Seth Hyatt: Mostremos misericordia (Luc. 10:37)

Esta mañana he pensado en hablar un poquito sobre dos versículos que destacan la importancia de ser misericordiosos y las bendiciones que recibimos cuando somos misericordiosos.

El primer texto es Mateo 5:7.

Los invito a buscarlo.

Mateo 5:7.

Esto es parte del Sermón del Monte y aquí se habla de aquellos que serán felices.

Jesús dijo: “Felices los que son misericordiosos”.

¿Por qué?

“Porque serán tratados con misericordia”.

¿Y cómo se trata con misericordia a los misericordiosos?

Encontramos un ejemplo excelente de esto en Hechos, capítulo 9.

Aquí se nos habla de una discípula del primer siglo llamada Tabita o Dorcas.

Ella vivía en la ciudad portuaria de Jope.

¿Y qué fama tenía esta discípula?

Bueno, en la Biblia se dice que ella “ayudaba mucho a los necesitados” o daba muchas “dádivas de misericordia”.

¿Qué clase de dádivas daba Tabita?

Era costurera y usaba las habilidades que tenía para ayudar a los necesitados.

Sí, les hacía ropa a las viudas pobres, y ellas agradecían mucho todos aquellos regalos que les hacía.

Así que, cuando Tabita se enfermó y murió, estaban desconsoladas.

Cuando los discípulos se enteraron de que Pedro estaba solo a 18 kilómetros (u 11 millas), en Lida, le enviaron un mensaje para que fuera rápidamente a Jope.

El apóstol Pedro accedió a ir.

Y ¿con qué se encontró Pedro cuando llegó a Jope?

Con las viudas, tristes, pero que hablaban muy bien de Tabita y de todas las cosas que había hecho por ellas.

Pedro se conmovió.

Tanto que, con la ayuda del espíritu santo, hizo algo impresionante, algo sin precedentes para un apóstol, según el registro bíblico.

Realizó el milagro de devolverle la vida a alguien.

Resucitó a Tabita.

Le dio una dádiva de misericordia.

Así pues, como Tabita fue misericordiosa con los demás, a ella también se la trató igual, con misericordia.

“Felices los que son misericordiosos, porque serán tratados con misericordia”.

Tabita hizo todo lo que pudo.

Usó su talento para cubrir una necesidad.

Es posible que nuestras dádivas de misericordia parezcan pequeñas a los ojos de los demás.

Pero, si las hacemos de corazón y satisfacen una necesidad, se agradecen mucho.

Pero lo más importante es que Jehová lo ve, tal como también vio todo lo que Tabita había hecho. El segundo versículo que quiero destacar hoy está en Santiago, capítulo 2.

Por favor, abran sus biblias en Santiago 2:13.

Dice: “Porque el que no muestra misericordia tendrá un juicio sin misericordia.

La misericordia triunfa sobre el juicio”.

Esto último nos hace pensar.

¿Cómo puede triunfar la misericordia sobre el juicio?

La Biblia nos dice claramente que “cada uno de nosotros rendirá cuentas de sí mismo [o sí misma] a Dios”.

Y, cuando llegue ese momento y Jehová nos ponga en la balanza para evaluarnos, él tomará en cuenta todas las veces que les hayamos mostrado misericordia a los demás; aunque las buenas obras por sí solas no nos pueden comprar el favor de Jehová.

El punto es que Jehová toma en cuenta las buenas obras que hacemos motivados por un buen corazón y no se olvida de esas obras. Pero Santiago nos muestra la otra cara de la moneda, ¿no es cierto?

“El que no muestra misericordia tendrá un juicio sin misericordia”.

Una manera importante en la que todos podemos demostrar misericordia es perdonando por completo a quienes nos han hecho algo malo.

¿Es eso siempre fácil?

No.

Si han herido nuestros sentimientos o nos han hecho daño, puede ser especialmente difícil perdonarlos, ¿verdad?

Podríamos preguntarnos, ¿de verdad es importante mostrar misericordia de esta forma?

Bueno, la respuesta la encontramos en una historia que contó Jesús y que está registrada en Mateo, capítulo 18.

La historia de la que hablamos es de un esclavo que le debía a su amo 60 millones de denarios.

Jamás le podría pagar, ni siquiera si hubiera vivido miles y miles de años.

El amo mandó vender el esclavo, su familia y todas las cosas que tenía.

Pero el esclavo le suplicó clemencia.

Así que el amo le tuvo compasión y le canceló la deuda completa.

¡Qué generoso!

Fue una bonita dádiva de misericordia.

¿Qué pasó luego?

Este esclavo fue a reclamarle a otro esclavo, compañero suyo, una deuda de 100 denarios, una cantidad muy insignificante.

El otro esclavo le dijo al primero que no tenía dinero para pagarle, pero este no lo perdonó, al contrario, lo mandó a la cárcel.

¡Qué injusticia!

Así que, cuando el amo se enteró de aquello, se indignó con él y le dijo: “¿No deberías haber tenido misericordia de tu compañero igual que yo tuve misericordia de ti?”.

¿Cuál es la lección de esta historia?

Jesús la dejó clarísima: “Así es como mi Padre celestial los tratará a ustedes si no perdonan de corazón a sus hermanos”.

Así de importante es que aprendamos a perdonarnos.

Se dice que el perdón es como el dinero.

Podemos ser generosos y usarlo a favor de los demás, o ser tacaños y no usarlo.

Pero, hermanos, no seamos tacaños con el perdón.

Seremos mucho más felices si perdonamos a nuestros compañeros con generosidad.

Es como cancelar sus deudas.

Pensemos en el ejemplo de un anciano de congregación llamado Miguel.

El nieto de Miguel había sido asesinado.

Y al asesino lo capturaron, lo juzgaron y lo encarcelaron.

Tiempo después a Miguel lo invitaron a participar en la predicación en las cárceles.

Y adivinen en qué cárcel le tocó.

Acertaron.

Le pidieron que fuera a la cárcel en la que estaba encerrado el asesino de su nieto.

Al principio Miguel tenía dudas.

No sabía si debía ir.

Pero después se decidió y aceptó la invitación.

Y, como era de esperar, en la cárcel se encontró cara a cara con el asesino de su querido nieto.

¿Qué hizo Miguel ante aquella situación?

Con amabilidad y esforzándose por mantener la paz, invitó a aquel hombre a que se uniera al curso bíblico.

Para sorpresa de Miguel, aquel hombre aceptó la invitación.

Y, después del curso, le confesó algo a Miguel que no había admitido durante el juicio.

Le confesó que había matado a su nieto.

Y después le pidió que lo perdonara.

¿Lo perdonaría Miguel?

Lo que hizo fue admirable.

Siguió estudiando con el hombre.

Y aquel hombre llegó a bautizarse y hoy es nuestro hermano.

¡Qué lindo!, ¿no?

Perdonarlo fue una dádiva de misericordia.

Y es un gran ejemplo para todos.

Bueno, ¿qué hemos aprendido?

Si mostramos misericordia, seremos felices porque se nos mostrará misericordia.

“La misericordia triunfa sobre el juicio”.

Si recordamos estos principios, haremos con gusto lo que Jesús nos mandó hacer: “Ve y ten misericordia tú también”.

Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Podemos ser felices a pesar de la angustia, el hambre y la desnudez

Cuando nos casamos sabíamos que queríamos tener hijos y formar una familia, así que cuando nos ente…

Popular Posts

Guzel Gainanshina: El mundo no puede darte lo que no tiene

Guzel Gainanshina: El mundo no puede darte lo que no tiene

Crecí en una zona de Rusia, entre preciosos árboles y bajo …

JW Broadcasting: Abril de 2025

JW Broadcasting: Abril de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Los testigos de Jehová vem…

JW Broadcasting: Mayo de 2025

JW Broadcasting: Mayo de 2025

JW Broadcasting: Mayo de 2025  ¡Bienvenidos! En el programa…

JW Broadcasting: Febrero de 2022 (reunión anual del 2021, parte 2)

JW Broadcasting: Febrero de 2022 (reunión anual del 2021, parte 2)

Bienvenidos al programa de JW Broadcasting® de febrero de 2…

 ¿Está usted preparado para una emergencia?

¿Está usted preparado para una emergencia?

Jehová predijo que “en los últimos días” vendrían “tiempos …

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

Robert Ciranko: “Serán una sola carne” (Gén. 2:24)

Robert Ciranko: “Serán una sola carne” (Gén. 2:24)

Génesis 2:24 dice que, cuando un hombre y una mujer se casa…

Secretos para un matrimonio feliz: El respeto

Secretos para un matrimonio feliz: El respeto

El respeto. A veces nos esforzamos mucho por respetar a los…

David Schafer: La neutralidad cristiana: qué es, qué implica y por qué la adoptamos

David Schafer: La neutralidad cristiana: qué es, qué implica y por qué la adoptamos

Este mes hablaremos del tema: “La neutralidad cristiana: qu…

Mark Sanderson: Jehová se interesa por sus ovejas

Mark Sanderson: Jehová se interesa por sus ovejas

El Cuerpo Gobernante me ha pedido hablarles por algunos mi…