Robert Ciranko: ¡Miren lo que Jehová ha hecho por nosotros!

Por más de 100 años, la organización de Jehová ha publicado distintos libros para ayudarnos a enseñarle la verdad a la gente.

Estos son algunos de ellos.

¿Recuerdan cuándo se publicaron?

El libro “Esto significa vida eterna” se publicó en 1950; La verdad que lleva a vida eterna, en 1968; Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra, en 1982, y El conocimiento que lleva a vida eterna, en 1995.

¿Notaron qué tienen en común esos títulos?

Estos títulos destacan que es posible obtener vida eterna si la gente aprende a hacer la voluntad de Dios.

Por eso seguimos buscando a personas con la actitud correcta para obtener vida eterna y que quieran estudiar la Biblia con nosotros.

Gracias a estos y a otros libros de estudio que hemos publicado, muchas personas ahora tienen una fe fuerte en la Biblia y una esperanza sólida para el futuro.

En el 2021 se publicó un nuevo libro de estudio titulado ¡Disfrute de la vida para siempre! Curso interactivo de la Biblia. Este título aporta una idea nueva: que no solo es posible llegar a tener vida eterna, sino que también es posible disfrutar de la vida, incluso ahora.

Y este título se basa en el Salmo 22:26, que dice: Esta nueva herramienta de estudio es muy diferente de todas las demás.

En este discurso vamos a hablar sobre todo el trabajo que hubo detrás de la publicación de esta obra.

Cientos de betelitas de todo el mundo, bajo la dirección del Cuerpo Gobernante, se esforzaron mucho para que pudiéramos tener esta publicación tan innovadora.

Pero, si ustedes les preguntan, ellos les dirán que toda la gloria debe ser para Jehová.

Así que podemos decir lo mismo que en la antigüedad dijo el profeta Isaías sobre Jehová: Nos queda claro que todo lo que hemos logrado ha sido gracias a la bendición y la guía de Jehová.

Por eso, el tema de este discurso es: “¡Miren lo que Jehová ha hecho por nosotros!”.

El esclavo fiel y prudente siempre se ha tomado muy en serio el mandato de Jesús que aparece en Mateo 28:19: “Vayan y hagan discípulos de gente de todas las naciones.

Bautícenlos”.

Y ese es precisamente el objetivo de nuestros cursos bíblicos.

Por muchos años, cuando dirigíamos un curso bíblico, analizábamos la información del libro párrafo por párrafo.

Y, para responder las preguntas, algunos estudiantes se limitaban a leer lo que decía el libro.

Así que era difícil saber si la información les llegaba al corazón.

El método que usamos con esta nueva herramienta es muy diferente.

Ahora es más fácil que los estudiantes se expresen en sus propias palabras.

El Cuerpo Gobernante piensa que, para que las personas se dediquen a Jehová y se bauticen en estos últimos días, era necesario este cambio.

Si usted ya dirige cursos con esta nueva publicación, seguramente ya se habrá dado cuenta de lo diferente que es.

Esto es lo que algunos precursores de experiencia dijeron después de dirigir solo una lección con este libro: “Jamás había tenido una conversación espiritual tan bonita con un estudiante”.

“Mi estudiante me contó cosas que nunca me había dicho.

Sentí que era la primera vez que me hablaba con el corazón”.

“La información de verdad les llega al corazón y los motiva a actuar”.

Y hubo un precursor que quedó tan encantado con el libro que dijo: “Le ruego a Jehová que pueda ayudar a muchas personas a conocerlo y llegar a ser sus siervos”.

Fue a principios de 2019 cuando el Comité de Redacción emprendió el gran proyecto de crear esta herramienta de estudio.

Se formó un grupo que incluía a redactores, diseñadores y consultores para que vieran cómo se podían mejorar las publicaciones que se estaban usando.

Desde la primera reunión del equipo, se les animó a todos a orar con frecuencia durante el proyecto; a orar al pensar en ideas, al compartir esas ideas con otros y al llevarlas a la práctica.

Y también a dejarse guiar por el espíritu santo.

¿Por qué orar tanto?

En Proverbios 16:3 hallamos la respuesta: Al equipo también se le animó a pensar en ideas nuevas, a tratar de ir más allá de la forma en que siempre se habían hecho las cosas.

Los tiempos han cambiado, las personas también.

Y la forma en la que muchos aprenden también ha cambiado.

Hoy la gente responde mejor al contenido multimedia, que los entretiene y capta su atención.

Al equipo se le mostró un juego para ayudarlos a pensar de forma creativa y salirse del patrón: el acertijo de los nueve puntos.

El reto está en conectar los nueve puntos con tan solo cuatro líneas rectas.

Por lo general, la gente trata de resolverlo de estas maneras.

Fíjense en que en cada intento un punto queda fuera.

El problema es que nuestra mente construye una caja alrededor de los puntos y eso limita lo que podemos imaginar.

Para poder resolver el acertijo y conectar todos los puntos, tenemos que salirnos de esa caja, pensar de forma creativa y romper el patrón.

El propósito era demostrar que hay que pensar de forma novedosa para imaginarse cómo dirigir un curso bíblico de manera diferente a la de siempre.

Iba a ser interesante ver las ideas que surgirían para enseñar a las personas la verdad de la Biblia con el espíritu de Jehová guiando este proyecto.

Aun así, se pensó que nuestros hermanos necesitarían ver cosas conocidas en esta publicación nueva.

Por eso el formato de la primera parte de cada lección se parece al del folleto Buenas noticias. Ahí hay preguntas numeradas con pequeños párrafos que explican brevemente los puntos fundamentales de la lección.

En la sección “Profundicemos en el tema” se desarrollan los puntos de la lección, se le ayuda al estudiante a ver qué le enseñan sobre Jehová y cómo ponerlos en práctica en su vida.

Se parece un poco a la Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos, pues incluye puntos para analizar, textos que hay que leer, videos y preguntas de punto de vista.

Finalmente, igual que en los artículos de estudio de La Atalaya, el repaso incluye tres preguntas.

Se vio que era mejor reducir el contenido escrito para que el estudiante aprendiera de la Biblia misma.

Vimos que podríamos sacar lo que hay en el corazón de los estudiantes con preguntas bien pensadas y que poner videos y muchas ilustraciones les sería de gran ayuda.

Queremos que nuestros estudiantes vean a Jehová como alguien real y que lleguen a tener una buena relación con él.

Y también queremos que desarrollen la costumbre de orar y leer la Biblia todos los días y de asistir a las reuniones.

¿Nos da el libro Disfrute de la vida lo necesario para lograr todo esto?

Por supuesto que sí.

Los textos bíblicos son los protagonistas de cada lección.

Esto motiva a los estudiantes a buscar respuestas en la Biblia.

Las preguntas nos ayudan a saber qué es lo que piensa el estudiante.

Desde las primeras lecciones, los estudiantes aprenden cómo es Jehová.

Se dan cuenta de lo mucho que los quiere y entienden lo que tienen que hacer para llegar a ser sus amigos.

Las bellas imágenes y los conmovedores videos de verdad les llegan al corazón.

Para poder completar el libro Disfrute de la vida, tuvieron que trabajar juntos seis departamentos de la central mundial.

El Cuerpo Gobernante asignó al Departamento de Redacción a que investigara la información de cada lección, la redactara y la revisara.

Después enviaron estas lecciones a cientos de hermanos por todo el mundo para que las probaran con sus estudiantes.

El Departamento de Redacción lo coordinó todo con otros departamentos para que el trabajo no se atrasara.

Servicios de Traducción se encargó de simplificar el vocabulario y de aclarar el sentido

de la información.

También se aseguraron de que los traductores pudieran entender todas las frases que tal vez fueran difíciles de traducir.

Y, por cierto, hasta el momento se ha aprobado la traducción de esta publicación a más de 700 idiomas.

El Departamento de Arte se encargó del diseño y las imágenes del libro.

Equipos de fotografía de distintas sucursales se encargaron de tomar las fotos que sirvieron de base para crear las más de 600 imágenes que hay en este libro.

El Departamento de Programación de MEPS desarrolló herramientas para que la versión digital de este libro en la aplicación fuera similar a la versión impresa.

Esta es la primera publicación en la que la versión digital se ha diseñado al mismo tiempo que la versión impresa.

Servicios de Procesamiento de Texto se encargó de la composición, tanto en formato impreso como digital.

También transcribió la publicación a braille en inglés y les dio instrucciones a las sucursales para producir el libro en sus idiomas.

Servicios de Audio y Video produjo videos nuevos y también fragmentos de videos que ya teníamos en nuestro sitio de internet.

Además, preparó la producción en audio, la cual incluye muchas voces, música y efectos de sonido.

¡Qué bien trabajaron en equipo!

Sin embargo, hubo un problema que pudo haber detenido el proyecto: el COVID-19.

Cuando la central mundial y las sucursales tuvieron que cerrarse al público, todavía faltaba hacer más de la mitad del proyecto.

Pero, para el Cuerpo Gobernante, terminarlo era de suma importancia.

En el siguiente video veremos algunas maneras en las que los hermanos trabajaron en equipo para poder completar este proyecto, a pesar de los desafíos que presentó la pandemia.

La verdad es que nunca antes habíamos hecho un libro como el ¡Disfrute de la vida para siempre! Desde el inicio hubo dos cosas importantes: tener buena comunicación y llevar buenos registros.

Pero algo que fue imprescindible fue buscar la guía de Jehová en todo momento.

El Comité de Redacción quería crear una publicación digital de la mejor calidad que los estudiantes pudieran disfrutar.

Tuvimos que rediseñar el sistema digital con el que trabajábamos para que la publicación en JW Library y en el sitio de internet tuviera un formato parecido al libro impreso.

Desde el principio de este proyecto se pidieron sugerencias para que la información estuviera disponible lo más rápido posible y fuera fácil de entender para todos.

Por eso, Servicios de Traducción colaboró con los redactores.

Un proyecto de esta magnitud por lo general toma de dos a tres años.

Pero el Comité de Redacción quería que el libro Disfrute de la vida estuviera disponible lo antes posible.

Para este proyecto hacía falta muchísima colaboración.

De hecho, seis departamentos trabajaron unidos durante todo el proceso bajo la supervisión del Comité de Redacción.

Este libro contiene muchas características de diseño.

Hay más de 250 páginas de texto, 597 imágenes, 121 videos, 840 hipervínculos y 62 códigos QR.

Además, hay recuadros en los que el estudiante puede escribir, incluso en la versión digital.

Y hubo que crear un diseño alternativo de estos para los idiomas que requieren más texto y para los que se escriben de derecha a izquierda.

Antes había ciertas cosas del diseño impreso que no podíamos replicar en el diseño digital.

Por ejemplo, al principio solo podíamos poner texto negro en fondo blanco y recuadros grises.

Eso era todo.

Este libro está diseñado para ser muy interactivo.

Por ejemplo, cuando produjimos el audio tratamos de que se reflejara eso mismo.

Así que usamos diferentes voces, añadimos música en algunas partes y se volvieron a editar los audios de algunos videos para destacar el punto que se quería enseñar.

La lección 32 fue un gran reto.

No sabíamos bien cómo podríamos hacerla en formato digital.

Pero lo logramos, gracias a que trabajamos en equipo con otros departamentos.

Tuvimos que usar todos los recursos que teníamos a nuestra disposición para que quedara bien.

Mientras trabajábamos en el prototipo, les pedimos a un grupo de hermanos que lo probaran para asegurarnos de que fuera fácil de usar en dispositivos grandes y pequeños y que se viera igual.

Queríamos que todos entendieran el recuadro de la lección 32, incluyendo los que tienen problemas con la vista, porque los recuadros transmiten puntos importantes.

Debido a esto, diseñamos los recuadros para que los lectores de pantalla los pudieran leer y nos aseguramos de que las ilustraciones tuvieran una descripción.

Antes de comenzar el proyecto ya sabíamos que en la publicación habría unos 200 videos, así que eso implicaría muchísimas horas de trabajo.

Había que hacer 8 videos nuevos y, del resto, reeditar unos 60.

Justo cuando las sucursales empezaban a hacer los 8 videos nuevos empezó la pandemia del COVID-19 y toda la producción de videos se detuvo.

Solo se pudo continuar cuando se determinó cómo cumplir la fecha límite de 9 meses de forma segura.

Debido a la pandemia, no se pudo hacer ninguna sesión fotográfica durante cuatro meses.

Con el tiempo, cuando las cosas mejoraron un poco, se pudo volver a trabajar tomando las precauciones necesarias.

Por ejemplo, una familia tomó sus propias fotografías siguiendo las instrucciones del Departamento de Arte.

Todo lo que debería hacer un buen maestro, como hacer buenas preguntas, mostrar videos, ayudar a sus estudiantes a amar a Jehová… está integrado en este libro.

Pero ¿funcionaría esta nueva forma de dirigir cursos bíblicos?

Para averiguarlo, tuvimos que hacer pruebas.

Lo probamos con hermanos de Betel y con hermanos de afuera.

Les enviamos las lecciones a publicadores, precursores, misioneros y superintendentes de circuito de todo el mundo para que las usaran con sus estudiantes.

Se hizo esto con todas las lecciones, y con las respuestas que recibimos se hicieron unos cuantos ajustes.

Teníamos cientos de reuniones y, como las empezábamos con oración, veíamos la ayuda del espíritu santo de Jehová.

Cuando hay colaboración todo sale mejor; vas al grano, es más fácil y todo se entiende mucho mejor.

Pensar de antemano en los problemas de traducción y buscar soluciones permitió que la publicación se tradujera en cientos de idiomas rápidamente.

Vi de primera mano cómo Jehová utiliza su organización para darnos lo que necesitamos cuando lo necesitamos, incluso en la pandemia.

Al ver cómo salió todo, está claro que Jehová tenía este proyecto bajo control.

Incluso en tiempos normales, hacer un proyecto en tan poco tiempo y de tan alta calidad sin la ayuda de Jehová sería muy difícil.

¡Qué bueno que nos ayudó!

Está claro que los hermanos trabajaron durísimo en este proyecto, que contaron con todo el apoyo del Cuerpo Gobernante y que Jehová bendijo plenamente sus esfuerzos.

Ya hemos visto que Jehová hace cosas maravillosas por nosotros, pero ¿qué podemos hacer nosotros por él?

Recuerden que el mandato de Jesús en Mateo 28:19, 20 es para todos los cristianos.

Y, hablando de ese mandato, miren lo que dice el artículo “Mantengámonos ocupados en la parte final de los últimos días”, de La Atalaya de octubre de 2019: En la mayor parte del mundo no hay listas de espera de personas que quieran estudiar la Biblia.

Así que la mayoría debemos esforzarnos mucho y tomar la iniciativa para dirigir un curso de la Biblia progresivo valiéndonos de esta herramienta interactiva.

Queremos que todas las personas con la actitud correcta tengan la oportunidad de ser siervos leales de Jehová.

Por eso le daré siete sugerencias que puede anotar y probar después.

Le prometo que funcionan.

La primera es la más importante: pídale ayuda a Jehová.

No subestime el poder de la oración.

Sea específico y pídale a Jehová que lo ayude a conseguir un estudiante de la Biblia.

Y, en armonía con lo que le pida, ofrézcale a todo el que pueda un curso de la Biblia, incluyendo a sus familiares y conocidos.

Dos: muéstreles a las personas el folleto.

Use la interesante pregunta que viene en la parte de atrás para despertar su interés.

Dice: “¿Es posible disfrutar de la vida para siempre?”.

Invite a la persona a estudiar las tres lecciones del folleto.

Después de eso, ella podrá decidir si desea continuar con el curso o dejarlo hasta ahí.

Tres: intente usar el método directo.

Dígale a la gente que es maestro de la Biblia y pregúnteles directamente si les gustaría aprender más sobre la Biblia.

Explíqueles que nuestro curso interactivo es muy entretenido y sencillo y que está aceptando nuevos estudiantes.

Cuatro: busque más gente que quiera estudiar.

Si ya tiene un estudiante, hágale la pregunta del final del primer párrafo de la lección 01: “¿Cree que la Biblia podría ayudar a alguien que usted conozca?”.

Si su estudiante menciona a un amigo, un vecino, un compañero de trabajo o a un familiar, ofrézcase a enseñarle cómo son nuestros cursos de la Biblia.

Cinco: hable con quienes van a las reuniones.

No suponga que las personas que van a las reuniones ya están recibiendo un curso bíblico.

Pregúnteles.

Y, si todavía no están estudiando, ofrézcales un curso.

Seis: hable con los esposos o esposas no Testigos.

¿Cuándo habrá sido la última vez que les ofrecieron un curso bíblico?

Aunque hayan rechazado esta invitación en el pasado, tal vez ahora la acepten.

Y quizá prefieran estudiar con alguien que no sea de su familia.

Y número siete: hable con quienes llegaron a estudiar la Biblia.

¿Llegó a usar alguna de nuestras otras publicaciones para dirigirle un curso de la Biblia a alguien que al final no progresó?

Póngase en contacto con ellos, dígales que tenemos una nueva herramienta interactiva para estudiar la Biblia e invítelos a tomar un curso.

Tal vez esto sea justo lo que necesitan para tomar acción.

Al buscar estudiantes de la Biblia, recordemos este principio tan importante.

Se encuentra en Gálatas 6:9.

Dice: Así que no deje de buscar estudiantes de la Biblia; no se rinda, ni pierda el entusiasmo.

Seguro que Jehová bendecirá nuestros esfuerzos por dirigir cursos bíblicos con esta nueva publicación.

Y entonces podremos decir: “Oh, Jehová, […] todo lo que hemos hecho tú lo has realizado por nosotros”.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

El texto de hoy nos prueba muy claramente que tanto Jehová …

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Quisiera hablarles brevemente sobre el tema: “Siempre tenem…

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

A veces nos dan una tarea o una responsabilidad, y sentimos…