Gage Fleegle: Jehová mantiene unido a su pueblo (Juan 10:16)

¿Qué cualidades dijo la Biblia que caracterizarían a las personas que vivieran en los últimos días?
¿Dirían que serían pacíficas y que estarían unidas, o que serían egoístas y que provocarían divisiones?
Bueno, la verdad es que las dos respuestas son correctas dependiendo del grupo de personas del que estemos hablando.
Jehová hizo que el apóstol Pablo escribiera en 2 Timoteo 3:1-5 que, entre otras cosas, la mayoría de la gente se amaría a sí misma, no estarían dispuestos a llegar a acuerdos y serían feroces.
Pero Jehová también inspiró al profeta Miqueas para que escribiera sobre los últimos días.
Es una profecía que se está cumpliendo hoy.
¿Qué fue lo que escribió?
Leamos juntos, por favor, Miqueas 2:12.
Y aquí encontramos el mensaje que Jehová hizo que Miqueas profetizara.
¿Qué dijo? Ahí leemos: “Sin falta los reuniré a todos ustedes, oh, Jacob; así es, juntaré a los que queden de Israel.
Los agruparé en unidad como a ovejas en un corral, como a un rebaño en sus pastos; ahí se oirá el bullicio de la gente”.
“Los agruparé en unidad”.
Desde 1919, los cristianos ungidos han sido reunidos como ovejas en un corral.
Y, junto con las “otras ovejas”, son un grupo muy bullicioso.
Sí, adoramos a Jehová con entusiasmo y disfrutamos de estar con nuestros hermanos.
Y, siendo casi nueve millones de testigos de Jehová, nuestras risas seguro se escuchan desde lejos.
¿Ya has ido a la asamblea regional este año?
Te va a encantar.
No solo por el abundante alimento espiritual, sino también por la paz y la unidad que se respiran dentro del pueblo de Jehová.
Pero ¿qué hace posible que tengamos esta paz y unidad?
Si volvemos al versículo que leímos, Jehová mismo dice: “Los agruparé en unidad como a ovejas en un corral”.
Así que Jehová lo hace posible.
¿Y cómo logra unirnos?
Leámoslo aquí mismo en Miqueas, esta vez en el capítulo 4.
La respuesta está en los primeros versículos. Dice: “En la parte final de los días”… es decir, hoy, en nuestros tiempos.
Versículo 2: “Muchas naciones irán y dirán: ‘Vamos, subamos a la montaña de Jehová y a la casa del Dios de Jacob.
Él nos enseñará sus caminos’”.
Así es, Jehová nos enseña a estar unidos.
“Él nos enseñará sus caminos, y nosotros andaremos en sus sendas”.
Así que es importante que pongamos en práctica lo que aprendemos.
¿Y el resultado?
Está en el versículo 3: “Convertirán sus espadas en arados y sus lanzas en podaderas.
Las naciones no alzarán la espada unas contra otras ni aprenderán más a hacer la guerra”.
Ahora mismo estamos participando en el cumplimiento de estas palabras.
Mientras que las naciones y las personas se están armando hasta los dientes, el pueblo de Jehová se niega “a hacer la guerra”; lo que Jehová nos enseña lo ponemos en práctica.
Y Jehová quiere enseñarles a todas las personas.
Por decirlo así, las puertas de su corral, de su nación espiritual, no están cerradas a ciertas nacionalidades.
Jehová reúne dentro de su pueblo a personas de cualquier nación que estén dispuestas a seguir sus normas.
La paz y la unidad que experimentamos en el pueblo de Jehová son un verdadero milagro.
¿Lo apreciamos?
Veamos dos ejemplos.
Lothar, de Alemania —que, por cierto, su nombre significa “famoso guerrero”—, había pertenecido a las Juventudes Hitlerianas de Alemania.
Y del Reino Unido estaba Herbert —que su nombre significa “ilustre guerrero”—, y que había pertenecido a la Fuerza Aérea Real Británica.
Habían aprendido ideas políticas opuestas y fueron enemigos durante la Segunda Guerra Mundial.
Pero la enseñanza de Jehová los cambió, y se bautizaron como sus Testigos.
Pusieron en práctica lo que aprendieron.
Con el tiempo, fueron misioneros en Venezuela y les enseñaron a las personas a vivir en paz, primero con Dios y luego con los demás.
Lothar y Herbert hasta fueron compañeros de cuarto por algún tiempo, como dice el Anuario del año 96.
Otro caso es el de Robert, que venía de una familia protestante radical y se unió al Ejército británico a los 19 años de edad.
Lo enviaron a Irlanda del Norte.
Por otro lado estaba Teresa, que venía de una familia muy católica.
Desde muy joven se unió al partido político local, Sinn Féin.
Se encargaba de informar al Ejército Republicano Irlandés lo que ocurría en su vecindario.
Con el tiempo, tanto Robert como Teresa comenzaron a estudiar la Biblia con los testigos de Jehová y se conocieron en una reunión de congregación en Irlanda del Norte. Ella dijo: “Cuando conocí a Robert, me costó creer que estaba hablando tan tranquila y pacíficamente con alguien a quien [...] habría considerado parte de la maquinaria de guerra británica.
No había duda de que la Palabra de Dios me había ayudado a desarraigar odios y prejuicios”.
Fin de la cita.
Teresa y Robert descubrieron que tenían muchas cosas en común, y se casaron.
Lothar y Herbert, Robert y Teresa, y muchos otros han convertido “sus espadas en arados y sus lanzas en podaderas”.
Solo Jehová con su espíritu santo puede lograr algo así.
Pero ¿entonces por qué muchas veces es un reto mantener la unidad con nuestros hermanos?
Bueno, veamos el texto del día.
Vayamos a Juan 10:16; estas son palabras de Jesús, la cabeza de la congregación cristiana, “el pastor excelente”.
Él dice, Juan 10:16: “Y tengo otras ovejas, que no son de este redil; a esas también las tengo que traer,
y ellas escucharán mi voz.
Formarán un solo rebaño con un solo pastor”.
El desafío no solo ha sido agrupar a todas esas ovejas en un mismo rebaño, sino el hecho de que son de culturas muy diversas.
En el caso de las ovejas literales, bueno, hay mucha variedad, hay distintos tipos.
Yo me sorprendí cuando estaba preparando este discurso.
La mayoría de los expertos coinciden en que hay más de 200 razas distintas de ovejas en el mundo.
Algunas de ellas son la Hampshire Down, la Corriedale, la Suffolk, la manchega, la merina y la criolla, entre muchas otras.
Cada oveja tiene sus propias características.
A algunas se las conoce por su lana, a otras por su carne y a otras por su leche.
También tienen distintos comportamientos.
Algunas son dóciles, otras no tanto… Pero no hay ninguna oveja que reúna todas las cualidades deseables, positivas.
¡Sin duda la comparación de Jesús fue muy apropiada!
Pensémoslo.
Este rebaño tan unido está compuesto de personas que vienen de más de 230 países y territorios, “de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas”.
Todos tenemos virtudes; todos tenemos defectos.
Por eso nuestra unidad requiere mucho esfuerzo.
¿Y cuál es la clave?
Ya lo dijimos: lo que Jehová nos enseña lo ponemos en práctica.
¿Y qué dijo Jesús que harían las ovejas?
Jesús dijo que ellas, las “otras ovejas”, escucharían su voz.
Entonces, todos, tanto el “rebaño pequeño” como las “otras ovejas” nos esforzamos por aplicar sus enseñanzas.
Por ejemplo, en el Sermón del Monte encontramos varias de ellas.
Nos esforzamos por hacer las paces con nuestro hermano si lo hemos ofendido de alguna manera.
Hacemos todo lo posible por amar a nuestros enemigos.
Perdonamos a otros cuando nos ofenden.
Luchamos contra nuestra tendencia a juzgar tanto los motivos como las acciones de los demás.
Y, por sobre todas las cosas, tratamos a los demás como nos gustaría que nos traten a nosotros.
Gracias al abundante alimento espiritual, cultivamos cualidades que promueven la paz y la unidad.
Ponemos en práctica lo que Jehová nos enseña, y eso produce paz.
¿Cuál es el resultado?
¿Qué dijo Jesús?
Que formaríamos “un solo rebaño con un solo pastor”.
Y disfrutamos de esta unidad.
¿Y qué hay de nosotros?
¿Cómo podemos contribuir a la unidad con nuestros compañeros de trabajo o en nuestro día a día?
Bueno, el apóstol Pablo destaca las cualidades que todos tenemos que seguir cultivando.
Efesios 4, leamos los versículos 1 a 3.
Ahí encontramos lo que el apóstol Pablo escribió: “Así que yo, prisionero a causa del Señor, les suplico que se porten de una manera digna de la llamada que recibieron: sean completamente humildes, apacibles y pacientes; sopórtense unos a otros con amor; hagan todo lo posible por mantener la unidad del espíritu mediante el vínculo de la paz”.
Entonces, ¿qué cualidades no deberían encontrarse entre los siervos de Jehová?
¿Qué cosas no vemos en estos versículos?
Bueno, no vemos ni orgullo ni terquedad ni un espíritu independiente…, porque eso no existe en el paraíso espiritual.
Y, si las hemos desarrollado, Jehová puede ayudarnos a arrancarlas dándonos su espíritu santo.
¿Pero qué cualidades sí existen en el paraíso espiritual?
Pablo menciona la humildad, la apacibilidad, la paciencia, el perdón… Todo esto contribuye al “vínculo de la paz”.
Claro, esto no es tan fácil.
Requiere mucho esfuerzo de parte de nosotros.
Pero estamos seguros de que Jehová bendecirá nuestros esfuerzos.
Entonces, ¿qué fue lo que aprendimos hoy?
Que, aunque el mundo está cada vez más y más dividido, el pueblo de Jehová está cada vez más y más unido.
Jehová es quien nos une.
Él nos enseña a vivir en paz.
Y nos esforzamos por cultivar cualidades que fortalezcan la unidad con nuestros hermanos.
Así que, durante el día de hoy, dejemos que Jehová nos guíe con su espíritu santo para que todo lo que pensemos y hagamos contribuya a que estemos en paz y unidad con los demás.

 
Gage Fleegle: Jehová mantiene unido a su pueblo (Juan 10:16) [11:09]




Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

JW Broadcasting: Octubre de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. En el programa de este mes aprenderemos que, aunque somos humanos i…

Entradas Populares

2025 | Informe 6 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 6 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos. Nos alegra compartir con ustedes muy buenas no…

Gage Fleegle: Jehová mantiene unido a su pueblo (Juan 10:16)

Gage Fleegle: Jehová mantiene unido a su pueblo (Juan 10:16)

¿Qué cualidades dijo la Biblia que caracterizarían a las pe…

“El hierro afila el hierro”: Cómo llegar a más personas

“El hierro afila el hierro”: Cómo llegar a más personas

Hola, soy Victor Anibaba, y esto es “El hierro afila el hie…

Enlaces de Videos 2025

Enlaces de Videos 2025

A partir del año 2025, todos los videos tendrán sus enlaces…

Nicholas Ahladis: ¿Por qué fue Pablo un “instrumento escogido”? (Hech. 9:15)

Nicholas Ahladis: ¿Por qué fue Pablo un “instrumento escogido”? (Hech. 9:15)

Hoy nos gustaría responder la pregunta: ¿Por qué fue Pablo …

¿Viviremos algún día sin tristeza ni dolor?

¿Viviremos algún día sin tristeza ni dolor?

¿Viviremos algún día sin tristeza ni dolor? La Biblia dice …

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

Hermanus van Selm: La compasión y el rescate (1 Juan 4:9-11)

Hermanus van Selm: La compasión y el rescate (1 Juan 4:9-11)

El comentario de La Atalaya de hoy se centra en la compasió…

JW Broadcasting: Octubre de 2024

JW Broadcasting: Octubre de 2024

Bienvenidos a JW Broadcasting. Este mes se cumplen 10 años …