Harold Corkern: Demostrémosles a nuestros hermanos que los queremos (1 Tes. 2:8)

Por favor, busquemos en la Biblia el texto de hoy, 1 Tesalonicenses 2.

Vamos a leer el versículo 8 completo: “Así que, por el tierno cariño que les teníamos, estábamos decididos a darles no solo las buenas noticias de Dios, sino también nuestras vidas, pues llegamos a amarlos mucho”.

Esta mañana vamos a responder a dos preguntas: ¿por qué amaba Pablo tanto a los tesalonicenses?

y, después, ¿qué hizo él para demostrárselo?

La pregunta ¿por qué amaba Pablo a los tesalonicenses?

puede parecer curiosa.

Pero notemos lo que dice el libro Perspicacia sobre el amor cristiano.

Dice así: “[El amor] no es una cualidad que se tiene sin saber por qué […].

Tampoco se desarrolla sin antes haber adquirido conocimiento de Dios y si no se le sirve, como tampoco si no se cultiva la meditación y el aprecio”.

Así que no amamos a alguien sin saber por qué.

Tenemos razones.

Hay muchísimas razones por las que amamos a Jehová, y lo mismo pasa con nuestros hermanos.

Y ¿por qué amaba Pablo a los tesalonicenses?

Bueno, en el año 50 Jehová había usado a Pablo y a Silas para llevarles las buenas noticias.

Y bastantes judíos y muchos prosélitos griegos se hicieron discípulos.

Por un lado, Pablo sabía que Jehová estaba atrayendo a esas personas.

Si Jehová los amaba, Pablo también los iba a amar.

Pero, además de eso, entre maestro y discípulo se forjó una relación especial.

Pero lo que hacía que Pablo los quisiera aún más era saber todo lo que habían tenido que aguantar para mantenerse en la verdad.

El capítulo 17 de Hechos habla de que los judíos persiguieron a los cristianos de Tesalónica.

Fue tan peligroso que Pablo y Silas tuvieron que huir de ahí.

Y la persecución continuó incluso cuando ellos se fueron.

Además, estaban muy tristes porque uno o más hermanos de la congregación habían muerto.

Así que Pablo envió a Timoteo para ver cómo les iba a los hermanos.

Y les iba bastante bien.

Busquemos 1 Tesalonicenses, capítulo 1, y leamos un par de versículos interesantes.

Empecemos con el versículo 3.

Pablo escribió: “Porque […] recordamos constantemente su obra fiel, su labor motivada por amor y su aguante”.

Y ahora el versículo 6: “Además, nos imitaron a nosotros y al Señor, pues en medio de muchos sufrimientos aceptaron el mensaje con la felicidad que viene del espíritu santo.

Así se convirtieron en un ejemplo para todos los creyentes de Macedonia y de Acaya”.

¿Por qué los amaba Pablo tan profundamente?

Por todo lo que estos hermanos aguantaron, por su fe, por su lealtad, por no perder la alegría.

Por eso los amaba tanto.

¿Qué aprendemos nosotros?

¿Recuerdan lo que dice el Perspicacia?

El amor “no es una cualidad que se tiene sin saber por qué”.

Si no conocemos a Dios, si no meditamos y si no tenemos aprecio, no puede haber amor.

Si conocemos mejor a nuestros hermanos, si meditamos en sus vidas, los apreciaremos más y los querremos más.

Pensemos en todo lo que han tenido que pasar para aprender la verdad y para mantenerse en ella.

¿Es un joven que se crio en una familia con problemas?

¿Es alguien que aprendió la verdad de joven y sus padres se opusieron muchísimo?

¿O fue alguien que aprendió la verdad de adulto y tuvo que dejar sus malos hábitos y adicciones y a sus amigos?

Aun así, estos queridos hermanos están en la verdad, han hecho muchos cambios y se mantienen fieles.

Cuando pensamos en todo eso, encontramos más razones para quererlos.

Cuando los queremos, llegamos a valorarlos más, y es más fácil ser pacientes y compasivos con ellos y mostrarles empatía.

Entendemos por qué a veces dicen lo que dicen y por qué actúan de cierta manera.

Conocer esos detalles nos ayuda a quererlos más.

Bueno, hemos visto que Pablo expresó su amor a los tesalonicenses de varias maneras.

Y una de ellas fue diciéndoselo.

Al hacer esto, Pablo estaba siguiendo el ejemplo de Jehová.

Recuerden que, cuando Jesús se bautizó en el 29, él escuchó la voz de su propio Padre decir: “Tú eres mi Hijo amado”.

Y en el año 32, durante la transfiguración, Jesús de nuevo lo escuchó decir: “Este es mi Hijo amado; él tiene mi aprobación.

Escúchenlo”.

No hay duda de que, cuando Jesús llevó a cabo su ministerio en la Tierra, amaba a su Padre.

Esa era su motivación principal.

Pero había una motivación mayor.

Un factor clave que lo ayudó a aguantar todas las pruebas sin rendirse fue saber que su Padre lo amaba.

Fíjense en estos textos del Evangelio de Juan.

Es Jesús quien habla.

Juan 3:35: “El Padre ama al Hijo”.

Juan 5:20: “Porque el Padre quiere al Hijo”.

Juan 15:9: “Igual que el Padre me ha amado a mí, yo los he amado a ustedes”.

Así que sería bueno que, cuando sintamos cariño y amor por nuestros hermanos, se lo digamos abiertamente.

¿Has pasado alguna vez por un mal momento, y de repente llega un amigo o un compañero y te dice “Recuerda: te queremos”?

¿Verdad que nos animó mucho?

A Jesús le animó escuchar a su Padre decirle eso.

Pero ¿qué más hizo Pablo, aparte de decirles que los quería?

Vayamos a 1 Tesalonicenses 2, y leeremos los versículos 11 y 12.

Ahí veremos que Pablo dio un paso más allá.

Estuvo dispuesto a sacrificarse por ellos.

Versículo 11: “Saben muy bien que, igual que hace un padre con sus hijos, nosotros los aconsejábamos, los consolábamos y les dábamos testimonio a cada uno de ustedes para que siguieran andando de una manera digna de Dios, quien los está llamando a su Reino y gloria”.

Pablo usa el ejemplo de un padre cariñoso que no solo les dice a sus hijos que los quiere, sino que hace algo más: los aconseja.

¿Qué implica eso?

La palabra griega tiene el sentido de animar, de hacerle comprender a alguien la importancia de vivir de una manera que agrade a Jehová y le traiga bendiciones.

Eso requiere esfuerzo y tiempo.

Y Pablo también los consoló.

¿Qué implica consolar?

Calmar, tranquilizar, reconfortar.

Un padre cariñoso hace todo eso.

Nosotros también podemos imitar a Jehová y a Pablo si hacemos lo mismo por nuestros hermanos.

Como los queremos, hacemos lo posible por aconsejarlos y consolarlos.

Pero eso requiere esfuerzo, ¿verdad?

El apóstol Pablo estuvo dispuesto a dar su vida, a dar todo lo que tenía.

En 2 Corintios 12:15 dijo algo parecido: “Por mi parte, con mucho gusto gastaré todo lo que tengo y me desgastaré completamente por ustedes”.

En una ocasión, un biblista dijo que lo que el apóstol Pablo quería decir era algo como: “Estoy dispuesto a emplear para bien de ustedes las fuerzas, el tiempo, la vida y todo cuanto tengo, con la alegría del padre que actúa así por sus hijos”.

Y estaba dispuesto a hacerlo aunque eso a veces lo dejara agotado, completamente desgastado.

Pero ¿qué actitud tenía?

¿Estaba resentido?

¿Se quejaba?

No, “con mucho gusto”, como él dijo.

La Reina-Valera Actualizada dice “de muy buena gana”.

Bueno, ¿y qué hemos aprendido esta mañana?

Que Pablo sabía muy bien por qué amaba a los tesalonicenses.

Jehová los amaba.

Había un vínculo, y valoraba mucho su aguante.

Por eso quería ayudarlos.

Pablo hizo todo lo que pudo: con sus acciones y con lo que les dijo quiso demostrarles que los amaba.

Así que estemos resueltos a amar a nuestros hermanos y a demostrárselo con lo que decimos, pero también con lo que hacemos.

E imitemos al apóstol Pablo: hagamos todo eso “con mucho gusto”.



Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

El texto de hoy nos prueba muy claramente que tanto Jehová …

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

“La palabra profética” nos fortalece

“La palabra profética” nos fortalece

Este análisis se basa en las palabras de 2 Pedro 1:19. Ahí …