Gajus Glockentin: “Hagan amigos usando las riquezas injustas” (Luc. 16:9)

El texto nos recuerda que debemos usar nuestras posesiones materiales para hacernos amigos de Jehová y de Jesús.

Es verdad que Jehová lo tiene todo, pero cuando ve que hacemos sacrificios y somos generosos se siente feliz.

Y eso nos lleva a una buena relación con él o, como dice el texto de hoy, a hacernos sus amigos.

Los siervos de Jehová de la antigüedad conocían este importante principio.

Uno de ellos, por ejemplo, era David.

Él deseaba de todo corazón ser un buen amigo de Jehová.

Si vamos a 2 Samuel 24, ahí vemos que David estaba pasando por un mal momento porque había cometido un grave error y había perdido el favor de Jehová.

Entonces, ¿qué tuvo que hacer para recuperar su valiosa amistad con Jehová?

Después de arrepentirse de su pecado y de afrontar las consecuencias de lo que había hecho, le dijeron que le hiciera a Jehová un altar “en la era de Arauna”.

Arauna se entera y quiere regalarle el terreno a David para que haga el altar.

Pero veamos cómo reacciona David.

Leamos 2 Samuel 24:24: “Sin embargo, el rey [David] le contestó a Arauna: ‘No, yo tengo que pagarte por ella.

No voy a ofrecerle a Jehová mi Dios sacrificios quemados que no me han costado nada’.

Así que David compró la era y las reses por 50 siclos de plata”.

Sí, es cierto que David logró recuperar su amistad con Jehová gracias a que obedeció y demostró que estaba arrepentido.

Ahora bien, este versículo nos revela algo más: que David sabía que podía hacer feliz a Jehová dando de sus posesiones materiales o, como dice el texto de hoy, “usando las riquezas injustas”.

David no quería que su regalo le saliera gratis.

¿Y nosotros?

¿Cómo podemos imitar a David en esto?

Veamos algunas maneras como podemos hacerlo individualmente, como congregación y como organización.

¿Cómo podemos usar nuestros recursos materiales para hacer amigos en el cielo?

Veamos primero cómo podemos hacerlo individualmente.

Muchos de nosotros seguimos el principio bíblico que encontramos en 1 Corintios 16.

Allí el apóstol Pablo menciona una colecta, muy probablemente de dinero.

Y él anima a los corintios a ayudar a los cristianos de Judea.

Entonces, ¿qué principios les enseñó Pablo sobre este asunto?

Vamos a leer el versículo 2: “El primer día de cada semana, cada uno de ustedes debe apartar algo según sus posibilidades para que no se hagan colectas cuando yo llegue”.

Pablo les dijo a los cristianos de Corinto que reservar algo de dinero para donárselo a los hermanos que pasaban necesidad debía ser una prioridad para ellos.

Así que el principio es que las donaciones deben planificarse y no dejarse a la casualidad nunca.

Y eso lo vemos hoy.

Aunque lo cierto es que los siervos especiales de tiempo completo no tienen mucho dinero, muchos planifican sus donaciones.

Muchos han activado en nuestro sitio web la función para hacer donaciones automáticamente para la congregación o para apoyar el Reino a nivel mundial.

De esta manera no tienen que estar pensando en ello todos los meses, sino que tal vez sea suficiente con que de vez en cuando revisen que lo que están donando se ajusta a su presupuesto personal.

Muchas gracias por ser tan generosos.

No tengan duda de que Jehová, su amigo, los ama por eso que están haciendo.

Bueno, hablemos ahora de las congregaciones.

¿Cómo utilizan sus recursos para hacer amigos en el cielo?

Gracias al informe mensual de cuentas de la congregación, sabemos que todos los fondos se usan para la obra del Reino.

Eso, en parte, incluye cubrir los gastos mensuales de la congregación.

Pero, además de eso, las congregaciones aplican el principio que hallamos en 2 Corintios 8.

Aquí el apóstol hace referencia a la colecta que mencionamos antes y enfatiza la razón para hacerla.

Leamos ahora 2 Corintios 8:13, 14: “Y no es que quiera ponérselo fácil a otros y difícil a ustedes.

Lo que quiero es que hagan una compensación: que lo que les sobra ahora a ustedes compense lo que les falta a ellos, y de esa manera lo que les sobre a ellos compense también lo que les falte a ustedes, y que así haya un equilibrio”.

Así que Pablo animó a la congregación de Corinto a utilizar sus recursos materiales para ayudar a quienes más lo necesitaban.

Las congregaciones de hoy también siguen el principio de la compensación.

Por ejemplo, donan para el programa de construcción de Salones del Reino y de Asambleas.

Recordemos que, una vez al año, los ancianos presentan a la congregación una resolución para donar una cantidad de dinero para la construcción y el mantenimiento de Salones del Reino y de Asambleas.

¿Por qué?

Hay al menos dos motivos.

Primero, las propias congregaciones se benefician del trabajo del Departamento Local de Diseño y Construcción.

Por poner un ejemplo, hace poco una congregación renovó su Salón del Reino con la ayuda del LDC y, por eso, decidió aumentar su contribución mensual a este programa.

Pero hay un segundo motivo, relacionado con el principio de compensación: es una manera de demostrar nuestro amor a hermanos de otros países.

Como congregación queremos dar, queremos hacer sacrificios para apoyar la construcción y mantenimiento de salones en otros países.

Queremos hacer sacrificios para apoyar a aquellos que más lo necesitan.

Por decirlo así, la congregación no se conforma con dar de lo que le sobra, sino que apoya este programa de todo corazón.

Y todos los hermanos que se benefician de tanta generosidad están muy agradecidos, y Jehová bendice a la congregación.

Por último, ¿cómo utiliza la organización a nivel mundial los recursos económicos para hacer amigos en el cielo?

Para empezar, la Biblia muestra que el Cuerpo Gobernante es quien tiene la autoridad para decidir cómo se van a utilizar los recursos económicos de la organización.

Y los fondos se usan para una sola cosa, que es todo aquello que tenga relación con nuestra adoración a Jehová.

Veamos uno de los muchos principios que estos hermanos utilizan a la hora de tomar estas decisiones.

Busquemos, por favor, Mateo 10.

Aquí, en este capítulo, Jesús les estaba dando a sus discípulos algunas instrucciones.

Leamos en el versículo 8.

Dijo: “Curen a los enfermos, resuciten a los muertos, limpien a los leprosos, expulsen a los demonios”.

Y aquí viene el principio: “Recibieron gratis, den gratis”.

¿Obedecieron los apóstoles esta instrucción?

Sí.

Y lo siguieron haciendo después de que Jesús murió.

Y hoy día la organización hace exactamente lo mismo.

No vendemos nuestras biblias y publicaciones, no esperamos ni pedimos que la gente pague para entrar a nuestras reuniones y asambleas, y ni siquiera organizamos eventos para recaudar fondos.

Y, sin embargo, por ejemplo en el año 2018 nuestra organización gastó 214 millones de dólares para cuidar de los superintendentes de circuito, los misioneros y los precursores especiales.

Y no solo son ellos.

También, durante el mismo periodo, en todo el mundo había 20.331 betelitas.

Y todos recibimos una ayuda económica y todos tenemos algo para comer.

Además, los edificios y propiedades de las sucursales necesitan recibir mantenimiento, y se les da.

Pensemos también en las labores de socorro.

Además del trabajo que hacen voluntariamente tantos hermanos, y además del dinero que ellos gastan de su propio bolsillo para ir y ayudar, la organización gasta millones en las labores de socorro.

Así que las actividades de la organización a nivel mundial no tienen como objetivo ganar dinero, sino cumplir la misión que Jesús encargó.

Así que, hermanos, en conclusión, la idea es que, como individuos, como congregaciones y como organización a nivel mundial, sigamos siempre dando de lo que tenemos.

Si seguimos haciendo sacrificios, tendremos la inmensa alegría de ser siempre amigos de Jehová y de Jesús.

Tal vez te interesen estas entradas

Entrada destacada

Adoración matutina para el día de la Conmemoración del año 2025. Gage Fleegle: El perdón y la vida eterna son regalos de Jehová (Rom. 6:23)

Qué alegría poder darles la bienvenida a todos ustedes, por todo el mundo, a la adoración matutina …

Popular Posts

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

George Aljian: Cómo sobrellevar la plaga de tu propio corazón

Imagina que vas a salir de viaje. Te han regalado los bolet…

JW Broadcasting: Marzo de 2025

JW Broadcasting: Marzo de 2025

Bienvenidos a JW Broadcasting®. ¡Qué alegría que estén con …

Graduación de la clase 139 de la Escuela de Galaad: Parte 1. Bienvenida y discursos

Graduación de la clase 139 de la Escuela de Galaad: Parte 1. Bienvenida y discursos

Les damos una calurosa bienvenida a ustedes los estudiantes…

Paul Gillies: "Un regalo de Dios"

Paul Gillies: "Un regalo de Dios"

Jehová es la persona más generosa del universo. “Todos los …

Edward Aljian: Un problema y su solución

Edward Aljian: Un problema y su solución

Queridos estudiantes de la clase 155 de Galaad, hoy están a…

Robert Luccioni: Un momento conveniente para tentarnos (Luc. 4:6)

Robert Luccioni: Un momento conveniente para tentarnos (Luc. 4:6)

¿Cuál es el “momento conveniente” en nuestro caso? El texto…

El deseo de su corazón

El deseo de su corazón

El rey David quería de todo corazón participar en la constr…

JW Broadcasting: Febrero de 2025

JW Broadcasting: Febrero de 2025

¡Bienvenidos a JW Broadcasting®! Este mes hablaremos de una…

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

2024 | Informe 2 del Cuerpo Gobernante

¡Bienvenidos, hermanos! ¿Han pensado en lo que vimos en la …

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Antony Griffin: Dios nos llena de energías (Filip. 2:13)

Pues bien, ¿te parece que en ocasiones te faltan las dos co…