William Malenfant: Jóvenes que quieren a Jehová (Prov. 20:11)

Seguramente, todos tenemos anécdotas curiosas sobre jovencitos y podríamos hablar largo y tendido de eso.

Pero una vez leí un relato sobre un psicólogo infantil que comenzó a ejercer su profesión con cuatro teorías y ningún hijo.

Años después, tenía cuatro hijos y ninguna teoría.

Se dio cuenta de que criar a un hijo es más que simple teoría: hay mucho trabajo, muchísimo trabajo detrás de la crianza de un hijo.

Esta historia la contó el psicólogo Bruce Narramore y se publicó en la ¡Despertad! del 8 de abril de 1981.

Las teorías sobre la crianza de los hijos van y vienen, pero los mejores consejos para criar a los hijos, obviamente, los podemos encontrar en la Biblia.

Y es que llevan ahí miles de años… ¡Y funcionan!

Siempre han funcionado.

Un dato interesante es que, en el libro bíblico de Proverbios, por cada consejo que se da a un adulto, hay cuatro para los jóvenes.

A lo mejor esto les sorprende, pero es lo que yo leí… No me lo inventé.

Proverbios 22:6 es un texto muy conocido.

Proverbios 22:6 dice: “Educa al niño en el camino por el que debe ir, y no lo dejará ni siquiera cuando llegue a viejo”.

¿Es eso cierto?

Sí, es cierto.

¿Significa eso que si los padres educan a su hijo en el buen camino nunca se apartará de él?

No, no significa eso; más bien, este versículo se refiere a lo que, en términos generales, ocurre cuando los padres educan bien a sus hijos.

Sobre esto, hay un breve comentario sacado de La Atalaya del 1 de abril de 2008.

Dice que, cuando los padres educan a sus hijos de acuerdo con las normas bíblicas, están “creando las circunstancias más favorables para obtener un resultado maravilloso”.

Y ese resultado es que sirvan a Jehová con lealtad.

Proverbios 23:24 nos dice algo a este respecto.

Proverbios 23:24.

¿Y verdad que muchos padres y madres se sienten muy orgullosos de sus hijos?

Por ejemplo, los que tienen un hijo sirviendo en Betel.

Dice: “El padre de un justo sin duda estará contento; el que sea padre de un sabio se alegrará gracias a él”.

Y esto es cierto: cuando los padres tienen un hijo así, se sienten muy felices.

Pero también está el otro lado de la moneda: aunque los padres pongan todo su empeño, a veces sus hijos le dan la espalda a Jehová.

Ahí tienen a Salomón.

No era precisamente un niño, pero cuesta entender cómo es posible que este hombre, ya de viejo, abandonara a Jehová.

Pero lo hizo, lo dejó.

Y todos sabemos lo que le pasó a Jehová con algunos de sus hijos, como decía La Atalaya del 1 de junio de 2007.

Algunos ángeles se rebelaron contra su Padre, contra su Creador.

Y esto es algo que queremos que los padres que se han esforzado muchísimo por criar a sus hijos tengan en cuenta.

No queremos que se mortifiquen dándole vueltas, año tras año, pensando que han fracasado como padres.

No tiene sentido que lo hagan.

Porque si no, ¿cómo te explicas —en el caso de los padres que sienten que han fracasado—, cómo te explicas que haya hijos que sin tener ninguna ayuda de parte de sus padres amen a Jehová y le sirvan?

Pues depende del corazón de los hijos.

Por eso, lo más sensato para los padres es centrarse en lo que pueden hacer; no mirar al pasado, sino al futuro, dejar de culparse por lo que ya sucedió.

Por eso, aun cuando un hijo decide abandonar a Jehová, los padres que se esforzaron al máximo por educar a sus hijos en el camino en que deben ir pueden mantener viva la esperanza de que algún día su hijo regrese a Jehová.

No los damos por perdidos: ni a nuestros muchachos ni a nuestros familiares, o si tenemos amigos que han dejado a Jehová.

Sea quien sea.

Nunca perdemos la esperanza de que algún día volverán.

Es interesante lo que dice el Salmo 19:7.

Cuando habla de los recordatorios de Jehová, allí dice: “La ley de Jehová es perfecta, renueva las fuerzas.

[Y noten ahora:] Los recordatorios de Jehová son confiables, hacen sabio al inexperto”.

Y muchas veces, son esos recordatorios los que hacen que una persona vuelva a Jehová: lo feliz que era en su casa, los consejos que le daban sus padres, el amor de la congregación a la que asistía.

En la Biblia hay un relato de alguien que dejó su mala vida, recapacitó, y fue gracias a estos recordatorios.

¿Quién fue?

El hijo pródigo.

¿Y no se acordó él, cuando tocó fondo, de su padre, de su padre que lo había tratado con amor?

Así que no debemos subestimar el impacto que la educación puede tener en los hijos.

Aunque puede que los hijos no respondan —o por lo menos de manera inmediata— muchas veces reaccionan más tarde, tal vez por las cosas que les pasan en la vida, y eso hace que se topen de frente con la realidad.

Por otra parte, hay miles de hijos de testigos de Jehová criados en la verdad que, como dice Proverbios, se comportan de una manera pura y correcta.

Y es impresionante que estos jóvenes piensan por sí mismos, no se limitan a repetir como periquitos lo que sus padres les dicen.

Han desarrollado su capacidad de pensar y son capaces de hablar de la verdad, de hecho, la defienden a su manera.

En Gran Bretaña, Tim y Sam, dos niños de 11 años que eran publicadores no bautizados, estaban predicando con la mamá de Tim.

Los dos niños necesitaban maletines nuevos para predicar, pero sus padres no tenían dinero.

Es curioso que esa mañana las mamás de los dos niños, antes de salir a predicar, habían orado sobre ese asunto.

En la última casa que visitaron esa mañana, Tim habló con una mujer y le leyó un texto de la Biblia.

La mujer lo interrumpió y le preguntó de qué religión era.

Cuando Tim le dijo que era testigo de Jehová, la mujer se enojó mucho y lo regañó, y le dijo a su madre que cómo era posible que los Testigos dejaran morir a sus hijos por prohibirles aceptar una transfusión de sangre.

Podemos imaginar que encontrarse en esa situación no fue nada fácil para ese niño y su mamá.

La mamá de Tim le dijo a la señora que por qué no le preguntaba ella misma a los niños lo que ellos pensaban.

Y lo hizo.

Entonces, Tim le explicó que él siempre elegiría tratamientos alternativos que no fueran en contra de su conciencia entrenada por la Biblia.

¡Un niño de 11 años!

Y Sam, el otro niño, dijo que su propia hermana había recibido un tratamiento sin sangre y se recuperó mejor que los que se ponían sangre.

Entonces la señora se dirigió otra vez a la mamá de Tim, y esta vez le echó en cara que anduviéramos llevando a los niños por las casas.

Seguro que nos han dicho esto muchas veces.

En esta ocasión, los dos niños le contestaron a la señora que les encantaba predicar y que era mucho mejor que andar por la calle sin hacer nada, como hacían otros niños de su edad.

Esto le impresionó a la señora.

De hecho, la hizo pensar y se calmó.

Entonces les pidió a los niños que esperaran un momento y entró a su casa.

¡Imagínense la sorpresa que se llevaron cuando regresó con dos maletines de piel nuevos y perfectos para la predicación!

Y es que ella se dedicaba a venderlos.

Su actitud cambió tanto que incluso aceptó que los niños la visitaran de nuevo.

Justo cuando se despidieron, la mamá de la señora, que tenía 94 años y había estado escuchando, salió y le pidió a la hermana que la visitara en su casa.

¡Qué orgullosos estamos de nuestros jovencitos, ¿verdad?!

Es un verdadero placer escucharlos comentar en sus propias palabras en las reuniones, o cuando predicamos con ellos y los oímos expresar su fe.

Sin duda, tenemos muchos, muchísimos jóvenes fieles que están demostrando que de veras son maduros y quieren a Jehová.

Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

El texto de hoy nos prueba muy claramente que tanto Jehová …

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Quisiera hablarles brevemente sobre el tema: “Siempre tenem…

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

A veces nos dan una tarea o una responsabilidad, y sentimos…