2025 | Informe 1 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos a este programa!

Para empezar, hablaremos de las labores de socorro que se están realizando en algunos lugares afectados por desastres naturales.

A principios de enero de 2025, varios incendios arrasaron el sur de California, en Estados Unidos.

Más de 1.100 publicadores tuvieron que dejar sus hogares.

Para el 23 de enero, los incendios ya habían destruido 91 hogares de nuestros hermanos, y otros 48 sufrieron daños.

Un Comité de Socorro está organizando toda la ayuda, y los ancianos y superintendentes de circuito de la zona están visitando y ayudando de manera práctica a los afectados.

En los últimos meses, en Cuba ha habido huracanes y terremotos.

Estos desastres han dañado o destruido casi 500 casas de nuestros hermanos.

La sucursal de Cuba ha formado Comités de Socorro para organizar la ayuda.

Los hermanos están recibiendo artículos de primera necesidad, y se están reparando sus casas.

En la isla de Mayotte, cerca de la costa este de África, hay unos 130 publicadores.

Estos hermanos se han estado enfrentado a diferentes crisis, como escasez de agua, inflación y disturbios.

Además, en diciembre de 2024, el ciclón Chido azotó la isla.

Destrozó carreteras y dejó sin electricidad e internet a la población.

También afectó o destruyó 36 casas de nuestros hermanos y les causó graves daños a los 2 Salones del Reino de la isla.

La sucursal de Francia está organizando las labores de socorro.

El 26 de diciembre, un equipo de ocho hermanos —entre ellos, el superintendente de circuito y un médico— llegaron a Mayotte con artículos básicos para los hermanos.

Lamentablemente, el 13 de enero de 2025, otra tormenta tropical azotó la isla de Mayotte.

En diciembre, el ciclón Chido también pasó por Mozambique.

Dañó o destruyó 28 casas de nuestros hermanos y 2 de nuestros lugares de reunión.

Por si fuera poco, varias zonas del país están sufriendo intensas sequías y disturbios.

Por favor, sigan orando por los hermanos que viven en estas zonas y en otros muchos lugares donde también ocurren desastres naturales.

Agradecemos mucho el trabajo de las sucursales y el de todos los hermanos que apoyan las labores de socorro.

También agradecemos las donaciones a la obra mundial, que nos permiten ayudar a nuestros hermanos en estos tiempos difíciles.

El 6 de diciembre de 2024, un tribunal ruso condenó a cuatro de nuestras hermanas a trabajos forzados por participar en “actividades extremistas”.

¿Qué habían hecho?

Reunirse de manera pacífica para estudiar la Biblia.

Las cuatro tienen que realizar estos trabajos por más de dos años.

Pero ellas han presentado una apelación.

Las autoridades han estado persiguiendo a estas hermanas y a sus familias durante más de seis años.

Los esposos de tres de ellas ya están en prisión cumpliendo condenas injustas.

En Turkmenistán, el 18 de diciembre de 2024, el hermano Arslan Vepayev, de 21 años, fue sentenciado a dos años de prisión por ser objetor de conciencia al servicio militar.

El 8 de enero de 2025, otro tribunal lo volvió a declarar culpable, pero cambió su sentencia a dos años de trabajo correccional. Así que nos alegra informarles que Arslan fue liberado de prisión y ahora está en casa con su familia.

Si recuerdan, el pasado septiembre, 23 hermanos de Eritrea fueron arrestados mientras celebraban una reunión.

Entre ellos, la hermana Mizan Gebreyesus, que tiene 82 años.

Nos alegra anunciarles que el 15 de enero de 2025 la hermana Mizan quedó libre y ahora está recibiendo atención médica.

Como les comentamos en el último informe, la hermana Saron Ghebru salió de prisión el 7 de diciembre de 2024.

¡Qué contentos estamos de que ya haya dado a luz y de que tanto ella como su hija estén bien!

Por favor, sigan orando por estos hermanos y hermanas, y por los más de 235 de todo el mundo que están encarcelados por su fe.

A pesar de los desastres y la persecución, la organización de Jehová no se detiene, sigue avanzando.

Es como dice 2 Timoteo 4:5: Las palabras de Pablo a Timoteo nos animan a seguir aguantando en estos últimos días y a concentrarnos en cumplir completamente nuestro ministerio.

Con esto en mente, veamos algunas novedades que nos ayudan a hacer justo eso.

Por todo el mundo, los hermanos están asistiendo a la Escuela del Ministerio del Reino del 2025.

Esta escuela es para superintendentes de circuito, ancianos y siervos ministeriales.

Y tiene el objetivo de ayudar a los hermanos a ser mejores pastores y así imitar bien a Jehová al cuidar de la congregación.

Algo especial de la escuela de este año es que las esposas bautizadas de los ancianos y los siervos ministeriales están invitadas a asistir a los últimos dos discursos de la clase.

Otro regalo de Jehová es una serie de seminarios que se ha preparado para los Departamentos de Información sobre Hospitales de las sucursales de todo el mundo.

Después, los hermanos de las sucursales capacitarán a los Comités de Enlace con los Hospitales.

Estos seminarios servirán para que los hermanos estén mejor preparados para consolar a los pacientes y ayudarlos a conseguir atención médica de calidad cuando se enfrenten al asunto de la sangre.

Agradecemos mucho todo el trabajo que hacen más de 50.000 hermanos en toda la Tierra en los Comités de Enlace y en los Grupos de Visita a Pacientes.

Otra novedad interesante es una mejora en la app JW Library<b>®</b>.

Ahora cuando leemos la Biblia es más fácil usar la sección de estudio.

¿De qué se trata?

Veamos.

Las nuevas características de JW Library nos ayudarán a profundizar más cuando estudiemos la Biblia.

Por ejemplo, en el capítulo 2 de Lucas, la sección de estudio, que se ve a la derecha, muestra todo el material de estudio para ese capítulo.

Así tenemos una visión general de todo lo que hay disponible para un capítulo.

Si queremos centrarnos en un solo versículo, tocamos en el versículo, luego en el diamante y veremos la información para ese versículo.

La sección de estudio muestra primero nuestras notas personales, luego las notas e imágenes de la Biblia de estudio, los fragmentos de videos, referencias marginales y notas a pie de página.

Además, las referencias de la Guía de estudio aparecen en un listado.

Así se pueden ver todas las referencias que hay disponibles.

Esto es muy útil cuando ya sabemos la clase de información que estamos buscando.

Puede ser algo en una serie de artículos o una lección práctica en un artículo de estudio de La Atalaya o quizás información de la enciclopedia Perspicacia. La Guía de estudio contiene información publicada desde 1986.

Así que empiece por las referencias más recientes para asegurarse de que la información está al día y es exacta.

Puede usar esta sección de estudio para profundizar cuando lea la Biblia y para preparar comentarios para las reuniones.

Le damos las gracias a Jehová por estas herramientas y por todas las ayudas que nos da para cumplir completamente nuestro ministerio.

También tenemos otra gran ayuda, es el folleto Hacer discípulos: una obra de amor.

Este folleto nos ha ayudado a mejorar nuestra forma de predicar.

Nos ayuda a mostrar interés personal en otros y a saber adaptarnos, y así empezamos buenas conversaciones.

¿Por qué es tan importante aprender a empezar conversaciones?

Porque queremos de todo corazón que las personas se hagan discípulos de nuestro Señor Jesús.

Queremos enseñarles sobre nuestro maravilloso Dios, Jehová.

Pero con este nuevo método, ¿le ha pasado alguna vez que no sabe bien qué decir, ni cómo empezar la conversación?

Quizás la cosa hasta se pone peor cuando vamos de casa en casa.

Entonces, ¿qué puede ayudarnos a empezar la conversación?

El folleto Una obra de amor tiene un apéndice buenísimo con el título “Verdades bíblicas que nos encanta enseñar”.

Son verdades básicas que todos valoramos mucho, como por ejemplo “Dios tiene un nombre”, “Dios ve su sufrimiento y quiere ayudarlo” o “Nuestros seres queridos que han muerto resucitarán”.

¿Cómo podemos usar esas ideas para empezar conversaciones?

Fíjese en lo que dice el apéndice: ¿Eso cómo se hace?

Les doy un ejemplo, en algunos lugares después de presentarnos podemos empezar la conversación en la puerta diciéndole a la persona: “¿Ha escuchado alguna vez que Dios tiene un nombre?”, y luego leerle los textos que aparecen bajo esa verdad bíblica.

Esta es solo una manera de empezar.

Pero claro, tenemos que pensar en la persona con la que hablamos y escoger la verdad que más le interese a esa persona.

El apéndice tiene 34 verdades que nos encanta enseñar.

Claro, tenemos que dedicarle tiempo a repasar las verdades bíblicas y aprendernos los textos que las apoyan.

Si las tenemos frescas en la mente, siempre estaremos preparados para hablar con las personas de algo que les interese.

Entonces, ¿cómo hacemos para recordar una verdad y sus textos?

Podríamos aprovechar la adoración en familia.

Y es que los niños tienen que conocer esas verdades.

Así aprenderán a defender su fe.

¿Quieren ver cómo lo hace una familia?

¡Muy bien!

Te acordaste del texto de la semana pasada.

OK, queremos aprendernos todo esto.

Bueno, vamos a aprender otra verdad que nos encanta enseñar.

¿Qué textos demuestran que Dios tiene un nombre?

¿Alicia?

Salmo 83... 83...

Está bien.

Puedes mirar el folleto.

Aquí donde dice “Dios”.

¡Dieciocho! Ya sabía.

Salmo 83:18.

Sí, muy bien.

¿Y qué dice?

“Que la gente sepa que tu nombre es Jehová, que solo tú eres el Altísimo sobre toda la tierra”.

Excelente.

Lo hiciste muy bien, resaltaste los puntos claves del texto.

¿Alba?

También está Jeremías 10:10.

Muy bien.

¿Y cuál es la frase clave de este versículo que enseña esa verdad?

Dice: “Jehová es el verdadero Dios”.

¡Correcto!

Entonces, niñas, ¿cómo podemos utilizar estos textos para enseñar esta verdad, que Dios tiene un nombre?

Alba, cuéntame.

Le puedo preguntar a la persona si sabía que Dios tiene nombre.

Bien, perfecto.

¿Y qué más harías?

Le puedo mostrar Salmo 83:18.

¡Bien hecho, mis niñas!

Lo están haciendo muy bien, porque están aprendiendo las verdades que nos encanta enseñar y los textos que las apoyan.

Es un buen proyecto para los niños y para los que no son tan niños.

Incluso pueden hacerlo cuando estén con sus amigos.

El punto es este: cuanto más repasemos estas verdades y ensayemos, más preparados estaremos para empezar conversaciones sencillas y enseñar sobre la Biblia.

Otra cosa que podemos hacer al prepararnos para predicar es lo que dice la lección 1 del folleto Una obra de amor.

El punto 3 nos anima a pensar qué es lo que les preocupa a las personas de nuestro territorio.

Por ejemplo, podemos preguntarnos: “¿Qué está saliendo en las noticias?” o “¿De qué hablan mis vecinos, mis compañeros de trabajo o mis compañeros de clase?”.

Entonces, podríamos preguntarnos “De todas estas verdades, ¿cuál podría utilizar en este caso?”.

Al ser flexibles estamos imitando la forma de predicar del apóstol Pablo.

Seguro que recuerda lo que él dijo en 1 Corintios 9:22, 23: Y eso es lo que queremos nosotros, empezar conversaciones de temas que les interesen a las personas.

De esa forma llegamos a ser “de todo con gente de todo tipo para salvar por todos los medios posibles a algunos”.

Le pedimos a Jehová que nos ayude a todos a seguir animándonos y trabajando “hombro a hombro” para servirle.

Queridos hermanos y hermanas, los queremos muchísimo.

Desde la central mundial de los testigos de Jehová, esto es JW Broadcasting®.




Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

El texto de hoy nos prueba muy claramente que tanto Jehová …

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Mark Sanderson: Siempre tenemos presente su aguante

Quisiera hablarles brevemente sobre el tema: “Siempre tenem…

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

A veces nos dan una tarea o una responsabilidad, y sentimos…