Gajus Glockentin: Meditar en el rescate protege nuestra valiosa unidad (Juan 10:16)

Bueno, esta mañana vamos a estar analizando el tema de la unidad.

Hay personas que revelan sus prejuicios cuando hablan de “los otros”.

Al usar esta expresión, lo que hacen es marcar cierta distancia.

Pero esa no era la intención de Jesús en Juan 10:16.

Al usar la expresión “otras ovejas” estaba hablando de la unidad.

Por favor, leamos esas palabras de Juan 10:16.

Jesús dijo: “Y tengo otras ovejas, que no son de este redil; a esas también las tengo que traer, y ellas escucharán mi voz.

Formarán un solo rebaño con un solo pastor”.

Como vemos, los ungidos y los que tienen la esperanza de vivir en la Tierra están unidos.

Pues bien, profundicemos en el tema de la unidad.

Durante los siguientes minutos contestaremos tres preguntas.

La primera es ¿por qué es tan valiosa para nosotros la unidad?

¿Qué enemigos ponen en peligro la unidad?

Y, por último, ¿cómo nos ayuda a mantener la unidad asistir a la Conmemoración?

¿Por qué es tan valiosa para nosotros la unidad?

Seguro que todos valoramos mucho la armonía que tenemos.

Y la tenemos porque seguimos la guía de Jehová.

Esa unidad —que hay en la congregación y en la organización de Jehová en conjunto— nos hace sentir seguros y protegidos.

Recibimos consuelo y ánimo cuando nos sentimos mal.

Porque no tenemos miedo de expresarnos con total libertad, sabiendo que nadie se va a aprovechar de nosotros aunque estemos así.

En el Salmo 122 hay una bonita imagen que representa muy bien esa unidad.

Vamos a ver cuál es en el Salmo 122:3: “Jerusalén está construida como una ciudad compacta y unida”.

Como la ciudad estaba construida de tal forma que las casas estaban muy pegadas unas a las otras, era más fácil de defender.

Y eso permitía que los ciudadanos se ayudaran y se protegieran unos a los otros.

De igual manera, la unidad que hay entre nosotros nos permite prosperar y tener éxito en sentido espiritual.

¿Verdad que valoramos la unidad que tenemos en el pueblo de Jehová?

Claro, y no la damos por sentado.

Pero, tristemente, la unidad se puede ver amenazada.

Y la razón es porque tiene enemigos.

Esa era la segunda pregunta que queríamos analizar: ¿qué enemigos tiene?

En primer lugar está Satanás.

Él fue capaz de destruir la unidad que había entre Jehová y los seres humanos.

Y hoy todavía nos sigue atacando a nosotros, individualmente o también como grupo.

Y, como los ataques frontales no siempre le dan buenos resultados, intenta destruir nuestra unidad de formas más astutas.

Por ejemplo, hace unas décadas, la policía secreta de cierto país falsificó unas cartas para atacar a los hermanos responsables de la obra.

En aquellas cartas falsas se acusaba a los hermanos de ser borrachos, adúlteros y traidores.

En otro país, la policía secreta falsificó ejemplares de La Atalaya y cambió su contenido para esparcir mentiras diabólicas.

Con el fin de destruir nuestra preciosa unidad, en el futuro Satanás va a seguir utilizando tácticas muy parecidas a estas y, además, hoy tiene a su disposición tecnología muy avanzada.

El segundo enemigo es el mundo.

Vivimos en el mundo de Satanás y no podemos escapar de la influencia de su espíritu, un espíritu de independencia, un espíritu que fomenta lo que la gente llama “diversidad”, pero que, en realidad, es algo detestable.

La actitud del todo vale.

La gente ha redefinido lo que significa tolerancia.

Para muchas personas de hoy día la tolerancia significa aceptar o dar por bueno cualquier cosa que los demás piensen o hagan.

Así pues, ya no les basta con reconocer que puede haber diferentes puntos de vista, sino que ahora dicen que hay que estar de acuerdo con cualquier postura.

Vivimos en el mundo de Satanás y, mientras vivamos en él, siempre existirá la posibilidad de que su espíritu ponga en peligro nuestra unidad.

Y ¿cuál es el enemigo número tres?

En realidad, somos nosotros mismos.

Pero ¿cómo va a ser que seamos nosotros, que valoramos tanto la unidad, los que la pongamos en peligro?

Pues es porque todos somos pecadores, y nuestros defectos pueden causar divisiones.

Es verdad que Jehová nos creó con el instinto natural de cuidar de nosotros mismos, pero, desafortunadamente, también tenemos la tendencia de irnos a los extremos.

Y existe el peligro de que el egoísmo y el orgullo dañen nuestra unidad.

Y ahora llegamos a la tercera pregunta: ¿cómo nos ayuda a mantener la unidad asistir a la Conmemoración de este año?

Bueno, asistir a la Conmemoración demuestra que apoyamos por completo a los ungidos que quedan en la Tierra.

La unidad que hay entre las otras ovejas y los ungidos se describe muy bien en una profecía de Zacarías.

Mientras leemos Zacarías 8:23, fíjense en lo unidos que están estos dos grupos.

Zacarías 8:23: “Esto es lo que dice Jehová de los ejércitos: ‘En esos días, 10 hombres de todos los idiomas de las naciones se agarrarán, sí, se agarrarán con firmeza de la túnica de un judío y dirán: “Queremos ir con ustedes, porque hemos oído que Dios está con ustedes” ’ ”.

Que quieran agarrarse con firmeza de la túnica y que deseen ir con ellos nos indica que hay unidad.

Los de las otras ovejas están orgullosos de ir con los ungidos, porque saben que ellos tienen la bendición de Jehová.

Así que, aunque en nuestra congregación no haya ni un solo cristiano ungido, observamos “hombro a hombro” con ellos la muerte de Jesús.

Hacer esto nos anima a no bajar la guardia, a seguir defendiéndonos de las tácticas de Satanás y a alimentarnos exclusivamente de la mesa de Jehová.

Así que sin importar las historias sensacionalistas que se cuenten en las redes sociales o en los medios de comunicación, nosotros confiamos en el Cuerpo Gobernante, dirigido por Jesús.

Asistir a la Conmemoración también nos ayuda a proteger nuestra unidad contra el espíritu del mundo.

Allí reflexionamos en el rescate.

Jesús murió a favor de quienes ponen fe en él y viven de acuerdo con las normas de su Padre, Jehová.

Y, si vivimos de acuerdo con las normas de Jehová, no vamos a pensar que podemos hacer cualquier cosa que queramos.

Y piensen en esto: meditar en el rescate de Jesús nos ayuda a establecer prioridades y a concentrarnos en las cosas más importantes, que no son nuestros intereses, sino hacer la voluntad de Jehová.

Esa debe ser nuestra prioridad; sí, es la clave para mantener la unidad.

Además, durante la Conmemoración, nos centramos en la cualidad principal de Jehová.

Fue por amor que Jehová suministró el rescate, y fue por amor que Jesús hizo posible que se nos perdonaran los pecados.

El amor “es un lazo de unión perfecto”, tal como dice Colosenses 3:14.

El amor hace posible que estemos unidos.

El amor que une a Jehová y a Jesús es el mejor ejemplo de eso y, como nosotros queremos tener ese mismo vínculo con los hermanos, evitamos cualquier tendencia egoísta.

Como amamos a los hermanos, somos generosos y les ofrecemos ayuda práctica.

No esparcimos rumores ni chismes; más bien, cuidamos su reputación.

Al hacer todo esto, evitamos que nuestros defectos de personalidad dañen nuestra valiosa unidad.

En resumen, la unidad que caracteriza al pueblo de Jehová nos mantiene protegidos.

Pero todos tenemos la responsabilidad de defender esa unidad de las influencias de Satanás, del mundo y de nuestras tendencias imperfectas.

Asistir a la Conmemoración nos da la oportunidad de demostrarles nuestro apoyo a los ungidos que quedan en la Tierra.

También nos motivará a hacer la voluntad de Jehová y, finalmente, a imitar su amor y el de su Hijo.


Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

“La palabra profética” nos fortalece

“La palabra profética” nos fortalece

Este análisis se basa en las palabras de 2 Pedro 1:19. Ahí …

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

A veces nos dan una tarea o una responsabilidad, y sentimos…

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que vien…

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

El texto de hoy nos prueba muy claramente que tanto Jehová …