Detrás de las cámaras: “Pon tu camino en manos de Jehová”

En la asamblea regional de los testigos de Jehová del 2023 se presentó la producción audiovisual titulada “Pon tu camino en manos de Jehová”, que estaba basada en hechos reales y tenía como propósito fortalecer nuestra fe y confianza en Jehová.

Según las Naciones Unidas, a finales del 2022 había unos 108 millones de personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo, es decir, 20 millones de personas más que el año anterior.

Y, tristemente, nuestros hermanos también se ven afectados por esta crisis.

Situaciones como los disturbios, los desastres naturales y las guerras ponen a prueba nuestra fe en cómo Jehová cuida a su pueblo.

Proverbios 16:3 dice: Decenas de miles de nuestros hermanos han tenido que abandonar sus hogares o viven en campos de refugiados.

El Cuerpo Gobernante utiliza a los Comités de Sucursal locales para que se atiendan las necesidades básicas de estos hermanos.

Por supuesto, se da prioridad a las actividades espirituales, como la predicación, las reuniones y el pastoreo.

Jehová nos prepara para aguantar los problemas con paciencia mediante videos sobre cosas que han pasado y siguen pasando en muchos lugares.

Aunque una cámara no puede captar todo el dolor y las dificultades que sufren los refugiados, el Comité de Enseñanza le encargó a Servicios de Audio y Video que grabara en África una producción audiovisual de tiempos modernos.

Las lecciones que nos enseña este video nos prepararán para lo que nos espera a medida que se acerca la gran tribulación.

Para que la historia fuera lo más real posible, se entrevistó a muchos hermanos y hermanas que habían sido refugiados.

Además, se tuvieron en cuenta las sugerencias de otros hermanos de África.

Pero luego entró en escena el COVID-19.

A principios del 2020, aún no se sabía el impacto que tendría el COVID-19.

Primero se pensó que se podría seguir con los planes de grabar en Sudáfrica.

Pero, poco a poco, el brote se convirtió en una pandemia, y el Comité de Enseñanza decidió que habría que grabar en Estados Unidos.

Había que empezar a rodar en mayo de 2021.

Así que gran parte de los planes que se habían hecho tendría que cambiarse o descartarse del todo.

Pero casi toda la historia transcurría en exteriores.

¿De verdad iba a ser posible que el estado de Nueva York se viera como África?

¿Quedaría realista?

Al principio, solo pensábamos grabar dentro de la propiedad del Betel de Patterson.

Pero luego también pudimos hacerlo en el Betel de Wallkill.

Los hermanos de Servicios de Audio y Video seleccionaron a los actores de manera remota.

Les dieron a los candidatos instrucciones escritas y en video para que pudieran grabar sus propias audiciones.

¡Y ese método fue valiosísimo!

Todos esos hermanos de fuera de Betel demostraron un gran espíritu de sacrificio.

Hicieron con gusto lo necesario para que todos pudieran disfrutar de un ambiente alegre y seguro.

Algunos de los actores pudieron seguir trabajando y estudiando de manera remota, pero otros estuvieron dispuestos a dejar su trabajo mientras durara el rodaje.

A lo largo del proyecto, el equipo siguió todas las normas del COVID-19 que impuso el Gobierno.

Y, a medida que la situación iba cambiando, el equipo fue adaptándose.

Muchos de los actores eran betelitas.

Algunos nacieron en África y fueron refugiados en el pasado.

Ya no había tiempo para crear escenarios 3D por computadora.

Por eso, tuvieron que contar con la ayuda de los hermanos de África, para que los escenarios se vieran lo más reales posible.

Sin duda, su apoyo fue clave.

Patterson colaboró con Sudáfrica en todo lo relacionado con los actores, los escenarios, las ubicaciones, los objetos y el vestuario.

Por ejemplo, algunos diseños de tela indican que perteneces a cierta religión o partido político.

Así que nos dijeron que los evitáramos.

No queríamos representar ninguna parte específica de África.

Así todos podrían sentirse identificados con el mensaje.

También procuramos no destacar demasiado ninguna nación, tribu, pueblo o lengua.

El campo de refugiados quedó muy bien hecho, tanto que algunas personas que vivían cerca de Betel y que no eran Testigos pensaron que era de verdad.

Afortunadamente, los noticieros locales y los funcionarios del Gobierno de la zona aclararon públicamente que se les había aprobado a los testigos de Jehová un proyecto de grabación, y que lo que veían al pasar por la carretera no era un campo de refugiados de verdad.

Para que no se notara que la grabación se había hecho en Estados Unidos, el equipo recreó algunos objetos con la ayuda de los hermanos de África y practicó muchas veces los movimientos de las cámaras.

Después de la grabación, los miembros de la familia del Betel de Congo-Kinsasa ayudaron a producir música y sonidos de ambiente que harían que los espectadores se metieran en esta historia de fe y confianza en Jehová.

Todo lo que hace la organización tiene el objetivo de alabar a nuestro gran Dios, Jehová.

En cualquier proyecto, sea de grabación, traducción, construcción o de cualquier otro tipo, si queremos que Jehová nos dé su espíritu y completarlo con éxito, tenemos que trabajar en paz y unidad.

Eso implica confiar en los hermanos y en las hermanas, estar abiertos a nuevas ideas y fomentar una buena comunicación.

En este rodaje, nadie tenía todas las respuestas ni todas las soluciones.

Fue Jehová quien lo sacó adelante.

Jesús dijo en Mateo 19:26: “Para los humanos esto es imposible, pero para Dios todo es posible”.

La producción de este video nos enseñó una lección que nunca olvidaremos: cuando dejamos todo lo que hacemos en manos de Jehová, los planes siempre saldrán bien.

Aunque vivimos en tiempos difíciles, con el apoyo de Jehová podemos afrontar el futuro llenos de confianza.

Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Avance: Las buenas noticias según Jesús | Episodios 2 y 3

Hay alguien entre ustedes al que no conocen. Es el que viene detrás de mí. Y yo ni siquiera merezco…

Popular Posts

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2025 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

Bienvenidos, queridos hermanos. Para empezar, tenemos una n…

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

Michael Banks: Jehová está con nosotros (Juan 17:15)

El texto de hoy nos prueba muy claramente que tanto Jehová …

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…

“La palabra profética” nos fortalece

“La palabra profética” nos fortalece

Este análisis se basa en las palabras de 2 Pedro 1:19. Ahí …