Geoffrey Jackson: ¿Por qué es tan importante ser neutrales? (Miq. 4:2)

¿Verdad que nos emociona leer esta profecía del libro de Miqueas?

En ella se muestra claramente cómo son las cosas en el pueblo de Dios hoy.

Por supuesto, en el nuevo mundo, el pueblo de Dios disfrutará de unidad extraordinaria, pero el capítulo 4 de Miqueas describe lo que estamos viviendo en este momento, y, por lo tanto, nos concierne.

Sabemos esto porque el versículo 5 dice que durante el mismo tiempo en que la unidad del pueblo de Dios sería evidente, todos los demás pueblos andarían cada cual en el nombre de su dios.

Eso no se puede referir al Paraíso, ¿verdad?

No, está hablando del tiempo en el que vivimos ahora.

Pero ¿cómo pueden los testigos de Jehová de todo el mundo estar tan unidos y no involucrarse en las guerras?

Bueno, algo que contribuye a la unidad es nuestra neutralidad cristiana.

¿Qué significa ser neutral?

Significa mantenerse al margen de los asuntos políticos.

Por supuesto, estamos de parte de Jehová y de su Reino; por eso, cuando se trata de debates o controversias sobre asuntos políticos, no nos ponemos de parte de nadie.

¿Por qué es tan importante esto?

Veamos qué dice la Biblia en Apocalipsis capítulo 13.

Apocalipsis 13:16, 17 dice: “A todos —pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos— les impone la obligación de ser marcados en la mano derecha o en la frente para que nadie pueda comprar o vender excepto la persona que tenga la marca, el nombre de la bestia salvaje o el número de su nombre”.

¿Qué aprendemos aquí?

En el futuro veremos cómo se cumplen estas palabras, así como las presiones que enfrentará el pueblo de Dios.

Pero aun ahora podemos ver que el sistema político quiere ponernos una marca tanto mental como física.

Quiere ponernos su etiqueta en la frente y en la mano.

Por ello, debemos asegurarnos de ser totalmente neutrales en los asuntos políticos de este mundo.

Eso implica no participar en actividades políticas ni tomar partido, incluso en nuestro interior.

Ahora bien, ¿qué cosas pudieran debilitar nuestra postura neutral?

Bueno, hoy vamos a considerar tres de ellas.

La primera es la propaganda que difunde este mundo.

Ya hemos visto lo que dicen los medios sobre los testigos de Jehová y cómo han distorsionado sus informes para presentar una imagen negativa de nosotros.

Entonces, ¿podríamos esperar que sean neutrales al informar sobre otros asuntos, particularmente sobre los conflictos entre naciones?

Los medios de un país pudieran promover determinadas ideas sobre otro país y hasta podrían influir en nuestra opinión.

Es posible que, al visitar otros lugares con ideologías políticas diferentes, nos sorprenda ver que la situación es distinta de la que habían descrito los medios de nuestro país.

Por ello tenemos que cuidarnos para no dejar que la propaganda de este mundo influya en nosotros, especialmente la de los medios de comunicación.

¿Qué otra cosa pudiera hacer que perdamos cierto grado de neutralidad?

Los eventos deportivos.

A veces, estos llegan a promover, en cierta medida, el nacionalismo.

Por lo general comienzan con los himnos nacionales.

Recuerdo que hace muchos años, cuando vivía en otro país, un amigo me pidió que le grabara un evento deportivo.

Aunque a mí no me interesaba mucho, quise hacerle el favor.

Por supuesto, me aseguré de grabarlo todo, incluidos los últimos 10 minutos del juego.

Nuestra amistad habría estado en peligro si yo no hubiera incluido el final.

El partido estuvo superemocionante...

cardiaco hasta el final.

Cuando el hermano me devolvió la cinta que grabé, pensé que quizás a otros hermanos también podría interesarles ver el juego, por lo que podía prestarles la cinta en lugar de simplemente borrarla.

Así que se la ofrecí a varios de ellos, pero todos me dijeron: “No, gracias. ¿Para qué voy a ver el partido si perdimos?”.

¿Se fijaron?

Por eso yo les pregunté: “¿Ustedes querían ver el partido, o tomar partido?”.

Fue una situación interesante porque dos países se estaban enfrentando.

Así que debemos cuidarnos para que las competencias deportivas no despierten en nosotros sentimientos nacionalistas que nos lleven a tomar partido cuando no deberíamos hacerlo.

El tercer factor que pudiera minar nuestra neutralidad son las promesas de los políticos, en especial en época de elecciones.

Podría suceder que un candidato sea del mismo origen o quizás del mismo género que nosotros.

Cuando observamos el escenario político actual, con tantas elecciones, vemos que parece más un espectáculo que cualquier otra cosa; hasta se contrata a músicos y a otros personajes para entretener a la gente.

Pero, si en nuestro corazón dijéramos: “Solo espero que ese tonto no llegue al poder”, ¿estaríamos siendo neutrales?

O, peor aún, si pensáramos: “¡Ojalá que el otro gane las elecciones!”.

Bueno, hay que tener cuidado, ¿verdad?

Hace muchos años, cuando yo era un joven precursor en Australia, existía el problema del reclutamiento obligatorio para servir en el ejército.

Eran los tiempos de la guerra de Vietnam.

Y luego hubo elecciones en Australia.

En ese momento, el partido que quería llegar al poder prometió acabar con el reclutamiento obligatorio si ganaba.

Eso me afectaba a mí directamente.

Y recuerdo lo difícil que fue estar siguiendo los resultados de las elecciones sin decir en mi corazón: “¡Espero que ganen!”.

Y después, cuando ganaron, tampoco decir: “¡Bien!”.

Como ven, las promesas políticas pueden influir en nosotros y llevarnos a violar nuestra neutralidad.

Por lo tanto, nunca olvidemos que no somos parte del mundo.

Nosotros apoyamos al mejor gobierno que puede regir esta Tierra.

De esa forma seguiremos siendo neutrales y estando unidos.

 

Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Adoración matutina para el día de la Conmemoración del año 2025. Gage Fleegle: El perdón y la vida eterna son regalos de Jehová (Rom. 6:23)

Qué alegría poder darles la bienvenida a todos ustedes, por todo el mundo, a la adoración matutina …

Popular Posts

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

JW Broadcasting: Febrero de 2025

JW Broadcasting: Febrero de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Este mes hablaremos de una…

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Quisiera hablarles brevemente sobre el tema: “Siempre tenem…

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

A veces nos dan una tarea o una responsabilidad, y sentimos…

Mark Noumair: Estemos preparados para la persecución (1 Ped. 4:4)

Mark Noumair: Estemos preparados para la persecución (1 Ped. 4:4)

En Mateo 5:11, Jesús dijo que se dirían todo tipo de cosas …

Robert Luccioni: Pensemos como piensa Dios, no como piensa el hombre (Mat. 16:23)

Robert Luccioni: Pensemos como piensa Dios, no como piensa el hombre (Mat. 16:23)

“No estás pensando como piensa Dios, sino como piensa el ho…