Robert Luccioni: Podemos ser felices a pesar de la desnudez

¿Es posible sentirse feliz cuando pasamos por situaciones difíciles?

Hasta ahora hemos visto cómo el apóstol Pablo siguió siendo feliz a pesar de las dificultades, la angustia, la persecución, y hasta del hambre.

Y seguro que esto ha sido muy animador, porque muchos de ustedes han pasado o están pasando por estas mismas cosas.

¿Pero qué pasa si un día lo perdemos absolutamente todo por una revuelta social o en un desastre natural?

¿Puede la vida de Pablo enseñarnos algo?

En el texto temático de Romanos 8:35, el apóstol Pablo dice que ni siquiera la desnudez puede separarnos del amor del Cristo.

Pablo vivió esa experiencia en carne propia.

Busquen conmigo 2 Corintios 11:27 y fíjense cómo describe sus pruebas.

2 Corintios 11:27: “He trabajado sin descanso y con mucho esfuerzo, a menudo he pasado noches sin dormir, he pasado hambre y sed, me he quedado muchas veces sin comer, he pasado frío y me he quedado sin ropa”, o como dice la nota “en desnudez”.

A Pablo no le faltaba ropa porque fuera un flojo.

Por lo que dice la Biblia, sabemos que Pablo trabajaba muy duro para mantenerse.

Más bien, eso de pasar frío y quedarse sin ropa fue por cosas que le pasaron mientras servía a Jehová.

Por ejemplo, se acuerdan de la vez que Pablo iba en un barco y el barco naufragó por el viento tan fuerte que se levantó en el mar Mediterráneo.

La nave se hizo pedazos.

Pablo y los demás se agarraron como pudieron de las maderas que flotaban y lograron llegar a tierra, pero puede que con muy poca ropa o desnudos.

¿Se acuerdan? La gente de Malta tuvo que hacer un fuego para que los náufragos entraran en calor.

Otras veces, Pablo tuvo que huir por su vida solo con lo puesto.

Y otras veces lo golpearon, lo apedrearon, y seguro que acabó con la ropa toda rasgada.

En el relato de Hechos 16:22, leemos que los magistrados civiles agarraron a Pablo, le desgarraron la ropa, ordenaron que lo golpearan con varas y después lo metieron en la prisión. Estos relatos nos ayudan a entender mejor lo que dijo Pablo en 1 Corintios 4:11..., 1 Corintios 4:11.

Dice: “Hasta este momento seguimos pasando hambre y sed, no tenemos suficiente ropa, somos golpeados, estamos sin hogar”.

Pero, a pesar de todas las cosas por las que pasó, ¿qué les dijo Pablo a sus compañeros cristianos?

Miren el versículo 16.

Ahí les dice: “Por lo tanto, les suplico que me imiten”.

Sí, los animó a copiar su ejemplo, a alegrarse a pesar de las pruebas.

En Romanos 12:12 dijo: “Alégrense por la esperanza. [...] Compartan lo que tienen con los santos según las necesidades de ellos”.

¿Se dan cuenta? Pablo podía alegrarse y ayudar a los demás a pesar de los problemas que tenía él mismo.

Hoy, muchos de nuestros hermanos han pasado por desastres naturales terribles.

Piensen en estos ejemplos del último año: terremotos en Albania, Filipinas, Puerto Rico y otros lugares; graves inundaciones en el Congo, España y Estados Unidos; también huracanes y tifones en las Bahamas y en Filipinas; incendios terribles en Australia y en Estados Unidos, y la lista sigue y sigue.

Y, claro, por culpa de todos estos desastres muchos hermanos y hermanas, algunos de ustedes, han tenido que huir de sus casas en medio de la noche solo con lo que llevaban puesto.

En otros casos, los desastres acabaron con todo lo que tenían.

Nos duele en el alma escuchar todo eso.

Queridos hermanos, ustedes, los que están pasando por todo eso, queremos que sepan que oramos por ustedes.

Pero, hasta en esas circunstancias, nuestros hermanos no pierden la alegría.

¿Cómo es eso posible?

En el video que vamos a ver ahora, fíjense en lo que ayudó a los hermanos a ser felices a pesar de no tener ropa adecuada durante algún tiempo. Vivimos en la ciudad de Nueva York, y aquí la vida es muy agitada y la gente va corriendo a todas partes.

Y, si vives aquí, tienes que ir a ese ritmo.

A nosotros nos iba bastante bien.

Éramos felices con nuestro precursorado, nuestro trabajo...

Intentando sobrevivir en Nueva York.

Una de las cosas que nos preocupan en Nueva York es la seguridad.

Por eso tienes que estar pendiente de lo que pasa a tu alrededor.

Pero lo que nunca habíamos pensado es en que habría un huracán.

No era algo que nos preocupara.

La primera vez que escuchamos el aviso de huracán, estaba lloviendo y hacía mucho viento.

Cuando vimos el agua entrando en el estacionamiento de nuestro apartamento, nos dimos cuenta de que estaba a punto de pasar algo.

Nos fuimos solo con lo que llevábamos puesto.

Fue una devastación total.

Lo perdimos todo...

en una sola noche.

Jamás imaginé que el agua entraría en nuestra casa y destruiría todas nuestras cosas, incluso nuestra ropa.

Por primera vez en la vida me sentí en la miseria.

Tenía el corazón roto.

Lo único que pensaba era “¿Qué va a ser de nosotros?”.

Teníamos asamblea ese fin de semana, y yo no tenía ni traje ni corbata.

La verdad es que hasta ese momento no me había dado cuenta de lo importante que es la ropa, porque siempre había tenido.

Los hermanos nos ayudaron de muchísimas maneras diferentes.

Por ejemplo, el día antes de la asamblea, alguien llamó a la puerta...

¡y nos dieron tres trajes!...

¡Y zapatos!

Nos compraron ropa, nos dieron sobres con dinero y nos dieron muchísimo cariño.

Fue una experiencia increíble.

Estoy convencido de que Jehová nos quiere y de que motivó a los hermanos a darnos la ropa.

Al final pudimos ir a la asamblea y disfrutar del alimento espiritual, a pesar de la situación.

Aunque lo perdimos todo en sentido material, hemos podido seguir siendo precursores hasta el día de hoy.

Jehová lo prometió, si ponemos en primer lugar el Reino, él se encargará de todo lo demás.

Y eso me hace muy feliz.

Independientemente de los problemas que tengamos en la vida, hasta si en algún momento nos quedamos sin ropa, no hay nada que pueda quitarnos la amistad que tenemos con nuestro Dios, Jehová.

¿Vieron lo que le ayudó a este matrimonio?

Lo perdieron todo en una sola noche.

No sabían qué hacer, qué iba a pasar con ellos.

Pero había algo que tenían claro.

¿Recuerdan lo que dijo Brian?

Que sin importar los problemas que tengamos, hasta si nos quedamos sin ropa, no hay nada que pueda quitarnos nuestra amistad con Jehová.

La ayuda de los hermanos les llegó al corazón.

Nunca dejaron de confiar en Jehová.

Su esperanza estaba viva.

¿Qué aprendemos de esto?

Aprendemos que, cuando pasamos por pruebas, incluso situaciones en las que perdemos nuestras posesiones o perdemos nuestra ropa, podemos seguir siendo felices gracias a las tres razones que hemos visto: la amistad que tenemos con Jehová, el apoyo que nos dan los hermanos y la esperanza segura que tenemos.

Muchos de ustedes reaccionan de inmediato cuando ven que sus hermanos necesitan ayuda.

Hermanos, muchas muchas gracias.

Cada vez hay más desastres: son más frecuentes, más violentos.

Y por eso nuestros queridos hermanos necesitan que enviemos cada vez más ayuda.

Felicidades, hermanos.

Gracias por lo que hacen.

Algunos de ustedes hasta se ofrecen para ir a las áreas afectadas.

Por ejemplo, después del huracán Dorian, en la Bahamas, varios Testigos que son pilotos llevaron a más de setecientos voluntarios al lugar del desastre.

Y muchos de ustedes ayudan a sus hermanos ahí mismo, en el lugar donde viven.

Por ejemplo, en el Congo.

Muchos hermanos tuvieron que dejar sus casas y huir de sus aldeas solo con lo puesto, por los conflictos sociales.

Lo habían perdido todo.

¿Qué iban a hacer?

¿De qué iban a vivir?

Los hermanos de las congregaciones vecinas, aunque ellos mismos tenían muy poco, les dieron dinero, comida, ropa, y hasta les dieron un lugar donde vivir.

En Bolivia y en Venezuela, las congregaciones han estado preparando comidas y repartiendo alimentos.

¡Y qué les parece todo lo que han hecho nuestros hermanos para ayudar durante esta pandemia del COVID-19!

Han ofrecido alimentos, artículos de primera necesidad, ayuda emocional, espiritual...

Las congregaciones, las familias, todos ayudándose unos a otros.

¿Y saben qué?

Sus sacrificios, sus generosas donaciones valen la pena.

Ustedes son una bendición para los hermanos de todo el mundo.

¡Y piensen en qué bofetada le estamos dando a Satanás!

¿Por qué decimos eso?

Seguro que recuerdan que en Job 1:11 Satanás insultó a Jehová y por extensión a todos nosotros, que amamos a Jehová.

Insinuó que, si teníamos problemas, le daríamos la espalda a Jehová.

Vamos a verlo en Job 1:11.

Allí dijo: “Pero ahora extiende tu mano y golpea todo lo que tiene, y seguro que te maldice en tu misma cara”.

Satanás estaba convencido de que, entre perder nuestras posesiones y ser leales a Jehová, elegiremos las posesiones.

Estaba convencido de que, entre ayudarnos a nosotros mismos o ayudar a otros, pensaremos en nosotros.

¡Qué equivocado estaba!

¡Qué rabia le debe dar ver lo que está pasando hoy en la organización de Jehová!

Entonces, ¿qué hacemos?

Seguir poniéndolo rabioso.

Seguir ayudando a los hermanos que tanto lo necesitan.

Y, al hacerlo, nosotros somos más felices y hacemos felices a nuestros hermanos también.

Así que, queridos hermanos, la idea es que nunca nunca perdamos la alegría.

Hagamos estas tres cosas: estemos siempre muy cerca de Jehová, agradezcamos el amor y el apoyo de nuestros hermanos, y meditemos en nuestra preciosa esperanza.

No lo olvidemos, si somos leales a Jehová a pesar de haberlo perdido todo, a pesar de haber perdido hasta nuestra ropa, él se sentiría muy feliz; y esa es una de las cosas que más alegría nos dan.

Ahora el hermano Ralph Walls, ayudante del Comité de Personal, presentará la siguiente parte de esta serie, titulada “Podemos ser felices a pesar...

del peligro”.





Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Kenneth Flodin: No hagamos que se entristezca el espíritu santo

Se ha escogido Efesios 4:30 como texto temático para el discurso de este mes. Efesios 4:30 dice, Ta…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

¡Joven, elige un camino en la vida que te dé paz!

¡Joven, elige un camino en la vida que te dé paz!

Yo le dije a Jehová: “Si es tu voluntad, me encantaría ser …

Logros de la organización: Ideas para aprovechar bien JW Library

Logros de la organización: Ideas para aprovechar bien JW Library

Jehová nos invita a todos a que estudiemos a fondo Su Palab…

Kenneth Flodin: No hagamos que se entristezca el espíritu santo

Kenneth Flodin: No hagamos que se entristezca el espíritu santo

Se ha escogido Efesios 4:30 como texto temático para el dis…

Clive Martin: Pastoreen a las valiosas ovejas de Dios (1 Ped. 5:2)

Clive Martin: Pastoreen a las valiosas ovejas de Dios (1 Ped. 5:2)

Si eres anciano o te estás esforzando por serlo, estas pala…

Jehová nunca nos ha fallado

Jehová nunca nos ha fallado

Mi situación económica era favorable. Durante veinte años, …

Evitemos las cosas que destruyen la paz (fragmento)

Evitemos las cosas que destruyen la paz (fragmento)

Hola a todos, soy Clara de Happy Jewels, con más ideas para…

Robert Luccioni: Podemos ser felices a pesar de la desnudez

Robert Luccioni: Podemos ser felices a pesar de la desnudez

¿Es posible sentirse feliz cuando pasamos por situaciones d…

Mark Sanderson: Jehová se interesa por sus ovejas

Mark Sanderson: Jehová se interesa por sus ovejas

El Cuerpo Gobernante me ha pedido hablarles por algunos mi…

Geoffrey W. Jackson: Seamos siempre positivos

Geoffrey W. Jackson: Seamos siempre positivos

¡Qué bonito es estar vivos y servir a Jehová en esta época …