Clive Martin: ¿Qué busca Jehová en nosotros? (Prov. 27:11)

Nuestro servicio sagrado es nuestro sacrificio, el regalo que le hacemos a Jehová.

Pero no olvidemos esto: antes de que Jehová se fije en nuestro regalo, se fija en nosotros.

Antes de aceptar nuestro regalo, tiene que aceptarnos a nosotros.

Entonces, surge esta pregunta: ¿qué es lo que está buscando Jehová en nosotros?

Para encontrar la respuesta, vamos a analizar tres ejemplos de la Biblia.

Comencemos con algo que sucedía en el Santísimo en el Día de Expiación.

En esa ocasión, el sumo sacerdote tenía que hacer una ofrenda por sus pecados y por los del pueblo.

Pero, antes, Jehová le pide que haga algo muy específico.

Y lo vemos aquí en la imagen.

Podemos leer esas instrucciones en Levítico 16:12, 13.

Acompáñenme por favor a Levítico, capítulo 16, la primera vez en que el sacerdote entra al Santísimo ese día.

“Luego tomará el braserillo lleno de brasas ardientes del altar delante de Jehová y dos puñados de incienso aromático en polvo, y los llevará detrás de la cortina.

También echará el incienso en el fuego delante de Jehová, y la nube del incienso envolverá la cubierta del Arca, que está sobre el Testimonio”, ¿y por qué?: “para que él no muera”.

Eso último nos deja claro que Jehová tenía que aprobar al sacerdote y lo que este hacía antes de aceptar la ofrenda.

El sacerdote presentaba incienso.

En la Biblia, el incienso se relaciona con las oraciones.

Así que él tenía que acercarse a Jehová con una actitud humilde y respetuosa.

Pero ¿qué pasaría si el sacerdote decidiera cambiar la receta del incienso porque no le gusta mucho?

¿Creen que Jehová aceptaría eso?

O imaginen que hubiera seguido el procedimiento al pie de la letra, pero el día anterior hubiera hecho sacrificios con el pueblo a Mólek.

¿Aprobaría Jehová su ofrenda por los pecados?

Entonces, ¿qué cualidades deseaba Jehová que tuviera el sumo sacerdote?

Bueno, primero quería que tuviera una actitud humilde y respetuosa al acercarse a él, que fuera obediente a sus instrucciones y que fuera íntegro, moral y le sirviera con lealtad.

Ambas cosas, tanto el sumo sacerdote como la ofrenda de expiación, representaban a Jesucristo.

Pues ¿qué podemos aprender de Jesús cuando vino a la Tierra?

En Hebreos 5:7, 8 se describe de forma muy bonita lo que hizo Jesús.

Leamos juntos estos versículos y veamos qué perlas podemos extraer de la actitud de Jesús.

Hebreos 5:7, 8: “Durante su vida en la tierra, Cristo ofreció peticiones y ruegos con fuertes clamores y lágrimas al que podía salvarlo de la muerte, y fue escuchado por su temor de Dios.

Aunque él era su hijo, aprendió lo que es la obediencia por las cosas que sufrió”.

Peticiones y ruegos.

Aunque era el Hijo de Dios y era perfecto, Jesús reconoció con humildad que no podía hacer nada sin la ayuda de su Padre.

En el versículo 8, vemos otra importante cualidad.

Jesús demostró total obediencia al hacer la voluntad de su Padre.

¿Y qué hay de esta frase al final del versículo 7?

Dice que “fue escuchado por su temor de Dios”.

Ese temor, ese deseo ferviente de complacer a su Padre en todo, eso resultó en que fuera íntegro y leal.

La pregunta es: ¿por qué era Jesús así?

¿Qué lo motivó a hacer esas cosas?

Bueno, él mismo lo dijo en Juan 14:31: “Para que el mundo sepa que amo al Padre”.

Así que, ¿qué vio Jehová en Jesús?

Primero, una humildad excepcional.

Él sabía que necesitaba la ayuda de Dios.

Fue perfectamente obediente y totalmente íntegro y leal.

Además, tuvo el más puro de los motivos: un profundo amor por su Padre.

Con razón, cuando Jesús estuvo en la Tierra, Jehová dijo: “Este es mi Hijo amado; él tiene mi aprobación”.

Sí, él aprobó a Jesús y también aprobó su sacrificio.

¿Qué aprendemos nosotros?

¿Qué está buscando Jehová en cada uno de nosotros?

Igual que en el caso de Jesús, él está buscando ciertas cualidades y los motivos correctos.

Sí, cualidades y motivos.

Eso es fácil de entender para nosotros, lo vemos en nuestra vida diaria.

Imagínense a un esposo que llega a casa con ojos de perrito arrepentido y un gran ramo de flores.

Seguro hizo algo con lo que su esposa no va a estar muy contenta, y el ramo de flores que le trae es para que no se enoje.

¿Creen que eso será suficiente?

Puede que acepte las flores, pero eso no es lo que la va a hacer feliz.

Lo que ella quiere es tener un esposo leal, que le haga regalos porque de verdad la ama.

Cualidades y motivos.

Con esto en mente, veamos qué más podemos aprender, esta vez del ejemplo de David.

Jehová le había advertido a David que él no sería quien construyera el templo.

Y David fue obediente y aceptó eso.

Pero, como la adoración a Jehová era tan importante para él, decidió estudiar con cuidado los planos del templo que recibió de Jehová y le hizo un generoso regalo.

¿Recuerdan qué le dio?

De su propio tesoro dio oro y plata y muchas otras cosas valiosas.

Se ha calculado que tan solo el oro y la plata que le regaló a Jehová hoy valdrían casi unos 6.000 millones de dólares.

Y, cuando David estaba listo para presentarle ese regalo a Jehová, le hizo una oración muy especial.

Leamos juntos parte de la oración, en 1 Crónicas 29.

Se encuentra en los versículos 10 a 17, y los invito a estudiarla más a fondo.

Pero ahora nos centraremos en algunos puntos clave y notaremos lo que podemos aprender de las cualidades y los motivos de David, quien dio este regalo.

Vayamos a 1 Crónicas 29:14.

“Pero ¿quién soy yo y quién es mi pueblo para poder hacerte estas ofrendas voluntarias?

Pues todo proviene de ti, y lo que te hemos dado viene de tus propias manos”. Guau, David deja a un lado su autoridad y posición.

Con humildad, reconoce que poder hacer cualquier cosa por Jehová es un gran privilegio.

Ahora fíjense en el versículo 17 y traten de ver por qué Jehová va a aceptar este regalo.

“Oh, Dios mío, sé muy bien que tú examinas el corazón y te gusta [miren ahora:] la integridad.

En la sinceridad de mi corazón, he ofrecido voluntariamente todas estas cosas”.

Por eso Jehová aprobaría su regalo.

El rey David le está presentando a Jehová regalos y dádivas que hoy serían valorados en miles de millones de dólares.

Con eso en mente, leamos el versículo 13.

¿Cuál es su motivación?

“Y ahora, oh, Dios nuestro, te damos las gracias y alabamos tu hermoso nombre”.

David estaba tan agradecido que decidió darle a Jehová todo lo que pudiera darle.

¡Qué profunda gratitud!

¿Cómo podemos nosotros imitar a David cuando le hagamos regalos a Jehová?

Reconociendo con humildad que es un gran honor hacer cualquier cosa por Jehová, siendo estrictamente obedientes a todo lo que nos pida Jehová, esforzándonos por ser leales y mantener nuestra integridad, y asegurándonos de que lo que nos motive a darle lo mejor a Jehová sean nuestro amor y nuestra gratitud.

Si Jehová ve en nosotros dichas cualidades y dicha motivación, sin duda estará muy contento y aceptará nuestro regalo, sin importar que sea como la fortuna de David o como las moneditas de la viuda.

Entonces, hermanos, ¿qué regalos le haremos hoy a Jehová?

Que, cuando Jehová nos examine, vea bonitas cualidades en nosotros, que apruebe nuestro regalo porque vea que tenemos la motivación correcta y que convierta ese regalo en una bendición para nosotros y para los demás.

Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

James Mantz: ¿Somos privilegiados por tener privilegios?

Antes de venir a Galaad, todos ustedes han disfrutado de muchos privilegios de servicio. Quizás han…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

James Mantz: ¿Somos privilegiados por tener privilegios?

James Mantz: ¿Somos privilegiados por tener privilegios?

Antes de venir a Galaad, todos ustedes han disfrutado de mu…

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que vien…

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

A veces nos dan una tarea o una responsabilidad, y sentimos…

Tú también puedes ser precursor

Tú también puedes ser precursor

Y un último anuncio. La hermana Lidia Díaz ha sido nombrada…

Evitemos las cosas que destruyen la paz (fragmento)

Evitemos las cosas que destruyen la paz (fragmento)

Hola a todos, soy Clara de Happy Jewels, con más ideas para…

JW Broadcasting: Septiembre de 2024

JW Broadcasting: Septiembre de 2024

En el programa de hoy, analizaremos cómo Jehová nos ayuda c…