático para el dis…

Robert Luccioni: Podemos ser felices a pesar de la desnudez

Robert Luccioni: Podemos ser felices a pesar de la desnudez

¿Es posible sentirse feliz cuando pasamos por situaciones d…

Evitemos las cosas que destruyen la paz (fragmento)

Evitemos las cosas que destruyen la paz (fragmento)

Hola a todos, soy Clara de Happy Jewels, con más ideas para…

Gajus Glockentin: “Sirvan a Jehová con alegría”

Gajus Glockentin: “Sirvan a Jehová con alegría”

Empezaremos el programa de hoy hablando de las siguientes p…

Guzel Gainanshina: El mundo no puede darte lo que no tiene

Guzel Gainanshina: El mundo no puede darte lo que no tiene

Crecí en una zona de Rusia, entre preciosos árboles y bajo …

 Una visita agridulce

Una visita agridulce

¿Te imaginas cómo sería volver a una prisión en la que estu…

James Mantz: ¿Somos privilegiados por tener privilegios?

James Mantz: ¿Somos privilegiados por tener privilegios?

Antes de venir a Galaad, todos ustedes han disfrutado de mu…

Viernes mañana (parte 1) | Asamblea regional del 2021 “Poderosos gracias a la fe”

Viernes mañana (parte 1) | Asamblea regional del 2021 “Poderosos gracias a la fe”

Saludos, queridos hermanos. Bienvenidos a este programa esp…