Robert Ciranko: Alabemos a Jehová con nuestros comentarios (Prov. 15:23)

Me gustaría hablarles de algo que dice La Atalaya sobre el texto de hoy: “Nunca olvidemos cuánto podemos fortalecer a los demás levantando la mano en las reuniones y dando comentarios edificantes”.

¿Cómo apoya el texto de hoy ese comentario?

Busquemos en la Biblia Proverbios 15:23.

Leeremos el texto completo.

Proverbios 15:23 dice: “El hombre siente alegría al dar la respuesta adecuada, ¡y qué buena es la palabra dicha en el momento oportuno!”.

¿Y a quién no le ha fortalecido la fe escuchar a un hermano dar un comentario desde el corazón en la reunión de la congregación?

Puede haber sido un comentario lleno de sabiduría que hizo un hermano con experiencia en la verdad o la respuesta de alguien tímido o nuevo en la congregación, o ese comentario sencillo y espontáneo de un niño.

Todos ellos son ejemplos de lo que le encantaba hacer al rey David.

Si buscamos Salmo 22:22, David le dice a Jehová: “Les proclamaré tu nombre a mis hermanos; te alabaré en medio de la congregación”.

Y es cierto que una manera de alabar a Jehová es comentar durante las reuniones, hablar de nuestras creencias.

En las congregaciones en las que he servido, he visto siempre que hay hermanos que participan mucho en las reuniones.

Les encanta comentar.

Dan varios comentarios durante La Atalaya, en el Estudio bíblico de la congregación y en otras partes de la reunión de entre semana Vida y Ministerio.

Hay otro grupo que no comenta tanto, quizá comenten solo una vez en casi todas las reuniones.

Pero hay algunos que nunca o casi nunca comentan.

Se conforman solo con escuchar lo que dicen los demás hermanos.

¿En qué grupo estás?

Creo que podemos decir con toda seguridad que, si David viviera hoy día, él pertenecería al grupo de los que participan mucho en las reuniones.

Hay que recordar que el asunto de comentar en las reuniones tiene mucha importancia.

Y lo decimos por lo que escribió el apóstol Pablo en Hebreos 13:15: “Por medio de él [es decir, Cristo] ofrezcamos siempre a Dios un sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de nuestros labios, que declaran públicamente su nombre”.

Claro, una forma de hacerlo es predicándole las buenas noticias a todo el que nos escuche.

Pero otra forma es hablando de nuestra esperanza y de nuestra fe en las reuniones, delante de nuestros hermanos.

El apóstol Pablo también escribió específicamente acerca de las reuniones.

Recordemos lo que él dijo.

Hebreos 10:23-25: “Aferrémonos a la declaración pública de nuestra esperanza sin dudar, porque el que hizo la promesa es fiel.

Y estemos pendientes unos de otros para motivarnos a mostrar amor y a hacer buenas obras, sin dejar de reunirnos”.

Participar en las reuniones es una muy buena forma de dar nuestro sacrificio de alabanza, de ofrecérselo públicamente a Jehová.

Y a los que dirigimos partes con preguntas y respuestas en la reunión nos encanta que comenten la mayor cantidad de hermanos.

¿Eres uno de los hermanos a los que les cuesta trabajo comentar?

¿Qué podría ayudarte?

Bueno, La Atalaya de enero del año 2019 contenía un artículo de estudio titulado “Alabemos a Jehová en la congregación”.

Veamos lo que decía el avance: “Igual que David, todos nosotros amamos a Jehová y queremos alabarlo.

Las reuniones […] nos dan una oportunidad especial de expresar nuestro amor a Dios ofreciendo comentarios.

Ahora bien, para algunos de nosotros es difícil hacerlo.

Si ese es su caso, este artículo lo ayudará a identificar sus temores y tomar medidas para superarlos”.

El artículo da unas sugerencias muy prácticas sobre cómo prepararse para participar en las reuniones.

Por ejemplo, en el recuadro “¿Qué puedo incluir en mis comentarios?”, aparecen estos tres primeros puntos: “la respuesta directa a la pregunta”, “una idea secundaria del párrafo” y “la explicación de un texto”.

Vamos a usar un párrafo de este mismo artículo como ejemplo, el que está bajo el subtítulo “Cómo vencer los temores”.

La pregunta “a” dice: “¿Qué sentimos muchos de nosotros?”.

El párrafo dice: Entonces, ¿qué sentimos muchos de nosotros?

La respuesta directa sería: “La mayoría de nosotros nos ponemos algo nerviosos al comentar”.

También hay una idea secundaria en el párrafo que se podría comentar.

El párrafo continúa: La pregunta “b” dice: “¿Por qué podemos decir que tener miedo a comentar puede ser una buena señal?”.

El párrafo responde: Y, si quiere llevar sus comentarios al siguiente nivel, puede explicar alguno de los textos del párrafo.

Por ejemplo, en este aparecen tres textos: Salmo 138:6, que dice que Jehová “se fija en el humilde”; Filipenses 2:3, “humildemente piensen que los demás son superiores a ustedes”, y 1 Tesalonicenses 5:11, que nos dice que sigamos animándonos unos a otros y edificándonos unos a otros.

Cualquiera de ellos podría usarse para dar un buen comentario adicional.

Así que, en un solo párrafo, hemos visto cómo podemos preparar buenos comentarios.

Y nos alegramos, tanto si somos nosotros los que damos el comentario como si escuchamos a un hermano dándolo.

Claro, si nos preparamos bien para la reunión, nos dará menos miedo levantar la mano.

Si eres el hermano que dirige el Estudio de La Atalaya y te das cuenta de que una idea importante del párrafo todavía no se ha comentado, ¿serás como el comentarista deportivo de un partido, o como el jugador que le pasa la pelota a otro jugador en el campo?

Bueno, ¿por qué decimos esto?

Porque el locutor lo que hace es comentar cada jugada del partido.

Pero esa no es la función del conductor de La Atalaya, no debe hablar demasiado, explicar cada idea que no se comente, ampliar los comentarios que hagan los hermanos o resumir cada párrafo.

No.

Si lo hace, puede que a los hermanos se les quiten las ganas de comentar porque quizá piensen que sus comentarios no son lo suficientemente buenos.

Más bien, si alguna idea importante no se ha comentado, el conductor puede “pasar la pelota”, es decir, lanzar otra pregunta al auditorio.

Por ejemplo, en el párrafo de antes, la última frase es muy importante, porque dice de Jehová que “Él lo ama y le dará el valor que necesita”.

Si nadie comentó la idea, el conductor pudiera preguntar: “¿Qué hará Jehová por usted si le da miedo comentar?”.

Así estará dando la oportunidad de que alguien más participe y se sienta contento.

Si eres de los que se ponen nerviosos para comentar y te cuesta levantar la mano, recuerda lo que sentía David cuando le hacía un sacrificio de alabanza a Jehová delante de sus hermanos.

Leamos Salmo 40:9, 10.

Dice: “Proclamo las buenas noticias de justicia en la gran congregación.

¡Mira! No les pongo freno a mis labios, como tú bien sabes, oh, Jehová.

En mi corazón no oculto tu justicia.

Declaro tu fidelidad y tu salvación.

En la gran congregación no escondo tu amor leal ni tu verdad”.

Seamos del tipo de personas que no oculta lo que siente en su corazón, sino que expresa su fe y alaba a Jehová, y así anima a los demás.




Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

“La palabra profética” nos fortalece

“La palabra profética” nos fortalece

Este análisis se basa en las palabras de 2 Pedro 1:19. Ahí …

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

A veces nos dan una tarea o una responsabilidad, y sentimos…

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que vien…

Geoffrey W. Jackson: Ayudamos a personas de todos los idiomas

Geoffrey W. Jackson: Ayudamos a personas de todos los idiomas

Aunque es importante cuidar de nuestra espiritualidad y la …