Seth Hyatt: Elijamos “la mejor parte” (Luc. 10:42)

El relato bíblico que vamos a analizar hoy nos presenta a dos mujeres.

De hecho, es la primera vez que aparecen en la Biblia.

Son Marta y María.

¿Qué sabemos de ellas?

Bueno, sabemos que eran hermanas, que estas dos mujeres eran mujeres de fe y discípulas de Cristo, y que cada una tenía su propia personalidad y sus opiniones.

Eso no es algo raro en una familia, ¿verdad?

Ahora imagínense su emoción.

Era finales de septiembre o principios de octubre del año 32 de nuestra era, y estaban preparando su casa para recibir a un invitado muy especial.

Era Jesús, el Hijo de Dios.

¿Te imaginas que te dicen que Jesús va a ir a tu casa?

Bueno, cuando Jesús llegó, Marta estaba muy ocupada preparándolo todo.

Pero María se sentó a los pies de Jesús, y el relato dice que se quedó ahí escuchando lo que decía.

Marta estaba muy influida por su educación.

Recordemos que en el siglo primero se educaba a las mujeres judías para que atendieran las labores de la casa.

Así que, obviamente, llegó un punto en el que se enojó con su hermana, ¿no es cierto?

¿Qué les parece si leemos este relato en Lucas 10?

Lucas 10:40.

En este versículo leemos que “Marta estaba distraída encargándose de muchas tareas.

De modo que se acercó a él y le dijo: ‘Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para preparar todo?

Dile [que se levante] que venga y me ayude’ ”.

Creo que eso me suena.

Me recuerda a lo que me decía mi hermana cuando éramos niños: “¡A ver si te levantas y me ayudas!”.

Entre hermanos eso es muy típico.

Así que había un problema.

Pero ¿era María el problema?

Bueno, la Biblia dice que Marta estaba distraída.

Así que quizás se sorprendió porque Jesús no corrigió a María.

Al contrario, dijo lo que leemos en el versículo 41: “Marta, Marta, estás inquieta y preocupada por muchas cosas”.

Jesús la corrigió con mucho cariño.

Versículo 42: “Son pocas las cosas que se necesitan, o apenas una”.

Marta tenía que cambiar su manera de pensar, estaba distraída.

Así que, en vez de corregir a María, ¿qué fue lo que hizo Jesús?

La felicitó, ¿verdad?

Eso también llama la atención, porque en el siglo primero las mujeres judías no solían recibir educación académica.

Que una mujer se sentara a los pies de un rabino para escuchar y aprender era muy poco común.

Pero a Jesús no le pareció mal que María hiciera eso.

De hecho, hasta la felicitó.

Ella “eligió la mejor parte”.

O, como dice la nota de este versículo, eligió la “buena porción”.

¿Se molestó Marta por el consejo?

Bueno, unos meses más tarde, aparecen Marta y María de nuevo en un relato de la Biblia, en Juan, capítulo 11.

Y esta vez era un momento muy triste, porque su hermano Lázaro acababa de morir.

Marta fue la primera que salió a recibir a Jesucristo cuando llegó a Betania.

Entonces tuvieron una conversación muy profunda que demuestra la gran fe que tenía Marta.

Ella no solo dijo que tenía fe en la resurrección, sino que también dijo algo sobre Jesús.

Veámoslo en Juan 11:27: “Ella le dijo: ‘Sí, Señor, yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo’ ”.

Marta tenía mucha fe.

En el versículo 32 encontramos las únicas palabras de María que hay en la Biblia.

“Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto”.

Estas fueron sus palabras.

¡Cuánta fe tenían estas dos seguidoras de Cristo!

La última vez que se habla de ellas es seis días antes de la muerte de Jesús.

Y, en esa ocasión, una vez más, Jesús tuvo la oportunidad de pasar tiempo con aquellos amigos tan queridos.

Ahora estaba en casa de Simón el leproso con María, Marta, Lázaro —que acababa de ser resucitado— y los apóstoles.

Imagínenselos a todos comiendo juntos.

¿Y qué creen que estaría haciendo Marta?

Veámoslo en Juan 12:2.

Ahí dice que le habían preparado una cena a Jesús.

¿Y qué hacía ella?

Dice que “Marta les servía”.

Otra vez se ve claramente su hospitalidad.

Pero ahora Jesús no la corrigió ni le dijo nada.

En el versículo 3 aparece María en escena y derrama sobre la cabeza de Jesús aceite perfumado.

Los siguientes versículos nos dicen que ese aceite valía el salario de todo un año de un trabajador común.

¿De dónde sacó el aceite María?

La Biblia no lo dice, pero el punto es que ella dio lo mejor.

Ella no estaba preocupada por la comida, estaba centrada en Jesús.

Y, otra vez, tal como la habían criticado antes, la vuelven a criticar.

Pero ahora no es Marta, ahora es Judas; es él quien empieza a criticarla.

En los relatos de Mateo y Marcos vemos que los otros apóstoles también empiezan a criticarla.

Y parece que había una buena razón para hacerlo, porque el dinero de ese aceite se les podría haber dado a los pobres.

Pero de nuevo Jesús sale en defensa de María.

En el 7 le dice a Judas: “Déjala tranquila”.

¿Qué lecciones podemos aprender de estas dos mujeres?

Al menos tres.

Primero: dos personas espirituales pueden tomar decisiones diferentes.

Sus puntos fuertes son diferentes.

Pensemos en dos hermanos que crecen en el mismo ambiente espiritual.

Y, cuando son adultos, uno de ellos siente la necesidad de casarse, de tener hijos… Y se convierte en un padre excelente que enseña a sus hijos a amar a Jehová.

En cambio el otro, desde joven, centra su vida en el servicio de tiempo completo.

Y esa es su meta.

Así que, para poder alcanzarla, este joven decide no formar una familia.

Puede que ni siquiera se case para poder servir a Jehová sin distracciones.

Una pregunta: ¿diríamos que uno ama más a Jehová que el otro?

No necesariamente.

Recordemos: ¿por qué aconsejó Jesús a Marta?

No porque fuera hospitalaria.

Lo hizo porque Marta estaba distraída.

En su biografía, Stanley Jones, que pasó siete años incomunicado en la celda de una prisión china, dice que hubo un tiempo en que se distrajo de lo importante.

Allí pudo conseguir algunos libros de texto.

Empezó a leerlos y se entusiasmó estudiando diferentes materias.

Pero se dio cuenta de que estaba descuidando su lectura de la Biblia.

Si un misionero, estando en la cárcel, se distrajo, seríamos muy ingenuos si pensáramos que a nosotros no nos va a pasar.

¿Se puede distraer un padre de familia?

¿Se puede distraer un precursor?

¿Se puede distraer un betelita?

Nuestras aspiraciones, una carrera, los estudios, los problemas, los hobbies…, todas esas cosas pueden distraernos y hacer que descuidemos lo más importante, lo espiritual.

Y esa es la lección: todos los días tenemos que demostrar que elegimos “la mejor parte”. Segunda lección: es posible que los demás no entiendan por qué tomas ciertas decisiones.

Piensa en María.

Tanto su hermana, Marta, como hermanos con responsabilidades la criticaron por las decisiones que tomó.

Y, claro, hoy día puede pasar algo parecido.

Puede que algunos familiares o incluso algunos hermanos no entiendan por qué usamos nuestras posesiones, nuestra energía, nuestro tiempo…, por qué sacrificamos todo esto por nuestras metas.

Si te pasa eso, no te desanimes; no eres ni el primero ni el único, a María también le pasó.

Y no olvides que Jesús la entendió y valoró lo que hizo.

Por último, lección número tres: imitemos lo que hizo Jesús.

Felicitemos a todos los que demuestran que han elegido la mejor parte.

En nuestra congregación hay jóvenes y mayores que han elegido la mejor parte.

Y aquí en Betel también estamos rodeados de muchos hermanos que han hecho lo mismo, ¿verdad que sí?

Digámosles cuánto valoramos lo que hacen.

Si imitamos a Jehová y a Jesús haciendo esto, sin duda, estaremos más decididos que nunca a seguir eligiendo la mejor parte.

Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

El texto de hoy nos prueba muy claramente que tanto Jehová …

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

“La palabra profética” nos fortalece

“La palabra profética” nos fortalece

Este análisis se basa en las palabras de 2 Pedro 1:19. Ahí …