Joel Dellinger: Mantengamos una actitud de espera (Mat. 18:14)

El texto y el comentario para hoy del folleto Examinando las Escrituras diariamente fueron tomados de un artículo de La Atalaya titulado “Cómo mantener ‘una actitud de espera’”.

Esta es una pregunta oportuna para todos nosotros porque, como se mencionó en La Atalaya, “la impaciencia es peligrosa, pues nos puede llevar a actuar imprudentemente”.

¿Cuál es el antídoto contra la impaciencia?

Abramos la Biblia en el texto temático del Estudio de La Atalaya, Miqueas 7:7.

Leamos este versículo y pensemos en cómo el buen ejemplo de Miqueas nos puede ayudar a mantener una actitud de espera.

El texto dice: “Pero en cuanto a mí, por Jehová me mantendré vigilante.

Ciertamente mostraré una actitud de espera [o esperaré pacientemente] por el Dios de mi salvación.

Mi Dios me oirá”.

Es conmovedor que, tan solo en este versículo, Miqueas mencione 3 veces a su Dios —a nuestro Dios—, Jehová.

Eso nos recuerda que, sin importar lo grande que sea el problema que nos haga sentir impacientes o frustrados, con la ayuda de Jehová, se verá más pequeño y fácil de sobrellevar.

Por lo tanto, podemos llegar a la misma conclusión que el hermano Karl Klein.

En su biografía, él dijo: “Si [Jehová] lo permite, yo puedo aguantarlo”.

Con la ayuda de Jehová podemos aguantar pacientemente cualquier prueba, circunstancia o situación durante todo el tiempo que sea necesario sin perder el gozo.

Miqueas estaba seguro de ello.

Regresemos a Miqueas 7:7.

Al decir “por Jehová me mantendré vigilante”, Miqueas demostró que estaba decidido a mantenerse atento como un vigía en su torre.

Imaginemos la escena: un vigilante con los ojos bien abiertos, en alerta máxima.

Así se comportó Miqueas en sentido espiritual.

Estaba decidido a no impacientarse ni sentirse frustrado por cosas que no podía cambiar.

¿Fue fácil para el profeta mantener una actitud de espera?

Probablemente no.

El contexto nos muestra cómo era la situación en Israel y en Judá en el tiempo de Miqueas.

Prestemos atención a estos versículos.

Comencemos con Miqueas 7:2.

Allí dice: “El leal ha perecido de la tierra”; el versículo 3: “Sus manos están sobre lo que es malo”; el 4: “El mejor de ellos es como un abrojo, el más recto de ellos es peor que un seto de espinos”.

Y en el versículo 5, Miqueas dice: “No pongan su fe en un compañero.

No cifren su confianza en un amigo íntimo.

De la que se reclina en tu seno guarda las aperturas de tu boca”.

Y el 6 agrega: “Porque hijo desprecia a padre; hija se levanta contra su madre; nuera contra su suegra; los enemigos de un hombre son los hombres de su casa”.

Queda claro que Miqueas vivió en tiempos muy difíciles, pues —durante el gobierno del malvado rey Acaz— la condición espiritual y moral de Israel llegó a ser deplorable.

¿Se siente identificado con las circunstancias que vivió Miqueas?

Hoy en día, todos los siervos de Jehová pasamos por pruebas que requieren aguante y paciencia, pues vivimos en un mundo egoísta en donde, como dice la Biblia, los hombres son “desagradecidos, desleales, sin [...] cariño natural”.

Jesucristo predijo que los cristianos verdaderos serían “objeto de odio”.

Algunos de nuestros hermanos enfrentan odio y oposición en la escuela y en el trabajo casi a diario.

Además, en ocasiones son víctimas de rechazo por parte de familiares no Testigos.

Pensemos también en el odio del que han sido víctimas los hermanos que están en prisión.

Por ejemplo, oramos fervientemente por las 2 hermanas de Azerbaiyán a quienes se persigue injustamente y también por los 600 hermanos en Eritrea, Nagorno Karabaj, Singapur, Corea del Sur y Turkmenistán.

Deseamos que todas esas injusticias se solucionen.

¡Y quisiéramos que fuera pronto!

Pero ¿se nos agota la paciencia?

No. Más bien, cultivamos una actitud de espera.

Además, muchos de nuestros hermanos deben hacer frente a problemas de salud.

Estos también someten a prueba nuestra paciencia y aguante.

Es probable que usted o algún familiar o amigo cercano estén lidiando con algún problema de salud o incluso con cierta enfermedad.

Esto me recuerda el programa de diciembre de 2015 de JW Broadcasting, en donde conocimos a Sabina Hernández, de Panamá, quien nació con una discapacidad grave.

Desde que nació, ha tenido una vida muy complicada.

Sin embargo, ¡ella es una fuente de ánimo para nosotros!

Sabina ha aprendido a confiar en Jehová.

Tal como Miqueas, ella ha demostrado una actitud de espera y hace todo lo que puede para servir a Jehová a pesar de sus limitaciones.

Al igual que nosotros, ella anhela ver el día en que todo cambie.

Nos gustaría que eso sucediera hoy mismo, ¿verdad?

Por supuesto, esos problemas se acabarán, quizás incluso antes de lo que pensamos.

Ahora bien, puede que nuestras pruebas se resuelvan ahora o un poco más adelante, pero ¿qué aprendemos del ejemplo de Miqueas?

Pensemos en otros detalles de la vida de este profeta.

Él sirvió fielmente a Jehová por unos 60 años, vio el cumplimiento de algunos de los mensajes de juicio de Jehová y pudo ver el fruto de su actividad profética.

Pero ¿alcanzó a ver el cumplimiento de todas las promesas de Jehová?

No.

Entonces, ¿qué lo ayudó a esperar pacientemente, a mantenerse activo y a confiar en Jehová?

El hecho de que estaba absolutamente convencido de que Jehová, a su debido tiempo, cumpliría todas sus promesas.

Miqueas confiaba totalmente en su Dios.

Vamos a recordar un par de cosas que nos ayudarán a cultivar la misma confianza y actitud de espera que demostró Miqueas.

La primera tiene que ver con lo que dice 1 Tesalonicenses 5:17.

Vamos a leerlo.

Primera a los Tesalonicenses 5:17.

Quizás ya se saben de memoria este versículo, pues solo tiene 2 palabras.

¿Y cuál es la instrucción?

“Oren incesantemente”.

No olvidemos que orar realmente equivale a hablar con Dios.

Y nadie podría acusarnos de hablar demasiado con Jehová.

Cuando La Atalaya trató el tema de la verdadera comunicación con Dios, citó el texto que acabamos de mencionar y dijo: “Dios se ofrece a escuchar a sus siervos cuantas veces lo necesiten”.

Por eso, aceptemos su invitación y oremos incesantemente sobre las cosas que nos inquietan.

Cultivemos confianza en Jehová siendo específicos al pedir su ayuda en oración.

Ahora bien, ¿qué hay si oramos incesantemente durante una prueba, pero esta no desaparece?

Noten lo que dice Lucas 11:9.

En este versículo, Jesús nos da razones para no perder la confianza cuando dice: “Por consiguiente, les digo: Sigan pidiendo, y se les dará; sigan buscando, y hallarán; sigan tocando, y se les abrirá”.

Entonces: queremos hacer lo posible por resolver nuestros problemas convencidos de que, en el momento justo, Jehová nos dará la solución y, mientras ese momento llega, nos ayudará a aguantar.

¿Qué tan grande es una montaña cuando la comparamos con Jehová?

Se ve como un montoncito de tierra.

¿Y cómo podemos convertir una montaña en un montoncito de tierra?

Arrojando nuestras cargas sobre Jehová cuando le oramos.

Jehová no defraudó la confianza de Miqueas.

Y pronto, en la resurrección, Miqueas verá cumplidas todas las promesas que esperó con paciencia.

Por lo tanto, al igual que él, controlemos la tendencia natural a ser impacientes.

Mantengamos la fe viva y la actitud vigilante.

Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Sé hospitalario

¿Qué es ser hospitalario? ¿Pero y eso qué es? Es una cualidad de la que habla la Biblia. Ser hospit…

Entradas Populares

JW Broadcasting: Julio de 2025

JW Broadcasting: Julio de 2025

¡Bienvenidos a un nuevo programa de JW Broadcasting®! Este …

Enlaces de Videos 2025 (Videos Publicados)

Enlaces de Videos 2025 (Videos Publicados)

JW Broadcasting: Julio de 2025 [57:41] Mon, 07 Jul 2025 15:…

Secretos para un matrimonio feliz: El respeto

Secretos para un matrimonio feliz: El respeto

El respeto. A veces nos esforzamos mucho por respetar a los…

JW Broadcasting: Junio de 2025 (graduación de la clase 157 de la Escuela de Galaad)

JW Broadcasting: Junio de 2025 (graduación de la clase 157 de la Escuela de Galaad)

¡Les damos la bienvenida a todos ustedes a este programa de…

Seth Hyatt: Decida con la ayuda de Jehová (2 Crón. 16:9)

Seth Hyatt: Decida con la ayuda de Jehová (2 Crón. 16:9)

¿Alguna vez ha tomado una mala decisión? O tal vez sea mejo…

Sé hospitalario

Sé hospitalario

¿Qué es ser hospitalario? ¿Pero y eso qué es? Es una cualid…

2025 | Informe 4 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 4 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos, a este programa. Hoy hablar…

Stephen Lett: Ayudemos a los jóvenes a progresar (Mar. 10:13, 14)

Stephen Lett: Ayudemos a los jóvenes a progresar (Mar. 10:13, 14)

¿Qué sentimientos les produce ver un corderito muy pequeñit…

Mark Noumair: “Trabajen [...] por el alimento que permanece para vida eterna”

Mark Noumair: “Trabajen [...] por el alimento que permanece para vida eterna”

Para alimentar a los miembros de la familia Bethel de todo …

Troy Snyder: Nuestro papel en la santificación del nombre de Jehová (Mat. 6:9)

Troy Snyder: Nuestro papel en la santificación del nombre de Jehová (Mat. 6:9)

“Padre nuestro que estás en los cielos, que tu nombre sea s…