Betty Georges: La obediencia siempre lleva al éxito (1 Rey. 2:3)

Analicemos juntos el contexto del texto de hoy y después pensaremos en un principio clave que todos debemos poner en práctica.


Leamos, por favor, 1 Reyes 1, versículo… No, perdón, 1 Reyes 2.


El versículo 1 nos dice lo que estaba pasando.


1 Reyes 2:1, el contexto: “Cuando a David le faltaba poco para morir, le dio a su hijo Salomón estas instrucciones”.


Así que son las palabras de despedida de David.


Versículo 2, que es el texto de hoy, dice: “Sé fuerte y pórtate como un hombre”.


Y en el versículo 3 encontramos el principio clave.


Aquí David dice: “Cumple con la obligación que tienes con Jehová tu Dios andando en sus caminos y obedeciendo sus estatutos”.


Y David sigue hablando, pero vamos a parar aquí.


Si tuviéramos que resumir todo lo que dijo David con una sola palabra, ¿cuál elegirían?


Obediencia.


Entonces, si Salomón era obediente, ¿cuál iba a ser el resultado?


En el versículo 3, en la parte final, David dice: “Así [por ser obediente] tendrás éxito en todo lo que hagas y dondequiera que vayas”.


Está clarísimo.


Este es el principio que estamos destacando: la obediencia siempre lleva al éxito.


Y eso fue lo que le pasó al rey Salomón.


Mientras fue obediente, tuvo éxito.


Hablemos ahora de otro personaje bíblico: el profeta Daniel.


Veremos cómo este principio —el de que la obediencia lleva al éxito— también se cumplió, también fue cierto en su vida.


Así que, por favor, vayamos a Daniel, capítulo 1, y veremos cómo se cumplió este principio en la época en la que Daniel llegó a Babilonia.


Además, vamos a analizar cómo lo que hizo Daniel en el pasado les sirve de modelo a los Comités de Enlace con los Hospitales de todo el mundo.


Vamos a Daniel, capítulo 1, y veamos este principio otra vez.


Notemos en el versículo 8 lo resuelto que estaba Daniel a ser obediente a Jehová.


Daniel 1:8 dice: “Pero Daniel decidió en su corazón que no iba a contaminarse con los manjares del rey”.


¿Y por qué no quería Daniel comer los manjares del rey?


Probablemente parte de la carne no estaba correctamente desangrada.


Así que Daniel quería obedecer la ley de Dios sobre la sangre.


Y hoy pasa igual: estamos decididos a obedecer la ley de Dios sobre la sangre.


Pero Daniel se dio cuenta de que para poder mantenerse fiel a Jehová necesitaba cierta ayuda.


¿Entonces qué hizo?


El versículo continúa: “Así que le pidió permiso al funcionario principal de la corte para no consumir esas cosas que lo contaminarían”.


Nosotros hacemos lo mismo.


Para poder obedecer la ley de Jehová sobre la sangre, necesitamos el apoyo de médicos que tengan la capacidad y el deseo de respetar nuestra postura sobre la sangre.


El versículo dice que Daniel “le pidió permiso al funcionario principal”.


¿Creen que fue solamente una vez?


La Biblia con referencias dice que Daniel se lo “siguió solicitando”; siguió insistiendo.


De nuevo hoy pasa lo mismo.


Los hermanos de los Comités de Enlace se esfuerzan mucho por establecer y mantener buenas relaciones con los doctores, y los beneficios han sido muchísimos.


Y a Daniel le ocurrió algo parecido.


Fijémonos en lo que dice el versículo 9.


El versículo 9 dice: “Y el Dios verdadero hizo que el funcionario […] de la corte tratara a Daniel con bondad y compasión”.


Daniel tuvo éxito, y de manera parecida, gracias al trabajo tan duro de los hermanos de los Comités de Enlace por toda la Tierra y durante tantos años, ahora tenemos más de 100.000 médicos por todo el mundo que están dispuestos a tratar a los testigos de Jehová sin usar transfusiones de sangre.


Fijémonos ahora en el versículo 10, porque algo pasó.


Dice: “Pero el funcionario principal de la corte le dijo a Daniel: ‘Tengo miedo de mi señor el rey’”.


Así que cambió de idea, cambió de opinión, y eso también ocurre hoy día.


A veces hay doctores que no están muy seguros de si tratar a un Testigo.


¿Y cuál podría ser la razón?


Quizás por falta de experiencia, por no tener el equipo adecuado y en otras ocasiones es porque quizás quieren seguir las instrucciones de sus jefes.


Y algo parecido le pasó al funcionario de la corte.


Él dijo: “Yo no quiero desobedecer al rey”.


¿Y Daniel se rindió entonces?


¿Dijo: “Jehová, he hecho lo posible por obedecerte, pero ya no puedo hacer más”?


No, Daniel no se rindió.


Leamos ahora el versículo 11.


Dice: “Entonces Daniel le dijo al guardián a quien el funcionario principal de la corte había nombrado”.


Daniel habló con alguien más.


De forma parecida, los miembros de los Comités de Enlace no tratan solamente con unos pocos doctores que estén dispuestos a ayudarnos.


Insisten, buscan, siguen esforzándose por encontrar doctores que estén dispuestos a tratarnos respetando la ley de Jehová.


¿Y qué pasó con Daniel?


Lo vemos en el versículo 12.


Aquí leemos lo que Daniel le dijo al guardián.


Dijo: “Por favor, haz una prueba con tus siervos durante 10 días”.


Así que Daniel le está haciendo una propuesta al guardián, como si dijera: “Hay una alternativa.


¿Podemos probar algo diferente?”.


Lo mismo hacen los comités.


Preguntan: “¿Podemos tratar a estos pacientes de otra manera, sin usar transfusiones de sangre?”.


En el versículo 14 leemos lo que ocurrió: el guardián accedió a su propuesta y les hizo esa prueba durante un periodo de 10 días.


De la misma manera, los miembros de los Comités de Enlace les proponen alternativas a los doctores.


Por ejemplo, en los últimos años, la organización ha preparado una presentación de diapositivas para que los Comités de Enlace se la muestren a los doctores.


Aquí podemos ver las tres primeras imágenes de esta presentación.


La imagen número 1 en realidad les dice a los doctores: “Queremos colaborar con ustedes.


No queremos discutir con ustedes ni entorpecer su labor.


Lo que deseamos es trabajar juntos en equipo”.


En la imagen número 2 vemos que, a veces, puede parecer que los testigos de Jehová y los doctores ven las cosas de una manera tan diferente que los separa un abismo.


Pero, como veremos en la siguiente imagen, el objetivo de esta presentación es ayudar a los doctores y a los Testigos a construir puentes y a que trabajen juntos.


Y podemos decir que los resultados de esta presentación han sido buenísimos.


Y estamos muy contentos por ello.


Gracias por las imágenes.


Y durante el año pasado, solo en el territorio que atiende la sucursal de Estados Unidos, se hicieron más de 3.600 presentaciones a doctores para mostrarles de qué maneras pueden atender a sus pacientes que son testigos de Jehová.


Así que vimos que el principio se cumplió en el caso del profeta Daniel.


Fue obediente, y Jehová lo bendijo por ello.


Y Jehová también nos bendice a nosotros por obedecer su ley sobre la sangre.


Gracias al trabajo de los hermanos de los Comités de Enlace, a su incansable labor, ahora tenemos muchos doctores que están dispuestos a atender nuestras necesidades médicas.


Y, ahora, una pregunta para todos nosotros: ¿cómo podemos apoyar esta disposición tan bonita, cariñosa y efectiva que Jehová ha preparado para nosotros?


De dos maneras.


En primer lugar, queremos seguir la instrucción que nos dio el Cuerpo Gobernante hace más o menos dos años.


Quizás… ¿recuerdan el anuncio que se hizo en enero de 2023?


Allí se nos dijo que contactáramos con los Comités de Enlace lo más pronto posible al enfrentarnos a una situación médica, aunque pensemos que no habrá problemas con la sangre.


Porque estar preparados es lo mejor.


Y cuánto nos alegra ver que por toda la Tierra nuestros hermanos están obedeciendo esta instrucción.


Como resultado, el número de situaciones de emergencia se ha ido reduciendo.


Y qué felices estamos por eso.


Se están salvando muchas vidas.


Esto es especialmente cierto en el caso de las hermanas embarazadas porque, cuando una mujer está embarazada, ya no hablamos de una vida; son dos vidas.


Así que, mientras más pronto hablemos con el Comité de Enlace, mejores resultados tendremos.


Un ejemplo de esto ocurrió en África.


Una hermana embarazada y su esposo se pusieron en contacto con el Comité de Enlace.


Ellos los ayudaron a encontrar un doctor que estaba dispuesto a cooperar.


Y, bueno, en el primer trimestre todo fue muy bien.


En el segundo trimestre también, pero en el tercer trimestre la hermana empezó a tener algunos problemas.


Le avisaron al doctor, que resulta que estaba de vacaciones.


Pero estuvo dispuesto a interrumpir sus vacaciones y a atender a nuestra querida hermana.


El doctor después les dijo: “Hicieron muy bien en contactarme, porque la vida de la mamá y la vida del bebé estaban en peligro”.


La verdad es que nos anima muchísimo ver cómo la obediencia a la organización de Jehová trae tan buenos resultados.


¿Qué podemos hacer?


En primer lugar, ponernos en contacto con los Comités de Enlace lo más pronto posible.


Y queremos recordarles a los hermanos que no se olviden de hacer esto.


En segundo lugar, oremos por los hermanos de los comités y sus familias.


Porque ¿cuánto habría que pagar, cuánto costaría tener a alguien a nuestra disposición las 24 horas del día?


Eso es lo que estos hermanos hacen por nosotros.


Por eso, les damos las gracias a Jehová, a estos hermanos y a sus familias por ser tan sacrificados, por ayudarnos a obedecer la ley de Jehová sobre la sangre y así obtener buenos resultados.


Así que vimos cómo se cumplió el principio con Daniel.


Fue obediente, y recibió bendiciones.


Nosotros somos obedientes, seguimos las instrucciones de Jehová, obedecemos su ley y también recibimos bendiciones.


Por eso, nunca olvidemos este principio: la obediencia siempre lleva al éxito.


Betty Georges: La obediencia siempre lleva al éxito (1 Rey. 2:3) [10:34]



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Betty Georges: La obediencia siempre lleva al éxito (1 Rey. 2:3)

Analicemos juntos el contexto del texto de hoy y después pensaremos en un principio clave que todos…

Entradas Populares

JW Broadcasting: Marzo de 2020

JW Broadcasting: Marzo de 2020

¡Bienvenidos a nuestro programa! Este mes hablaremos del ba…

JW Broadcasting: Septiembre de 2022

JW Broadcasting: Septiembre de 2022

Les damos a todos una cariñosa bienvenida. Nos alegra mucho…

JW Broadcasting: Junio de 2022 (graduación de la clase 151 de la Escuela de Galaad)

JW Broadcasting: Junio de 2022 (graduación de la clase 151 de la Escuela de Galaad)

Saludos, queridos hermanos. Les damos una bienvenida muy ca…

JW Broadcasting: Mayo de 2022

JW Broadcasting: Mayo de 2022

¡Bienvenidos! Este es un adelanto de lo que veremos en este…

JW Broadcasting: Febrero de 2022 (reunión anual del 2021, parte 2)

JW Broadcasting: Febrero de 2022 (reunión anual del 2021, parte 2)

Bienvenidos al programa de JW Broadcasting® de febrero de 2…

JW Broadcasting: Enero de 2023 (reunión anual del 2022, parte 1)

JW Broadcasting: Enero de 2023 (reunión anual del 2022, parte 1)

¡Bienvenidos al programa de JW Broadcasting® de enero de 20…

JW Broadcasting: Abril de 2023

JW Broadcasting: Abril de 2023

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Este mes hablaremos de alg…

JW Broadcasting: Noviembre de 2022

JW Broadcasting: Noviembre de 2022

Hola. Bienvenidos a JW Broadcasting®. Esto es un adelanto d…

JW Broadcasting: Febrero de 2024

JW Broadcasting: Febrero de 2024

Bienvenidos a JW Broadcasting®. En el programa de este mes,…

Betty Georges: La obediencia siempre lleva al éxito (1 Rey. 2:3)

Betty Georges: La obediencia siempre lleva al éxito (1 Rey. 2:3)

Analicemos juntos el contexto del texto de hoy y después pe…