Anthony Morris III: Glorifiquemos a Jehová, Aquel a quien toda familia debe su nombre

Me gustaría que primero leyéramos

lo que dice la Biblia en Efesios 3:14-19.

Este texto también será la base

de mis comentarios este mes.

Aquí en Efesios capítulo 3,

comenzando en el versículo 14,

el apóstol Pablo dice:

Ahora bien, el versículo 15

ha sido la fuente de inspiración

para desarrollar este tema:

“Glorifiquemos a Jehová,

Aquel a quien toda familia

debe su nombre”.

El núcleo familiar

está bajo un ataque feroz

en estos últimos días.

La obra Perspicacia

hizo honor a su nombre

al incluir en la entrada “Familia”,

un comentario muy perspicaz,

que dice:

“Las Escrituras inspiradas predijeron

que se produciría un ataque frontal

contra la institución familiar,

que fuera de la congregación cristiana

traería como consecuencia

el desmoronamiento

de los principios morales

y de la sociedad humana”.

El artículo señaló

que “‘en los últimos días’

surgiría un estado

de desobediencia a los padres,

deslealtad y falta de ‘cariño natural’,

que llegaría a ser común

aun entre personas

que tendrían

‘una forma de devoción piadosa’”.

¿Cómo pueden los matrimonios,

los padres y los hijos

contrarrestar estos ataques diabólicos?

¿Recuerdan las palabras que leímos

en el capítulo 3 de Efesios?

El versículo 16 dice

que Aquel a quien toda familia

debe su nombre, Jehová,

nos concedería ser

“hechos poderosos en el hombre

que somos en el interior”.

En efecto,

Jehová puede darnos

fortaleza espiritual

para combatir los esfuerzos de Satanás

por acabar con la familia.

¿De qué manera?

Siendo constantes

en la lectura de la Biblia.

En particular,

queremos imitar la manera amorosa

en que Jesús trató a sus discípulos.

¿Notaron que Efesios 3:17

dice que debemos hacer

que “el Cristo more

en nuestros corazones con amor”?

Si cada uno de nosotros

le tiene cariño a Cristo

en su corazón

al grado de que él more,

o resida, ahí constantemente,

su familia no solo sobrevivirá,

sino que verdaderamente prosperará.

Esto será tan palpable

que el versículo 17 añade

que estaremos “arraigados y establecidos

sobre el fundamento”.

¡Sí, bien sólidos!

Y recordemos

que 1 Corintios 3:11

dice que el “fundamento”

sobre el que edificamos es Jesucristo.

El versículo 18

del capítulo 3 de Efesios

dice que nuestra visión periférica espiritual

se agudizará.

Como resultado,

no habrá puntos ciegos

que pudieran ocasionar

que se infiltrara el espíritu del mundo

en nuestra familia.

Dicho versículo dice que seremos

“enteramente capaces de comprender

cuál es la anchura y longitud

y altura y profundidad”.

Todos los aspectos

de la personalidad de Jesús

se pondrán de manifiesto en el trato

que damos a nuestros familiares.

Por último,

el versículo 19 resume

el resultado diciendo que así

llegaremos a “conocer el amor del Cristo

que sobrepuja al conocimiento”.

Por supuesto,

tener conocimiento es importante,

pero solo si desplegamos

auténtico amor cristiano

podremos salvaguardar

la integridad de nuestra familia.

La vida familiar

en estos críticos últimos días

pudiera asemejarse a la de un diabético.

Se cree que la diabetes es causada

por factores genéticos y ambientales.

De modo parecido,

la familia

ha heredado el pecado

y la imperfección

de nuestros primeros padres,

Adán y Eva, lo que vendría siendo

el factor genético.

Sin embargo,

también nos exponemos

a factores ambientales

cada vez más tóxicos

en el mundo malvado de Satanás.

Muchos de los que padecen

un cuadro grave de diabetes

tienen que seguir dos métodos

para aliviar los síntomas

y llevar una vida normal.

Deben vigilar la dieta y,

en muchos casos,

inyectarse insulina diariamente.

En sentido espiritual

tenemos que evitar la comida dulce

pero malsana

que el mundo promueve en películas,

programas de entrevistas,

Internet y medios impresos.

Tal como lo haría un diabético,

necesitamos cambiar permanentemente

nuestro estilo de vida

y dejar los hábitos del pasado.

Además de evitar

la comida chatarra del mundo de Satanás,

necesitamos “inyecciones” diarias

de la Palabra de Dios

y de otras provisiones nutritivas.

Hacerlo es mucho más importante

a medida que seguimos adentrándonos

en estos últimos días.

¿Qué provisiones

nos ha dado la organización

en el tema de la vida familiar?

Bueno,

a comienzos del siglo veinte

el enfoque estaba

en la predicación de las buenas nuevas.

Se hablaba poco sobre

cómo tener matrimonios

y familias fuertes.

Durante algún tiempo,

incluso se desaconsejaba el casarse,

yendo más allá de lo que dice la Biblia.

Investigué al respecto,

y es digno de mención

que de 1919 a 1921

apareció en la revista The Golden Age

una sección titulada

“Estudio bíblico para los jóvenes”.

En 1920 salió un folleto titulado

The Golden Age ABC.

Y no fue sino hasta 1941

que se entregó un ejemplar

del ahora famoso libro Hijos

a todos los jovencitos

que asistieron a la asamblea

aquel año.

Pero a medida

que transcurrían los últimos días,

se produjeron más publicaciones

para las familias.

Por ejemplo,

en la década de 1970

se publicó el libro

Cómo lograr felicidad en su vida familiar.

Casi al mismo tiempo

se publicaron los libros

Escuchando al Gran Maestro

y Tu juventud...

aprovechándola de la mejor manera.

En 1982, comenzó a publicarse

en ¡Despertad!

la sección titulada

“Los jóvenes preguntan”,

que ha salido por décadas.

Ahora tenemos

dos volúmenes actualizados

de Los jóvenes preguntan,

y la serie continúa apareciendo

en jw.org.

También hemos recibido el libro

Aprendamos del Gran Maestro.

Y nuestro sitio de Internet

tiene tantas secciones

y actividades para los jovencitos

que me faltaría tiempo

para mencionarlas todas.

También se publican regularmente

artículos sobre el matrimonio

y la vida familiar en nuestras revistas.

Y, desde luego,

jamás olvidaré que en 2012

tuve el honor de presentar

la serie animada

Hazte amigo de Jehová.

Estos videos han sido una bendición

tanto para los niños como para sus padres.

¡Una magnífica herramienta docente

para todos!

En 2014, asistí

a una asamblea internacional

en Atlanta, Georgia,

aquí en Estados Unidos.

Cuando una niñita

de dos años vio mi rostro

en la pantalla gigante

mientras pronunciaba un discurso,

comenzó a buscar

desesperadamente a alguien.

Cuando sus padres

le preguntaron a quién buscaba,

ella dijo: “¡A Caleb!

Debe andar por aquí

porque su abuelito está discursando”.

Muchos niños quieren conocer

a Caleb en persona

cuando visitan Betel.

Los dos videos

que se publican mensualmente

están causando

una profunda impresión

en sus corazoncitos.

Puesto que los principios bíblicos

les están quedando grabados

en mente y corazón

desde una edad temprana,

oramos para que haya muchos jóvenes

con inclinación espiritual

en los próximos años.

Tenemos mucho alimento espiritual saludable

para contrarrestar la “diabetes” familiar.

Por eso,

le damos toda la gloria a Jehová,

Aquel “a quien toda familia debe su nombre”.

Uno de los pasajes favoritos de la Biblia

de todo el que afirma ser cristiano

es el Salmo 23.

Cabezas de familia,

¿creen que podemos

beneficiarnos de imitar,

no solo al Pastor Excelente, Jesús,

sino al Gran Pastor,

Jehová Dios?

Voy a tomar prestado

el contenido del Salmo 23

y modificaré algunas expresiones

para que percibamos la tranquilidad

que siente la familia cuando la jefatura

se ejerce apropiadamente.

De hecho, esposos, mientras leo,

imagínense que su esposa

está describiéndolos según percibe ella

que ejercen ustedes la jefatura.

“Mi esposo es nuestro pastor.

Nada nos faltará.

En prados herbosos

la recreación refrescante

nos hace recostar;

nos conduce por descansaderos

donde abunda el agua

las reuniones y asambleas.

Refresca nuestra alma.

Nos guía en el ministerio

por los senderos trillados de la justicia

por causa del nombre de Jehová.

Aunque andemos en el valle

de sombra económica profunda,

no tememos nada malo,

porque papá está con nosotros;

tu vara y tu cayado

la disciplina amorosa

son las cosas que nos consuelan.

Dispones ante nosotros

una mesa de adoración en familia,

para ayudar a los hijos a enfrentar

a los que nos muestran hostilidad.

Con aceite nos has untado la cabeza;

nuestra copa

de bienestar familiar está bien llena.

De seguro el bien

y la bondad amorosa mismos

seguirán tras de nuestra familia

todos los días de nuestra vida;

y ciertamente nuestra familia morará en la casa de Jehová

hasta la largura de nuestros días”.

No necesito dar más explicaciones.

Percibimos el sentido de seguridad

que hay en los cuartos interiores

de ese hogar,

¿no es verdad?

¿Recuerdan el punto

que destacamos cuando leímos

Efesios capítulo 3 hace un momento?

Debemos atesorar la personalidad

de Jesús

y dejar que more en nuestro corazón.

Si todos los miembros de nuestra familia

se determinan a esforzarse

por tratarse unos a otros

como Jesús lo haría,

¡venceremos al mundo!

Sí, que nosotros

—su familia espiritual en el cielo

y todos los seres humanos en la Tierra

que hemos dedicado nuestra vida a él—

¡demos gloria a Jehová!

Le agradecemos a Jehová

las provisiones espirituales

que nos da mediante su Palabra

y su organización

para proteger

a cada familia que lleva su nombre.

¡Qué Jehová bendiga a las familias

a medida que luchan por ganar la guerra

que Satanás libra contra ustedes

en estos últimos días!



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

El texto de hoy nos prueba muy claramente que tanto Jehová …

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

“La palabra profética” nos fortalece

“La palabra profética” nos fortalece

Este análisis se basa en las palabras de 2 Pedro 1:19. Ahí …