JW Broadcasting: Mayo de 2024

Bienvenidos a JW Broadcasting®.

En el programa de este mes, veremos que Jehová, nuestro Pastor, nos guía y protege durante las pruebas.

Aquí tienen un anticipo de lo que vamos a ver hoy.

Disfrutaremos de la parte final de la historia de Lidia.

Ella tendrá que superar sus miedos si quiere ponerse de parte del Reino de Dios.

¿Qué nos dará las fuerzas para hacer cambios en nuestra vida?

Un antiguo soldado nos cuenta por qué dejó el ejército cuando conoció la verdad.

Y nuestro video musical nos recordará que podemos ser felices y disfrutar de paz mientras esperamos que llegue “la vida que realmente es vida”.

Este es el programa de mayo de 2024 ¿Qué siente cuando mira esta imagen?

¿Se ve usted ahí?

La verdad es que debería.

¿Y por qué?

Esta imagen nos ayuda a visualizar la hermosa descripción que se hace de Jehová y que se encuentra en Isaías 40:11: En la Biblia se le dan muchos títulos a Jehová.

De esos títulos, el de Pastor es sin duda uno de los más tiernos.

Jehová nos dice que, al igual que un pastor, él llevará a los corderos “junto a su pecho”.

Esto nos muestra el tierno amor y cariño que siente por cada una de sus preciosas ovejitas.

Vamos a ver otra vez la imagen.

¿Le cuesta verse a usted mismo como un corderito acurrucado en el pecho de nuestro Pastor, Jehová?

Sabemos que muchos de ustedes, queridos hermanos y hermanas, se están enfrentando a situaciones difíciles día tras día en este mundo cruel y malvado.

Esos problemas pueden hacer difícil que nos veamos como corderos seguros, a salvo en los brazos de nuestro Pastor.

Pero, por favor, tengan la seguridad de que Jehová está muy al tanto de todos los problemas por los que están pasando.

¿Y por qué estamos seguros de eso?

Leamos lo que escribió David en el Salmo 23:4.

Ahí dice: Algunos valles se encuentran en zonas profundas, de sombra, rodeados por montañas.

De forma parecida, sentimos que andamos por un valle cuando pasamos por momentos de desánimo, oscuros o muy angustiosos.

Cuando David escribió este salmo, él se sentía así.

Estaba en un punto muy bajo de su vida.

Y usted, ¿por qué “valle de profunda oscuridad” está andando?

¿Se siente estresado porque es difícil conseguir las cosas básicas para su familia?

¿Está sufriendo algún problema de salud serio, tal vez cáncer?

¿Se siente agotado porque está cuidando de un familiar con alzhéimer o demencia?

¿Está triste porque ha perdido a un ser querido?

¿Piensa usted que vale poco?

¿Se siente solo, con ansiedad, o está siendo perseguido?

Es muy difícil tener una actitud positiva cuando estamos atravesando momentos tan oscuros.

Pero hay un rayo de esperanza.

¿Cuál es?

Jehová conoce esos problemas grandes como montañas y que hacen que usted se sienta triste, como si anduviera por un “valle de profunda oscuridad”.

Él no solo ve su dolor, sino que está listo para rescatarlo, para levantarlo con sus poderosos brazos, para llevarlo con cariño como al cordero que vimos en la imagen.

El Salmo 23 es uno de los pasajes más conocidos de la Biblia y describe de forma muy bonita cómo nuestro amoroso Pastor guía, protege y alimenta a sus queridas y valiosas ovejitas.

Mientras analizamos estas tres formas en las que Jehová nos cuida, trate de encontrar la respuesta a estas preguntas: ¿qué hace Jehová?, ¿cómo lo hace?

y ¿qué necesitamos hacer nosotros?

Primera idea: nuestro Pastor nos guía.

En Salmo 23:1, donde encontramos el tema de nuestro discurso, David dijo con absoluta confianza: De joven, David demostró que era un buen pastor porque, además de proteger y cuidar con cariño a todo el rebaño, atendía las necesidades específicas de cada una de sus ovejas.

En el Salmo 23, David se refiere a sí mismo, no como un pastor, sino como una humilde ovejita a la que Jehová cuidaba con ternura.

Por eso David lo llamó con cariño “mi Pastor”.

A lo largo de su vida, David pasó por muchos altos y bajos, montañas y valles, alegrías y decepciones.

Pero, sin importar lo oscuro que fuera el valle por donde anduviera, David siempre confiaba en que su Pastor lo guiaría a un lugar seguro y que le daría exactamente lo que necesitara cuando lo necesitara.

Con absoluta confianza y seguridad él dijo: “Nada me faltará”.

Por eso, para muchas personas, el Salmo 23 es un salmo que fortalece, que da confianza.

¿Qué hace nuestro Pastor?

Los versículos 2 y 3 responden: Una vez La Atalaya dijo que “aquí David pinta un cuadro de satisfacción, sosiego y seguridad”.

Jehová nos guía a “prados cubiertos de hierba” y a aguas tranquilas.

La palabra hebrea traducida prados puede significar “lugar agradable”.

Si somos humildes y seguimos la guía de nuestro Pastor, él nos llevará a un lugar agradable donde podremos sentirnos seguros y tener paz mental, incluso cuando estemos en un “valle de profunda oscuridad”.

Y ¿cómo nos guía Jehová?

Por medio de su Palabra, la Biblia, nos ayuda y nos enseña a tomar decisiones sabias que nos llevan a “senderos de justicia”, es decir, un estilo de vida que le agrade a él y que nos haga felices.

Él nos guía de una forma y a un paso que todos podemos seguir.

Y nunca espera de nosotros más de lo que podemos dar.

Jehová también nos guía por medio de los pastores de la congregación, los ancianos, que nos cuidan con ternura en sentido espiritual, emocional y físico para que nunca nos falte nada.

¿Y qué tenemos que hacer nosotros?

Si usted está pasando por un “valle de profunda oscuridad”, busque en nuestras publicaciones principios bíblicos y consejos prácticos específicos que lo iluminen en su situación.

Eso lo ayudará a saber cómo superar los problemas por los que está pasando o para tener paciencia y seguir aguantando.

A muchos hermanos los anima y consuela ver JW Broadcasting®.

Noten lo que dijo una hermana: “Este canal me ha ayudado a ser más positiva […].

Cuando me siento sola o desanimada, siempre encuentro un discurso o una adoración matutina que me levanta el ánimo”.

¿Está aprovechando bien los programas mensuales, los videos y las canciones?

Segunda idea: nuestro Pastor nos protege.

Leamos la última frase del versículo 4: David habla de la vara y del bastón que usaban los pastores para explicar que Jehová nos protege con cariño.

En esa época los pastores usaban la vara para proteger al rebaño de leones, osos, lobos y serpientes.

También usaban un bastón para guiar a las ovejas.

Les daban empujoncitos para dirigirlas.

Es curioso que algunos bastones tenían una especie de gancho en uno de los extremos.

Cuando una oveja se metía en peligro o se estaba alejando, el pastor la sujetaba y la traía con cariño de vuelta al rebaño, donde estaría a salvo, protegida.

Claro, las ovejas no tenían miedo de que el pastor fuera a usar el bastón para golpearlas.

¿Qué hace Jehová?

Nuestro amoroso Pastor está listo para usar, por decirlo así, la vara y el bastón para advertirnos de los peligros y protegernos de nuestros enemigos, especialmente de Satanás, a quien en la Biblia se le describe como un león feroz y una serpiente astuta.

Jehová también usa a los ancianos de la congregación para protegernos de las influencias peligrosas y para advertirnos cuando estamos yendo por un camino que nos aleja de Jehová.

Sin duda todos nos sentimos muy agradecidos y tranquilos porque sabemos que Jehová siempre está atento, listo para utilizar su vara y su bastón para advertirnos y protegernos, no para golpearnos.

Si por cualquier razón usted se ha extraviado o se ha alejado del pueblo de Dios, por favor, escuche a Jehová, escuche lo que le dice por medio de su Palabra, la Biblia, y de la congregación.

Acepte con humildad los empujoncitos que Jehová le da para traerlo de vuelta a la seguridad del rebaño.

Ahí disfrutará de “prados cubiertos de hierba” y también de refrescantes lugares de descanso.

Ancianos, a ustedes se les ha concedido el gran honor y la seria responsabilidad de proteger a las valiosas ovejitas que Jehová ha puesto bajo su cuidado.

Queremos aprovechar esta oportunidad para darles las gracias de corazón a los ancianos que están usando la vara o el bastón para proteger a las ovejitas, nunca haciéndolas sentir maltratadas, sino amadas y valoradas de verdad.

¿Cómo nos protege Jehová?

Nuestro Pastor nos protege como grupo, como rebaño.

Satanás jamás podrá acabar con todas las ovejitas de Jehová.

Jehová también protege a cada una de sus ovejitas de forma individual.

¿Cómo?

Sobre todo, nos protege en sentido espiritual.

El libro Acerquémonos a Jehová dice: ¡Qué animador saber que Jehová hace todo lo posible para que, como dijo el rey David, nunca nos falte nada!

¿Y qué tenemos que hacer nosotros?

Tenemos que aprovechar al máximo todo lo que Jehová pone a nuestra disposición para protegernos espiritualmente: la oración, nuestros hermanos y alimento espiritual al tiempo debido, que es justo de lo que hablaremos ahora.

La tercera idea: nuestro Pastor nos alimenta.

Esto lo confirma Salmo 23:5, 6: ¿Qué hace Jehová?

David dice que nuestro Pastor es como un anfitrión generoso que pone delante de nosotros, sus invitados, mucha comida y bebida deliciosa y nutritiva.

¿Cómo nos alimenta Jehová?

Mediante “el esclavo fiel y prudente”, Jehová nos da muchas publicaciones y suculentos programas espirituales en nuestras reuniones, asambleas de circuito, regionales, JW Broadcasting, informes del Cuerpo Gobernante, hermosas canciones, videos que nos animan y mucho más.

Sin duda, el esclavo nos está dando “alimento al tiempo debido”: lo que necesitamos cuando lo necesitamos.

No nos falta nada en sentido espiritual.

¿Y qué tenemos que hacer nosotros?

Seamos agradecidos, aprovechemos el alimento que nos da el esclavo y comámoslo sin ser criticones ni quisquillosos, queriendo comer solo algunas cosas.

Recuerde: Jehová usa la Biblia y las publicaciones basadas en la Biblia para hablar con nosotros y decirnos: “Este es el camino.

Anda en él, mi querida ovejita”.

Si leemos la Biblia y meditamos en esos versículos que nos llegan al corazón, se nos hará más fácil corregir cualquier pensamiento negativo que pueda hacernos sentir ansiosos, solos, inútiles, enojados o resentidos.

Como David, digamos con decisión: “Todos mis días viviré en la casa de Jehová”.

No nos perdamos nuestras animadoras reuniones, asambleas de circuito y regionales.

Ahí recibiremos alimento espiritual y protección.

Una hermana que ha pasado por diferentes valles “de profunda oscuridad” explicó lo que le ayuda a aguantar y a mantenerse centrada en las cosas espirituales.

Ella dice: “Sé que no tengo que confiar en mis pensamientos negativos.

Los fabrica el corazón, que es traicionero y que me lleva a pensar de forma distorsionada.

Pero, como sí confío en todo lo que me dice Jehová, cada versículo de la Biblia se convierte en una especie de peldaño que me ayuda a ir saliendo poco a poco de estos valles ‘de profunda oscuridad’”.

Las palabras de nuestra hermana expresan tan bien lo que sentimos por nuestro amoroso Pastor… Él promete darnos la ayuda necesaria para atravesar y superar cualquier “valle de profunda oscuridad”.

Miren qué bonita esta pintura que muestra a un pastor con sus ovejas.

¿Qué les parece?

Ha estado en la sala de reuniones del Cuerpo Gobernante desde los años setenta.

Para ellos es un recordatorio de la importancia de su trabajo como pastores.

El hermano Lösch, miembro del Cuerpo Gobernante desde 1994, hace poco explicó lo que esta pintura ha significado para él durante todos estos años.

Escuchemos lo que el hermano Lösch nos contó.

En este cuadro de la sala de reuniones del Cuerpo Gobernante, se ve a un pastor con su rebaño.

El pastor está cuidando de las ovejas y se nota que ellas se sienten a gusto y protegidas.

Y se sienten así aunque, como vemos al fondo, se acerca una tormenta.

Pero las ovejas están tranquilas.

Esta pintura nos hace pensar en lo que dice la Biblia cuando habla de Jehová y dice que es un Pastor que cuida de nosotros, sus ovejitas.

Y Jesús también es nuestro Pastor, “el pastor excelente”.

Y ¿qué se espera que hagan los pastores?

Bueno, los pastores tienen que guiar a las ovejas, alimentarlas y protegerlas.

Y los pastores también tienen que cuidar a las ovejas que están heridas o enfermas.

La verdad es que todos en el pueblo de Jehová somos ovejitas.

Así que, en realidad, todos tenemos el honor de seguir la guía de Jehová, de Jesús, de los ancianos, y trabajar juntos en unidad.

Cuando el Cuerpo Gobernante se reúne, a veces miramos este cuadro, nos fijamos en la imagen y tratamos de usar las lecciones que nos enseña para trabajar con las congregaciones y las ovejas de Jehová por toda la Tierra.

Gracias, hermano Lösch, por compartir con nosotros esas ideas tan animadoras.

¡Cuánto nos fortalece saber que nuestros amorosos pastores del Cuerpo Gobernante se toman muy en serio su labor de guiarnos, protegernos y alimentarnos a usted, a mí y a todas las valiosas ovejitas de Jehová!

Seamos humildes y obedientes y sigamos la guía que ellos nos dan.

También sigamos la guía que nos da nuestro gran Pastor, Jehová, y la guía que nos da nuestro “pastor excelente” y Rey, Jesucristo.

Nunca olvide que Jehová no solo es nuestro Pastor.

Él es su Pastor.

Él es mi Pastor.

Con Jehová, nuestro Pastor, guiándonos, protegiéndonos y alimentándonos, podemos afrontar el futuro con total confianza y podemos hacer nuestras las palabras con las que David comenzó este salmo tan bonito y fortalecedor, las palabras de Salmo 23:1: “Jehová es mi Pastor.

Nada me faltará”.

de JW Broadcasting.

Un “valle de profunda oscuridad” por el que quizás tengamos que pasar es la guerra.

Además de agotarnos física y emocionalmente, la guerra puede poner a prueba nuestra lealtad al Reino de Dios.

¿Cómo podemos superar el miedo y seguir firmes al lado de Jehová?

La siguiente escenificación nos muestra cómo es la vida en medio de una guerra y se basa en las experiencias reales de algunos de nuestros hermanos y hermanas.

“Aunque ande en el valle de profunda oscuridad, no temeré ningún mal, porque tú estás conmigo”.

Cuando los bombardeos comenzaron otra vez, esas palabras se hicieron más reales para nosotros.

Pero la familia que nos recibió fue una verdadera bendición.

Los trenes aún no estaban funcionando.

Mientras tanto, aprovechamos el tiempo para ayudar a los demás.

Ya casi terminan.

Voy a ayudarlos a limpiar.

Bien.

¡Lidia!

Yakiv.

La conozco de la escuela.

Él es mi hermano, Pablo.

Protege toda esta zona.

¿No has podido irte?

No. ¿Y tú?

¿Para qué?

Tengo que ayudar en esta guerra.

¿Adónde más voy a ir?

No, bueno, en realidad… Este es nuestro hogar.

Todos hacemos lo que nos toca por el país.

Yo… eh… yo… ¿Tú qué?

Es de esos de Jehová.

A ellos no les importa nuestro país.

Ah, los cobardes.

Deberían matarlos, por traidores.

¡Ey!

Vengan, vámonos.

Me quedé muda.

Es normal tener miedo.

A todos nos pasa.

Pero no olvides lo que nos dijo Jesús.

Dice: “Sin embargo, cuando los entreguen, no se angustien pensando en lo que van a decir o cómo lo van a decir, porque cuando llegue el momento se les indicará lo que deben decir”.

¿Quieres que hablemos sobre qué puedes decir?

Porque, mira, si guardas lo que Jehová piensa aquí, en tu corazón, él te ayudará y pondrá sus palabras en tu boca.

Hoy trataremos de irnos de aquí.

Los hermanos nos están esperando para recibirnos.

Hemos esperado tantas semanas… y hoy tal vez por fin lo logremos.

¡Boletos e identificación en la mano!

Uno a la vez.

Adelante, yo te alcanzo.

¿Te vas del país?

Sí.

Me voy yo con mi mamá, y también mi abuela.

Los débiles y enfermos tienen prioridad.

Tú podrías hacer mucho para ayudar.

¿Qué no te importa nuestro país?

Yo respeto a mi país, pero soy leal a mi Dios.

El Reino de Dios es lo primero para mí.

Tú no vas a ninguna parte.

¡Te quedas!

Espera.

¿El Reino de Dios?

¿Dijiste el Reino de Dios?

Mi padre… era uno de ustedes.

No estoy de acuerdo con lo que creen.

Pero son buenas personas.

Así que, tú y tu familia, suban al tren.

“No se angustien […], porque cuando llegue el momento se les indicará lo que deben decir”.

No tenía idea de cómo se cumplirían esas palabras, pero confié en Jehová.

Y él me mostró que no tenía nada que temer.

Nuestro Pastor ha prometido darnos las palabras adecuadas en el momento justo.

Si graba en su corazón los pensamientos de Jehová ahora, antes de las pruebas, no tendrá razones para sentir miedo.

Cuando Joerg empezó a estudiar la Biblia con los testigos de Jehová, grabó en su corazón los pensamientos de Dios.

Tuvo que tomar una decisión: servir en el ejército o servir a Dios.

¿Qué le dio las fuerzas para hacer un cambio tan grande en su vida?

Veámoslo.

Nací en el norte de Alemania.

No tenía una relación muy buena con mi padre porque él bebía mucho y me trataba muy mal.

En cambio, mi mamá era muy buena y cariñosa conmigo.

Y de verdad yo amaba a mi mamá desde lo más profundo de mi corazón.

Pero un día los doctores dijeron que mi mamá tenía cáncer, y solo unos días después murió.

Fue horrible.

La extrañaba tanto… Me sentía totalmente vacío, sin esperanza, enojado.

No podía entender.

No me cabía en la cabeza cómo Dios podía ser tan malo y llevarse lo mejor que tenía en mi vida, así, de golpe.

No sentía nada más que odio en mi corazón.

No confiaba en nadie.

Y mucho menos en Dios.

Entonces decidí unirme a las fuerzas aéreas alemanas.

Comencé con el entrenamiento básico.

La idea era que teníamos que seguir órdenes, sin importar lo que pasara.

También recibí un entrenamiento especial y aprendí a luchar cuerpo a cuerpo, sin armas.

Eso te da mucha confianza en ti mismo.

Piensas que nadie volverá a hacerte daño.

Te sientes muy fuerte.

Por ejemplo, recuerdo un entrenamiento de supervivencia que hicimos, y teníamos que estar en el bosque.

Me sentía invencible.

Estaba muy orgulloso de mí mismo.

Poco tiempo después, me tocó trabajar con el equipo que se encargaba del lanzamiento de misiles.

Entonces, un día me puse a pensar en que, con el lanzamiento de solo uno de esos misiles, yo sería responsable de la muerte de miles de personas.

Con todo esto dándome vueltas en la cabeza, empecé a preguntarme: “¿Existirá Dios?

Y, si existe, ¿qué pensará del trabajo que estoy haciendo?”.

Me acordé de que una vez una tía mía me dijo: “Si algún día quieres saber más sobre Dios o sobre la Biblia, tienes que hablar con los testigos de Jehová.

Ellos conocen muy bien las profecías de la Biblia, y eso te puede dar esperanza”.

Así que comencé a estudiar la Biblia y a asistir a las reuniones.

Recuerdo que en una ocasión estaba ahí en el Salón del Reino, sentado con Elvia, mi esposa, y me di cuenta de que iba a tener que hacer un cambio enorme en mi vida si quería ser parte de la congregación, porque estas personas amaban a Jehová y yo todavía estaba trabajando para las fuerzas aéreas.

Mi conciencia me molestaba, y por eso decidí de una vez por todas dejar el ejército.

No tenía ninguna duda.

Estaba completamente seguro de que esa era la decisión correcta.

Pero, para mi sorpresa, cuando me presenté ante el tribunal militar, rechazaron mi solicitud.

Si me negaba a cumplir con mis labores en el ejército, me meterían en la cárcel.

No sabía qué hacer, pero entonces vi cómo Jehová tomó el control de la situación.

Mi comandante me dijo: “¿Sabes qué?

Hay una solución para esto.

Podrías apelar la decisión del tribunal”.

Además, me ofreció un trabajo de oficina en el que solo tendría que hacer papeleo.

El turno era de ocho horas, pero yo terminaba todo el trabajo en dos.

Así que aprovechaba esas seis horas que me quedaban para estudiar y estudiar.

Hice esto cinco días a la semana durante seis meses.

Eso no solo me ayudó a sentirme más cerca de Jehová, sino que también me hizo darme cuenta de que en el pasado yo no me apoyaba en nadie más.

Solo confiaba en mí mismo.

Pero ahora tenía la oportunidad de contarle a Jehová todo lo que necesitaba, de dejarlo todo en sus manos.

Elvia y yo teníamos conversaciones muy profundas y francas.

Me preocupaba qué pasaría con ella si a mí me metían en la cárcel y ella se quedaba sola, cómo seguiría adelante.

Así que decidimos que, pasara lo que pasara, seguiríamos siendo leales a Jehová.

A medida que se acercaba la fecha del juicio, le pedía a Jehová: “Por favor, Jehová, dame fuerzas, sabiduría y las palabras correctas para darle gloria a tu nombre”.

Bueno, al final de la audiencia, el juez del tribunal me dijo: “La decisión que se tome, será definitiva”.

Yo volví a mi trabajo, y los días siguientes lo pasé muy mal.

Estaba muy nervioso.

Entonces, un día llegó a mi oficina mi comandante y estaba muy muy serio.

“¡Oh, no!

Seguro que me trae malas noticias”, y ya me imaginé dentro de una celda.

Pero entonces me dijo: “Oye, estas son malas noticias para mí, porque voy a perder a mi mejor oficial.

Ya se tomó la decisión, y eres libre de irte”.

Ese momento… ¡guau!

Fue muy emocionante.

Recuerdo que se me salían las lágrimas; no podía contenerlas.

Me sentía tan agradecido a Jehová...

Y estaba convencido de que había decidido lo correcto: obedecer a Jehová, y no a los hombres.

Así que Elvia y yo dedicamos nuestras vidas a Jehová para servirle con toda el alma, y hemos tenido el honor de servirle juntos durante casi 50 años.

He podido ver en mi vida cómo se cumplen las palabras de Isaías 40:10, 11: “Jehová vendrá con poder […].

Cuidará de su rebaño como un pastor”.

Y realmente lo ha hecho.

No importa lo que Satanás intente hacerte.

Si confías en Jehová, siempre te irá bien.

A medida que el hermano Hoecker iba progresando espiritualmente, fue tomando decisiones que armonizaban con las normas de Jehová.

Le pidió específicamente a Jehová fuerzas para poder cumplir lo que había decidido.

Y cuánto nos alegra ver que, con el tiempo y con la ayuda de Jehová, fue capaz de hacer cambios y vivir a la altura de las normas divinas.

Pero ¿qué pasa si no hay que decidir entre lo bueno y lo malo?

¿Qué pasa si hay que decidir entre muchas opciones correctas?

En el siguiente episodio de “Lecciones de La Atalaya”, veremos cómo algunos hermanos jóvenes usaron los principios bíblicos a la hora de elegir un trabajo.

Cuando empecé a tener problemas de salud, lo que más me preocupaba eran mis metas.

Cuando a uno le pasan estas cosas, es fácil agobiarse.

Tuve que conseguir un trabajo de medio tiempo que se adaptara a mi horario como precursora y a mis niveles de energía.

Cuando terminé la enseñanza media superior, me invitaron a ir a una universidad prestigiosa sin pagar nada.

Pero Jehová te pide que confíes en él, no en ti mismo.

Crecí en una familia que no tenía mucho en sentido material.

Eso hizo que tuviera la tendencia a confiar más en mí misma, y no tanto en Jehová.

Me di cuenta de que necesitaba confiar más en él, y para eso tenía que fortalecer mi fe.

Cuando los israelitas tenían hambre, Jehová les dio el maná, un regalo maravilloso y especial.

Y tuvieron que estar satisfechos con eso durante los 40 años que pasaron en el desierto.

Claro, no es fácil renunciar a algunas cosas, vivir con menos… Pero, si estamos conformes y nos adaptamos, le demostramos a Jehová que estamos satisfechos con lo que él nos da.

Y eso nos ayuda a disfrutar de la vida y de nuestro servicio de tiempo completo.

Me llamó la atención el ejemplo de David, porque se aferró a Jehová en muchas pruebas.

Y vio la mano de Jehová en cada una de ellas.

Entonces pensé: “Eso debió grabar en su corazón la importancia de confiar en Jehová.

Y, cada vez que veía su mano, probablemente estaba más seguro de que Jehová estaría allí durante la próxima prueba”.

Éramos precursores en donde siempre habíamos vivido.

Teníamos todo lo que necesitábamos.

Y tenía un trabajo de tres días a la semana, ¡perfecto para el precursorado!

Pero queríamos hacer más, y por eso nos mudamos adonde hacía falta apoyo en el campo chino.

Decidí buscar un trabajo de tiempo parcial que me diera lo suficiente para poder cubrir los gastos básicos, como la comida y la ropa.

Y sobre todo que me permitiera concentrarme en mi servicio a Jehová.

Con el tiempo me di cuenta de que con el trabajo que tenía ya no me alcanzaba para lo necesario, y tuve que buscar otro.

Entonces, se me volvió a presentar la oportunidad de recibir educación superior.

Mientras analizaba el asunto, un amigo me recomendó un trabajo en el que solo necesitaría un poquito de capacitación, pero con el que ganaría lo suficiente para vivir.

Hemos comprobado lo ciertas que son las palabras del Salmo 23:1.

Y es que nunca, nunca hemos pasado hambre.

Y en ningún momento nos ha faltado lo que necesitamos.

Es cierto que han surgido dificultades, pero Jehová siempre nos ha ayudado a manejar esas situaciones y a superarlas.

Encontré la forma de trabajar remotamente desde mi casa.

Así podría organizar mi propio horario y controlar mis energías.

Desde que tengo uso de razón, el ministerio siempre me ha hecho muy feliz.

Sin importar los problemas que tenga, cuando salgo a predicar siempre vuelvo muy contenta.

Nosotros siempre decimos: “Si puedes hacerlo, hazlo, porque serás más feliz y disfrutarás de una vida mejor”.

Colaborar en el Salón de Asambleas es un gran honor.

Es maravilloso trabajar con la organización de Jehová, ver cómo funciona, que te capacite...

Y, no solo eso, también te da la oportunidad de conocer todavía a más hermanos que ponen a Jehová en primer lugar.

Al pensar en todo esto, me doy cuenta de que Jehová nos dio esta oportunidad para que podamos ver su poder y nunca dudemos de que puede ayudarnos.

Cuando leí esta Atalaya dije: “Todo esto es cierto”.

Me gusta mucho cuando dice: “Prueben y vean que Jehová es bueno” y “Jehová es mi Pastor. Nada me faltará”.

Todo eso es cierto.

Y puedo decirlo porque lo sé por experiencia propia.

Estos jóvenes se sienten muy felices y tienen un verdadero propósito en la vida.

Como a David, no les falta nada bueno.

Y ¿se fijaron en que ellos actuaban en armonía con sus oraciones?

En la siguiente adoración matutina, el hermano Lett explicó cosas concretas que podemos hacer para apoyar lo que Jehová hace con su mano.

El título de este discurso es “La mano de Jehová es impresionante”.

La mano humana es una maravilla de la creación.

Nos permite utilizar la fuerza de nuestro brazo con mucha eficacia y de muchas maneras.

Podemos usarla para dar golpes con un martillo o para enhebrar una aguja.

La mano del ser humano es muy superior a la de cualquier animal.

Solo los seres humanos tienen en la mano un dedo pulgar que puede tocar fácilmente todos los demás dedos.

Para entender por qué la mano humana es superior, traten de imaginar a un simio con una mano como la que vemos aquí intentando agarrar un bolígrafo para escribir su nombre con precisión o intentando lanzar una pelota de béisbol con efecto.

Aunque la mano del ser humano es increíble, la mano de Jehová lo es muchísimo más, es verdaderamente impresionante.

¿Pero qué es la mano de Dios?

Podríamos definirla como la capacidad que tiene Jehová de usar el enorme poder de su espíritu santo de diversas formas.

Hoy vamos a ver cuatro maneras en las que Jehová emplea su impresionante mano al usar su poderoso espíritu santo.

Y, después de analizar cada una, mencionaremos lo que podemos hacer nosotros para apoyar lo que Jehová hace con su mano.

Empecemos leyendo el texto de hoy, está en Proverbios 21, leámoslo de nuevo.

Proverbios 21:1: “El corazón de un rey es como corrientes de agua en la mano de Jehová.

Él lo dirige adonde quiere”.

¿Y qué quiere decir esto?

Que, para cumplir su voluntad, Jehová puede dirigir a cualquier gobernante para que haga algo o no lo haga.

Tenemos un ejemplo en la Biblia.

El rey persa Artajerjes le concedió a Esdras todo lo que pidió, fue impresionante que hiciera esto.

Lo dejó ir a Jerusalén para ayudar al pueblo a adorar a Jehová.

¿Pero qué motivó al rey a actuar de esa manera?

Esdras sabía quién estaba detrás.

En Esdras 7:27, él dijo: “¡Alabado sea Jehová, [...] que puso en el corazón del rey el deseo de embellecer la casa de Jehová en Jerusalén!”.

Este es solamente un ejemplo de los muchos que hay en la Biblia.

Ahora la pregunta: ¿cómo podemos apoyar esto que Jehová hace con su mano?

Bueno, por una parte, podemos pedirle que, si es su voluntad, influya en las decisiones que toman los gobernantes para que estas beneficien al pueblo de Dios.

También podemos orar para que mueva el corazón de los funcionarios de las prisiones y estos traten bien a nuestros hermanos.

Eso está de acuerdo con Hebreos 13:3, un texto muy bonito: “Recuerden a los que están en prisión, como si ustedes estuvieran presos con ellos”.

¡Qué interesante!

“Recuerden a los que están en prisión, como si ustedes estuvieran presos con ellos”.

Ahora vayamos a Isaías 41.

Veremos la segunda manera en la que Jehová utiliza su mano.

Isaías 41:10, la parte b, Jehová dice: “Con mi mano derecha de justicia, de veras te sostendré”.

Con su mano derecha… Y el versículo 13: “Porque yo, Jehová tu Dios, tengo agarrada tu mano derecha; soy el que te dice: ‘No tengas miedo.

Yo te ayudaré’”.

Como vemos, el texto no dice que Jehová use su mano derecha para agarrar nuestra mano izquierda, como si fuéramos caminando juntos.

Más bien, con su mano derecha Jehová agarra nuestra mano derecha, como si nos estuviera sacando de un hoyo.

Pues ¿qué aprendemos de esto?

Que Jehová puede rescatarnos de cualquier situación, por muy difícil o desesperada que nos parezca.

Y de nuevo la pregunta: ¿cómo podemos apoyar nosotros lo que Jehová hace con su mano?

Por un lado, podemos pedirle a Jehová que nos rescate cuando pasemos por dificultades, pruebas, tentaciones… Y por el otro, debemos aceptar la ayuda que Jehová nos da agarrándonos con fuerza, por decirlo así, de su mano derecha.

Veamos la tercera manera en la que Dios usa su mano.

Salmo 145:16.

Hablando de Jehová ahí dice: “Abres tu mano y satisfaces el deseo de todos los seres vivos”.

¿Qué aprendemos aquí?

Que Jehová puede usar su mano para ser tremendamente generoso.

Este versículo se cumplirá a la perfección en el nuevo mundo.

Pero ahora nuestro Dios Jehová ya está usando su mano de manera generosa.

Jehová es la persona más generosa que existe en el universo.

Él no es tacaño, no tiene el puño cerrado.

Él nos da lo que necesitamos para ser felices, para estar vivos y para ser sus amigos.

El suelo que pisamos, los alimentos que comemos, el aire que respiramos…, todo nos lo da Jehová.

Me acuerdo de aquel ateo que dijo con arrogancia: “No necesito a Dios.

No necesito a nadie.

No necesito nada”.

Y luego tomó aire.

¡Qué ciego estaba este hombre!

De nuevo la pregunta: ¿cómo podemos apoyar nosotros lo que Jehová hace con su mano?

Pues siendo generosos con los demás, estando dispuestos a dar de nuestro tiempo, de nuestras energías y recursos.

Pensemos en esto: si tenemos el puño cerrado, si somos tacaños, no estaremos imitando a nuestro generoso Dios como hijos amados.

Y, además, Jehová no podrá poner nada en nuestra mano.

Pero, si por el contrario tenemos la mano abierta y somos generosos con los demás, en ese caso Jehová sí podrá ponernos algo en nuestra mano.

Y ahora veamos la última manera en la que Jehová usa su mano.

Por favor, vayamos a Éxodo 15:6, la parte b: “Tu mano derecha, oh, Jehová, destroza al enemigo”.

¿Qué aprendemos?

Esto nos recuerda las muchas veces en las que Jehová usó su mano para hacer pedazos a sus enemigos, eliminarlos.

También nos asegura que él hará lo mismo de una manera mucho más impresionante en el futuro.

Durante la gran tribulación, Jehová usará su mano para hacer que muchas personas malvadas se maten unas a otras con sus propias manos.

También usará su mano para controlar las fuerzas de la naturaleza, para dirigir a Jesús, a los 144.000 y a los poderosos ángeles.

Jehová los usará para eliminar —para borrar por completo— al resto de personas malvadas, a los que queden, y también a este sistema malvado.

¿Cómo podemos apoyar esto que Jehová hace con su mano?

Algo importante que podemos hacer es esforzarnos por ayudar a la gente, para que se ponga del lado de Jehová y así él no los tenga que destruir con su mano poderosa, porque Jehová no quiere hacer esto.

A él no le “causa ningún placer la muerte del malvado”.

Lo que sí le causa placer es “que alguien malvado cambie de rumbo y siga vivo”.

Bueno, ya hablamos de cuatro maneras en las que Jehová usa su mano poderosa: influye en los gobernantes para que hagan su voluntad, rescata a su pueblo, da con generosidad y acaba con sus enemigos.

Pero la Biblia habla de muchas más maneras en las que Jehová usa su mano.

¿Por qué no tratas de identificarlas en tu estudio personal?

Sería un proyecto interesante.

Que todos nosotros estemos resueltos a usar nuestras manos literales y nuestras manos simbólicas para apoyar todo lo que Jehová hace con su impresionante mano.

La mano de Jehová es realmente impresionante.

Ha hecho y hará cosas increíbles.

Nos guiará a aguas tranquilas aunque nuestras vidas parezcan un mar embravecido.

El video musical de este mes es muy animador, porque nos recuerda la paz que podemos tener ahora gracias a nuestro Pastor.

♪♪ Qué bonito es todo lo que ves, ¡qué futuro tan precioso!

Mira, un colibrí, esta flor es para ti, y este pan tan delicioso.

Y todos ríen por allá, se ven felices.

Es un regalo de Jehová que nos bendice.

Pero aún hay que esperar y pensar en cuando todos bailen, todos canten y nadie llore más, cuando todos jueguen, todos salten, por la eternidad.

¡Falta poco ya!

Vas a navegar, trabajar en tu jardín y nadar con un delfín.

Vas a viajar y a jugar con un león, ¿no te llena de emoción?

Hay que esperar un poco más, ¡lo estás logrando!

Lloramos de felicidad solo de pensar en cuando todos bailen, todos canten y nadie llore más, cuando todos jueguen, todos salten, por la eternidad.

¡Falta poco ya!

Pero aún hay que esperar un poco más, solo un poco más y vendrá, tendrás la vida de verdad, y pensar en cuando todos bailen, todos canten y nadie llore más, cuando todos jueguen, todos salten, por la eternidad.

Cuando todos bailen, todos canten y nadie llore más...

Falta ya muy poco, para ver la vida de verdad ¡Falta poco ya!

Pronto ya la verás, ¡la vida de verdad!

Pronto ya la verás, ¡la vida de verdad!

Pronto ya la verás, ¡la vida de verdad!

Pronto ya la verás, ¡la vida de verdad! ♪♪ Pronto llegará el día en que cada una de las ovejitas de Jehová disfrutará de su bondad plenamente y para siempre.

Mientras tanto, ¿qué debemos hacer?

Quedémonos en los brazos de nuestro amoroso Pastor.

Ahí, él nos protege de todos los peligros, grandes y pequeños.

En sus prados, él nos da alimento espiritual nutritivo que nos fortalece para seguir siendo leales.

Jehová es muy generoso, y con su mano nos da todo lo que necesitamos para que no nos falte nada bueno.

Antes de terminar, visitemos Liechtenstein.

Este país está entre Suiza y Austria.

Aunque tiene un nombre largo, en realidad tiene un territorio muy pequeño.

De hecho, es el sexto país más pequeño del mundo y tiene una población de poco más de 39.000 personas.

A pesar de las montañas nevadas que están al este y al sur del país, las ciudades de los valles disfrutan de un clima agradable gracias a los vientos foehn, unas corrientes de aire caliente que bajan desde las cimas de las montañas.

¿Le gustaría hacer senderismo por este terreno montañoso?

Entonces no se olvide de comer algo nutritivo antes.

Por ejemplo, puede probar el ribel, un plato tradicional hecho a base de harina de maíz y que se sirve con puré de manzana.

Este plato le dará muchas energías.

Los 95 publicadores de Liechtenstein recorren el país y llevan alimento espiritual por todas partes.

Para asistir a las reuniones, hacen un viaje corto hasta Suiza, porque el Salón del Reino más cercano está justo pasada la frontera.

Aunque la mayoría de las personas son católicas, nuestros hermanos dirigen un promedio de 26 cursos bíblicos.

Pero la predicación no siempre ha sido fácil en este país.

En el pasado, nuestros hermanos tuvieron que superar obstáculos como montañas.

En los años veinte, el Gobierno intentó arrestar a cualquiera que estuviera distribuyendo nuestras publicaciones de casa en casa o incluso por carta.

En una ocasión, detuvieron dentro de un autobús a todos los publicadores que estaban predicando en el país.

¿Y qué hicieron nuestros hermanos?

¡Se pusieron a cantarle a Jehová!

Aunque en los años treinta surgieron dictadores poderosos, nuestros hermanos no se dejaron intimidar y con valor predicaron usando el folleto Fascismo o Libertad. Aunque los persiguieron cruelmente, nuestros hermanos eran imparables.

El amor que sienten nuestros hermanos y hermanas de Liechtenstein es tan cálido como los vientos que bajan de las montañas.

Se nota cuando celebran su Noche de Adoración en Familia, cuando están juntos antes y después de las reuniones y cuando le cantan a Jehová.

Y ellos quieren enviarles ese amor a todos ustedes, la hermandad mundial.

Desde la central mundial de los testigos de Jehová, esto es JW Broadcasting.

Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

“La palabra profética” nos fortalece

“La palabra profética” nos fortalece

Este análisis se basa en las palabras de 2 Pedro 1:19. Ahí …

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

Ronald Curzan: Jehová nos ayuda a vencer gigantes (Mar. 1:11)

A veces nos dan una tarea o una responsabilidad, y sentimos…

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que vien…

Geoffrey W. Jackson: Ayudamos a personas de todos los idiomas

Geoffrey W. Jackson: Ayudamos a personas de todos los idiomas

Aunque es importante cuidar de nuestra espiritualidad y la …