Ronald Curzan: “Con alguien leal tú actuarás en lealtad”

El tema del que hablaré este mes se basa en las bellas palabras que David le cantó a Jehová según Salmo 18:25, que dice: La expresión “actuar en lealtad” en hebreo nos hace pensar en el amor leal de Dios.

Este amor nace del compromiso, la integridad, la lealtad y el cariño profundo.

Así que la lealtad es más que un sentimiento: se manifiesta con acciones y está ligada al amor.

¡Cuánto nos reconforta saber que Jehová se apega con amor a quienes le muestran lealtad!

Pero ¿qué llevó a David a escribir las palabras de Salmo 18:25?

El encabezamiento nos revela que compuso esa canción el día que Jehová lo libró de todos sus enemigos y de la mano de Saúl.

¡Imagine la alegría y el alivio que debió sentir David al ver que Jehová lo salvaba y demostraba así su amor leal y su gran poder!

Sin embargo, durante toda su vida, David vivió en carne propia el dolor que causa la deslealtad.

Lo vivió con su rey, Saúl; con su esposa, Mical; con su consejero de confianza, Ahitofel, y con su hijo, Absalón.

David sufrió muchísimo cuando lo traicionaron quienes contaban con su amor y confianza.

La lealtad se elige.

¿Qué descubrimos al examinar la vida de David?

Que David eligió permanecer leal a Dios.

Toda su vida

—primero como humilde pastor de ovejas y luego como valeroso rey de una nación— demostró ser un hombre leal y agradable a Jehová.

Permanecer leal a Dios es especialmente complicado cuando sufrimos injusticias.

Imagínese la difícil y peligrosa situación que encararon David y sus valientes guerreros cuando tuvieron que vivir como fugitivos en el desierto con muy pocas provisiones a causa de la furia y los celos del rey Saúl.

Pero ¿qué decidió hacer David cuando sus hombres lo instaron a aprovechar la oportunidad de matar al rey?

Veamos su respuesta, en 1 Samuel 24:6: David sabía que si permanecía leal a Dios, Jehová respondería mostrándole su amor leal.

De modo que, con humildad, hizo a un lado sus sentimientos y vio las cosas como Jehová las ve.

Eligió esperar con paciencia a que Jehová actuara con lealtad.

Pronto enfrentaremos algunos sucesos predichos en la Biblia que pondrán a prueba nuestro apego a Jehová y a su organización.

¡Este es el momento de fortalecer nuestra lealtad!

Sin duda, Jehová conoce nuestras circunstancias —incluyendo las injusticias que hemos sufrido— y recompensará nuestro servicio leal.

Pregúntese: “¿Qué muestras de lealtad de mi parte harán que Jehová sea leal conmigo?”.

Hablemos de 3 campos.

El primero: Pero si Jehová es el Soberano del universo, ¿cómo podríamos defenderlo nosotros?

Consideremos el buen ejemplo de Elihú.

El libro de Job dice que Elihú esperó con paciencia a que Job y sus tres falsos consoladores hablaran.

Note la reacción de Elihú en Job 32:2, 3: Con justa razón Elihú se sentía indignado.

De modo que este joven salió a defender lealmente a Jehová con las palabras registradas en Job 36:2, 3; ahí dice: Con valentía, Elihú probó su lealtad al alabar y, sí, al defender a Dios.

¿Por qué necesitamos hoy salir en defensa de Jehová?

Porque nuestro amado Padre celestial es blanco de numerosas blasfemias.

Las religiones falsas afirman que es parte de una Trinidad y que atormenta a la gente en un infierno de fuego.

Otros niegan su existencia o dicen que, si acaso existe, realmente no se interesa en nosotros.

Sabemos que el Diablo es la fuente de esas mentiras.

Y mostramos nuestra lealtad a Jehová cuando hablamos en su defensa y probamos que Satanás miente.

Declaramos con valor y entusiasmo que Jehová existe y es el Dios todopoderoso, que es sabio, justo, amoroso, y que pronto traerá el fin de la maldad y dará vida eterna a los que le son leales.

Jehová podría hacer que las piedras lo defendieran, pero nos ha dado a sus Testigos —a usted y a mí— ese valioso honor.

Segundo campo: somos leales a Jehová si somos leales al “esclavo fiel y discreto”, es decir, al Cuerpo Gobernante.

Jehová y Jesús utilizan al esclavo fiel para darnos alimento espiritual, así que debemos ser leales a este esclavo.

Quizás alguien diga: “Pero los miembros del Cuerpo Gobernante son imperfectos, ¿no es cierto?”.

Sí, lo son.

La última persona perfecta que anduvo en la Tierra fue Jesús.

No existe ni persona ni organización perfecta en todo el planeta.

Pero como decía un hermano fiel de muchos años: “Esta es la mejor organización imperfecta del mundo”.

Jesús no dijo que el esclavo sería infalible, pero sí dijo que sería fiel y discreto.

La actitud con la que escuchamos y obedecemos al esclavo fiel influye directamente en nuestra amistad con Dios.

De hecho, nos jugamos la vida en ello.

¿Y si algo del alimento espiritual que suministra el Cuerpo Gobernante no nos agrada?

¿O qué tal si no entendemos bien o no estamos de acuerdo con alguna aclaración de nuestras creencias?

En cierta ocasión, los seguidores de Jesús, incluido el apóstol Pedro, pasaron por una situación parecida.

¿Cómo reaccionó la mayoría?

Juan 6:60 dice:

¿Y qué ocurrió?

El versículo 66 dice: Pero ¿qué dijo Pedro cuando Jesús preguntó si eso también hacía tropezar a los apóstoles?

En Juan 6:68 leemos: ¡Qué buena actitud!

Pedro basaba su lealtad en las sólidas pruebas de que Jesús era el Mesías, y así demostraba la fe que tenía.

¡Esa es la clase de lealtad que debemos imitar!

En ocasiones tenemos que esperar a que Jehová aclare los asuntos.

Mientras tanto, probemos ser leales como Pedro y sigamos sin reservas la dirección del esclavo fiel, quien, a su vez,

sigue de cerca los pasos de su Amo, Jesús.

A veces los consejos que se dan nos vienen como anillo al dedo.

En JW Broadcasting, el Cuerpo Gobernante nos ha recordado que debemos perdonar a otros, honrar a Jehová con nuestras cosas valiosas y mantenernos alerta en sentido espiritual.

Mediante La Atalaya y en las reuniones, se nos invita a vigilar nuestra vestimenta y arreglo personal, a seleccionar bien a los amigos y el entretenimiento y a permanecer moralmente limpios.

¿Actuamos con rapidez para hacer los cambios necesarios o tenemos la tendencia a defender nuestros derechos?

El apóstol Pablo enfrentó una situación que puso a prueba su lealtad a la guía que da la organización de Jehová.

Busquemos Hechos, capítulo 21.

Pablo llegó a Jerusalén en el año 56 de nuestra era después de un exitoso viaje misional.

Imaginemos su emoción al contar todas “las cosas que Dios había hecho entre las naciones mediante su ministerio”.

Cuando terminó su relato, los ancianos le expusieron un problema que había en Judea y que lo involucraba directamente.

En Hechos 21:21, dijeron:

Bueno, tal vez Pablo pensó: “¿Yo, un apóstata?

¿De verdad?

¿Cómo pueden decir eso?

¡Acabo de terminar mi tercer viaje misional y miren cómo ha bendecido Jehová mi labor!”.

Con todo, en Hechos 21:23, 24, los ancianos le dieron a Pablo instrucciones muy claras, que seguramente él no se esperaba.

Allí dice: ¿Era ese el momento de que Pablo cuestionara la decisión o exigiera sus derechos?

Bien pudo razonar: “¿No leyeron mi carta a los gálatas, donde dice que la Ley se clavó en el madero de tormento junto con Jesús?

¡No he hecho nada malo!

¿De verdad tengo que montar esta escena solo por la conciencia tan sensible de algunos?”.

Al contrario: con gran humildad, Pablo hizo lo que le pidieron, aunque casi le costó la vida.

Estuvo dispuesto a tragarse su orgullo porque sabía que estaban en juego asuntos más importantes que sus derechos.

Tomó en cuenta la conciencia de los demás y, sobre todo, demostró su lealtad a Jehová y al Cuerpo Gobernante.

¿Somos nosotros capaces de percibir las cuestiones más importantes?

Como Pablo, elijamos ser humildes, flexibles y obedientes, pues así probaremos nuestra lealtad al “esclavo fiel y discreto”.

Tercer campo: somos leales a Jehová cuando somos leales a los ancianos.

Ya hablamos sobre ser leales a Jehová mismo y al esclavo fiel, pero ¿qué hay de la guía que nos dan los ancianos de nuestra congregación?

Escuchamos sus discursos y comentarios cada semana en las reuniones, vamos con ellos a predicar y se convierten en nuestros amigos.

Como pasamos mucho tiempo con los ancianos, es más fácil ver sus fallas o defectos.

Pero si nos centramos demasiado en eso, puede debilitarse nuestra confianza en esta provisión de Jehová.

Para ilustrarlo: si enfocamos de cerca cualquier fotografía de nuestras revistas,

solo veremos manchitas o píxeles de colores.

Pero si nos alejamos un poco, podemos apreciar la hermosa imagen.

Pasa lo mismo con los ancianos: no enfoque la vista en sus defectos, o manchitas; mejor vea la imagen completa.

¿Y por qué es importante fortalecer nuestra lealtad a los incansables y amorosos ancianos?

Porque estas “dádivas en hombres” son una expresión del amor leal de Dios.

Ellos dirigen, alimentan y protegen fielmente a las ovejas de Jehová.

La gran tribulación se acerca, y nuestra vida dependerá de que estemos dispuestos a seguir la guía de los ancianos que, a su vez, se dejan guiar por el Cuerpo Gobernante.

No se trata de ser leales a hombres, sino a Jehová, que utiliza a hombres imperfectos pero leales.

Esta es una lección que Coré, Datán y Abiram rehusaron aprender.

Veamos un fragmento del video Respetemos la autoridad de Jehová y observemos la desafiante actitud de Coré hacia Moisés, según relata el capítulo 16 de Números.

Ahí viene Moisés.

Ya basta de ustedes, porque la entera asamblea son todos santos, y Jehová está en medio de ellos.

¿Por qué, pues, deben ustedes alzarse por encima de la congregación de Jehová?

Coré y sus compañeros fingían ser muy leales a Dios, pero pasaban por alto el hecho de que Jehová había nombrado personalmente a Moisés y a Aarón.

Así que ¿contra quién estaban murmurando?

Leamos Números 26:9: Solo se concentraron en que Moisés era un hombre imperfecto y no se dieron cuenta de que era Jehová quien estaba dirigiendo a la nación.

De modo que, en realidad, estaban peleando contra Jehová.

Su falta de lealtad a los hombres nombrados por Dios les costó la vida.

Pero los hijos de Coré adoptaron una postura distinta.

Fíjese en la actitud tan diferente que mostraron.

La verdad es que mi padre

y los demás se rebelaron contra la autoridad de Jehová.

Su envidia, orgullo y ambición los llevó a la rebelión, y al final, se trajeron a sí mismos deshonra.

Mi padre buscaba gloria, y esta no le duró mucho.

Pero me alegro de que mis hermanos y yo tomáramos la decisión correcta.

Aunque debió ser difícil.

Sí, lo fue.

Pero eso nos ayuda a entender la importancia de nunca anteponer los amigos o la familia

a nuestra relación con Jehová y a nuestra obediencia a él.

Eso es lo que mi padre me dice siempre.

Mmm, sí.

En definitiva, la mejor guía para los seres humanos siempre es la de Jehová.

Debemos tener plena confianza en que él elige bien a las personas que nombra.

¿Entiendes?

Si respetamos a los que Jehová ha nombrado, estamos respetando la autoridad de Jehová.

La lealtad que mostraron los hijos de Coré impulsó a Jehová a actuar con lealtad y dejarlos vivir.

¡Qué buen ejemplo para nosotros!

Resolvámonos a nunca terminar luchando contra Jehová y evitemos murmurar o quejarnos de quienes él ha nombrado para dirigir a su pueblo hoy.

Si desea aprender más de estos buenos y malos ejemplos de lealtad, lo invitamos a ver completa la película

Respetemos la autoridad de Jehová en JW Broadcasting.

En resumen: ¿de qué manera demostraremos ser leales a Jehová?

Primero, defendiéndolo como sus Testigos.

Segundo, nunca dejemos de apoyar lealmente al “esclavo fiel y discreto”.

Y tercero, sigamos lealmente la guía que nos dan los ancianos nombrados.

Si imitamos los buenos ejemplos de los hijos de Coré, David, Pedro y Pablo, probaremos ser leales a los ojos de Jehová, y, en consecuencia, él actuará lealmente con nosotros para siempre.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

“La palabra profética” nos fortalece

“La palabra profética” nos fortalece

Este análisis se basa en las palabras de 2 Pedro 1:19. Ahí …

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

A veces nos dan una tarea o una responsabilidad, y sentimos…

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que vien…

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

El texto de hoy nos prueba muy claramente que tanto Jehová …