John Ekrann: La resurrección de los injustos (Hech. 24:15)

El texto de hoy, en Hechos 24:15, responde a una pregunta muy importante para miles de millones de personas.

Y esta pregunta a la que nos referimos la planteó el hermano Russell en una conferencia que dio en la ciudad de Shanghái, en China, en 1912.

Y él dice que desde pequeño ya se hacía esa pregunta.

Me gustaría citar algo de ese discurso del hermano Russell, una parte de la introducción: “Recuerdo que cuando era niño me preguntaba cuál sería el destino de los paganos [o, como diríamos hoy, de los injustos], y la respuesta que recibía era que conseguimos salvación mediante la fe en Jesús, el Redentor.

Y yo pensaba [y esta es la pregunta clave]: ‘¿Cuál es el castigo para los que no conocen otro nombre debajo del cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos?’.

La respuesta era la que daban todas las Iglesias tradicionales: pasarían toda la eternidad en el infierno sufriendo tormentos indescriptibles”.

¡¿Qué respuesta es esa?!

¿Pasar la eternidad en el infierno?

¿Solo por no haber conocido a Jehová y a Jesús?

¿Por no haber nacido en la época correcta?

¿En serio?

Si hoy les hiciéramos la misma pregunta a los religiosos de la cristiandad, nos darían respuestas muy extrañas y hasta injustas.

Como se pueden imaginar, esa idea de gente ardiendo en un infierno para siempre no le pareció nada lógica al hermano Russell, sobre todo cuando se hizo mayor.

Luego él pasa a explicar en su discurso que el concepto del tormento en el infierno no cuadraba o no encajaba con la idea que él tenía de un Dios de amor, sabiduría, justicia y poder.

Por eso se sintió tan sorprendido y emocionado cuando descubrió lo que dice la Biblia, la respuesta de Jehová sobre lo que les pasará a los injustos.

¿Y cuál es esa respuesta que encontramos en la Biblia?

¿Qué les va a pasar a los que han muerto sin haber tenido la oportunidad de conocer a Jehová y a Jesús?

Bueno, comencemos con Hechos 24:15: “Va a haber una resurrección tanto de justos como de injustos”.

Y entre los “injustos” se incluye a quienes no tuvieron la oportunidad de aprender sobre Jehová durante su vida.

Qué bien, ¿verdad? Jehová no se va a olvidar de los injustos.

Va a hacer algo por ellos.

Pero después de leer este versículo puede que nos preguntemos: “Si tanto los justos como los injustos van a ser resucitados, ¿Qué sentido tiene que me esté esforzando tanto por ser justo?”.

Bueno, como sabemos, otros textos de la Biblia nos ayudan a entender que estas palabras de Hechos no significan que tanto los justos como los injustos vayan a recibir automáticamente vida eterna en el nuevo mundo, sobre todo los injustos.

¿Recuerdan un discurso que dio el hermano Geoffrey Jackson en la reunión anual del 2021 en el que explicó con la Biblia y con hermosas imágenes la esperanza que tienen los injustos?

Vamos a repasar algunos de los versículos que utilizó el hermano y nos vamos a centrar en la esperanza de la resurrección para los injustos.

Empecemos con Juan 5:28, 29: “No se asombren de esto, porque viene la hora en que todos los que están en las tumbas oirán su voz y saldrán: los que hicieron cosas buenas, para una resurrección de vida, y los que hicieron cosas malas, para una resurrección de juicio”.

Jesús habló en pasado, porque dijo “los que hicieron cosas malas”.

En su discurso, el hermano Jackson explicó que en el nuevo mundo no se permitirá que nadie esté haciendo cosas malas.

Así que parece lógico concluir que los injustos hicieron esas cosas malas que se mencionan ahí antes de morir.

Entonces, ¿a qué se refería Jesús en el versículo 29 cuando dijo “una resurrección de juicio”?

No serán juzgados por lo que hicieron antes de resucitar.

¿Y qué se va a tener en cuenta para juzgarlos?

La respuesta la encontramos en Apocalipsis 20:12.

Apocalipsis 20:12: “Y vi a los muertos —los grandes y los pequeños— de pie delante del trono, y se abrieron rollos.

Pero se abrió otro rollo: el rollo de la vida.

Y, de acuerdo con lo que estaba escrito en los rollos, se juzgó a los muertos por sus acciones”.

A los injustos se los instruirá según los nuevos rollos, y serán juzgados por su obediencia y sus acciones durante el Reinado de Mil Años de Jesús.

Bueno, ¿y qué pasa si deciden no obedecer, no hacer caso de los mandatos de Jehová?

Digamos que se les enseña, se les explican los requisitos de Jehová de los nuevos rollos…, y aún así no quieren obedecer.

Isaías 65:20 indica que serán eliminados de inmediato; no se les permitirá que corrompan el nuevo mundo con su actitud rebelde y su conducta desobediente.

Por otro lado, si son obedientes y permanecen fieles durante la prueba al final del Reinado de Mil Años, pueden llegar a tener vida eterna.

Y es a esto precisamente a lo que se refiere Daniel 12:2: “Muchos de los que están dormidos en el polvo de la tierra se despertarán, algunos para vida eterna y otros para humillación y desprecio eterno”.

Así que Daniel 12:2 se refiere al fin del Reinado de Mil Años, cuando el resultado final sea vida eterna o muerte eterna.

Vamos a repasar lo que hemos visto hasta ahora con la ayuda de esta imagen.

Hechos 24:15 y Juan 5:28, 29 se refieren al principio de los 1.000 años, cuando los injustos serán resucitados.

¿Sobre la base de qué serán juzgados?

Apocalipsis 20:12 explica que durante los 1.000 años los injustos que resuciten serán instruidos según los nuevos rollos y se les juzgará por su obediencia a lo que está escrito en ellos.

Claro, si deciden no obedecer, serán eliminados, como indica Isaías 65:20.

Y Daniel 12:2 se refiere al resultado final y eterno, a lo que les sucederá finalmente a los injustos que hayan resucitado.

¿Verdad, hermanos, que nos llena de profunda admiración ver la maravillosa oportunidad que Jehová les dará a los injustos?

Hoy día, los gobiernos luchan y van a la guerra por establecer o defender su soberanía sobre un pedazo de tierra.

Y para ellos las muertes de soldados y civiles son simplemente daños colaterales en esas luchas por la soberanía.

Satanás ha sacrificado cruelmente miles de millones de vidas al atacar la soberanía de Jehová.

Pero Jehová nunca ha considerado a los injustos como simples daños colaterales en su lucha por defender su soberanía.

Para él sus vidas son muy valiosas, por eso los va a resucitar y les va a dar la oportunidad de disfrutar de la vida eterna que Satanás les robó.

Así que no hay duda: todo lo que Jehová ha hecho para que los injustos puedan resucitar es otra clara demostración del amor, justicia, sabiduría y poder de nuestro gran Dios, Jehová.





Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Sé hospitalario

¿Qué es ser hospitalario? ¿Pero y eso qué es? Es una cualidad de la que habla la Biblia. Ser hospit…

Entradas Populares

JW Broadcasting: Julio de 2025

JW Broadcasting: Julio de 2025

¡Bienvenidos a un nuevo programa de JW Broadcasting®! Este …

Enlaces de Videos 2025 (Videos Publicados)

Enlaces de Videos 2025 (Videos Publicados)

JW Broadcasting: Julio de 2025 [57:41] Mon, 07 Jul 2025 15:…

Secretos para un matrimonio feliz: El respeto

Secretos para un matrimonio feliz: El respeto

El respeto. A veces nos esforzamos mucho por respetar a los…

2025 | Informe 4 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 4 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos, a este programa. Hoy hablar…

Seth Hyatt: Decida con la ayuda de Jehová (2 Crón. 16:9)

Seth Hyatt: Decida con la ayuda de Jehová (2 Crón. 16:9)

¿Alguna vez ha tomado una mala decisión? O tal vez sea mejo…

Stephen Lett: Ayudemos a los jóvenes a progresar (Mar. 10:13, 14)

Stephen Lett: Ayudemos a los jóvenes a progresar (Mar. 10:13, 14)

¿Qué sentimientos les produce ver un corderito muy pequeñit…

JW Broadcasting: Junio de 2025 (graduación de la clase 157 de la Escuela de Galaad)

JW Broadcasting: Junio de 2025 (graduación de la clase 157 de la Escuela de Galaad)

¡Les damos la bienvenida a todos ustedes a este programa de…

Sé hospitalario

Sé hospitalario

¿Qué es ser hospitalario? ¿Pero y eso qué es? Es una cualid…

Mark Noumair: “Trabajen [...] por el alimento que permanece para vida eterna”

Mark Noumair: “Trabajen [...] por el alimento que permanece para vida eterna”

Para alimentar a los miembros de la familia Bethel de todo …

Troy Snyder: Nuestro papel en la santificación del nombre de Jehová (Mat. 6:9)

Troy Snyder: Nuestro papel en la santificación del nombre de Jehová (Mat. 6:9)

“Padre nuestro que estás en los cielos, que tu nombre sea s…